Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipus de Cultura: Oficial, Popular, Masses i Més

Clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,36 KB

Relació entre Afirmacions i Tipus de Cultura

Cultura Oficial (CO)

  • Té capacitat per a realitzar elaboracions de gran abast.
  • Té poder de decisió i gaudeix de prestigi.
  • És normativa.

Cultura Popular (CP)

  • Manca dels nivells mínims d'organització interior que permetria catalogar-la com a cultura; és una pseudocultura (per la seva falta d'autonomia i d'organització), independentment dels seus continguts.
  • Basada en relacions cara a cara.
  • Està destinada als sectors de població que no tenen accés als nivells més alts de la cultura dominant.
  • Respon a especificacions locals (de major extensió que la cultura dominant).
  • És una cultura desvaloritzada, pròpia d'aquells que no ostenten el poder, de les classes subalternes.
  • Té cert nivell d'organització
... Continuar leyendo "Tipus de Cultura: Oficial, Popular, Masses i Més" »

Tipos de Complementos y Verbos Afectivos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Complemento Predicativo

- Verbos predicativos (nunca va con los copulativos)

- Expresa cualidad, propiedad o estado del sujeto o CD.

- Solo es G.Adj o G.N (Nombrar, proclamar, elegir)

- ¿Cómo? -Así

Atributo

- Verbos copulativos (ser, estar, parecer) o semicopulativos (Volverse, Permanecer, Hacerse, Ponerse, Resultar, Salir, Andar, Mantenerse, Quedarse, Hallarse, Revelarse Encontrarse.

- Concordancia con suj. en gº y nº.

- G.N, G.Adj, G.prep, G.Adv.

- ¿Como reconocerlo? (sustituido por lo) (No se puede eliminar) (Preguntar al verbo ¿qué? y si es estar ¿cómo?

Complemento de Régimen

- Siempre G.prep.

- Preguntar al vb. ¿prep+qué+vb?

Complemento Agente

- En oraciones pasivas.

- G.prep (por y de)

- El C.Agente es quien realiza la acción realmente.... Continuar leyendo "Tipos de Complementos y Verbos Afectivos" »

Análisis de Errores Comunes en el Español

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Análisis de Errores Comunes en el Español

Preposiciones

Uso de "ir por" vs. "ir a por"

No me acordé de ir por pan. Este uso preposicional presenta una duplicación: "ir por" e "ir a por". La forma "ir a por" es correcta únicamente en el español de España.

Uso de "a" antes de un infinitivo

Las cuestiones a debatir son complejas. Este hecho lingüístico presenta la estructura "sustantivo + preposición a + infinitivo". El uso de la preposición "a" en este contexto no es propio del español, sino del francés. Se prefiere el uso de "para" o "que".

Preposiciones para expresiones de partes del día

En la mañana, hablaré con él. En expresiones de partes del día, se admite el uso de "a" (español de la zona norte), "por" y "en" antes de la expresión.... Continuar leyendo "Análisis de Errores Comunes en el Español" »

Funciones y especialidades en odontología

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Odontólogo/estomatólogo: capacitados para realizar actividades de prevención y diagnóstico relativas a las anomalías y enfermedades de la boca. Pueden prescribir medicamentos, prótesis y productos sanitarios relacionados con el área bucodental. ¿Cómo actúa el odontólogo?: asume el papel de director, delega las tareas y evalúa la capacidad de los servicios. Actúa como administrador y nexo de unión. ¿Objetivo de estudio de la estomatología?: las enfermedades de la boca


Funciones del odontólogo:

  • Participar en programas de educación sanitaria.
  • Llevar a cabo tareas de prevención mediante revisiones periódicas.
  • Realizar acciones curativas exclusivas del odontólogo con apoyo del resto del equipo.

Detartraje: eliminación de sarro.... Continuar leyendo "Funciones y especialidades en odontología" »

Coordenadas Geográficas, Liderazgo, Democracia y Pintores Venezolanos: Un Panorama

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Coordenadas Geográficas

Las coordenadas geográficas son aquellas que sirven particularmente a la ciencia de la geografía y que permiten ubicar o localizar con gran precisión diversos espacios sobre la superficie del planeta Tierra. Las coordenadas geográficas pueden volverse más o menos específicas y exactas de acuerdo a las necesidades de aquel que estudia este tipo de conocimientos.

Liderazgo

Se entiende por líder a aquella persona que dirige, coordina, que está al frente, o es la persona más influyente de un grupo, siendo su principal herramienta de influencia sobre el resto la comunicación.

Democracia

La democracia es una forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación... Continuar leyendo "Coordenadas Geográficas, Liderazgo, Democracia y Pintores Venezolanos: Un Panorama" »

Conceptos Clave en Salud Pública: Prevención, Diagnóstico y Desarrollo

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Fundamentos de la Salud Pública

Promoción y Prevención de la Salud

Las pruebas de detección precoz de enfermedades son un ejemplo de promoción y prevención de la salud.

Historia Natural de la Enfermedad

El tratamiento rápido y diagnóstico temprano, en la historia natural de la enfermedad, corresponde a la tercera etapa.

En la segunda etapa de la enfermedad (primera fase del periodo patogénico), las defensas no han sido eficaces y el agente etiológico continúa su acción.

La tercera etapa de la historia natural de la enfermedad (segunda fase del periodo patogénico, también llamado clínico) se caracteriza por la aparición de síntomas y signos de la enfermedad. El agente patógeno vence las defensas del organismo, y es cuando se puede... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Salud Pública: Prevención, Diagnóstico y Desarrollo" »

Explorando la Evolución Humana: Orígenes, Rasgos y Diversidad Cultural

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Los Primeros Modelos Explicativos: Creacionismo y Fijismo

La idea de la evolución: Los primeros modelos explicativos fueron el Creacionismo y el Fijismo. El Creacionismo justifica la creación a través de la intervención divina (Dios crea el mundo y los seres vivos y sitúa al ser humano en un plano distinto y superior al resto de seres). Y el Fijismo dice que las especies surgen de un acto de creación en un momento determinado y con una forma idéntica a la actual (no hay posibilidad de aparición o desaparición de las especies).

Rasgos Específicos del Ser Humano

Rasgos específicos del ser humano: Comienza con la marcha bípeda, cuyas causas pueden ser variadas. Una de ellas es la teoría del calor, que dice que al rebotar el calor en... Continuar leyendo "Explorando la Evolución Humana: Orígenes, Rasgos y Diversidad Cultural" »

Conceptos Fundamentales del Sistema Político: Estado, Actores y Procesos de Decisión

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Objeto y Método

El Estado

El Estado se compone de un poder centralizado (monopolio de la coacción), delimitación territorial y personal, una estructura institucional, un aparato burocrático y la fiscalidad de los impuestos, así como el control del gasto público.

El Sistema Político según Almond

El sistema político, según Almond, es un conjunto de instituciones que formulan e implementan los objetivos colectivos de la sociedad o de los grupos que la integran. Es decir, un sistema político es un conjunto de actores que interactúan tomando decisiones en base a una autoridad o gobierno.

Teoría General de Sistemas (L. von Bertalanffy)

Las características principales de la Teoría General de Sistemas de L. von Bertalanffy son:

  • Conjunto de
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Sistema Político: Estado, Actores y Procesos de Decisión" »

Ciclo de Carnot y Entropía: Principios y Aplicaciones

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Ciclo de Carnot

Ciclo reversible constituido por una serie alternativa de dos isotermas y dos adiabáticas. En las transformaciones isotermas se produce la introducción y cesión de calor. De aquí obtenemos que Q1 = T1 * ∆S y Q2 = T2 * ∆S.

Rendimiento de Carnot (El ciclo de Carnot es el de mayor rendimiento de todos aquellos que operen entre dos temperaturas fijas): η = 1 - (Q2/Q1) = 1 - T2∆S/T1∆S = 1 - T2/T1. Ahora derivamos la igualdad de Clausius: Q2/T2 = Q1/T1.

Entropía y Segundo Principio

No podemos calcular la entropía de un estado, solo su variación. Si tenemos un ciclo reversible, la entropía es nula.

Teorema de Clausius

En todo ciclo reversible, la suma algebraica de los cocientes resultantes de dividir las cantidades elementales... Continuar leyendo "Ciclo de Carnot y Entropía: Principios y Aplicaciones" »

Sistemas, Modelos, Recursos e Impactos Ambientales: Una Visión Integral

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Sistemas, Modelos, Recursos e Impactos Ambientales

Sistemas y sus Componentes

Sistemas/Parámetros o funciones: Entradas, Procesos, Salidas.

Modelos: Representaciones de la Realidad

Modelos: Representación para identificar y medir relaciones complejas con un sistema, comprender su realidad y hacer predicciones. Pueden ser:

  • Estáticos: Modelizan la estructura.
  • Dinámicos: Representan el comportamiento.

Tipos de Sistemas

  • Respecto a la naturaleza de los elementos: abstractos y concretos.
  • Respecto a cambios y acontecimientos: estáticos, dinámicos, homeostáticos.
  • Respecto al medio ambiente: abiertos, cerrados, cibernéticos (clasificación más útil para el estudio medioambiental).

Sistemas Cerrados y Abiertos

  • Cerrados: No reciben entradas del exterior
... Continuar leyendo "Sistemas, Modelos, Recursos e Impactos Ambientales: Una Visión Integral" »