Definiciones geografia 2
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 26,59 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 26,59 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 8,82 KB
1.¿Qué es el derecho?
Es un conjunto de normas jurídicas que regulan la vida de los hombres en sociedad al imponer obligaciones y concediéndoles sus derechos.
2.¿en derecho, que son las normas?
Son las reglas que regulan la conducta de las personas. en este caso a la conducta humana.
3.¿Qué son las normas morales, y cuáles son sus 4 características?
Son normas unilaterales pues únicamente imponen obligaciones y no derecho. Sus características
*unilateral,
*autónoma,
*interna
*incoesible.
4.¿Que son las normas jurídicas y cuáles son sus 4 características?
tiene como objeto la regulación de la conducta para con los demás a fin de organizar la vida social al prevenir y dar una solución.
*bilateral,
*externa,
*coercible
*heterónoma.
5.¿Que
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 754 bytes
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB
Biomas En America Del norte: La tundra: ocupa el extremo septentrional de a del norte, el suelo permanece congelado en profundidad crecen musgos.*bosque boreal o coniferas: cercana al circulo polar artico, contiene pinos, y alarces, es pobre en especies e individuos.*bosques caducifolio: este ha desaparecido por el talado para pbtener tierras de cultivo y ganaderia.*la pradera: ocupa una planicie central, abundan numerosas avez y se destacan los bisontes y las liebres.* el maziso plegado del oeste: presenta una gran variedad de ambiente. se destaca el carnero de las rocosas.
Biomas America Del Sur: *la selva: ocupa la llanura amazonica y el noreste de A. del sur, la vegetacion es exuberante, arboles de 40 a 50mts.*bosque tropical: norte y sur... Continuar leyendo "Biomas america del sur i nre" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 10,6 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB
Tema 1.
1. Las grandes unidades del relieve terrestre. Los continentes.
- Definición de continente.
- Cinco grandes masas continentales. (África, América, Antártica, Eurasia, Oceanía).
- Seis continentes. (África, América, Asia, Europa, Oceanía, Antártida).
2. El relieve, los ríos y las costas de Europa.
- Tipos de relieve:
- Las montañas
- macizos (montes Grampianos, Escandinavos / Rin, Sena)
- montañas jóvenes (Pirineos, Alpes, Balcanes / Ródano, Danubio).
- Las llanuras: (la Gran Llanura Europea, la Húngara / Volga, Don).
- Como son las costas. (muy recortadas)
- Costas atlánticas / costas mediterráneas.
- costas altas (de escocia)/costas recortadas (fiordos noruegos)/costas bajas (Dinamarca).
- costas bajas de aguas tranquilas. (forman
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 10,36 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 14,34 KB
OBJETIVO 1.-ARTE ROMANICO: fue un estilo artístico predominante en Europa en los siglos XI, XII y parte del XIII (13).
ARQUITECTURA: Desde el punto de vista exclusivamente arquitectónico el románico fue un esfuerzo continuo en construir templos perdurables con la mayor grandeza posible pero evitando su posible destrucción.
ORDENES ARQUITECTONICOS: es un sistema arquitectónico que afecta el proyecto de un edificio dotándole de características propias y asociándolo a un determinado lenguaje y a un determinado estilo histórico.
COMPUESTO: no pertenece al grupo de los órdenes arquitectónicos griegos (dórico, jónico y corintio), sino que, con el toscano, es uno de las aportaciones romanas a los órdenes clásicos.
TOSCANO: es la aportación
... Continuar leyendo "El erte romano" »Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 13,87 KB
Vila Valenti:
De la consideración de la tierra o de la observación de unos determinados fenómenos, casi siempre teniendo en cuenta un par de considerables del planeta empiezan a surgir inicios de una comparación y clasificación se persigue frecuente mente un inicio de reflexión a veces en busca de una causa: ¿Por qué se produce u ocurre este hecho precisamente en un lugar y momento dado? La observación y la reflexión adquieren en este caso un papel que es preponderante hablemos de una geografía reflexiva
Se a señalado con razón que la geografía ha buscado frecuentemente unos fines utilitarios. En este caso en vez de simplemente saber o comprender intentamos un conocimiento geográfico que nos permita actuar: viajar, por ejemplo
... Continuar leyendo "Intro geografia" »