Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Seguridad Social en España: Cobertura, Beneficiarios y Obligaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Asegurados

Tendrán la condición de asegurados:

  • Personas trabajadoras afiliadas a la Seguridad Social.
  • Pensionistas.
  • Perceptores de prestaciones.
  • Españoles residentes en situación de desempleo.
    • Aparte de ser nacional de la UE.
    • Tener una autorización para residir en el país.
  • En caso de existir límite de ingresos.
  • Menores de edad bajo tutela administrativa.

Beneficiarios

Tendrán la condición de beneficiarios:

  • Cónyuges y excónyuges de un asegurado.
  • Descendientes o asimilados a la persona asegurada o de su cónyuge (menores de 26 años o con discapacidad).

Situaciones Protegidas

Tendrán la condición de persona protegida:

  • Por maternidad biológica o adopción.
  • Guarda preadoptiva.
  • Acogimiento familiar temporal o permanente.
  • Tutela por designación física.
... Continuar leyendo "Seguridad Social en España: Cobertura, Beneficiarios y Obligaciones" »

Introducción al Derecho Laboral en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Derecho

Derecho: Conjunto de normas y principios que regula de forma imperativa la convivencia en sociedad con la idea de hacer justicia.

Derecho Público

Regula la organización del Estado y demás Administraciones Públicas, y sus relaciones con los particulares. Administrativo, Fiscal, Penal y Procesal.

Derecho Privado

Regula las relaciones entre particulares. Civil y Mercantil.

Surgimiento del Derecho Laboral

El Derecho laboral surge para compensar las desigualdades existentes en la relación laboral, limitando los poderes del empresario. Su finalidad es la tutela del trabajador como parte más débil en la relación contractual.

El mandato constitucional en materia laboral se desarrolla en la Ley del Estatuto de los Trabajadores de 10 de marzo... Continuar leyendo "Introducción al Derecho Laboral en España" »

Drets dels Treballadors i Convenis Col·lectius

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,65 KB

Garanties per als Representants dels Treballadors (RT)

  • Prioritat de permanència
  • Protecció contra acomiadaments i sancions (amb expedient contradictori en cas de sanció)
  • No discriminació
  • Llibertat d'expressió
  • Crèdit d'hores

Representació

Delegats

  • De 6 a 10 treballadors: No obligatori
  • De 11 a 30 treballadors: Obligatori 1 delegat
  • De 31 a 49 treballadors: Obligatoris 3 delegats

Comitè d'Empresa

  • De 50 a 100 treballadors: 5 membres
  • De 1001 en endavant: 21 membres + 2 membres per cada 1000 treballadors o fracció fins a un màxim de 75

Delegats Sindicals

  • Empreses amb més de 250 treballadors: les seccions sindicals hauran de tenir delegats sindicals escollits pels i entre els treballadors

Competències dels Delegats

  • Rebre informació de la situació econòmica
... Continuar leyendo "Drets dels Treballadors i Convenis Col·lectius" »

Nocturn a quatre mans

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,22 KB

CONTEXT: intenció amb la q apareix el nº en la act. ÚS: com utilitzem el nº per donar solució a la act. Accés: metodologia q emprem a l’aula. Ordinal (seq num, comptatge) Cardinal (coord conj)
CORDA (comença en 1, termes no diferenciats) 
CADENA IRROMPIBLE (comença en 1, termes ben dif) 
CADENA FRAGMENTABLE (diferent de 1, ascendent i desc) 
CADENA NUMERABLE (doble comptatge conta 3 desde el 8..) 
CADENA BIDIRECCIONAL (tot i sense mans)
Comptatge: Principi de correspondencia 1 a 1. Ordre estable. Abstracció. Cardinalitat. Irrellevància d’ordre.

Estratègies: SUMA (comptar tot, comptar a partir de) RESTA (comptar cap amunt fins a... 6-2 és (2), 3, 4, 5, 6=4, comptar cap avall fins a 6-2 és (6), 5, 4, 3, 2=4, comptar cap avall 6-... Continuar leyendo "Nocturn a quatre mans" »

Delegados de Prevención, Comité de Seguridad y Salud, Cultura Preventiva: Conceptos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Delegados de Prevención y Comité de Seguridad y Salud

¿Qué es un Delegado de Prevención?

Son los representantes de los trabajadores con funciones específicas en prevención de riesgos laborales.

¿En qué empresas se constituye un Comité de Seguridad y Salud?

En empresas con 50 o más trabajadores.

¿Cuál es la misión del Comité de Seguridad y Salud?

Participar en la elaboración, puesta en práctica y evaluación de los planes y programas de prevención de riesgos de la empresa.

Cultura Preventiva

¿Qué es la Cultura Preventiva?

Podríamos definirla como el modo de actuar o hacer las cosas, de manera que se tiene en cuenta la seguridad y la salud, y que incorpora comportamientos preventivos. En palabras más formales, es:

“Una forma sostenida

... Continuar leyendo "Delegados de Prevención, Comité de Seguridad y Salud, Cultura Preventiva: Conceptos Clave" »

Contractes laborals: Formació, eventual i obra i servei

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

Formació i aprenentatge

OBJECTIU: Aquesta modalitat contractual es configura com un instrument destinat a afavorir la inserció laboral i la formació de les persones joves, en un règim d'alternança d'activitat laboral retribuïda en una empresa amb activitat formativa rebuda en el marc del sistema de formació professional per a l'ocupació o del sistema educatiu.

COL·LECTIU: persones joves, en un règim d'alternança d'activitat laboral retribuïda en una empresa amb activitat formativa rebuda en el marc del sistema de formació professional per a l'ocupació o del sistema educatiu.

DURADA: La que s'espera que en el certificat o títol de formació professional. PRORROGUES: Es podran realitzar dues prorrogues del contracte de pràctiques... Continuar leyendo "Contractes laborals: Formació, eventual i obra i servei" »

Finalización y Suspensión del Contrato Laboral en Chile: Causas y Efectos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

En toda relación laboral, el trabajador se compromete a prestar un servicio y, a su vez, tiene derecho a que el empleador le proporcione los medios necesarios para cumplir con esta obligación. El empleador, por su parte, está obligado a pagar la remuneración acordada.

Suspensión de la Relación Laboral

La suspensión de la relación laboral implica un cese temporal de las obligaciones principales del contrato, tanto para el trabajador (prestar el servicio) como para el empleador (pagar la remuneración). Esta suspensión puede ser de dos tipos:

Suspensión Convencional

Se produce por acuerdo entre las partes, pudiendo ser con o sin goce de remuneraciones. Es fundamental que este acuerdo sea expreso, escrito y lo más detallado posible.

Suspensión

... Continuar leyendo "Finalización y Suspensión del Contrato Laboral en Chile: Causas y Efectos" »

Derechos y Garantías de Representantes Sindicales: Convenios Colectivos y Conflictos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Derechos y Garantías de Representantes Sindicales

Garantías: No pueden ser despedidos ni sancionados de forma discriminatoria por el hecho de ser representantes. En caso de despido improcedente, el representante es quien decide si procede indemnización o no. Si se le impone una sanción grave, este trámite se llama “apertura de expediente contradictorio”. Tienen prioridad de permanencia, derecho a expresar sus opiniones y derecho a un crédito horario para realizar sus funciones.

Sindicatos: Organización y Pertenencia

La organización ha de ser democrática y tienen libertad para elaborar sus propios estatutos.

¿Quiénes pertenecen al sindicato?

  • Trabajadores por cuenta ajena
  • Parados
  • Jubilados e incapacitados
  • Trabajadores autónomos

¿Quiénes

... Continuar leyendo "Derechos y Garantías de Representantes Sindicales: Convenios Colectivos y Conflictos Laborales" »

Derechos Laborales Fundamentales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Aguinaldo

El aguinaldo es una partida de dinero en efectivo abonada por el empleador.

Cálculo

Una doceava parte del salario cobrado en el año.

Condiciones

  • Dinero en efectivo
  • Pagado por el empleador
  • De carácter remuneratorio

Oportunidad de pago

  • 1ra mitad: en el mes de junio, los salarios cobrados entre el 1/12 y el 31/5.
  • 2da mitad: antes del 24/12, los salarios cobrados entre el 1/6 y el 30/11.

Vacaciones Anuales Pagas

Un trabajador genera 20 días por año de licencia paga a lo que se le agrega uno cada cuatro, pero que puede gozar a partir del quinto año.

Por mes se generan 1,67 días de licencia (20/12).

Salario Vacacional

Suma de dinero abonada por el empleador para el mejor goce de la licencia.

Oportunidad de pago

Antes del inicio de la licencia anual.... Continuar leyendo "Derechos Laborales Fundamentales" »

Derechos, Deberes y Poderes en el Ámbito Laboral: Guía Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Derechos y Deberes Laborales

Derechos Colectivos

  • Sindicación
  • Huelga
  • Convenios
  • Conflicto colectivo
  • Reunión
  • Participar en la empresa

Derechos Individuales

  • Elegir profesión
  • Ocupación efectiva
  • Ascensos
  • Acudir a exámenes (estudios oficiales)
  • Elegir turno de trabajo
  • Igualdad y no discriminación
  • Intimidad y dignidad
  • Descanso
  • Remuneración

Deberes Laborales

  • Actuar de buena fe
  • Actuar con diligencia
  • Mejora de la productividad
  • No competencia desleal
  • Medidas de prevención
  • Cumplir órdenes e instrucciones del empresario

El Poder de Dirección y Disciplinario de la Empresa

La empresa, además de dictar órdenes y vigilar, puede sancionar (Poder Disciplinario).

  • Faltas leves: 10 días
  • Faltas graves: 20 días
  • Faltas muy graves: 60 días

Los trabajadores podrán reclamar ante el Juzgado.... Continuar leyendo "Derechos, Deberes y Poderes en el Ámbito Laboral: Guía Completa" »