Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Resolución de Conflictos y Negociación Empresarial: Estrategias y Habilidades Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Conflicto y Negociación en la Empresa

1. ¿Qué es el Conflicto?

Es la situación de confrontación de ideas o posiciones opuestas en las que se ven inmersas varias personas o un grupo de personas.

2. Elementos Básicos de un Conflicto

  • Motivo de la discusión: En todo conflicto hay un asunto sobre el cual cada persona tiene diferentes posiciones encontradas.
  • Diferentes perspectivas: El conflicto se produce porque cada persona tiene una idea y solución diferente al asunto.
  • Acuerdo: Se produce cuando las dos o más partes intentan llegar a un acuerdo o solución conjunta del problema.
  • Medios pacíficos: Cuando las dos partes llegan a un acuerdo mutuo, el cual favorece a las dos o varias partes.
  • Medios que ejercen fuerte presión: Como puede ser una
... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos y Negociación Empresarial: Estrategias y Habilidades Clave" »

Organización Formal e Informal en la Empresa: Estructura y Comunicación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Organización Formal e Informal

La Organización Formal

Está constituida por una serie de relaciones laborales dentro de la empresa. Es la organización definida por la empresa que establece unos puestos de trabajo, unos departamentos y una serie de relaciones laborales, en la que cada trabajador sabe dónde encaja, qué tiene que hacer y quiénes son sus superiores y sus subordinados, y cómo comunicarse con ellos. Esta organización establecida de forma oficial constituye lo que se denomina organización formal.

La Organización Informal

Surge de una estructura alternativa y de forma espontánea. Está formada por una red de relaciones personales dentro de la empresa. Las circunstancias naturales que crean esta estructura son las relaciones... Continuar leyendo "Organización Formal e Informal en la Empresa: Estructura y Comunicación" »

Remuneración Laboral: Garantías, Formas de Pago y Salario Mínimo en Argentina

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

La remuneración es la contraprestación que debe percibir el trabajador como consecuencia del contrato de trabajo. Esta no podrá ser menor al salario mínimo vital y móvil. El empleador debe al trabajador la remuneración, aunque este no preste servicios, solo por haber puesto su fuerza de trabajo a disposición de aquel.

Garantías Salariales

La remuneración sirve de sustento al trabajador y su grupo familiar, tiene carácter alimentario y es vital para él y su familia. Por eso, debe tener ciertas seguridades y garantías:

  • Que sea efectivamente percibido.
  • Que lo reciba mayormente en efectivo.
  • Que no cobre menos de la suma mínima que le alcance para vivir (salario mínimo vital).
  • Que no se lo embargue en su totalidad.

Debe abonarse íntegramente,... Continuar leyendo "Remuneración Laboral: Garantías, Formas de Pago y Salario Mínimo en Argentina" »

Marco Legal y Regulatorio del Sistema de Salud en Chile

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Marco Legal del Sistema de Salud en Chile

Leyes

  • Art. 19 N°9: El Estado protege el acceso libre e igualitario a la salud y le corresponde la coordinación y control de las acciones relacionadas.
  • Ley 16.744: Rige los seguros sociales de accidentes de trabajo.
  • Ley 19.381: Regula el sistema privado de salud y crea la Superintendencia de Salud.
  • Ley 19.496 y 21.398: Modificaciones a la protección de los derechos del consumidor.
  • Ley 20.850 (Ricarte Soto): Protección financiera a 27 enfermedades de alto costo sin importar el sistema de salud ni la situación económica de la persona.
  • Ley 21.375: Cuidados paliativos como derecho universal.
  • Ley de Fármacos 1 (20.724): Garantiza a la población acceso oportuno a medicamentos seguros, de calidad y a un precio
... Continuar leyendo "Marco Legal y Regulatorio del Sistema de Salud en Chile" »

Libertad y Fuero Sindical en Venezuela según la LOTTT

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Libertad Sindical en Venezuela según la LOTTT

1. Fuentes del Derecho

La libertad sindical en Venezuela se fundamenta en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT). Esta norma regula las relaciones laborales, incluyendo la sindicalización. Además, la complementan:

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: Establece el derecho a la asociación y sindicalización.
  • Convenios Internacionales del Trabajo (OIT): Venezuela ha ratificado convenios sobre libertad sindical, derecho de sindicación y negociación colectiva, con rango constitucional.
  • Sentencias de los tribunales: Interpretan y aplican las normas, consolidando la libertad sindical.

2. Derecho a la Participación Protagónica

La LOTTT consagra la... Continuar leyendo "Libertad y Fuero Sindical en Venezuela según la LOTTT" »

Organización Empresarial: Estructuras, Procesos y Técnicas Efectivas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Organización: Diseño de Procesos, Responsabilidades y Métodos

Principios

  • Del objetivo: Todas las actividades deben estar relacionadas con los objetivos y propósitos de la empresa.
  • Especialización: Delimitar el campo de acción de cada persona, a fin de que esta pueda realizar su actividad con mayor eficiencia y destreza.
  • Continuidad: Una vez establecida la estructura organizacional, se requiere mantenerla, mejorarla y ajustarla a las condiciones del medio ambiente.
  • Amplitud de control: Hay un límite en cuanto al número de subordinados que deben reportar a un ejecutivo.
  • Unidad de mando: Los subordinados no deberán reportar a más de un superior.

Procesos

  • División del trabajo: Separar y delimitar las actividades con el fin de realizar una función
... Continuar leyendo "Organización Empresarial: Estructuras, Procesos y Técnicas Efectivas" »

Prestaciones por Incapacidad Permanente y Desempleo: Tipos, Requisitos y Cuantía

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Tipos de Incapacidad Permanente

La incapacidad permanente se clasifica en varios grados, dependiendo del impacto que tenga en la capacidad laboral del trabajador:

  • Incapacidad Permanente Parcial: Se produce cuando el trabajador experimenta una disminución de al menos el 33% en su rendimiento normal para su profesión habitual, sin llegar a impedirle realizar las tareas fundamentales de la misma. La indemnización correspondiente equivale a 24 mensualidades de la base reguladora.
  • Incapacidad Permanente Total: Inhabilita al trabajador para la realización de todas o de las fundamentales tareas de su profesión habitual, pero podría dedicarse a otra distinta. La prestación consiste en el 55% de la base reguladora.
  • Incapacidad Permanente Absoluta:
... Continuar leyendo "Prestaciones por Incapacidad Permanente y Desempleo: Tipos, Requisitos y Cuantía" »

Prevención de Riesgos Laborales: Normativa, Obligaciones y Primeros Auxilios

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,53 KB

1. Legislación sobre Prevención de Riesgos Laborales

Marco Normativo

  • Normas Internacionales: La Organización Internacional del Trabajo (OIT) establece convenios internacionales, como el Convenio nº 155 de 1981 sobre seguridad y salud de los trabajadores y medio ambiente de trabajo. Normas de la UE, como la Directiva Marco 89/391/CEE.
  • Constitución Española: El artículo 40.2 establece que los poderes públicos deben velar por la seguridad e higiene de los trabajadores.
  • Legislación Básica: Ley de Prevención de Riesgos Laborales, Ley 31/1995.
  • RD 39/1997 que regula los Servicios de Prevención. Reales Decretos que desarrollan cada riesgo laboral con sus medidas de prevención y protección:
  • RD 485/1997 sobre señalización de seguridad y salud
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Normativa, Obligaciones y Primeros Auxilios" »

Protección Radiológica: Principios, Normativas y Medidas Operacionales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,27 KB

Objetivo de la Protección Radiológica

Entre todas las prácticas que involucran radiaciones ionizantes, la aplicación en el campo de la salud es la responsable de la mayor contribución de exposición a la radiación de la población.

Por lo que necesitamos regirnos por normas básicas y recomendaciones que sirven de referencia para la aplicación óptima de las técnicas radiológicas.

  • Mayor beneficio
  • Minimización del riesgo a la dosis de exposición para el POE y la población.

Principios Básicos de Protección Radiológica

Para la implementación de estas recomendaciones, el Comité Internacional de Protección Radiológica (ICRP) y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) recomiendan la aplicación de tres principios básicos:... Continuar leyendo "Protección Radiológica: Principios, Normativas y Medidas Operacionales" »

Gestión de Personas en Carabineros de Chile: Ascensos, Desarrollo y Bienestar

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Gestión de Personas en Carabineros de Chile

Comprender la Gestión

a) ¿Comprender la gestión...?

b) Carrera y desarrollo profesional

Carrera Profesional en Carabineros

a) ¿La carrera profesional dentro de Carabineros, se considera como...?

c) Todas las anteriores:

  • Un sistema normado por la ley orgánica
  • El continuo ascenso del personal
  • Un sistema jerarquizado y disciplinado

Ascensos en Carabineros

a) Para el ascenso, además de la permanencia...?

b) N°8 de selección y ascensos del personal

a) Los ascensos, traslados, calificación y evaluación de desempeño...?

d) Subsistema de carrera y desarrollo profesional

Desarrollo Profesional

a) El conjunto de acciones que apuntan a la mejora de los desempeños del recurso humano...?

a) Desarrollo profesional

b)

... Continuar leyendo "Gestión de Personas en Carabineros de Chile: Ascensos, Desarrollo y Bienestar" »