Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

La importància de respectar la natura i trobar l'equilibri

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,4 KB

Una veritat incòmoda

Filo pregunta 5. Si estem d'acord amb aquesta afirmació. Fa uns dies vam veure una pel·lícula protagonitzada per Al Gore, vicepresident dels EEUU, que ens va impactar molt. Al Gore va impartir la conferència titulada 'Una veritat incòmoda'. En aquesta conferència explica la catàstrofe que viurem si seguim contaminant. Afirmava que el sistema capitalista interposa l'economia i la riquesa al bé del planeta.

Impacte de la Revolució Industrial

A partir de la Revolució Industrial fins als nostres dies, l'empremta humana del consum excessiu transforma i desequilibra tots els nivells de la natura, fins i tot sense tenir en compte que ens estem perjudicant nosaltres mateixos. L'explotació mineral va portar contaminació... Continuar leyendo "La importància de respectar la natura i trobar l'equilibri" »

Concepto del accidente de trabajo y sus consideraciones legales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Concepto del accidente de trabajo

Se entiende por accidente de trabajo toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena.

Consideraciones legales

  1. Los que sufra el trabajador al ir o al volver del lugar de trabajo.
  2. Los que sufra el trabajador con ocasión o como consecuencia del desempeño de cargos electivos de carácter sindical, así como los ocurridos al ir o al volver del lugar en que se ejerciten las funciones propias de dichos cargos.
  3. Los ocurridos con ocasión o por consecuencia de las tareas que, aun siendo distintas a las de su categoría profesional, ejecute el trabajador en cumplimiento de las órdenes del empresario o espontáneamente en interés del buen funcionamiento
... Continuar leyendo "Concepto del accidente de trabajo y sus consideraciones legales" »

Fundamentos de la Administración y Gestión Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Organización y Fuerzas que Afectan a las Empresas

Organización

Una organización es una asociación de personas que se relacionan entre sí y utilizan recursos de diversa índole con el fin de lograr determinados objetivos.

Fuerzas Directas

Existen tres fuerzas directas que pueden afectar el desempeño de una empresa:

  • Proveedores
  • Clientes
  • Competencia

Fuerzas Indirectas

Las fuerzas indirectas son variables del entorno que también tienen impacto sobre el funcionamiento de la empresa. Algunas de estas variables pueden ser:

  • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Leyes
  • Pautas culturales
  • Aspectos internacionales
  • Variables geográficas

Eficiencia y Eficacia

Eficiencia

La eficiencia es la parte central de la administración y se refiere a la relación esfuerzos-resultados.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Administración y Gestión Empresarial" »

Tipos de Jornada Laboral, Horarios y Descansos: Derechos del Trabajador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

El Tiempo de Trabajo: Jornada, Horarios y Descansos

El tiempo de trabajo es el período comprendido entre el momento de llegada al trabajo y el abandono de este. No se computan los tiempos de cambio de ropa y descansos, salvo que se establezca lo contrario en el convenio colectivo. Se pacta en los convenios colectivos o en el contrato de trabajo.

A) Jornada Ordinaria

La duración máxima de la jornada ordinaria es de 40 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual. Esto equivale a unas 1.800-1.826 horas al año. Los convenios colectivos pueden mejorar esta duración.

Esta jornada se puede distribuir de forma regular o irregular:

  • Distribución regular: 40 horas semanales con los siguientes límites:
    • Tope de trabajo diario: 9 horas,
... Continuar leyendo "Tipos de Jornada Laboral, Horarios y Descansos: Derechos del Trabajador" »

Funciones y sanciones de los sindicatos en el derecho laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

3). Celebrar convenciones colectivas y contratos sindicales; garantizar su cumplimiento por parte de sus afiliados y ejercer los derechos que de ellos nazcan.

4). Asesorar a sus asociados en la defensa de los derechos emanados de un contrato de trabajo o de la actividad profesional correspondiente, y representarlos ante las autoridades administrativas, ante los empleadores y ante terceros.

5). Representar en juicio los intereses económicos comunes o generales de los agremiados o de la profesión respectiva, y representar esos mismos intereses ante los empleadores y terceros en caso de conflictos colectivos que no hayan podido resolverse por arreglo directo, procurando la conciliación.

6). Promover la educación técnica y general de sus miembros;... Continuar leyendo "Funciones y sanciones de los sindicatos en el derecho laboral" »

Libertad Sindical: Concepto y Contenido

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

SINDICATO

Organización asociativa de carácter laboral constituida para la defensa de los intereses de sus asociados y para la regulación de las condiciones de trabajo. La tarea primordial y el aspecto jurídico más importante del sindicalismo será la negociación colectiva.

ASOCIACIÓN EMPRESARIAL

Organizaciones de empresarios creadas para la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios.

DERECHO DE LIBERTAD SINDICAL: CONCEPTO

Tiene una doble vertiente:

  • Colectiva: implica la libertad de constitución o creación de sindicatos, federaciones y confederaciones, así como el derecho a estas a afiliarse a organizaciones internacionales.
  • Individual: en su aspecto positivo, el derecho individual a afiliarse a las organizaciones
... Continuar leyendo "Libertad Sindical: Concepto y Contenido" »

Gestión del Riesgo de Desastres: Prioridades y Planificación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Según Ley N° 29664, Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD). La Gestión del Riesgo de Desastres es un proceso social de prevención, reducción y control permanente de los factores de riesgo de desastre en la sociedad, así como la preparación y respuesta ante situaciones de desastre, considerando las políticas nacionales relativas a materia económica, ambiental, de seguridad, defensa nacional y territorial de manera sostenible.

Las fases para la planificación de la prevención y atención de peligros y/o desastres, son:

  • La Prevención (Antes): la Estimación del Riesgo y la Reducción del Riesgo;
  • La Respuesta (Durante): ante las Emergencias (incluye la atención propiamente dicha, la evaluación de daños y la rehabilitación)
... Continuar leyendo "Gestión del Riesgo de Desastres: Prioridades y Planificación" »

Trabajo en Equipo y Liderazgo en las Organizaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Intervenciones Organizacionales

Cambios en la Estrategia

Cambios en la Cultura

  • Formular una visión clara
  • Contar con el apoyo de los altos directivos
  • Modelar y comunicar la nueva cultura
  • Modificaciones organizacionales
  • Selección de empleados

Principios Fundamentales del Trabajo en Equipo

Habilidades que se Complementan

Los equipos deben estar conformados por personas con habilidades diferentes, pero complementarias de acuerdo a la tarea que tienen que desarrollar.

Compromiso con un Propósito Común

Debe ser el equipo el que desarrolle el compromiso según sus propias ideas sobre la razón fundamental de su trabajo colectivo.

Metas de Desempeño Claramente Definidas

Definir productos/resultados del equipo y la forma en que cada uno contribuirá.

Compartir

... Continuar leyendo "Trabajo en Equipo y Liderazgo en las Organizaciones" »

Ley de procedimiento administrativo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

EL CONFLICTO: Se produce a causa de diferencias. Es natural e inherente al ser humano; en sentido jurídico se manifiesta como una intraposicion de derechos TIPOSDE INTERESES: situación en la que la persona(s) tienen que decidir entre 2 opciones, c/u de las cuales satisface a uno de sus intereses en perjuicio del otro ESTRUCTURAL: determinado por ­la necesidad de tomar decisiones dentro de estructuras que se rigen por ciertas normas y limitan nuestro campo de acción DE VALORES: Los valores que cada cual respeta y considera, son los que guían nuestra conducta, ante nosotros mismos y ante la sociedad. DE RELACIÓN: El hombre es un ser social y constantemente se relaciona con los demás. SOBRE  DATOS Provocado por una falta de información
... Continuar leyendo "Ley de procedimiento administrativo" »

Declaración Universal de los Derechos Humanos: Artículos 22 al 30

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Artículo 22

Toda persona tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables para su dignidad y el libre desarrollo de su personalidad.

Artículo 23

  1. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo.
  2. Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual.
  3. Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia
... Continuar leyendo "Declaración Universal de los Derechos Humanos: Artículos 22 al 30" »