Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Numeración y Desarrollo del Concepto de Número en Niños

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB

Sistemas de Numeración a lo Largo de la Historia

La humanidad ha utilizado diversos sistemas de numeración a lo largo de la historia. Estos se pueden clasificar en:

  • Sistemas de numeración aditivos: En estos sistemas, se utilizan símbolos para la unidad, la base y las distintas potencias de la base. Para representar un número, se repiten estos símbolos las veces necesarias hasta completar su valor. La suma de los valores de los símbolos determina el número representado. Una característica clave es que los símbolos pueden colocarse en cualquier orden.
  • Sistemas de numeración multiplicativos: Se emplean símbolos para la unidad, la base, las potencias de la base y los números comprendidos entre la unidad y la base. El principio multiplicativo
... Continuar leyendo "Sistemas de Numeración y Desarrollo del Concepto de Número en Niños" »

El Método Científico y las Unidades de Medida: Conceptos Básicos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

El Método Científico

El método científico es un proceso sistemático utilizado para investigar y comprender el mundo que nos rodea. Se basa en la observación, la formulación de hipótesis, la experimentación y el análisis de resultados.

Pasos del Método Científico

  1. Formularse preguntas: Los científicos se plantean preguntas y recogen información en distintos medios para formarse una idea de lo que puede suceder en el caso que los ocupa.
  2. Emitir hipótesis: Con los conocimientos que han obtenido, los científicos ya están en disposición de emitir una hipótesis.
  3. Experimentar: Comprobar si la hipótesis se confirma o si, por el contrario, es falsa.
  4. Analizar: Una vez terminados los experimentos y analizados los datos, toca determinar si
... Continuar leyendo "El Método Científico y las Unidades de Medida: Conceptos Básicos" »

Geopolítica: Definiciones, Conceptos Clave y Componentes Esenciales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Definiciones Clave en Geopolítica

La geopolítica, como disciplina, se nutre de diversos conceptos y definiciones que ayudan a comprender las dinámicas de poder y las relaciones entre los estados y sus territorios. A continuación, se presentan algunas definiciones fundamentales:

Frontera vs. Límite

La distinción entre frontera y límite es crucial para entender la geopolítica. Aquí se presentan las definiciones:

  • Frontera: Es una franja más o menos amplia, dependiendo de sus características, potencialmente habitable por un conglomerado humano perteneciente a dos o más nacionalidades distintas.
  • Límite: Línea divisoria de espacios, señalando dónde termina el patrimonio territorial y sus jurisdicciones y competencias.

Definiciones de Autores

... Continuar leyendo "Geopolítica: Definiciones, Conceptos Clave y Componentes Esenciales" »

Teoría General de Sistemas: Conceptos y Aplicaciones

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

La teoría de sistemas o teoría general de los sistemas es el estudio interdisciplinario de los sistemas en general. Su propósito es estudiar los principios aplicables a los sistemas en cualquier nivel en todos los campos de la investigación.

Origen y Desarrollo de la Teoría General de Sistemas

En 1950, Ludwig von Bertalanffy planteó la teoría general de sistemas propiamente dicha. Posteriormente, en la década de los setenta, Humberto Maturana desarrolló el concepto de autopoiesis, el que da cuenta de la organización de los sistemas vivos como redes cerradas de autoproducción de los componentes que las constituyen. La Teoría General de Sistemas (TGS) aparece como una metateoría, una teoría de teorías (en sentido figurado), que partiendo... Continuar leyendo "Teoría General de Sistemas: Conceptos y Aplicaciones" »

Expresiones latinas y su significado

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

23. PANEM ET CIRCENSES

"pan y juegos circenses": comida y diversión.

Expresión que Juvenal (X, 81) utilizó para referirse a los romanos durante su época. Se refiere al distanciamiento del pueblo de la política y la defensa de sus intereses al tener cubiertas sus necesidades de comida y diversión. Se utiliza para calificar la actuación de los políticos que procuran diversiones a la población para adormecer su conciencia crítica.

24. PER CAPITA

"por cabeza(s)"; se emplea para el cálculo de la parte proporcional a uno entre varios.

25. PLACEBO

"agradaré": supuesto medicamento; sustancia sin acción terapéutica.

26. PRIMUM VIVERE, DEINDE PHILOSOPHARI

"primero vivir y luego filosofar". Aforismo que indica que lo primero es el sustento, luego... Continuar leyendo "Expresiones latinas y su significado" »

Evolución de la Moda Occidental: Tendencias Clave del Siglo XIX y Principios del XX

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Evolución de la Moda Femenina en 1837

  • Las mangas se estrechan y los abultamientos comienzan a caer debajo de los hombros.
  • Las faldas se alargaron.
  • El corsé se ajustó más y se adornó por delante con un material tallado en forma de abanico.
  • Surge la cofia.
  • Los chales volvieron a utilizarse.
  • Se llevaban los colores verde oscuro y marrón.
  • El colorete cayó en desuso.
  • Las enaguas impedían llevar a cabo ciertas actividades.
  • Llevaban zapatillas planas.
  • Las mujeres iban muy cubiertas, excepto por la noche.

Características del Vestido en la Década de 1840

  • Cintura baja.
  • Mangas ceñidas o abombadas sobre el antebrazo.
  • Falda larga y abultada.
  • Cuerpo y falda unidos y abrochados por detrás con corchetes y ojales.
  • Chaleco que podía ir separado o unido a la chaqueta.
... Continuar leyendo "Evolución de la Moda Occidental: Tendencias Clave del Siglo XIX y Principios del XX" »

Fundamentos del Método Científico, Investigación y Trabajo en Laboratorio

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

1. El Método Científico

El método científico es un conjunto de pasos ordenados que se emplean para adquirir nuevos conocimientos.

Hipótesis: Posible explicación del fenómeno observado que debe ser sometida a experimentación.

Variable: Factor que puede cambiar y que puede influir en el resultado del experimento.

  • Planteamiento de un problema
  • Elaboración de la hipótesis
  • Experimentación
  • Análisis de resultados
  • Comunicación de resultados

Ejemplos: Cambio climático, teoría de la evolución.

No ejemplos: Creer en dios, signos zodiacales.

Características: Debe ser empírico, objetivo, reproducible, refutable y acumulativo.

2. Leyes, Teorías y Modelos

Ley: Resultado que relaciona varias variables. Ejemplo: Leyes de la herencia de Mendel, ley de conservación... Continuar leyendo "Fundamentos del Método Científico, Investigación y Trabajo en Laboratorio" »

Partículas elementales y simetrías en física de partículas

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

Mientras que las partículas de un mismo multiplete de SU(2) serían idénticas si no fuese por los efectos de las interacciones electromagnéticas y débil, las partículas de SU(3) no lo serían. Esta simetría está rota por la propia interacción fuerte.
Los gluones son las partículas mediadoras de la interacción fuerte. Hay 8 gluones y sí, es posible precedecir su número: sabiendo el grupo de simetría del cual deriva la interacción fuerte (SU(3)), sabemos que el número de partículas mediadoras de la interacción será igual al número de generadores infinitesimales del grupo. No tienen masa, tienen espin 1 y su alcance es de 1F.
-La primera reacción se produce por interacción fuerte (así es como se descomponen las resonancias
... Continuar leyendo "Partículas elementales y simetrías en física de partículas" »

Protocolo de diagnóstico y tratamiento para la alopecia

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

HOMBRE

Edad de inicio: precoz (17-18)

Localizacion: Frente, coronilla (entradas)

Lineas de implant: Perdidas

Aspecto: Muy aparente, zonas gabras

Evolucion: Sin tratam. la evol es muy rapida


MUJER

Ed. inicio: Mas tardia(25-30)

Local: comienza en coronilla

Aspecto:Poco aparente, sin densidad

Evol: Lenta(50-55) menopausia.


PROT. DE TRATAMIENTO

  1. Necesidades:
    • *Factores locales-pitiriasis, seborrea, peinados tension, gorros..
    • *Mejorar vascul del c. cab
    • *Estimular proliferacion celular(matriz foli)
    • *Mejorar crecim y engrosamiento del cabello
  2. Preparar la zona:
    • -HIGUIENE: *Superficial(C.cab normal:champu baja deterg ph acido. C.cab con patologias: sust queratolit, seborregulad, citoestaticas)
    • -Exfoliacion: queratoliticos
    • -PREPARAR LA ZONA para mejorar absorcion ppios activos
... Continuar leyendo "Protocolo de diagnóstico y tratamiento para la alopecia" »

Tipos de turistas y sus características

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

TIPO DE TURISTA: 7 Grupos-

A) Destino de moda: Turista conformista, destinos socialmente populares, se guía por decisión de la mayoría.

B) Cultural: Desean conocer cultura e intentan involucrarse con su población, respetan entornos naturales y patrimoniales, buscan servicios que ofrezcan garantías ecológicas.

C) A lo seguro: Planifican todo al detalle, escogen lo conocido, intentan evitar acontecimientos no programados.

D) El escapista: Se limita a los aspectos como la comida local, quieren escapar de su ambiente cotidiano, respetuosos con el medio ambiente y entornos rurales.

E) El solitario: Turista individualista, el mismo elige tanto destino como transporte o actividades, evita viaje en grupo.

F) Amor a la rutina: Estando lejos de casa... Continuar leyendo "Tipos de turistas y sus características" »