Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de la Coherencia, Adecuación y Cohesión Textual

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Coherencia

1. Identificación del Tema

2. Explicación de la Estructura (Introducción, Cuerpo Argumentativo y Conclusión)

2.1. Identificación de la Tesis
2.2. Identificación de los Argumentos

3. Identificación del Tipo de Estructura del Texto (Deductiva, Inductiva o Encuadrada)

Adecuación

4. Identificación del Tipo de Texto

4.1. Identificación del Ámbito de Uso: Periodístico
4.2. Identificación del Género: Artículo de Opinión
4.3. Identificación de la Modalidad Textual: Argumentativa o Argumentativa-Expositiva

Explica si aparecen otro tipo de secuencias (narrativas, descriptivas o dialógicas).

5. Situación Comunicativa

5.1. Identificación del Registro: Estándar (con rasgos técnicos o coloquiales)
5.2. Identificación de la Intención:
... Continuar leyendo "Análisis de la Coherencia, Adecuación y Cohesión Textual" »

Geografía Política: Estructuras, Procesos y la Influencia Humana

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

La geografía política tiene como campo de estudio las estructuras administrativas a nivel: Nacional, Regional e Internacional.

Métodos de Estudio Iniciales

En un principio, los métodos de estudio de la geografía política se centraban en: Observación, Clasificación y Localización.

Complejidad del Estudio Geopolítico

El estudio de la geografía política es complejo, entre los aspectos de interés que desarrolla, se encuentran los procesos: Políticos, los Sistemas y las Formas de Gobierno.

Orígenes de la Geografía Política

La geografía política surge a partir del siglo XVIII, gracias a las investigaciones de: Rudolf Kjellén y Karl Ritter.

Aportes de Rudolf Kjellén

En 1916, con los aportes del sueco Rudolf Kjellén y su obra Estado como

... Continuar leyendo "Geografía Política: Estructuras, Procesos y la Influencia Humana" »

Evolución del Concepto de Salud, Enfermería y Entorno: Tres Paradigmas

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Paradigma Particular-Determinista

Era I (físico y controlar qué pasaba en el cuerpo).

  • Fenómeno: divisible.
  • Elementos: definidos, medibles, ordenados y secuenciales.
  • Relación: lineal y causal.

Dos orientaciones:

  1. Salud pública: principios de higiene pública, conocimientos estadísticos comparativos, enseñanza formal y rigurosa.
  2. Enfermedad física: realidad independiente del entorno, una única causa. Siglo XX, éxito = curar; muerte = fracaso.
  • Salud: ausencia de enfermedad, un factor causal, salud +, enfermedad -, combatir enfermedad y muerte.
  • Persona: todo formado por la suma de partes, primero "cuerpo", luego mente-cuerpo, papel pasivo en los cuidados (deja hacer).
  • Enfermería:
    • Primera fase (salud pública): entorno, las enfermeras obedecen reglas.
... Continuar leyendo "Evolución del Concepto de Salud, Enfermería y Entorno: Tres Paradigmas" »

Prevención de Enfermedades Nosocomiales: 5 Medidas Clave y Conceptos Esenciales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Prevención de Enfermedades Nosocomiales: 5 Medidas Clave

Medidas de Prevención

  • Medidas de prevención generales: Aislamientos específicos.
  • Medidas de eficacia probada: Indicaciones de esterilización, desinfección y lavado de fómites.
  • Medidas de eficacia lógica: Procedimientos de aislamiento.
  • Medidas de eficacia desconocida: Muestreos bacteriológicos ambientales.

Profilaxis del Personal Hospitalario

Se conoce como profilaxis al conjunto de medidas preventivas que se emplean para preservar de enfermedades y/o de sus complicaciones a un individuo o colectivo.

Las recomendaciones generales son las siguientes:

  • Vacunarse contra la hepatitis B al comenzar a trabajar en un centro hospitalario.
  • Evitar la formación de heridas por accidente laboral y de
... Continuar leyendo "Prevención de Enfermedades Nosocomiales: 5 Medidas Clave y Conceptos Esenciales" »

Demócrito y la Teoría Atómica: Piezas Eternas de la Naturaleza

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Demócrito: El Último Filósofo de la Naturaleza

El Misterio del Filósofo y las Piezas de Lego

Sofía tenía una caja con hojas escritas a máquina por el desconocido profesor de filosofía y recibió dos cartas de amor dos días seguidos. Iba al buzón a por un sobre grande; el filósofo misterioso siempre se encontraba cerca del buzón con un sombrero blanco. En la carta ponía: "¿Por qué Lego es el juguete más genial del mundo?". Ella no estaba de acuerdo con que fuera el mejor juguete, ya hacía tiempo que no jugaba. Además, no sabía qué tenía que ver eso con la filosofía. Buscó en su casa piezas de Lego y se puso a jugar; se dio cuenta de que sí que era uno de los mejores juegos, pero seguía sin saber la relación con la filosofía.... Continuar leyendo "Demócrito y la Teoría Atómica: Piezas Eternas de la Naturaleza" »

Presa d'impressions i registre intermaxil·lar

Clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,56 KB

Registres previs al muntatge en articulador

Altres registres importants:

  • Dimensió vertical (DV) o alçada de l'1/3 inferior de la cara.
  • Orientació del pla oclusal respecte a les estructures facials (rodets d'articulació) i la base del crani (presa de l'arc facial).
  • Distància intercondília.
  • Posició de l'eix de rotació condilar o de frontissa.
  • Suport labial.
  • Suport iugal i espai lingual.
  • Longitud i amplada de les futures dents protèsiques.
  • Quantitat de dents visibles en somriure i en repòs.
  • Localització de les línies canines i línia mitja.
  • Color dentari.
  • Detalls personalitzats del pacient.

Registres clau per al muntatge en articulador semiajustable:

  • Mides superior i inferior del pacient.
  • Registre de cera en la posició oclusal desitjada (relació
... Continuar leyendo "Presa d'impressions i registre intermaxil·lar" »

Memorización y Prensa: Técnicas de Estudio y Hábitos de Lectura

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Técnicas de Estudio y Memorización

  • Je me souviendrai toujours de ce geste, cette remarque. = Me acordaré siempre de este gesto, comentario.
  • Je n’ai jamais oublié. = No he olvidado nunca.
  • J’ai gardé en mémoire. = Tener en la memoria.
  • Je connaissais par coeur toutes les histoires. = Conozco de memoria todas las historias.
  • J’avais mémorisé. = Había memorizado.
  • Je retenais mieux en écrivant. = Recordaba mejor escribiendo.
  • J’apprenais. = Aprendía (aprender).
  • J’avais du mal à retenir. = Tenía problemas para recordar.
  • Je révise, je «bosse» régulièrement. = Yo reviso, yo trabajo a diario.
  • Je m’y prends à l’avance. = Me pongo con antelación.
  • Je n’ai pas besoin de faire des révisions. = No necesito revisar.
  • Je m’y mets toujours
... Continuar leyendo "Memorización y Prensa: Técnicas de Estudio y Hábitos de Lectura" »

Psicología e Internet: Impacto y Desafíos en la Era Digital

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

Psicología e Internet

Características

  • Internet ha transformado las prácticas de sociabilidad, comunicación y acceso a la información, dando lugar a la sociedad digital global.
  • La sociedad de la información se extiende más allá de las fronteras geográficas, creando el ciberespacio, donde el tiempo y el espacio se transforman.
  • El ciberespacio ofrece experiencias inmersivas que transportan a las personas a mundos imaginarios, con un poder interactivo único.
  • Internet se caracteriza por su no linealidad, inmediatez, heterogeneidad, fragmentación y conectividad, lo que permite la construcción colaborativa de conocimientos.
  • La experiencia audiovisual y la interactividad han dado lugar a las comunidades virtuales, donde personas de diferentes
... Continuar leyendo "Psicología e Internet: Impacto y Desafíos en la Era Digital" »

Evolución Económica y Transición a la Sociedad Industrial

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 29,02 KB

Evolución Económica

Países Ricos - Países Pobres (divergencia)

Hipótesis Geográfica

La geografía, el clima y el medio ambiente de una sociedad repercuten en su tecnología y en los incentivos de sus habitantes. Pomeranz (2001) afirmó que las ventajas geográficas explican el éxito de Europa y el fracaso asiático, básicamente las disponibilidades de carbón y la cercanía de América.

Hipótesis Institucional

Algunas sociedades tienen instituciones buenas que incentivan la inversión en maquinaria, capital humano y mejores tecnologías, que a su vez se redundan en prosperidad económica para los países (causalidad bidireccional). Frindlay y O'Rourke (2007) afirman que el distinto marco institucional provocó diferentes respuestas frente... Continuar leyendo "Evolución Económica y Transición a la Sociedad Industrial" »

Expansión Imperialista: Causas e Consecuencias

Clasificado en Francés

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,8 KB

Por que se produciu a expansión imperialista?

Os intereses económicos

Os países industrializados de Europa necesitaban buscar novos mercados onde vender o excedente da súa produción industrial. Tamén aspiraban a comprar materias primas e produtos coloniais, querían investir os seus excedentes de capital en lugares fóra de Europa.

Unha poboación en ascenso

Os cambios económicos deron como resultado un gran aumento da poboación europea, esta expansión demográfica xerou emigracións cara a outros continentes.

A rivalidade entre as potencias

A expansión imperialista estivo provocada polo desexo de ampliar as zonas de influencia. Todo iso promoveu unha carreira por controlar novos territorios.

O mito da raza superior

As causas do imperialismo... Continuar leyendo "Expansión Imperialista: Causas e Consecuencias" »