Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Geografiaaaa

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

El sector secundario esta integrado por 2actividades: construcción y la industria. La construcción es la actividad económica dedicada ala creación de edificios e infraestructuras. La industria es el principal componente del sector secundario. Abarca las actividades relacionadas con la transformación de las materias primas en productos manufacturados. Bien pare ser consumidos o para ser utilizados en otras industrias. El proceso industrial tiene las siguientes características:-se utilizan maquinas movidas por una fuente de enrgia. -los trabajadores realizan su trabajo en un lugar confeccionado(empresas) -se imponen division de trabajos(cada trabajadr es especialista en una fase)la industria constituye uno de los indicadores basicos para... Continuar leyendo "Geografiaaaa" »

T.7 Geografía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,07 KB

Tema 7.- LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO; la industria española: factores de localización y su distribución actual

 La industria se localiza en los espacios que ofrecen las condiciones más ventajosas para lograr el máximo beneficio. No todos los factores tienen el mismo peso en la localización de la industria y su importancia varía para cada sector industrial y con el paso del tiempo.

A.- Los factores y tendencias clásicos de la localización industrial

Los factores “clásicos” explican la localización de la industria en el período comprendido entre 1855 y 1975:– Proximidad a las materias primas y fuentes de energía.

Mercado de consumo amplio, que asegura a las empresas un mínimo de rentabilidad y propicia... Continuar leyendo "T.7 Geografía" »

La contaminacion atmosferica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

La contaminación atmosférica.La contaminación atmosférica esta causada por contaminantes primarios vertidos directamente a la atmosfera o por contaminantes secundarios generados por las reacciones químicas y fotoquímicas de los contaminantes primarios.Los mas destacados son el monóxido de carbono, el dióxido de carbono, el oxigeno de nitrógeno, las partículas de polvo y humo y el cloro. Entre las principales consecuencias de la contaminación atmosférica cabe destacar:La lluvia acida, precipitación con un grado de acidez superior a lo normal causada cuando las emisiones de azufre y nitrógeno se mezclan con el vapor de agua y se transforman en soluciones diluidas que caen a la superficie terrestre con el agua de lluvia.La capa de... Continuar leyendo "La contaminacion atmosferica" »

Elementos hidrograficos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Factores de la vegetacion:Clima: el clima es un factor basico de la cobertera vegetal,que define y da lugar a una sencilla clasificacion de los paisajes vegetales. Factor posicion: la peninsula iberica y el archipielago balear a favorecido el encuentro y desarrollo de especies vegetales muy dispares. El archipielago canario y su aislamiento son claves para entender su gran riqueza floristica y los numerosos endemismos de la flora canaria. Relieve y los suelos: el relieve influye a traves de la altitud, ya que provoca cambios en las temperaturas que se acompañan de un escalonamiento de la vegetacion en altura. Ademas la montaña introduce modificaciones entre la vertiente de la solana y la umbria. En el suelo cada especie tiende a colonizar

... Continuar leyendo "Elementos hidrograficos" »

Resumen geografía

Enviado por Javi y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 17,15 KB

Capítulo 4

Los países del mundo:
País:
Organización que consta de una sociedad, un territorio y un estado.
Los estados
Estado:
Forma de organización política de los países. Atribuciones:
Regular la economía, establecer normas jurídicas, proveer servicios educacionales, sanitarios y de transporte, emitir una moneda y organizar ejércitos. También tienen el poder de defender el ámbito geográfico de amenazas externas.
Gobierno: administración del estado.
Los ciudadanos eligen al Poder Ejecutivo y al Legislativo. El Poder Ejecutivo elige al Judicial.


Los territorios
Territorio: Ámbito geográfico de las competencias de un estado. En el territorio, el estado ejerce su soberanía, o sea, puede ejercer allí su dominio, sus atribuciones y sus

... Continuar leyendo "Resumen geografía" »

La diversidad climática

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,18 KB

LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA (I)

CLASIFICACIÓN DE LOS CLIMAS. LOS CLIMAS AZONALES

EL CLIMA Y SU CLASIFICACIÓN

* LOS CONCEPTOS DE TIEMPO Y CLIMA: el tiempo es el conjunto de variables meteorológicas (temperatura, presión, viento, humedad y precipitación) que caracterizan el estado de la atmósfera en contacto con un lugar determinado del globo, en un instante preciso, es decir, durante un periodo muy corto de tiempo, cuyas repercusiones percibimos día a día. El clima sintetiza tendencias estables, que tienen lugar durante largos periodos de tiempo; el clima resulta, así, de una sucesión de tipos de tiempo más o menos diferentes, que, incluso, pueden variar de un año a otro.

* LA DIVERSIDAD DE CLASIFICACIONES CLIMÁTICAS: no hay una clasificación... Continuar leyendo "La diversidad climática" »

Objetivo n°2 espacios agricolas venezolanos:

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

c.- infraestructura vial: la industria requiere para su crecimiento, prosperidad y desarrollo sostenido, de un buen sistema de autopistas y carreteras que faciliten el transporte de las materias primas y de los productos o bienes manufactureros.

d.- transporte: transporte e infraestructura vial son dos factores de industrialización que están íntimamente vinculados. El transporte coloca la producción de los bienes en los mercados que los demandan, es así como la población tiene acceso a los productos de diversas índoles que requiere.

e.- localización: la distribución geográfica de la industria de Venezuela ha respondido a la influencia que ejercen factores de localización como la mano de obra, el mercado y las facilidades para el... Continuar leyendo "Objetivo n°2 espacios agricolas venezolanos:" »

Geografia

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

La porción americana: Está constituida por la parte emergida del continente americano que se nos reconoce como propia a nivel internacional. Complementan este territorio emergido las masas de agua contiguas que revisten el carácter de aguas interiores, sobre las cuales la soberanía Argentina es absoluta.

La porción oceánica: Se distinguen 3 componentes distintos en la porción oceánica. 1) Tierras emergidas: Están constituidas por varios archipiélagos que en conjunto son denominados islas del Atlántico Sur (islas continentales). 2) Fondos oceánicos: nuestro país tiene que respetar fielmente lo acordado en la Convención del Mar (200 millas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar). 3) las masas

... Continuar leyendo "Geografia" »

Vegetación de la región nor oriental

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Monagas es un estado de la regíón nororiental de Venezuela. Limita por el este con el estado Delta Amacuro y el Océano Atlántico, por el sur con el estado Bolívar, por el oeste con el estado Anzoátegui y por el norte con el estado Sucre.



El Estado debe su nombre a José Tadeo y José Gregorio Monagas. La Población,estimada para 2009, es de 1.460.000 habitantes.Su capital es Maturín.



Relieve:Se caracteriza por la presencia de grandes extensiones planas (Llanos bajos de Monagas) al sur. Al norte se encuentra la Cordillera Oriental o Macizo Oriental, una pequeña estribación de la Cordillera de la Costa.



Clima:Una alta temperatura, entre los 28 y 35 °C, caracteriza a la entidad en sus sectores más bajos. La franja del norte, colindante... Continuar leyendo "Vegetación de la región nor oriental" »

Relieve de Madagascar

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

RELIEVE DE Canarias:las islas más occidentales son las más modernas y, por tanto, en ellas predominan los materiales y relieves volcánicos, mientras k las islas más orientales son las más antiguas y con una forma alargada de norte a sur. En ellas destacan las rocas sedimentarias de origen coralino.Gran canaria tiene un relieve muy montañoso y sus costas están formadas por acantilados al oeste y extensas playas al sur. Tmb es muy montañosa la isla de Tenerife . Su relieve se organiza en torno al Teide.La gomera es muy montañosa con costas de acantilados y con una meseta central desde donde se abren los valles hacia el mar. La palma como las demás islas occidentales, tiene un relieve abrupto y costas en general acantiladas. El hierro
... Continuar leyendo "Relieve de Madagascar" »