Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfocament comunicatiu i contextualització

Clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,76 KB

El enfocament comunicatiu:

És una corrent filosòfica que va néixer als anys 70 sota la influència de les ciències del llenguatge i les seves idees sobre el llenguatge com a comunicació. Aquest enfocament suposa una ruptura amb els mètodes de base estructuralista, dominants fins als anys 70 per dues raons:

  1. El concepte de llenguatge com a comunicació va més enllà de la mera construcció d'oracions correctes i incorpora elements pragmàtics, sociolingüístics i discursius, que estaven absents en el model didàctic de base estructuralista.
  2. El enfocament comunicatiu no es postula com un mètode, sinó com una orientació general cap al desenvolupament de la competència comunicativa.

Widdowson: explica que per a realitzar el significat en... Continuar leyendo "Enfocament comunicatiu i contextualització" »

Técnicas de Cuidado al Paciente: Empatía, Aseo y Prevención de UPP

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Concepto de Empatía

Técnica relacional que permite humanizar la asistencia y las relaciones interpersonales. Consiste en ponerse en el lugar de la persona y/o su familia, meterse en su piel, acercarse desde el punto de vista emocional al modo en el que esta viviendo la situación, cómo le afecta, qué supone para él/ella, cómo se siente, etc.

Relación de Ayuda

Intercambio humano y personal entre dos seres humanos. En este intercambio, uno de los interlocutores (el auxiliar SAD) captará las necesidades del otro (el usuario), con el fin de ayudarle a descubrir otras posibilidades de percibir, aceptar y hacer frente a su situación actual.

Cuidados Post-mortem

Conjunto de atenciones o cuidados que se prestan a la persona fallecida para su posterior... Continuar leyendo "Técnicas de Cuidado al Paciente: Empatía, Aseo y Prevención de UPP" »

La Literatura Infantil: Beneficios, Características y Estrategias para su Enseñanza

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Funciones de la Literatura Infantil

La literatura infantil, a diferencia de la literatura para adultos, aporta a los niños una serie de beneficios especiales:

  • Acceso al imaginario compartido
  • Dominio del lenguaje a través de las formas del discurso literario
  • Socialización
  • Experiencias en la ficción

Posee determinadas características recurrentes debido a la particularidad de sus receptores (los niños).

Función Lúdica

Es la más importante de la literatura infantil. Produce placer. Leer es jugar con las palabras, leer es juego. Los niños se toman muy en serio el juego. La lectura tiene unas reglas, pero es liberadora.

Nuestro Papel como Educadores

Ofrecer al alumno la mejor literatura: la más adecuada a su edad, la más divertida, la que más... Continuar leyendo "La Literatura Infantil: Beneficios, Características y Estrategias para su Enseñanza" »

Factores que influyen en la adaptación a una residencia de ancianos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 903 bytes

La valoración:

Si la persona decide ir a la residencia de forma voluntaria, la adaptación será mejor. En cambio, si es una opción forzada y no aceptada, la adaptación será mucho más dificultosa y es posible que no llegue a producirse nunca.

El grado de cambio ambiental:

La situación y el contexto donde se encuentra la residencia afecta al nivel de adaptación. Si la residencia se encuentra en su entorno habitual, la persona puede seguir viendo a sus amistades, acudiendo a los lugares de costumbre... se adaptará más fácilmente que si va a un sitio alejado de su medio.

El estado de salud:

Personas con mejor estado de salud, mayor autonomía e independencia se adaptan mejor.

El tiempo de centro y su funcionamiento:

Cuanto más parecido a su

... Continuar leyendo "Factores que influyen en la adaptación a una residencia de ancianos" »

Test sobre el Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

1- En el TAG: C) Hay inflexibilidad o falta de variabilidad autónoma (cardiovascular + electrodermal).

2- En entrevistas en TAG: A) Se considera pregunta útil, para decidir si preocuparse es desadaptativo: ¿Se preocupa por no preocuparse o cuando las cosas le van bien?

3- Las preocupaciones en el TAG son cogniciones: B) Cuyo contenido no suele ser visto como inapropiado.

4- Las personas con TAG se preocupan por cosas que: B) Es improbable que ocurran y si ocurren son más manejables de lo que piensa.

5- Uno de los efectos de las preocupaciones son las conductas de seguridad; éstas previenen la amenaza y reducen la ansiedad y pueden ser cognitivas o conductuales; un ejemplo es: C) Dos V.

6- Entre los componentes de TCC para el tratamiento del... Continuar leyendo "Test sobre el Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)" »

Funciones del Animador, Agentes y Valores en el Ocio Educativo

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Funciones del Animador Sociocultural en Proyectos de Ocio y Tiempo Libre

Según Franch, las funciones clave de un animador en un proyecto de ocio y tiempo libre son:

  • Facilitar la comunicación: Posibilitar que cada miembro del grupo se comunique eficazmente.
  • Favorecer los objetivos: Evitar la desmotivación y la desintegración del grupo, asegurando que se cumplan los objetivos propuestos.
  • Coordinar las actividades: Actuar como intermediario y organizador de las actividades.
  • Ofrecer los recursos técnicos necesarios: Proveer los materiales y conocimientos técnicos para el desarrollo de las actividades.
  • Cuidar el clima del grupo: Mantener un ambiente positivo y de cooperación.

Agentes que Intervienen en la Educación del Ocio

Diversos agentes juegan... Continuar leyendo "Funciones del Animador, Agentes y Valores en el Ocio Educativo" »

Naturaleza y Cultura: Influencias en el Desarrollo Humano

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

El Bien y el Mal: ¿Naturaleza o Cultura?

No todo el mundo considera que la cultura implica un progreso respecto de la naturaleza. Hay muchas personas que, cuando se debate sobre si un comportamiento es adecuado o no, sentencian que se trata de algo natural, pretendiendo que eso implica que es positivo frente a un presunto alejamiento del bien por la influencia de la sociedad, cayendo en la antinaturalidad. Algo así es lo que mantenía el filósofo francés Jean-Jacques Rousseau, quien renegaba de la sociedad de su tiempo y consideraba que todo lo positivo estaba en la naturaleza bondadosa del ser humano, mientras que los males se debían a la perniciosa influencia social.

Relación entre Naturaleza y Cultura

Es importante señalar que la diferencia... Continuar leyendo "Naturaleza y Cultura: Influencias en el Desarrollo Humano" »

Tuberculosis: Contagio, Prevención, Tratamiento y su Impacto como Epidemia

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Tuberculosis: Una Enfermedad Infectocontagiosa

La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa que afecta principalmente a los pulmones, aunque puede comprometer otros órganos.

Agente Etiológico

El agente causal de la tuberculosis es el Mycobacterium tuberculosis, también conocido como Bacilo de Koch.

Formas de Contagio

La tuberculosis se transmite por vía aérea. Cuando una persona enferma tose, estornuda o habla, expulsa microbios (bacilos) al ambiente. Estos bacilos pueden ser inhalados por personas sanas, produciéndose el contagio, especialmente en aquellos que conviven o están en contacto cercano con el enfermo.

Los bacilos inhalados llegan a las zonas más profundas del pulmón. Allí, pueden permanecer inactivos durante un tiempo... Continuar leyendo "Tuberculosis: Contagio, Prevención, Tratamiento y su Impacto como Epidemia" »

La insatisfacción del trabajo y la estética del consumo en la sociedad moderna

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

La insatisfacción del trabajo y el significado del trabajo (Zygmunt Bauman)

Trabajo, consumismo y nuevos pobres

Casi todo el mundo tiene la capacidad para trabajar, y el trabajo reconocido por los demás tiene el valor moral del trabajo ético. En la época moderna llegó un momento en el que los trabajadores no querían seguir trabajando porque no veían suficiente esfuerzo recompensado y se dio una batalla moral basada en enseñar a los obreros a realizar cosas sin pensar, como si fueran máquinas, buscando solo el crecimiento por el crecimiento. Querían exterminar a los que eran de una clase inferior, estos no debían pensar, solo eran materia prima que debían entrar en un programa educativo y moral. Más tarde se llamó proceso civilizador.... Continuar leyendo "La insatisfacción del trabajo y la estética del consumo en la sociedad moderna" »

Fonemas y Alófonos del Español: Guía Completa con Ejemplos en RFE y AFI

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Fonemas y Alófonos del Español: Clasificación y Ejemplos (RFE y AFI)

Esta guía proporciona una descripción detallada de los fonemas y alófonos del español, junto con ejemplos de pronunciación utilizando la transcripción de la Revista de Filología Española (RFE) y el Alfabeto Fonético Internacional (AFI).

1. Fonema /b/

  • [b] (oclusivo):
    • Inicial de palabra o después de pausa.
    • Después de consonante nasal.
    • Ejemplos:
      • vamos - [bámos] (RFE y AFI)
      • ámbito - [ã́mbito] (RFE y AFI)
  • [β] (aproximante):
    • En el resto de los casos.
    • Ejemplo: amaba - [amáβa] (AFI), [amáƀa] (RFE)

2. Fonema /d/

  • [d] (oclusivo):
    • Inicial de palabra o después de pausa.
    • Después de consonante lateral [l] y nasal.
    • Ejemplos:
      • dato - [dáto] (RFE y AFI)
      • toldo - [tól̪do] (AFI), [tóļdo]
... Continuar leyendo "Fonemas y Alófonos del Español: Guía Completa con Ejemplos en RFE y AFI" »