Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Definiciones geografia 2

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 26,59 KB

Meseta:su orign suel sr 1antigua yanuara o cuenca sedimntaria intrior elevada x mov. epirogenicos o accidnts tctonicos,cuand stos son d gran tamaño ls bords dla msta s pliegan formando rebords montañosos.Cárcava:abarrancamientos forma2 nlos matrials blan2 x el agua d arroyada,aparecn con frcuencia n l reliev arcilloso,pues la arciya s 1roca impermeable xo blanda.Modelado karstico:modlado d cualqier rgion calcarea q evoluciona x disolucion ya q la roca caliza s dura xo solubl n agua,s caracteriza x la aparicion d strexas gargantas,dolinas y simas n las zonas amesetadas.Hoz:formacion provocada x los rios n terrenos calizos,excavan vayes estrexos y profun2,rodea2 x pareds casi vrticals.Clima: tipos d tiemp atmsferico k se dan en 1 lugar dterminado... Continuar leyendo "Definiciones geografia 2" »

Ssz

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,82 KB

1.¿Qué es el derecho?
Es un conjunto de normas jurídicas que regulan la vida de los hombres en sociedad al imponer obligaciones y concediéndoles sus derechos.
2.¿en derecho, que son las normas?
Son las reglas que regulan la conducta de las personas. en este caso a la conducta humana.
3.¿Qué son las normas morales, y cuáles son sus 4 características?
Son normas unilaterales pues únicamente imponen obligaciones y no derecho. Sus características
*unilateral,
*autónoma,
*interna
*incoesible.
4.¿Que son las normas jurídicas y cuáles son sus 4 características?
tiene como objeto la regulación de la conducta para con los demás a fin de organizar la vida social al prevenir y dar una solución.
*bilateral,
*externa,
*coercible
*heterónoma.
5.¿Que

... Continuar leyendo "Ssz" »

Factores de la globalizacion

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 754 bytes

2.2 Factores que impulsan la globalizacion
·Las mejores tecnoligias en los transportes y en las telecomnicaciones permiten reducir la distancia.
·las instituciones economicas internacionales favorecen una liberacion y apertura de los mercados, eliminando las barreras k protegian los productos de un pais.
·las uniones economicas regionales aceleran la desaparicion de las fronteras para las mercancias y la informacion.
·Para grandes empresas la globalizacion es un negocio k ls permit ampliar el num d cmpradors xra sus products y traladar sus atividads a paiss cn mano d ovra mas barata.

Biomas america del sur i nre

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Biomas En America Del norte: La tundra: ocupa el extremo septentrional de a del norte, el suelo permanece congelado en profundidad crecen musgos.*bosque boreal o coniferas: cercana al circulo polar artico, contiene pinos, y alarces, es pobre en especies e individuos.*bosques caducifolio: este ha desaparecido por el talado para pbtener tierras de cultivo y ganaderia.*la pradera: ocupa una planicie central, abundan numerosas avez y se destacan los bisontes y las liebres.* el maziso plegado del oeste: presenta una gran variedad de ambiente. se destaca el carnero de las rocosas.



Biomas America Del Sur: *la selva: ocupa la llanura amazonica y el noreste de A. del sur, la vegetacion es exuberante, arboles de 40 a 50mts.*bosque tropical: norte y sur... Continuar leyendo "Biomas america del sur i nre" »

Echeverri

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

LA FORMA:
La forma es un elemento que caracteriza al territorio de un Estado,por lo que interesa a la geografia politica.Esta definida por los limites internacionales,lo que conforma el perimetro del pais.Se han aplicado distintas denominaciones para caracterizar la forma de la republica argentina.ALARGADA EN LATITUD:Por su gran desarrollo en direccion norte-sur,lo que implica gran variedad climatica y recursos naturales diversificados;APENDICULAR:Con ella se hace referencia a la provincia de Misiones,que penetra como una cuña en los territorios de los paises vecinos;TRIANGULO RECTANGULO:El cateto mayor se encuentra en el oeste representado por el limite con Chile,el cateto menor coincide con las lineas limitrofes que nos separan de bolivia... Continuar leyendo "Echeverri" »

Relieve de Argentina y Brasil

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,6 KB

Estructuras Precámbricas: Constituidas por rocas cristalinas resistentes que formaron parte de pangea. Se los denomina cratones. La puna, tandilla, sierras pampeanas y la meseta misionera son afloramientos del macizo de Brasilia. La meseta misionera fue reasumida en la era mesozoica.
Debajo de la llanura chaco-pampeana se encuentra el resto del macizo de Brasilia.
La puna es un altiplano elevado a 3500 m del mar sobre relieves montañoso que dan un clima árido ya que las alturas impide el ingreso de vientos húmedos.
Las sierras pampeanas se presentan divididas en 4 cordones montañosos desgastados.
Las sierras de Tandil se encuentran desgastadas y son mas bajas que la de ventana .La puna debería ser de una altura inferior pero al haber sido
... Continuar leyendo "Relieve de Argentina y Brasil" »

Primaria

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Tema 1.
1. Las grandes unidades del relieve terrestre.
Los continentes.
- Definición de continente.
- Cinco grandes masas continentales. (África, América, Antártica, Eurasia, Oceanía).
- Seis continentes. (África, América, Asia, Europa, Oceanía, Antártida).
2. El relieve, los ríos y las costas de Europa.
- Tipos de relieve:
- Las montañas
- macizos (montes Grampianos, Escandinavos / Rin, Sena)
- montañas jóvenes (Pirineos, Alpes, Balcanes / Ródano, Danubio).
- Las llanuras: (la Gran Llanura Europea, la Húngara / Volga, Don).
- Como son las costas. (muy recortadas)
- Costas atlánticas / costas mediterráneas.
- costas altas (de escocia)/costas recortadas (fiordos noruegos)/costas bajas (Dinamarca).
- costas bajas de aguas tranquilas. (forman

... Continuar leyendo "Primaria" »

Geo tema 5 1 (150-374)

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,36 KB

LOS ESPACIOS DEL SECTOR PRIMARIO
1. FACTORES FÍSICOS Y HUMANOS DEL ESPACIO RURAL
El espacio rural o espacio agrario es el territorio donde se desarrollan las actividades agrícolas, ganaderas y forestales del ser humano; en la actualidad, estas actividades tradicionales se han diversificado con la introducción de otras como las recreativas, industriales y de servicios.
La pluralidad de los espacios rurales es el resultado de la influencia de diversos factores físicos (el medio natural) y humanos (la estructura agraria, el poblamiento y hábitat rural y la política agraria).
1.1) EL MEDIO NATURAL La actividad agraria tradicional era muy dependiente del medio físico. En la actualidad, los progresos técnicos permiten modificarlo para obtener... Continuar leyendo "Geo tema 5 1 (150-374)" »

El erte romano

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 14,34 KB

OBJETIVO 1.-ARTE ROMANICO: fue un estilo artístico predominante en Europa en los siglos XI, XII y parte del XIII (13).

ARQUITECTURA: Desde el punto de vista exclusivamente arquitectónico el románico fue un esfuerzo continuo en construir templos perdurables con la mayor grandeza posible pero evitando su posible destrucción.

ORDENES ARQUITECTONICOS: es un sistema arquitectónico que afecta el proyecto de un edificio dotándole de características propias y asociándolo a un determinado lenguaje y a un determinado estilo histórico.

COMPUESTO: no pertenece al grupo de los órdenes arquitectónicos griegos (dórico, jónico y corintio), sino que, con el toscano, es uno de las aportaciones romanas a los órdenes clásicos.

TOSCANO: es la aportación

... Continuar leyendo "El erte romano" »

Intro geografia

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 13,87 KB

Vila  Valenti:

De la consideración de la tierra o de la observación de unos determinados fenómenos, casi siempre teniendo en cuenta un par de considerables del planeta empiezan a surgir inicios de una comparación y clasificación se persigue frecuente mente un inicio de reflexión a veces en busca de una causa: ¿Por qué se produce u ocurre este hecho precisamente en un lugar y momento dado? La observación y la reflexión adquieren en este caso un papel que es preponderante hablemos de una geografía reflexiva

Se a señalado con razón que la geografía ha buscado frecuentemente unos fines utilitarios. En este caso en vez de simplemente saber o comprender intentamos un conocimiento geográfico que nos permita actuar: viajar, por ejemplo

... Continuar leyendo "Intro geografia" »