Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Erromatarren Aurreko Herriak eta Hispaniaren Konkista

Clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,62 KB

Erromatarren Aurreko Herriak Penintsulan (K.a. 218)

Penintsula Iberikoan, K.a. 218. urtean erromatarrak iritsi arte, hiru esparru kultural zeuden, unitate politiko eta muga zehatzik gabe.

Herri Iberiarrak

Mediterraneo ertzean kokaturik zeuden. Ezagunenak Guadalkivirreko Tartesiar-Turdetiarrak ziren. Greziar, feniziar eta kartagotarren eragina zuten, estatu hirietan antolatzen ziren, moneta eta idazkera propioa zuten eta merkatal ekonomia garatua zuten (K.a. VII-II).

Zeltak (K.a. 1000-V)

Mendebaldean eta mesetan kokatuak, kastroetan bizi ziren eta artzain gerlari indoeuroparrak ziren. Burdin metalurgia eta errausketa kutxen kultura ekarri zuten. Zelten eta iberiarren nahastea zeltiberiarrak ziren.

Iparraldeko Indigenak

Iparraldean, beren ezaugarriak... Continuar leyendo "Erromatarren Aurreko Herriak eta Hispaniaren Konkista" »

Significado y Trascendencia del Trabajo: Perspectiva Histórica y Cristiana

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

El Sentido Humano y Divino del Trabajo

El trabajo se nos presenta como una realidad ineludible; tarde o temprano, se manifestará en nuestras vidas. Aquellos que logran evitar el trabajo constituyen un segmento social extremadamente reducido. Nuestra vida, en gran medida, será proporcional al esfuerzo laboral que realicemos. En definitiva, es fundamental tener claridad en nuestra vida laboral. Sin embargo, no tenemos una idea precisa de cómo se desenvuelve la mayoría de las personas en nuestro país en este ámbito.

La Valoración del Trabajo en la Historia

Tanto en la antigüedad clásica como en la Edad Media, el trabajo manual era menospreciado, considerado una labor propia de esclavos y personas de baja condición. La modernidad trajo consigo... Continuar leyendo "Significado y Trascendencia del Trabajo: Perspectiva Histórica y Cristiana" »

Historia de la moda: de los años 10 a los 50

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

AÑOS 10 EL CUERPO LIBERADO

1GM Ten: vestuario práctico. UNIFORMES. Pioret y Vionnet. Casa Chanel. PANTALONES: mujeres, amplios YSL esmoquin1966. Posguerra: ten: vestido corto recto sencillo. Dise: 1919 Chanel, Molyneux: aristo y gran familias. Jean Patou: deportivo Madeleine Vionnet: modista, madera.

ESTILO:

-maquillaje polvoso rosas Helena Rubinstein -Vaselina para parados y labios. -Cirugía estética (si) cosméticos (no). -pelo a lo chico -ojos kxhol -labios rojo intenso -complementos exóticos.

AÑOS 20 LA GARCONNE

Dorados. Jazz, charleston, cigarrillos largos, faldas cortas, labios rojos, pelo a lo chico. Los années folles. Coche, tels, radio.. Ten: mujer al trabajo.

ESTILO:

-pelo a lo chico con o sin cinta frente. Liso o ondulado. -cejas... Continuar leyendo "Historia de la moda: de los años 10 a los 50" »

Explorando el Análisis de Ruta: Comprendiendo las Relaciones Causales en Modelos Estadísticos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Definiciones Clave

  • Análisis de ruta: Evalúa relaciones de causalidad hacia la variable principal, pero supone que las variables se relacionan entre sí. Es una técnica que permite resolver un modelo específico (modelo de ruta).
  • Modelo de ruta: Representación de los efectos que pueden ser directos o indirectos hacia la variable principal.
  • Diseño de ruta: Es el diseño que le permite o se corresponde con el modelo de ruta.
  • Modelo: Es una representación de la realidad. Permite enlazar directamente con los datos. Se enlaza con la realidad para dar datos.

El análisis de ruta es un modelo matemático.

  • Técnica de ruta: El modelo plantea las hipótesis específicas.

El análisis de ruta es una combinación entre análisis estructural de covarianza... Continuar leyendo "Explorando el Análisis de Ruta: Comprendiendo las Relaciones Causales en Modelos Estadísticos" »

Principios y Enfoques Clave de la Administración

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Conceptos Fundamentales de Administración

¿Cuál es el objetivo de la administración?

Es la disciplina que estudia a las **organizaciones**. Trata de comprender cómo se crean, cómo evolucionan, cuáles son las relaciones que se dan en ellas, cuáles son sus objetivos, qué rol cumplen en la sociedad y cuáles son las formas de **optimizar su gestión**.

¿En qué momento comenzaron a aparecer las primeras ideas administrativas?

La administración fue acompañando los cambios tecnológicos y sociales que se produjeron fundamentalmente desde el comienzo de la **Revolución Industrial** hasta nuestros días.

Concepto de producción masiva

La **producción masiva** o a gran escala significa fabricar grandes volúmenes o cantidades de un mismo producto... Continuar leyendo "Principios y Enfoques Clave de la Administración" »

Conceptos Fundamentales de Salud Pública y Prácticas Médicas

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Organismos Internacionales de Salud

OMS (Organización Mundial de la Salud): Es el organismo de la ONU especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial. Según este organismo, la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

OPS (Organización Panamericana de la Salud): Es la agencia de salud pública más antigua del mundo. Brinda cooperación técnica y moviliza asociaciones para mejorar la salud y la calidad de vida en los países de América.

Tipos de Prácticas Médicas

Medicina hegemónica: Está reconocida y avalada por las leyes y políticas de Estado, por eso es oficial. Es la forma institucionalizada de... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Salud Pública y Prácticas Médicas" »

Verificacionismo y Teorías Científicas: Conceptos Clave

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Verificacionismo

Una oración S tiene significado empírico si y solo si es posible indicar un conjunto finito de oraciones de observación O1,...,On, tales que si son verdaderas, S es necesariamente verdadera. S tiene significado « (O1,...,On (O1^...^On®S) Solo tiene significado aquello que puede verificarse mediante un conjunto finito de oraciones. Se refiere a hechos observables: son enunciados espacio-temporales singulares; esto es, hacen referencia a una región concreta del espacio-tiempo. Hacen referencia solamente a entidades y propiedades observables.

Teorías Científicas

Teoría: conjunto de afirmaciones sobre un determinado ámbito de la realidad.

  • Es una entidad compleja.
  • Es una entidad abstracta; lingüística.
  • Básicamente: una colección
... Continuar leyendo "Verificacionismo y Teorías Científicas: Conceptos Clave" »

Evolución de las Leyes de Servicios Sociales en España: Etapas y Cambios Clave

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Evolución de las Leyes de Servicios Sociales en España

Primera Etapa: Las Leyes de Servicios Sociales de "Primera Generación" (1982-1992)

Las leyes de primera generación se enmarcan entre 1982 y 1992. Estas leyes autonómicas de Servicios Sociales impulsaron un modelo público y definieron los principios inspiradores de la intervención social. Entre estos principios se encuentran:

  • Responsabilidad pública
  • Igualdad y universalidad
  • Descentralización
  • Normalización
  • Participación
  • Prevención

Los criterios de planificación se basaban en la detección de problemas y necesidades, su origen y tendencias. Se enfatizaba la necesidad de una coordinación para evitar la dispersión de recursos sociales y lograr una mayor efectividad.

Estas leyes, junto con... Continuar leyendo "Evolución de las Leyes de Servicios Sociales en España: Etapas y Cambios Clave" »

Soportes y resistencias en el mercado financiero: ¿Cómo funcionan y qué ocurre cuando se superan?

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Una resistencia es un nivel de precios en el que se detiene la subida de la cotización y ésta rebota hacia abajo.

El mercado considera que es un nivel de precios muy alto, por lo que cuando la cotización alcanza ese valor, las ventas caen.

¿Quién fija los soportes y las resistencias? El propio mercado; no es que los inversores se pongan de acuerdo, simplemente coinciden en la valoración que realizan, al entender que un precio es muy elevado (resistencia), o que un precio es muy bajo (soporte).

Los soportes y las resistencias se detectan al analizar el gráfico de la evolución de la cotización, donde se puede ver que hay niveles donde la subida de la cotización se detiene y otros en los que se frena la caída.

Los soportes y resistencias... Continuar leyendo "Soportes y resistencias en el mercado financiero: ¿Cómo funcionan y qué ocurre cuando se superan?" »

Cooperación Estratégica en I+D+i: Claves, Patentes y Financiación

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Razones Estratégicas para la Cooperación en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i)

Una de las principales razones estratégicas que impulsa a las organizaciones a cooperar en materia de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) es tener una posición tecnológica débil en un mercado que presenta un alto atractivo tecnológico para la organización. Esta cooperación permite a las empresas acceder a conocimientos, tecnologías y recursos que de otra manera no estarían a su alcance, fortaleciendo así su competitividad.

Requisitos de Patentabilidad según la Ley de Patentes (Ley 24/2015)

La Ley 24/2015, de 24 de julio, de Patentes, establece los requisitos de patentabilidad que una invención debe cumplir para ser protegida.... Continuar leyendo "Cooperación Estratégica en I+D+i: Claves, Patentes y Financiación" »