Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación y Función de Cláusulas, Preposiciones y Conjunciones en Gallego

Enviado por Alan y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

XXIII. Clasificación de Cláusulas u Oraciones

Modalidades:

  • Aseverativas
  • Interrogativas
  • Imperativas
  • Desiderativas
  • Exclamativas

Tipos:

1. Yuxtapuestas

No hay nexo explícito (pausa, coma).

2. Coordinadas

  • Copulativas: e, mais, nin
  • Adversativas: mais, pero, porén...
  • Disyuntivas: ou, ben...
  • Distributivas: ben... ben, xa... xa...
  • Explicativas: é dicir, ou sexa...

3. Subordinadas

  • Sustantivas: función de Complemento Directo (CD), Complemento Indirecto (CI), Sujeto (SUX), Suplemento (SUP), Predicado (PRED), Atributo (AT) (que, se). ISO
  • Adjetivas: nexo relativo: que, cal... O CAL
  • Adverbiales:

    a. Función de Complemento Circunstancial (CC):

    • Tiempo: cando, antes de que, asemade, despois de que, mentres...
    • Lugar: onde
    • Modo: como, segundo, consonte...
    • Cantidad: canto

    b. Función

... Continuar leyendo "Clasificación y Función de Cláusulas, Preposiciones y Conjunciones en Gallego" »

Transformación Social: Capitalismo, Política y Cultura en la Era Moderna

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

La Conformación de las Sociedades Modernas: Un Análisis Profundo

Las sociedades modernas son el resultado de la influencia de diversos procesos clave. A continuación, se describe cómo el capitalismo industrial, el desarrollo político y las influencias culturales han contribuido a la conformación de la sociedad moderna.

Desarrollo Político y el Estado Nacional

El desarrollo político ha contribuido significativamente a la conformación de la sociedad moderna mediante el desarrollo del estado nacional, que es el órgano que regula a la población a través de normas. Este proceso ha implicado:

  • Luchas entre naciones.
  • Incremento de la riqueza y recaudación de impuestos.
  • Creación de ejércitos nacionales.
  • Desarrollo de un ideario democrático-
... Continuar leyendo "Transformación Social: Capitalismo, Política y Cultura en la Era Moderna" »

Industrialización en Bélgica y Francia: Un Estudio Comparativo

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

La Industrialización en Bélgica

El primer país que se industrializa en el continente europeo es Bélgica. Este país tenía una serie de ventajas como:

  • La proximidad a Inglaterra, por lo que llegan más noticias, técnicos, maquinaria, que a las zonas alejadas.
  • Está dotada de abundantes recursos de carbón y hierro.
  • Además, existía una secular tradición industrial manufacturera.

Con todo ello, pronto se crean centros industriales semejantes a los nuevos planteamientos que se introducen en Inglaterra. Surge una fuerte industria textil del algodón y grandes emplazamientos siderúrgicos con los nuevos métodos, principalmente. Estas nuevas instalaciones se hacen ya tempranamente, buscando el criterio de integración industrial, es decir, unir... Continuar leyendo "Industrialización en Bélgica y Francia: Un Estudio Comparativo" »

Dominando Tablas y Gráficos: Claves para la Comprensión Estadística

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Algunos profesores suponen que la elaboración de tablas y gráficos es sencilla y dedican poco tiempo a su enseñanza. Sin embargo, elaborar una tabla de frecuencias o un gráfico supone ya una primera reducción estadística, ya que se pierden los valores originales de cada uno de los datos individuales, pasando a la distribución de frecuencias. Este concepto es complejo, al referirse al conjunto de los datos y no a cada caso particular. Mientras que los niños comprenden las propiedades que se refieren a individuos, les resulta más complicado entender la idea de distribución de estas propiedades. La destreza en la lectura crítica de datos es una necesidad en nuestra sociedad tecnológica, ya que encontramos tablas y gráficos casi todos... Continuar leyendo "Dominando Tablas y Gráficos: Claves para la Comprensión Estadística" »

Principios de Sistemas Dinámicos: Diagramas Causales, Bucles y Retrasos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Continuación ROAD 4: Problemas con los Diagramas de Ciclos Causales

Según George Richardson, las principales dificultades con los diagramas de ciclos causales aparecen porque ocultan la estructura de acumuladores y flujos del sistema. El centro del problema es que no se hace distinción entre ligas de tasa a nivel (llamadas flujos conservados). Las caracterizaciones normales de polaridad positiva y negativa son falsas.

Principio de Sistemas 7

Las tasas o flujos dependen solo de los niveles y las constantes.

Principio de Sistemas 8

Las decisiones se toman siempre respecto a los bucles de retroalimentación. No importa cuál sea la naturaleza del proceso de decisiones.

Principio de Sistemas 9

Cada ecuación debe tener igualdad dimensional. En cualquier... Continuar leyendo "Principios de Sistemas Dinámicos: Diagramas Causales, Bucles y Retrasos" »

La Crisis de 1870: Orígenes, Impacto y Transformaciones Económicas

Enviado por Airomi y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

La Crisis de 1870

Antecedentes y Causas

Inglaterra fue pionera en el desarrollo industrial, y no es hasta 1870 que las demás potencias alcanzan su nivel de desarrollo. Esto desemboca en una dura competencia de mercado entre todas las potencias.

La industria se extiende, y como hay tanta competencia entre potencias, esto hace que los precios bajen. La mayoría de los artículos no se venden.

La crisis agraria: la mecanización de la agricultura en las colonias provoca la caída de los precios.

Crisis de la industria de equipamiento: la industria de equipo se hunde, sobre todo porque se paraliza la fabricación de vías y ferrocarriles.

Caída de los negocios y del comercio exterior: debido a la caída de precios, surge un proteccionismo nacional.... Continuar leyendo "La Crisis de 1870: Orígenes, Impacto y Transformaciones Económicas" »

La Globalización: Orígenes, Características e Impacto Mundial

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

A lo largo de la historia, las personas han nacido, vivido y muerto en un mismo lugar. Toda su vida giraba alrededor de este territorio. Esto cambió en el siglo XX con las mejoras en la comunicación y los transportes, y de la formación. Fue a finales de este siglo cuando se aceleraron los intercambios intercontinentales de mercancías, dinero y, sobre todo, con la revolución tecnológica.

Aunque las causas de la globalización han sido económicas, se debe tener en cuenta que no se trata solo de un fenómeno económico, sino también social, cultural y político.

Definición de Globalización

La globalización se puede definir como el fenómeno que promueve la interdependencia política, social, económica y cultural de todos los países del... Continuar leyendo "La Globalización: Orígenes, Características e Impacto Mundial" »

Teorías Clásicas de la Administración: Fayol, Mayo y Weber

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Henri Fayol y la Escuela de Administración Industrial y General

Henri Fayol fundamenta sus desarrollos sobre bases autoritarias. Sostiene que el individuo es constante, ya que se le indica lo que tiene que hacer y lo hace.

Considera a la administración como el arte de gobernar. Elementos necesarios:

  • Prever: planear las actividades de la empresa a futuro.
  • Organizar: dar estructura a la organización y proveer los recursos para la operación de la empresa.
  • Dirigir: conducir al personal y a la organización.
  • Coordinar: compatibilizar las tareas para que se puedan desarrollar de forma armoniosa las actitudes y metas de los miembros.
  • Controlar: verificar que las actividades se desarrollen como están previstas.

Principios de la Administración según

... Continuar leyendo "Teorías Clásicas de la Administración: Fayol, Mayo y Weber" »

Métodos de Depilación y Epilación: Técnicas, Criterios y Productos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Diferencia entre Depilación y Epilación

Es fundamental comprender la diferencia entre depilación y epilación para elegir el método más adecuado según las necesidades y el tipo de piel.

Depilación

La depilación es la eliminación del vello sobre el tallo piloso. Es una técnica de uso personal y no se utiliza en cabinas de estética. Algunos ejemplos son el rasurado, la abrasión y las cremas depilatorias.

Epilación

La epilación es la eliminación del vello desde el bulbo piloso. Con este método, el pelo tarda más en salir o deja de salir definitivamente. Existen diferentes técnicas de epilación:

  • Técnica mecánica: avulsión por pinzas o cera.
  • Técnica química: uso de retardadores del crecimiento.
  • Técnica eléctrica: mediante aguja
... Continuar leyendo "Métodos de Depilación y Epilación: Técnicas, Criterios y Productos" »

Políticas Comerciales Internacionales: Libre Comercio vs. Proteccionismo

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Medidas de Política Comercial

  • Aranceles
  • Contingentes o cuotas
  • Subvenciones a la exportación
  • Medidas no arancelarias

¿Qué es un arancel?

Es un impuesto que el gobierno exige a los productos extranjeros con objeto de elevar su precio de venta en el mercado y así proteger los productos nacionales para que no sufran competencia.

¿Qué es un contingente a la importación?

Son restricciones cuantitativas que los gobiernos imponen a la importación de determinados bienes extranjeros.

¿Qué son las subvenciones a la exportación y el dumping?

  • Las subvenciones a la exportación son ayudas a los fabricantes nacionales de determinados bienes para que puedan exportarlos a precios menores y más competitivos.
  • El dumping es cuando las empresas venden en el extranjero
... Continuar leyendo "Políticas Comerciales Internacionales: Libre Comercio vs. Proteccionismo" »