Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Movilidad, Suspensión y Extinción del Contrato Laboral: Claves y Derechos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Movilidad Funcional

Capacidad que tiene la empresa para cambiar de puesto. Existen tres tipos:

  1. Dentro del grupo profesional.
  2. Temporalmente fuera del grupo.
  3. Definitivamente fuera del grupo.

Movilidad Geográfica

Cambio del centro de trabajo que implica un cambio de residencia.

  1. Traslado: Supone un cambio definitivo (individual o colectivo).
  2. Desplazamiento: Cambio de centro de trabajo temporal cuando no supera 1 año en un periodo de 3 años. El trabajador tiene dos opciones: aceptar el desplazamiento o recurrirlo. Tiene derecho a 4 días.

Modificaciones Sustanciales

Pueden modificar otras condiciones que se reconozcan en el contrato.

  1. Modificaciones individuales: Se debe notificar con 15 días de antelación. Se puede aceptar, recurrir o extinguir.

Suspensión

... Continuar leyendo "Movilidad, Suspensión y Extinción del Contrato Laboral: Claves y Derechos" »

Aspectos de un empresario

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

1Codigo cuenta Cotización: para su identificación numérica y para el control de sus Obligaciones. Por 11 dígitos en tres partes: código provincial 41, Nºinscripción 0200022, código control: 02. 2Servicios personas mayores: imserso, reconoce Prestaciones desempleo: sepe, prestaciones Ss:inss, recauda cuotas de ss: Tgss 3Red Internet: debe tener Programa de nominas , vía online por la web y remesas por envío de ficheros. Red directo: 15 trabajadores o menos y Lo hacen todo online, por la web de ss sin programa de nominas. 4Alta: comiencen nueva relación laboral Con misma empresa o otra, antes de iniciar la relación, mediante sistema red Ss. Baja: finaliza relación laboral, Seis días naturales al cese del trabajo. Variaciones: Seis
... Continuar leyendo "Aspectos de un empresario" »

Estrategias de Formación Laboral: Tipos, Beneficios y Herramientas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

La Política de Formación

A) Formación Interna

Desde el momento en que un nuevo empleado se incorpora a su puesto, no pasa un solo día sin que aprenda algo nuevo o incremente sus habilidades.

  1. Orientación: Es muy habitual que tras la incorporación de un nuevo trabajador, se le asigne una persona que le vaya guiando en los primeros meses, tanto en la realización de su trabajo como en aspectos relacionados con la organización de la empresa. Esta persona actúa como un tutor y dedica parte de su tiempo a formar a los nuevos trabajadores.
  2. Aprendizaje: Cuando las tareas son complejas, el trabajo requiere mucha especialización y el empleado puede ser asignado a un trabajador con experiencia para que aprenda de él.
  3. Rotación de puestos de trabajo:
... Continuar leyendo "Estrategias de Formación Laboral: Tipos, Beneficios y Herramientas" »

Tipos de Contratos de Trabajo en España: Indefinidos, Temporales, Formación y Prácticas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Los tipos de contratos de trabajo existentes siguen siendo 42. Sin embargo, los formularios de contrato de trabajo se han reducido a 4: indefinido, temporal, contrato en prácticas y contrato para la formación y el aprendizaje.

Contratos Indefinidos

Son aquellos que se realizan sin límite de tiempo, es decir, sin fecha de finalización. Algunos tipos son:

  • Indefinidos ordinarios
  • Contrato fijo discontinuo
  • Personas con discapacidad en centros especiales
  • De apoyo a emprendedores

Contratos Temporales

Son aquellos cuya fecha de finalización es conocida en el momento de la realización del contrato. Entre todos los contratos de trabajo, los temporales son los más adecuados cuando se necesita incorporar a un trabajador por un tiempo determinado o para... Continuar leyendo "Tipos de Contratos de Trabajo en España: Indefinidos, Temporales, Formación y Prácticas" »

Convenio colectivo estatutario

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

1)Aumento de salarios gracias al convenio sectorial

El sector volverá a fijar los salarios de las personas trabajadoras, poniendo fin a la primacía del convenio de empresa que decretó Mariano Rajoy. Esto supone que a aquellas empresas que han utilizado los convenios particulares para devaluar salarios, como ocurre en muchas multiservicios (limpieza, seguridad, call centers, mantenimiento) entre otras compañías, se les acabó esta vía de precarización.

2)las mejoras de los convenios no tienen caducidad

Antes de la reforma de 2012, cuando llegaba el fin de la vigencia de un convenio colectivo y las partes no llegaban a un acuerdo, este no decaía

Que algunas empresas no negociaran con la plantilla un nuevo convenio, con la carta en la manga... Continuar leyendo "Convenio colectivo estatutario " »

Liderazgo y Teorías

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

¿Qué es un líder, según Howard Gardner?

Una persona que influencia los pensamientos, sentimientos y comportamientos de otros.

¿Qué hace a una persona líder?

  • Se relaciona con las personas
  • Organiza y logra resultados
  • Su perseverancia y autenticidad
  • Comparte valores y principios: Hace la diferencia

¿Qué es administrar?

Es alcanzar los objetivos de la organización con eficacia y eficiencia por medio de la planeación, organización, integración, dirección y control de los recursos de la organización.

Diferencia entre Gerentes y Líderes

El Gerente: Maneja la complejidad, impone orden y congruencia al planear de manera formal, diseña estructuras organizacionales rígidas y compara los resultados con los planes. Líderes: Los líderes en contraste... Continuar leyendo "Liderazgo y Teorías" »

Modelo de Denuncia por Hurto: Guía Práctica y Requisitos Legales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Denuncia por Hurto: Modelo y Requisitos

Denuncia

Al Juzgado de Instrucción de Las Palmas de Gran Canaria que por turno corresponda

D…, letrado en ejercicio, perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de …. y con despacho profesional en la ciudad de …., calle…, en defensa de D…, mayor de edad, con domicilio en …, ante el Juzgado que por turno de reparto corresponda y, como mejor proceda en Derecho, DIGO (recordar que para la denuncia no es imprescindible el abogado; el interesado puede comparecer sin él).

Que, mediante el presente escrito, formulo DENUNCIA según lo dispuesto en los arts. 259 y siguientes de la LECrim, basándome en los siguientes:

Hechos

  1. D… es el gerente de la Mercantil…, sita en …. y que tiene como objeto social
... Continuar leyendo "Modelo de Denuncia por Hurto: Guía Práctica y Requisitos Legales" »

El modelo alemán de relaciones laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Alemania: papel del estado

Marco legal

Características básicas se orientan a despolitización de relaciones de trabajo y a sacar el conflicto del centro. Sistema con elevado grado de juridificación: núcleo ley de CC1949, solo sindicatos pueden concluir CC y organizaciones de empleadores y empleadores individuales pueden actuar como parte de negociación, pauta dominante negociación colectiva sectorial, comité establecido en todos los establecimientos con al menos 5 trabajadores.

Conflicto individual

Acción colectiva persigue finalidad que pueda ser regulada en CC, huelga y cierres patronales no regulados, solo lícitas en contexto de NC, principio de proporcionalidad, 4 leyes Hartz en 2003.05.

Resultado agenda 2010

Dualización de mercado... Continuar leyendo "El modelo alemán de relaciones laborales" »

8 Claus per a una Nota de Premsa Eficaç: Guia Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB

8 Claus per Elaborar i Fer Eficaç una Nota de Premsa

A continuació, es presenten 8 claus fonamentals per a l'elaboració d'una nota de premsa eficaç:

1. Definir el Missatge Clau

Abans d'elaborar una nota de premsa, és essencial definir el missatge que volem transmetre. Cal un missatge precís que generi interès sense amagar la realitat. Considerar:

  • Singularitat: Què fa que el missatge sigui únic o exclusiu?
  • Valor Social: Té implicacions solidàries? A qui beneficia?
  • Credibilitat: Acompanyar el missatge amb opinions d'experts o dades per augmentar la veracitat.
  • Valor Afegit: En què millora allò existent? Com es posiciona respecte a la competència?

2. Definir el Públic Objectiu

Analitzar el context i decidir a qui ens volem dirigir és crucial.... Continuar leyendo "8 Claus per a una Nota de Premsa Eficaç: Guia Completa" »

Evolución de la Enfermería y Documentación Sanitaria

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,93 KB

Evolución de la Enfermería como Profesión

Prehistoria

  • La mujer desempeñaba un papel destacado en la práctica de los cuidados, aplicando hierbas o remedios elementales.

Grecia

  • Hipócrates: Creación del Juramento Hipocrático.

Roma

  • Primeras escuelas de médicos y hospitales militares.

Cristianismo

  • Creación de los primeros hospitales y enfermerías en monasterios, ya que los enfermos eran considerados desechos.

Árabe

  • Conocimiento y tratamiento de enfermedades (Avicena).

Primera Mitad de la Edad Media

  • Los monjes sustituyen a las mujeres en el cuidado de los enfermos.

Segunda Mitad de la Edad Media

  • Las órdenes militares dominicas y franciscanas controlan la plaga de lepra.
  • La enfermería no exigía formación.
  • Desaparecen las órdenes religiosas por orden
... Continuar leyendo "Evolución de la Enfermería y Documentación Sanitaria" »