Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas, Modelos, Recursos e Impactos Ambientales: Una Visión Integral

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Sistemas, Modelos, Recursos e Impactos Ambientales

Sistemas y sus Componentes

Sistemas/Parámetros o funciones: Entradas, Procesos, Salidas.

Modelos: Representaciones de la Realidad

Modelos: Representación para identificar y medir relaciones complejas con un sistema, comprender su realidad y hacer predicciones. Pueden ser:

  • Estáticos: Modelizan la estructura.
  • Dinámicos: Representan el comportamiento.

Tipos de Sistemas

  • Respecto a la naturaleza de los elementos: abstractos y concretos.
  • Respecto a cambios y acontecimientos: estáticos, dinámicos, homeostáticos.
  • Respecto al medio ambiente: abiertos, cerrados, cibernéticos (clasificación más útil para el estudio medioambiental).

Sistemas Cerrados y Abiertos

  • Cerrados: No reciben entradas del exterior
... Continuar leyendo "Sistemas, Modelos, Recursos e Impactos Ambientales: Una Visión Integral" »

Conceptos ambientales y geográficos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Medio Ambiente

Conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos en un plazo corto o largo sobre los seres vivos y las actividades humanas.

Sistema

Conjunto organizado de cosas, partes o elementos interactuantes e interdependientes que se relacionan formando un todo unitario y complejo.

Modelo Caja Negra

Se usa cuando no se conocen los elementos que componen el sistema o proceso. Se distinguen el modelo abierto (en el sistema hay entradas y salidas de materia y energía), modelo cerrado (en el sistema solo entra y sale energía, no hay intercambio de materia con el ambiente) y modelo aislado (el sistema no produce ni entradas ni salidas de materia o energía).

Modelo Caja Blanca

Cuando... Continuar leyendo "Conceptos ambientales y geográficos" »

Decálogo del Albañil: 10 consejos para destacar en el oficio

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

1- Piropear a toda mujer que pase debajo del andamio.

2- Comprar un caldero para el cemento y una paleta.

3- Llevar un palillo de Don Palillo en la boca.

4- Llevar un gorro viejo de alguna cementera.

5- Llevar la camisa abierta hasta encima del ombligo.

6- Tener un mono azul atado en la cintura.

7- Llevar una botella de 1,5L de Font Bella o en su defecto el porrón.

8- Traer un bocata de tortilla de patata de media barra de pan (como mínimo).

9- Tener mucho pelo en el pecho.

10- Secarse el sudor con la manga.

El Estado Social y Democrático de Derecho en España: Características y Evolución

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Pasar de un Estado regido por Franco a un Estado social y democrático de derecho trajo consigo cambios en la estructura política del Estado y, a su vez, en las formas de intervención social y concepción de las políticas sociales.

El Estado Social: Derechos y Libertades

Al establecer este nuevo Estado social, se establece un sistema político basado en derechos, libertades e igualdad de oportunidades. Dentro de estos derechos, podemos hablar de algunos como: sanidad, educación, acceso a una vivienda o servicios sociales. Esto tiene su origen en la Constitución de 1978, donde se acordó comprometerse a una responsabilidad central sobre los diferentes “derechos sociales” que se empezarían a reconocer a partir de aquel momento.

Principios

... Continuar leyendo "El Estado Social y Democrático de Derecho en España: Características y Evolución" »

Explorando la Ciencia: Desde el Átomo al Big Bang

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

¿Qué es Ciencia?

La ciencia es el conocimiento que produce leyes generales a partir de la observación y la realización de experimentos que pueden reproducirse con total exactitud en cualquier momento y lugar, y que pueden utilizarse para predecir acontecimientos. Estas leyes generales no son productos de usos culturales o ideologías, sino resultado de la experimentación.

La ciencia aborda desde el estudio de lo muy pequeño a lo muy grande y, por ello, se subdivide en distintas disciplinas: la física y la química. La física estudia lo más pequeño: el átomo y su comportamiento, sus partículas subatómicas y las fuerzas a las que están sometidas. La química aborda cómo esos átomos se unen para formar moléculas.

Algunas moléculas... Continuar leyendo "Explorando la Ciencia: Desde el Átomo al Big Bang" »

Movimientos Antiglobalización: Por una Globalización más Justa

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Movimientos Antiglobalización: Luchando por un Mundo más Justo

Movimientos Antiglobalización: Estos movimientos, independientes de cualquier gobierno, se basan en valores sociales y ambientales. Su principal objetivo es reclamar una globalización más justa y equitativa.

Este movimiento critica el actual proceso de globalización por beneficiar desproporcionadamente a las grandes multinacionales y a los países más ricos.

Objetivos de los Movimientos

Objetivos de los movimientos: La creación de una sociedad más justa, con una menor desigualdad social. Existen diversas posturas: desde las que abogan por un cambio total del sistema hasta las que proponen reformas importantes, pero no radicales.

Acción y Participación

Acción del movimiento:
... Continuar leyendo "Movimientos Antiglobalización: Por una Globalización más Justa" »

Adverbios, determinantes y pronombres en español

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Adverbio invariable

Lugar: lejos, cerca, aquí

Modo: bien, mal, así, seguro

Tiempo: aún, todavía, ya, hoy

Cantidad: más, menos, mucho, poco

Negación: no, nunca, tampoco

Afirmación: se, efectivamente

Duda: acaso, quizá, tal vez


Determinante: siempre precede a un sustantivo

Artículo: (determinado) el, la, los, las, (indeterminado) un, una, al, del

(contracción) al, del, lo

Demostrativos: este, ese, aquel

Posesivos: (1° pers. un poseedor) mi, mis...

(1 pers. varios posedores) nuestro/a/as...

(2 pers. un poseedor) tu, tus, tuyo/as...

(2 pers. varios poseedores) vuestro/a/as...

(3 pers. uno o varios poseedores) su/sus/suyos...

Cuantificadores: (numerales) cardinales

(indefinido) algún, ningún, ciertos, varios, muchas

Relativo: cuyo

Int. y excl.: (qué día... Continuar leyendo "Adverbios, determinantes y pronombres en español" »

Introducción a la Ciencia: Características, Clasificación, Ramas y Teorías

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Características de la Ciencia

Sistemática, acumulativa, metódica, provisional, comprobable, especializada, abierta, comunicable, universal, analítica, predictiva, general

Clasificación de la Ciencia

  • Formales e ideales
  • Tácticas o materiales
  • Naturales y sociales

Ramas de la Biología

  • Zoología (ictiología, ornitología)
  • Virología
  • Malacología
  • Bacteriología
  • Protozoología
  • Herpetología
  • Entomología
  • Mastozoología
  • Filología
  • Botánica

Teoría Celular

Schleiden y Schwann:

  • La célula es una unidad anatómica.
  • Unidad trófica (respiración, fermentación, fotosíntesis).
  • Unidad genética.

Teoría Evolutiva

Darwin: Selección natural

Dijo que las jirafas que tenían el cuello más largo podrían alimentarse y, al ser los mejores adaptados, les permitiría reproducirse.... Continuar leyendo "Introducción a la Ciencia: Características, Clasificación, Ramas y Teorías" »

Fundamentos de Epidemiología: Conceptos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

1. Definición de Epidemiología

La epidemiología es la ciencia que estudia la distribución de la enfermedad y los determinantes del proceso salud-enfermedad en las poblaciones humanas. Además, se enfoca en la aplicación de los conocimientos de la historia natural de las enfermedades a nivel de los servicios de salud y de la población en general.

2. Razón en Epidemiología

Una razón en epidemiología expresa la relación entre dos sucesos. A diferencia de las tasas, el numerador no está incluido en el denominador y no hace referencia a una población expuesta.

En este caso, la interpretación del cociente no alude a una probabilidad o a un riesgo, como es el caso de la tasa.

Ejemplo: cama por habitante, profesionales por habitante.

3. Epidemiología

... Continuar leyendo "Fundamentos de Epidemiología: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Conceptos de Genética

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Conceptos:

Gen: es la unidad de transmisión genética. El genotipo es lo que está en el interior de la célula. El fenotipo es lo que ves después de las células. Un alelo es la representación de un gen.
Si ambos alelos son iguales son homocigóticos y si son distintos es heterocigóticos. Un alelo dominante (A) tapa a un alelo recesivo (a). Cuando los dos alelos tienen la misma capacidad de expresión, se denominan alelos codominantes y originan una herencia intermedia (no dominan a ninguno).

Los primeros estudios genéticos

El primer investigador que efectuó ese tipo de estudios de manera sistemática fue el austriaco Gregor Mendel, en la segunda mitad del siglo XIX. Realizó experimentos con plantas de guisante (Pisum sativum). Su cultivo
... Continuar leyendo "Conceptos de Genética" »