Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de Ford y la producción automotriz en el siglo XX

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Ford

Situación a principios del siglo XX

Europa está en guerra entre la mecanización (producción) y el diseño (estética). En Estados Unidos al no haber tradición artesana, no hay remordimientos por abandonar lo artesano, lo manual. Es por ello que se lanzan a la mecanización

La situación del automóvil

Las empresas entorno al automóvil no estaban consolidadas y a su vez la red de carreteras estaba en mal estado

Tres nuevos términos o conceptos

Sistemas de normalización: Establecer medidas estandarizadas para distintos objetos.

La cadena de montaje: Gracias a ella se ahorra tiempo en la fabricación. En Estados Unidos ya había un antecedente. Concretamente en los mataderos, porque había líneas o cadenas de montaje para matar los animales.... Continuar leyendo "Historia de Ford y la producción automotriz en el siglo XX" »

Entendiendo la Desigualdad: Curvas, Privación y Distribución de Recursos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

La línea de igualdad perfecta es la línea diagonal del gráfico, una línea de equidad de 45º que sale desde el punto 0. Representa una situación utópica de igualdad absoluta en la distribución. Es la distribución ideal del ingreso, que permite a todos los habitantes de un país disfrutar de un nivel de vida similar. La línea de total desigualdad es la que se encuentra más alejada de la línea de igualdad perfecta. Representa una distribución de la renta profundamente desigual.

Ventajas de Medir la Desigualdad

Es una medida de desigualdad representativa de la mayor parte de la población, compara la distribución de ingresos a través de diferentes sectores de la población, puede servir para comparar países, puede indicar cómo cambia... Continuar leyendo "Entendiendo la Desigualdad: Curvas, Privación y Distribución de Recursos" »

Anatomía del ojo y enfermedades relacionadas

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Cristalino

Órgano transparente y elástico con forma de lente bioconvexa que se sujeta a la pared interna del globo ocular por medio de unos músculos diminutos. El cristalino separa 2 cámaras, la anterior está ocupada por un líquido semejante al agua (humor acuoso) y la posterior contiene una sustancia más viscosa también transparente (humor vítreo).

Retina

Capa más interna del globo ocular, en ella se encuentran las células fotorreceptoras, que pueden ser de dos clases, bastones y conos, que son neuronas modificadas. Los bastones se excitan con cualquier clase de luz visible pero no diferencian los colores. Por el contrario, los conos de los que existen tres tipos, pueden distinguir los colores, pero necesitan una intensidad de luz... Continuar leyendo "Anatomía del ojo y enfermedades relacionadas" »

Evolución de la Protección del Patrimonio Histórico Español (1933-1980s)

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Protección Insuficiente: Incapacidad Administrativa y Estancamiento Legal

La norma fundamental para la salvaguarda del Patrimonio histórico español continuó siendo durante medio siglo la Ley de 1933, que pese a haber sido promulgada por la República se mantuvo en vigor durante toda la época franquista. Otro aspecto regulado durante el periodo franquista fue la expropiación forzosa, mediante la Ley de 1954, que afectaba a los "bienes muebles e inmuebles de valor histórico, artístico o arqueológico".

El proceso de expropiación se llevaría a cabo previa tasación por parte de una comisión formada por tres académicos: uno designado por la Mesa del Instituto de España, otro por el Ministerio de Educación Nacional y el tercero, por... Continuar leyendo "Evolución de la Protección del Patrimonio Histórico Español (1933-1980s)" »

Estrategias de Aprendizaje y Errores Comunes en la Adición y Sustracción

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Desarrollo Cognitivo y Progresión del Aprendizaje de la Adición y la Sustracción

Según Cid, Godino y Batanero (2002), los niños van dando significado a la suma y la resta a través del planteamiento y resolución de las situaciones aditivas. El desconocimiento de la adición y la sustracción hace que recurran al recuento. El hecho, constatado una y otra vez por medio del recuento, de que si tenemos tres objetos y añadimos dos más tendremos cinco es lo que permite, en una fase posterior y sin necesidad de recuento, que tres más dos son cinco. El paso del recuento al conocimiento de las tablas no es inmediato, sino que es un proceso paulatino con etapas intermedias.

Adición

  • Recuento de todos: El niño representa las dos colecciones de
... Continuar leyendo "Estrategias de Aprendizaje y Errores Comunes en la Adición y Sustracción" »

Formación de Adverbios de Modo, Condicional Presente y Subjuntivo Presente en Francés

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Formación de Adverbios de Modo

Los adverbios de modo responden a la pregunta "¿cómo?" y caracterizan una condición, situación o una manera de hacer algo. Son siempre invariables. Se forman añadiendo el sufijo -ment al adjetivo femenino singular.

  • Cuando el adjetivo tiene la misma forma en masculino y femenino, se le añade el sufijo -ment.
  • Cuando el adjetivo termina en vocal, se le añade el sufijo -ment.
  • Cuando el adjetivo termina en -ant o -ent, se reemplaza esta terminación por el sufijo -amment o -emment.

Algunos adverbios tienen un sentido diferente de la palabra de la que se forman:

  • Heureux: contento. Pero heureusement: de una manera favorable, por casualidad.
  • Malheureux: triste. Pero malheureusement: de una manera desfavorable, desafortunadamente.
... Continuar leyendo "Formación de Adverbios de Modo, Condicional Presente y Subjuntivo Presente en Francés" »

El español en la era digital: retos y oportunidades en Internet

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

El español en la era digital: retos y oportunidades en Internet

Introducción

El español, hablado por casi 400 millones de personas, ocupa el cuarto lugar entre los idiomas más hablados del mundo. En Estados Unidos, se consolida como segundo idioma, y en Brasil se potencia su enseñanza. Este crecimiento se debe al peso demográfico y a la homogeneidad de la lengua.

Sin embargo, a pesar de este desarrollo, el español tiene una escasa presencia en Internet en comparación con otras lenguas. Se sitúa detrás del inglés, el alemán, el japonés y el chino. Esta escasez de páginas web en castellano se debe a factores económicos, como el bajo gasto publicitario en línea por usuario en Hispanoamérica.

Para abordar este reto, es necesario unir... Continuar leyendo "El español en la era digital: retos y oportunidades en Internet" »

Comparación de Técnicas Quirúrgicas y No Quirúrgicas en Periodoncia: Resultados a Largo Plazo

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Estudios Comparativos de Tratamientos Periodontales: Knowles, Hill, Philstrom, Kaldahl, Becker, Rosling y Lindhe

Knowles y cols. (1979) - Estudio en Minnesota

Este estudio, realizado a lo largo de 8 años con 79 pacientes, comparó el curetaje subgingival, el colgajo de Widman modificado (CWM) y la cirugía de eliminación de bolsas. Se observó que en bolsas periodontales moderadas y profundas, tanto la profundidad de sondaje (PD) se redujo como el nivel de inserción clínica (CAL) mejoró, con mejores resultados para el tratamiento quirúrgico. Los valores iniciales se refieren a los previos a la fase higiénica.

Hill, Ramfjord (1981-1987) - Estudio en Michigan

Este estudio a 2 y 5 años comparó el raspado y alisado radicular (RAR), el curetaje,... Continuar leyendo "Comparación de Técnicas Quirúrgicas y No Quirúrgicas en Periodoncia: Resultados a Largo Plazo" »

La Crítica Textual: Un Acercamiento a la Edición de Textos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

CRÍTICA TEXTUAL

Crítica textual o ecdótica (Dom Heri Quentin)

La crítica textual busca conseguir textos críticos correctos y rigurosamente conformes a la voluntad del autor. Eso recibe el nombre de...

Es el retorno a la limpieza de una fuente inevitablemente ensuciada por el paso del tiempo.

La crítica textual, por lo tanto, es la ciencia de descubrir los errores de los textos y el arte de eliminar estos errores. En la crítica textual hay tres esferas importantes:

1. Autoría

Cuando el autor se conoce no hay problema. El problema surge cuando no se conoce al autor.

Debemos fijarnos si es una… voluntaria o por circunstancias históricas.

2. Datación

Se puede hacer de dos formas: de manera empírica o a través del estudio del lenguaje.

3. Edición

El... Continuar leyendo "La Crítica Textual: Un Acercamiento a la Edición de Textos" »

Democracia: Partidos Políticos, Grupos de Presión y Formas de Participación Ciudadana

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Partidos Políticos y Grupos de Presión

Existen en la sociedad formas de influencia que se ejercen sobre la voluntad de quienes detentan el poder institucionalizado, para que sus resoluciones sean acordes a sus principios o respondan a intereses económicos o sociales determinados. Estas agrupaciones, que directa o indirectamente inciden sobre la voluntad de los políticos con el objetivo de influir en sus decisiones, se denominan grupos de presión.

Se entiende por tales a los grupos de individuos que persiguen fines particulares comunes, que influyen sobre la decisión de los órganos estatales, la opinión pública y los partidos políticos, y sus integrantes, con el propósito de conseguir el logro de dichos fines, pero sin asumir la responsabilidad

... Continuar leyendo "Democracia: Partidos Políticos, Grupos de Presión y Formas de Participación Ciudadana" »