Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Políticas de Inclusión Laboral: Fomentando la Diversidad en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Políticas de Inclusión Laboral

Las políticas de inclusión son un conjunto de acciones de la empresa con el objetivo de que cada trabajador sea socialmente aceptado y tratado con igualdad. La finalidad es que todas las personas sean valoradas en la empresa y se sientan libres dentro del ámbito laboral.

Colectivos en Riesgo de Exclusión Social

En la inclusión debemos tener en cuenta los colectivos en riesgo de exclusión social:

  • Personas que provienen de otros países: La llegada a un nuevo país dificulta el acceso al mercado por aspectos relacionados con el idioma o por la adaptación a la cultura del nuevo país.
  • Personas de más de 55 años: Aspectos como las nuevas tecnologías dificultan la inclusión de personas de estas edades.
  • Personas
... Continuar leyendo "Políticas de Inclusión Laboral: Fomentando la Diversidad en la Empresa" »

La Empresa y el Mundo Laboral: Roles, Deberes y Derechos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

¿Qué es la empresa? Es una asociación libre creada con el fin de impulsar un proceso productivo en favor de la sociedad, con un legítimo interés de lucro o ganancia.

¿Quién hace la empresa? Es creada por uno o varios individuos con capacidad de iniciativa y organización.

¿Cuál es la función de la empresa? Es múltiple:

  • Hacer la vida de trabajo más humana y servir de medio de perfeccionamiento personal y profesional.
  • Encauzar las iniciativas laborales y abrir a muchos otros individuos posibilidades de trabajo dependiente como empleados y obreros.
  • Transformar las riquezas naturales en bienes acabados.
  • Permitir las inversiones reproductivas del dinero con el consiguiente y justo beneficio para sus propietarios.
  • Fomentar el desarrollo y el
... Continuar leyendo "La Empresa y el Mundo Laboral: Roles, Deberes y Derechos" »

Seguretat Laboral: Conceptes Clau i Mesures de Prevenció

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,46 KB

La LPRL és la norma bàsica a l'hora d'aplicar mesures que garanteixen la seguretat i la salut dels treballadors.

La prevenció de riscos laborals es basa a crear entorns laborals segurs i saludables, tot potenciant els aspectes positius del treball i eliminant o reduint els que poden resultar negatius per a la salut del treballador.
Prevenció, per eliminar o reduir els riscos laborals.
Protecció, per minimitzar els danys.
Condicions de treball, qualsevol característica de l'activitat laboral que pugui tenir una influència significativa en la generació de riscos i en la magnitud d'aquests.
Factor de risc, característica o element concret de l'activitat laboral que pot originar riscos.
Risc laboral, possibilitat que té el treballador de patir
... Continuar leyendo "Seguretat Laboral: Conceptes Clau i Mesures de Prevenció" »

Sistema de Salut: Seguretat Social, Atenció i Salut Pública

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,3 KB

Sistema de Salut i Seguretat Social

1. Bismark: Presenta un projecte d'assegurança del treballador que es considera el primer sistema de Seguretat Social. Intenta buscar una fórmula que permeti una millora del benestar dels treballadors. Beveridge: Cobertura per a tots els treballadors, tipus únic de prestacions, cotitzacions i pressupostos de l'Estat.

2. Llei 1974: Caràcter universal, l'afiliació al sistema és obligatòria, la cotització és obligatòria.

3. Règim General: Inclou tots els treballadors per compte d'altri de la indústria i els serveis. Règim Especial: Inclou als treballadors amb una activitat professional específica, per exemple: músics.

4. Protecció de la Seguretat Social: Assistència sanitària (malaltia comuna o... Continuar leyendo "Sistema de Salut: Seguretat Social, Atenció i Salut Pública" »

Calendario Laboral, Jornada, Salario y Nómina: Aspectos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

El Calendario Laboral

El calendario laboral es un documento que se realiza cada año y cuyo contenido se elabora de acuerdo con lo regulado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, comunidades autónomas y ayuntamientos. En el calendario laboral se detallan los aspectos relacionados con la jornada de trabajo: horario de trabajo, vacaciones y días festivos.

Variaciones, Permisos y Jornada Laboral

Según el Estatuto de los Trabajadores (ET), todos los trabajadores tienen derecho a un periodo de vacaciones no inferior a 30 días.

La jornada laboral se regula en el ET, en el convenio colectivo aplicable a la relación laboral, y en normas específicas para determinados sectores con jornadas especiales. La jornada laboral permite al empresario:... Continuar leyendo "Calendario Laboral, Jornada, Salario y Nómina: Aspectos Clave" »

Evaluación Funcional en Atención Primaria para Personas Mayores: EMPAM, EFAM, Minimental y Más

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

El proceso de atención de las personas mayores en APS (Atención Primaria de Salud) se inicia con el Examen de Medicina Preventiva del Adulto Mayor (EMPAM), que se aplica a toda la población beneficiaria mayor de 65 años.

Objetivos del EMPAM

  • Detectar problemas de salud y/o factores de riesgo.
  • Evaluar la funcionalidad y el riesgo de pérdida de ésta (mediante el EFAM).
  • Generar un plan de intervención, seguimiento y evaluación del mismo.

Clasificación según el Examen Funcional del Adulto Mayor (EFAM)

El EFAM clasifica a la población mayor según su funcionalidad:

  • Autovalente: >43 puntos (aplicar parte B).
  • Autovalente sin riesgo: >46 puntos (derivar a acciones de prevención y promoción, EMP anual y orientar a grupos de la comunidad).
  • Autovalente
... Continuar leyendo "Evaluación Funcional en Atención Primaria para Personas Mayores: EMPAM, EFAM, Minimental y Más" »

Mediación: Resolución de Conflictos en Diversos Ámbitos y su Proceso

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

La Mediación: Una Vía Efectiva para la Resolución de Conflictos

La mediación es una vía de resolución de conflictos que se caracteriza por la participación de una tercera parte, neutral, que actúa como facilitadora de la comunicación y que ayuda a canalizar los intereses de las partes en conflicto para alcanzar acuerdos. Además de su competencia, una característica del mediador es su imparcialidad. Otro principio clave para la mediación es la voluntariedad de las partes.

Ámbitos de Aplicación de la Mediación

La mediación se puede aplicar en diversos contextos, entre los que destacan:

  • Mediación comunitaria: Los conflictos más habituales de este tipo se dan en el ámbito vecinal o de barrio.
  • Mediación intercultural: Derivada de
... Continuar leyendo "Mediación: Resolución de Conflictos en Diversos Ámbitos y su Proceso" »

Relaciones Laborales: Concepto, Dimensiones y Tipos en la Sociedad Actual

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Concepto de Relaciones Laborales

Las relaciones laborales (RRLL) se definen como las prácticas y reglas que estructuran las relaciones entre los asalariados, los empresarios y el Estado en diferentes ámbitos: dentro de una empresa, una rama de actividad, un territorio determinado o la economía en general.

Estas relaciones pueden ser individuales o colectivas, de modo que los actores pueden estar directamente implicados o bien pueden relacionarse por medio de sus representantes (como pueden ser los grupos, los sindicatos de asalariados, las organizaciones empresariales o bien las instituciones del Estado). Asimismo, estas relaciones pueden ser tanto formales como informales.

Perspectivas de las Relaciones Laborales

Se puede hablar de Relaciones... Continuar leyendo "Relaciones Laborales: Concepto, Dimensiones y Tipos en la Sociedad Actual" »

Resolución de Conflictos y Trabajo en Equipo en la Empresa: Claves para el Éxito

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Los Conflictos en la Empresa

Los conflictos son situaciones de confrontación entre ideas o posiciones opuestas entre varias personas. Se pueden clasificar en dos tipos:

  • Técnicos: Pueden ser a corto, medio o largo plazo e incidir en la visibilidad de la empresa.
  • Humanos: Surgen por diferentes puntos de vista sobre situaciones o cosas, y pueden darse entre trabajadores o directivos.

Características de los Conflictos

  1. Asunto: El tema de confrontación.
  2. Diferentes perspectivas: Las distintas visiones de las partes involucradas.
  3. Decisión: La acción que pone fin al problema.

Causas Habituales de Conflicto

  • Controversia clara y escueta: Se comunica que existe un asunto con posiciones encontradas.
  • Controversia inaccesible o latente: Los sujetos viven en un
... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos y Trabajo en Equipo en la Empresa: Claves para el Éxito" »

Despido Colectivo: Procedimiento y Requisitos en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Despido Colectivo: Procedimiento y Requisitos

Inicio del Procedimiento

El empresario, de forma simultánea, comunica a los representantes de los trabajadores el inicio del periodo de consultas, antes de comunicarlo a los trabajadores. Se realiza de esta forma para que les dé tiempo de constituir la comisión representativa (comisión negociadora). Los trabajadores y sus representantes tienen 7 días para nombrar esa comisión; si no tuvieran representantes, tendrían 15 días. Una vez transcurrido este periodo, comenzará el periodo de consultas y se comunicará a la autoridad laboral.

Documentación Necesaria en la Comunicación del Empresario

Cuando el empresario comunica el inicio del procedimiento, debe constar la siguiente información:

  • Causas
... Continuar leyendo "Despido Colectivo: Procedimiento y Requisitos en España" »