Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Funciones y Deberes del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

ARTÍCULO 21. Para el cumplimiento de sus finalidades, el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal ajustará su funcionamiento a las siguientes funciones, deberes y facultades:

Gobierno y Control de la Matrícula

a) Tendrá el gobierno y contralor de la matrícula de abogados, con poder disciplinario sobre estos por Tribunal de Disciplina y reglamento que dicte la Asamblea de Delegados;

b) Vigilará y controlará que la abogacía no sea ejercida por personas carentes de título habilitante, o que no se encuentren matriculados. Esta tarea estará a cargo de la Comisión de Vigilancia, integrada por miembros del Consejo Directivo;

Ética Profesional y Disciplina

c) Aplicará las normas de ética profesional que sancione la Asamblea de Delegados... Continuar leyendo "Funciones y Deberes del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal" »

Acumulación de acciones, ampliación de demanda y acumulación de procesos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

ACUMULACIÓN INICIAL DE ACCIONES:

Cuando exista un solo actor y un solo demandado, cabe acumular inicialmente cualesquiera acciones que el primero tenga contra el segundo, aunque provengan de diferentes títulos. Quien decide la acumulación es el actor, aunque el demandado podrá oponerse si entiende que la acumulación es indebida. El LAS analiza de oficio la procedencia de la acumulación y puede requerir al actor para que subsane los defectos o desista de aquellas acciones que no se puedan acumular; si lo hace, el tribunal decidirá lo que procede. Para permitir la acumulación inicial de acciones se exigen unos requisitos procesales que consisten en que el tribunal ante quien se presente la demanda debe tener la jurisdicción y competencia

... Continuar leyendo "Acumulación de acciones, ampliación de demanda y acumulación de procesos" »

Contrato de trabajo: formas, contenido, validez y duración

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Contrato de trabajo

Contrato de trabajo. ES UN ACUERDO ENTRE DOS PERSONAS POR EL CUAL UNA DE ELLAS ( EL TRABAJADOR ) SE COMPROMETE A PRESTAR LOS SERVICIOS BAJO LA DIRECCIÓN DEL EMPRESARIO RECIBIENDO A CAMBIO UNA RETRIBUCIÓN. TIENEN CAPACIDAD PARA CONTRATAR ( MAYOR DE 18, MENORES EMANCIPADOS,ENTRE 16 Y 18 CON EL PERMISO DE PADRES O SI VIVEN INDEPENDIENTES, Y LOS EXTRANJEROS NO COMUNITARIOS NECESITARAN UN PERMISO) PROHIBIDO LOS TRABAJO PELIGROSOS PARA JOVENES DE ENTRE 16 Y 18, LOS MENORES DE 16 PUEDEN TRABAJAR EN ESPECTACULOS PUBLICOS CON LA AUTORIZACION DE LA AUTORIDAD LABORAL.

Formas que puede adoptar un contrato

EL CONTRATO DE TRABAJO SERA POR ESCRITO SALVO QUE EL CONTRATO SEA INDEFINIDO ORDINARIO, EVENTUAL POR CIRCUNSTANCIAS DE LA PRODUCCION,... Continuar leyendo "Contrato de trabajo: formas, contenido, validez y duración" »

Elementos Clave en la Gestión de Recursos Humanos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

    • Planificación: estimación de las necesidades futuras
      Selección: reclutamiento de las personas apropiadas
      Orientación y Formación: adecuación de esas personas a los objetivos de la organización
      Desarrollo: actualización y mejora de las capacidades de los empleados para atender los objetivos de la organización y los personales
      Ubicación: transferencia entre tareas, promociones, despidos
      Evaluación y Control: seguimiento de la consecución de objetivos
      Compensación: salarios y otras contraprestaciones
      Normativa Legal: atención a la regulación del trabajo
      Relaciones Laborales: atención a conflictos individuales y colectivos, relación con representantes sindicales
      • Etapas:

      • Estudio de la Situación Actual: adecuación del personal existente

... Continuar leyendo "Elementos Clave en la Gestión de Recursos Humanos" »

Gestión, Liderazgo y Control en la Empresa: Teorías X, Y y Z

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Función de Gestión

Gestionar consiste en intentar que las personas que forman la empresa realicen las tareas necesarias para conseguir los objetivos marcados.

Liderazgo

Es la capacidad que tiene una persona para influir, inducir, animar o motivar a otros a llevar a cabo determinados objetivos, con entusiasmo y por voluntad propia.

Teorías de Comportamiento de Douglas McGregor

Douglas McGregor estudió el comportamiento del directivo y observó que este dependía de la visión que tenía de los trabajadores. A partir de este estudio identificó dos posturas, que llamó teoría X y teoría Y.

Teoría X

Según la teoría X, hay personas que:

  • Tienen aversión al trabajo, lo consideran un mal que se ha de soportar y, como consecuencia, trabajan lo mínimo
... Continuar leyendo "Gestión, Liderazgo y Control en la Empresa: Teorías X, Y y Z" »

El Sistema de Liquidación Directa de las Cuotas de la Seguridad Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Periodo Voluntario

Las cuotas de la Seguridad Social se liquidarán mensualmente y se ingresarán dentro del mes natural siguiente al que corresponda su devengo. Este plazo se denomina periodo voluntario.

Sistema de Liquidación Directa: Sistema CRETA

La liquidación de las cotizaciones a la Seguridad Social se realiza mediante el Sistema CRETA. Con esta herramienta, es la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) la que calcula y envía cada mes a las empresas un borrador en el que consta el detalle de la cotización de cada trabajador y el importe total de la liquidación. Las empresas deben verificar y confirmar que la información es correcta para efectuar el pago.

Comunicación de Datos

El primer mes, las empresas comunicarán los datos... Continuar leyendo "El Sistema de Liquidación Directa de las Cuotas de la Seguridad Social" »

Estructura y Dinámica de las Relaciones Laborales en Alemania y Holanda

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Sistema de Relaciones Laborales en Alemania

Alemania es un estado federal integrado por 16 estados, a los que se les garantiza la autonomía, salvo que la ley básica establezca lo contrario. El poder ejecutivo reside en el gobierno, que está compuesto por el canciller y los ministros. Con respecto al PIB, ocupa el puesto 18.

La ley básica alemana garantiza una serie de derechos:

  • Libertad de asociación.
  • Libre elección de profesión.
  • Prohibición del trabajo forzado.
  • Igualdad de trato.

Leyes Fundamentales

Sus leyes fundamentales son:

  • Código Civil: Define las relaciones laborales.
  • Ley de Constitución de Empresa.
  • Convenios Colectivos.

En Alemania se garantiza la libertad sindical, y la Confederación de Sindicatos Alemanes es la organización central... Continuar leyendo "Estructura y Dinámica de las Relaciones Laborales en Alemania y Holanda" »

Hezkuntza Sistema: Eskola Kontseiluaren Funtzioak eta Eskumenak

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,16 KB

Estatuko Eskola Kontseiluaren Helburuak

Estatuko Eskola Kontseiluaren helburua hezkuntzarako eskubidea bermatzea da, irakaskuntzaren programazio orokor baten bidez, ukitutako sektoreen parte-hartzearekin eta aholkularitzarekin.

Oharra: Goiko esaldiaren zati bat baino ez da zuzena, sektore guztien parte-hartzea murriztu egin delako LOMCEren ondoren (2013).

Euskadiko Eskola Kontseiluaren Eskumenak

Euskadiko Eskola Kontseiluak honako eskumen hauek ditu, besteak beste:

Ikastetxearen jarduera orokorra gainbegiratzea, administrazio eta irakaskuntza alderdiei dagokienez.

Ikastetxearen Urteko Planari Dagozkionak

Eduki hauetatik, zein ez dagokio ikastetxearen urteko planari?

Zerbitzu osagarriak.

Hezkuntza-Proiektua

Erantzun hauetatik, zein da zuzena?

Ikastetxearen... Continuar leyendo "Hezkuntza Sistema: Eskola Kontseiluaren Funtzioak eta Eskumenak" »

Evolución de la Legislación Laboral y la Previsión Social en España (1900-1931)

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

El Instituto de Reformas Sociales (1903-1924)

El Instituto de Reformas Sociales (IRS) sustituyó a la Comisión de Reformas Sociales (CRS). La idea partió de Canalejas. Disponía de un nuevo modelo organizativo, con vocales nombrados por el gobierno, representantes de asociaciones patronales y sindicales, y una participación más ampliada a partir de la reforma de 1919. Asumió competencias del servicio de estadísticas del trabajo, pero amplió su organización creando la Inspección de Trabajo en 1906.

Su labor era hacer propuestas legislativas al Estado, realizar la inspección sobre el cumplimiento de normas y llevar a cabo acciones propagandísticas y educativas con el fin de mejorar las condiciones de vida de los obreros. El IRS terminó... Continuar leyendo "Evolución de la Legislación Laboral y la Previsión Social en España (1900-1931)" »

Contrato de Trabajo y Relaciones Laborales: Aspectos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

El Contrato de Trabajo: Aspectos Clave

El contrato de trabajo es un acuerdo fundamental en el ámbito laboral, donde se manifiesta la voluntad de las partes involucradas: el empresario y el trabajador. Se define como el acuerdo entre dos personas, por el cual una de ellas, el trabajador, se compromete a prestar determinados servicios bajo la dirección del empresario, recibiendo a cambio una retribución.

Capacidad para Contratar

Según el Estatuto de los Trabajadores, tanto el trabajador como el empresario tienen capacidad para celebrar un contrato de trabajo.

Elementos Esenciales del Contrato de Trabajo

  • Consentimiento: Se otorga de mutuo acuerdo entre las partes.
  • Objeto: Es la actividad que realiza el trabajador, la cual es remunerada a través
... Continuar leyendo "Contrato de Trabajo y Relaciones Laborales: Aspectos Clave" »