Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Inflación: Causas, Consecuencias y Limitaciones del IPC

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Causas de la inflación

  1. Inflación de demanda: Ocurre cuando los agentes económicos de un país demandan más de lo que se puede producir. Aunque las empresas produjeran todo lo que se demanda, es inevitable que los precios suban mientras dura la escasez. Si aumenta la demanda, puede repercutir en cualquier agente económico (en las empresas, si se mejoran las expectativas empresariales; en el sector público, si el gobierno mejora infraestructuras, etc.; en las familias, cuando ahorran menos y gastan más).
  2. Inflación de costes: Hay 5 teorías que intentan explicar la inflación:
    • El encarecimiento de recursos naturales.
    • Por la espiral de salario-precios: Esta teoría se basa en la idea de que los sindicatos tienen tal poder de presión que pueden
... Continuar leyendo "Inflación: Causas, Consecuencias y Limitaciones del IPC" »

Novecentismo y Vanguardias en la España del Siglo XX

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

El Novecentismo

Después de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), aparecen nuevas expresiones artísticas. En España, la modernización y la rebeldía se reflejan en dos movimientos: el Novecentismo y las Vanguardias. El Novecentismo es un movimiento español que surge durante la década del siglo XX como reacción contra la literatura y el arte modernista. Su máximo auge fue en los años 20, conviviendo con las Vanguardias, y su final se sitúa a partir de 1939 por la politización de la literatura y las artes. Políticamente, estos autores se sitúan dentro del reformismo burgués, preocupados por España al igual que la Generación del 98, pero sin quejas y buscando soluciones eficaces.

Características de los Autores Novecentistas

  • Formación
... Continuar leyendo "Novecentismo y Vanguardias en la España del Siglo XX" »

Conceptos Clave de la Sociología: Conciencia, Valor, Comunicación y Cultura

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Tipos de Conciencia

  • Falsa conciencia: Se refiere a la enajenación. Ejemplo: Hacer tarea en el gimnasio.
  • Conciencia real: Se relaciona con la hegemonía y la racionalidad. Ejemplo: Querer aprender alemán y tomar clases.
  • Conciencia posible: Anticipa las tendencias. Ejemplo: Nelson Mandela o que todos sean ecológicos.

Tipos de Valor

  • Valor de uso: Se refiere a un producto que satisface nuestras necesidades. Existe una relación directa entre la persona y el producto.
  • Valor de cambio: Se refiere al intercambio de productos, puede ser producto-dinero o producto-producto.
  • Valor simbólico: Es la esfera de significación y atribución de sentido de las cosas, objetos, productos, bienes y servicios. Depende de entornos culturales específicos.

Definición

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Sociología: Conciencia, Valor, Comunicación y Cultura" »

Dermatología y Productos para el Cuidado de la Piel: Guía Práctica

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Dermatología y Productos para el Cuidado de la Piel

Anhidrosis: La disminución o ausencia de sudor ante situaciones de esfuerzo, estrés o calor. Es un trastorno de la función de las glándulas sudoríparas o una destrucción mecánica de los conductos y poros del sudor.

Blefaritis: Es la afección que aparece en el borde de los párpados causada por los encaustos ciliares y los ciliarios.

Los productos específicos para la higiene íntima tienen la misión de proteger frente a la contaminación bacteriana.

Un cliente acude a la OF solicitando un desodorante sin perfume debido a que la mayoría le produce irritabilidad cutánea. En la selección del mismo, elegirías los que actúan por: Antisudorales.

Una mujer acude a la OF solicitando un producto

... Continuar leyendo "Dermatología y Productos para el Cuidado de la Piel: Guía Práctica" »

El Sistema Monetario Internacional y la Economía Global: De la Crisis de 1929 a la Edad de Oro

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

La Crisis de 1929 y sus Consecuencias

La crisis de 1929 se originó en Estados Unidos en 1929 y luego se difundió en Europa, en particular en Alemania, donde, sin embargo, fue superada antes que en Estados Unidos.

El New Deal

El New Deal consistió, entre otras cosas, en:

  • Estabilización de precios
  • Limitación de horas de trabajo
  • Elevación de los salarios
  • Programas de obras públicas

La Vía Liberal

La llamada “vía liberal” para salir de la crisis de 1929 consistió en políticas anticíclicas de la demanda agregada: entre otras cosas, política monetaria pro-inflación y política fiscal expansiva y de equilibrio presupuestario a largo plazo.

La Reconstrucción de la Economía Internacional Después de la Segunda Guerra Mundial

El Trilema de la

... Continuar leyendo "El Sistema Monetario Internacional y la Economía Global: De la Crisis de 1929 a la Edad de Oro" »

Transformación Económica Europea y Estadounidense: Siglo XIX

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

1) Impacto de la Abolición de la Propiedad Feudal en la Agricultura

La abolición de la propiedad feudal y la venta de propiedades eclesiásticas y nobiliarias:

  • Permitieron la ampliación de la cantidad de tierra en cultivo.
  • Aumentaron la productividad (producción por hora trabajada) y los rendimientos (producción por hectárea) agrarios, incrementando la producción agraria total.
  • Mejoraron el bienestar gracias a una dieta más abundante y facilitaron el desarrollo de la industria, al permitir alimentar mejor a la población campesina y producir un excedente para las ciudades.
  • Facilitaron el acceso a la propiedad de la tierra a muchos cultivadores que antes eran arrendatarios, semisiervos o asalariados, y propiciaron la parcelación de latifundios.
... Continuar leyendo "Transformación Económica Europea y Estadounidense: Siglo XIX" »

El IVA: Funcionamiento, Aplicación y Deducciones

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 24,56 KB

1. Naturaleza del IVA

El IVA es un tributo indirecto que recae sobre el consumo de bienes y la prestación de servicios y grava:

  • Entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios o profesionales.
  • Adquisiciones intracomunitarias de bienes y servicios, dentro de los países que forman la UE.
  • Importaciones de bienes y servicios desde terceros países que no forman parte de la UE.

Ámbito territorial de aplicación del IVA es todo el territorio español, incluyendo el mar territorial hasta el límite de 12 millas náuticas y el espacio aéreo correspondiente. Las Islas Canarias, Ceuta y Melilla se excluyen del ámbito de aplicación del IVA.

1.1. El hecho imponible

Lo constituyen todas las operaciones que dan lugar al impuesto:... Continuar leyendo "El IVA: Funcionamiento, Aplicación y Deducciones" »

Introducción a la Comunicación y la Retórica: Un Análisis de los Elementos Clave

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Publicidad y Consumo

Publicidad: Una Forma de Comunicación Informativa

La publicidad es una forma de comunicación que busca influir en los destinatarios, con el objetivo de persuadirlos para que adquieran un producto o servicio.

Aceleradores Artificiales del Consumo

Existen diversos factores que aceleran el consumo, algunos de ellos son:

  • Obsolencia programada: Productos diseñados para tener una vida útil limitada, lo que genera la necesidad de reemplazarlos con frecuencia.
  • Moda: La influencia de las tendencias de moda puede generar la compra de productos que no son realmente necesarios.
  • Precio del dinero: La regulación del consumo a través de intereses bancarios y otros mecanismos financieros.
  • Acciones institucionales: Políticas fiscales que
... Continuar leyendo "Introducción a la Comunicación y la Retórica: Un Análisis de los Elementos Clave" »

Tipos de situaciones de medida: Fraccionamiento, conmensurabilidad, trueque, transformación y división

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Tipos de situaciones de medida

Por fraccionamiento de la unidad

En estas situaciones, existe una cantidad de magnitud a medir que no equivale a la unidad o a alguno de sus múltiplos. Para precisar más la medida, se divide la unidad en partes iguales. Si una cantidad de magnitud mide a/b partes iguales, la cantidad de magnitud a medir equivale a un número a de dichas partes.

Ejemplo: Un botellín de Coca-Cola tiene 259/1000 l.

Por conmensurabilidad

Son situaciones de medida en las que se comparan dos cantidades de una magnitud, estableciendo cuántas veces tiene que ser repetida cada una de ellas para obtener dos cantidades iguales. Dadas dos cantidades de magnitud A y B, decimos que están en la razón a:b si repitiendo b veces la cantidad de... Continuar leyendo "Tipos de situaciones de medida: Fraccionamiento, conmensurabilidad, trueque, transformación y división" »

Análisis Jurídico de Delitos Contra la Salud Pública y el Patrimonio

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,23 KB

Delitos Contra la Salud Pública

51.- Posesión y Distribución de Drogas: La posesión de 5 papelinas de cocaína (1,6 gramos) y 30 gramos de éxtasis se analiza bajo el artículo 368 del Código Penal. Se considera cualquier contribución al consumo, incluyendo donaciones o invitaciones. Se evalúa el principio de ofensividad y la afectación a la salud pública. La jurisprudencia declara impunes los casos sin propósito ni riesgo de difusión, especialmente entre adictos en lugares cerrados y sin contraprestación. La conducta debe tener lesividad social para ser considerada delito.

52.- Calificación Jurídica de Supuestos de Tráfico de Drogas:

1. Transporte de Heroína: El transporte de 4 kg de heroína constituye un delito del artículo... Continuar leyendo "Análisis Jurídico de Delitos Contra la Salud Pública y el Patrimonio" »