Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Teorías del Liderazgo: Rasgos, Comportamiento y Situación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Teorías del Liderazgo

Teorías de Rasgos o Características Personales

Estas teorías sostienen que los líderes nacen con ciertos rasgos, características o cualidades innatas.

Teorías del Comportamiento Personal

Estas teorías se basan en la observación del comportamiento de diferentes líderes.

1. Teoría X y Teoría Y de Douglas McGregor

  • Teoría X: Las personas no quieren asumir responsabilidades y no les gusta trabajar.
  • Teoría Y: Las personas aman el trabajo, son activas, les gusta asumir responsabilidades, son creativas e independientes.

2. Teoría de la Malla Gerencial de Robert Blake y Jane Mouton

Esta teoría utiliza dos ejes:

  • Eje Y: Preocupación por las personas
  • Eje X: Interés por la producción

Los diferentes estilos de liderazgo se clasifican... Continuar leyendo "Teorías del Liderazgo: Rasgos, Comportamiento y Situación" »

Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Prevención de Riesgos Laborales

Conceptos Clave

Accidente de Trabajo

Es la lesión corporal que el trabajador sufre con ocasión o como consecuencia del trabajo que realiza por cuenta ajena.

Enfermedad Profesional

La enfermedad relacionada con el trabajo es el deterioro paulatino de la salud del trabajador por su exposición a agentes ambientales nocivos en su trabajo. Por las causas establecidas en el cuadro profesional.

Especialidades Preventivas

Técnicas empleadas en prevención de riesgos laborales:

  • Seguridad en el trabajo: evitar accidentes de trabajo.
    1. Analíticas: estudio de riesgos.
    2. Operativas: eliminar o reducir riesgos.
  • Higiene industrial: estudia para evitar enfermedades.
    1. Teórica: identifica contaminantes y sus efectos.
    2. De campo y analítica:
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa" »

Cotización desempleo 1,65

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Por tanto, podemos encontrar 2 bases de cotización. Lo primero que tenemos que establecer es el elemento común que será la percepción salarial mensual al cual sumaremos la parte proporcional de las pagas extraordinarias, que serán las correspondientes al mes posterior. Debemos de señalar que hay una reforma aprobada reciente mente de la LGSS, concretamente la del articulo 109.2 x el RD 16/2013 en la que dice que no se computarán en la base de cotización las asignaciones xra gastos de transporte, indemnizaciones, prestaciones de SS y las prestaciones en especie, entre otras. En cuanto al sistema español de SS se cotiza por conceptos fraccionados, donde podemos encontrar: Contingencias comunes: Donde al empresario mensual se le sumará... Continuar leyendo "Cotización desempleo 1,65" »

Dret financer

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

La mobilitat funcional es produeix quan l'empresari ordena al treballador la realització de funcions diferents a les que realitza habitualment i per a les que ha estat contractat. S'ha de fer d'acord a les titulacions acadèmiques o professionals necessàries per exercir la prestació laboral i amb respecte a la dignitat del treballador. TIPUS DE MOBILITAT FUNCIONAL: horitzontal/vertical.Definició i modalitats:Realització de funcions del mateix grup professional./Realització de funcions de diferent grup professional. Pot ser:-Descendent: si són tasques d'un grup professional inferior.-Ascendent: si són tasques d'un grup professional superior. CAUSES:L'empresari pot decidir les modificacions lliurement, dins el poder de direcció./-Existir
... Continuar leyendo "Dret financer" »

Suspensión de contrato: tipos, duración y condiciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Suspensión del contrato

La suspensión del contrato consiste en que el trabajador deja de prestar sus servicios y tampoco cobra retribución de la empresa durante un tiempo. Una vez terminada la suspensión, el trabajador volverá a su puesto.

Possibles suspensiones de contrato

La maternidad, la paternidad y la adopción o acogimiento de menor de 6 años; por riesgo durante el embarazo o durante la lactancia de menor de 9 meses; por solicitar una excedencia; por causas objetivas. Mientras están suspendidos los contratos, los trabajadores pasan a cobrar el desempleo; por fuerza mayor temporal cuando exista una fuerza mayor que durante un tiempo no permita desarrollar el trabajo; por el ejercicio de una huelga legal o por el cierre legal de la... Continuar leyendo "Suspensión de contrato: tipos, duración y condiciones" »

Teoría General de las Obligaciones y Contratos Mercantiles

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS MERCANTILES

9.3.1 Problemas actuales de la contratación mercantil

Definido el contrato, es esencial que las personas se hayan puesto de acuerdo en algo, lo que significa que es de todo punto imprescindible que hayan negociado unas condiciones. El sistema jurídico español se basa en el principio de la autonomía de la voluntad, según el cual las partes pueden establecer los contratos y las condiciones que mejor les parezcan. Tras estos primeros requisitos, las convenciones estipuladas deben sujetarse a los principios de la buena fe, una de cuyas manifestaciones es la equivalencia de las prestaciones de una y otra parte y que estas prestaciones obedezcan a una causa jurídicamente válida. Todo... Continuar leyendo "Teoría General de las Obligaciones y Contratos Mercantiles" »

Remuneración Laboral: Aspectos Clave y Características en Argentina

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Remuneración Laboral: Aspectos Clave y Características

Definición y Requisitos

La remuneración (Capítulo 11) es la contraprestación que percibe el trabajador como consecuencia de su actividad laboral y que debe realizar el empleador. Constituye la principal obligación de este último. Este monto de dinero debe ser entregado con una serie de requisitos formales; de no cumplirse, no se satisface la obligación del pago. El salario debe estar depositado una semana antes de que se lleve a cabo el cobro por parte del empleado. Todo pago considerado remuneración está sujeto a aportes y contribuciones, y se tiene en cuenta para liquidar aguinaldos, vacaciones, indemnizaciones, etc.

Conceptos Remunerativos y No Remunerativos

  • Son remunerativos:
... Continuar leyendo "Remuneración Laboral: Aspectos Clave y Características en Argentina" »

Tipos de contratos laborales y sus características

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

El contrato indefinido

Son aquellos en los que se acuerda una fecha de inicio, pero no una fecha de fin. Hay 3 tipos:

  • El contrato indefinido ordinario: Se puede concertar de forma escrita u oral, se convertirán en fijo y con jornada completa los contratos temporales cuando no hubieran sido dados de alta en la Seguridad Social, no se realicen por escrito y sea esta obligatoria o celebrado en fraude de ley.
  • El contrato indefinido de apoyo a emprendedores: Su objetivo es facilitar el empleo estable y potenciar la iniciativa empresarial. Solo podrá realizarse hasta que la tasa de desempleo en nuestro país se sitúe por debajo del 15%. Podrá ser tanto a jornada completa como a tiempo parcial y deberá formalizarse por escrito. Se deben cumplir
... Continuar leyendo "Tipos de contratos laborales y sus características" »

Gestió de Riscos: Tipus, Avaluació i Danys

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,33 KB

Què és el Risc?

RISC: Eventualitat de danys col·lectius greus que es poden produir per esdeveniments de qualsevol naturalesa. Tipus: naturals, tecnològics i antròpics.

Com Gestionar un Risc?

Davant d'un risc cal plantejar:

  • Identificació: Identificar cada possible risc que pugui tenir un centre educatiu (per exemple, caigudes, incendi).
  • Anàlisi: Extreure els motius que els puguin propiciar, on es localitza, a qui pot afectar.
  • Avaluació: Realitzar una avaluació de la gravetat potencial del risc en funció de les conseqüències i la probabilitat d'ocurrència.

Tipus de Riscos Segons el Grau de Vulnerabilitat

  • Col·lectius: No existeix una visió clara entre ells. En materialitzar-se en una emergència, poden afectar moltes persones al mateix
... Continuar leyendo "Gestió de Riscos: Tipus, Avaluació i Danys" »

Delegación de Autoridad, Motivación y Liderazgo: Claves para la Gestión Empresarial

Enviado por gabrielgarcia22 y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Conceptos Clave en la Gestión Empresarial

Autoridad

Derecho de ordenar a otras personas que hagan algo. Está limitada por los estatutos, reglamentos internos y manuales. Puede ser delegada, pero no la responsabilidad.

Responsabilidad

Capacidad de todo sujeto de derecho a conocer y aceptar las consecuencias de un acto suyo, inteligente y libre.

Delegación

Enviar a una persona con una misión. Nadie es autosuficiente, todas las personas dependen de los demás. Las organizaciones modernas se basan en esa premisa, ya que es evidente que siempre hay algo que una persona puede realizar mejor que los demás. Su principio general es la división del trabajo. La delegación de la autoridad consiste en la autorización que realiza un jefe hacia otro de... Continuar leyendo "Delegación de Autoridad, Motivación y Liderazgo: Claves para la Gestión Empresarial" »