Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

El imperialismo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

EL Realismo y el Naturalismo: se conoce como realismo el movimiento de artítico que predomina en la segunda mitad del siglo XIX.Elprincipal rasgo del  realismo  es su oposición a los temas subjetivos y Fantásticos del Romanticismo, la industrialización y os avances científicos y tecnológicos.

LIRICA: RAMÓN DE CAMPOAMOR-----> doloras

NARRATIVA: CECILIA BOHL DE FABER ------>La Gaviota

                      Benito Pérez Galdós------>Doña perfecta. fortunata y jacinta

LA NARRATIVA: los rasgos más caracteristicos de la novela realista son :

descripción detallada y minuciosa  de los ambientes y de los personajes , Empleo normalmente del punto  de vista omnisciente, Predominio  de la temática ,  Utilización

... Continuar leyendo "El imperialismo" »

Tiempo geológico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Tiempo geológico: es la reconstrucción cronológica, absoluta p relativa, de todo lo acontecido a través de millones de años en la historia de nuestro planetaLeyes:  Ley de superposición de los estratos: un apilamiento de estratos sedimentarios, un estrato es más joven que el situado bajo él y es más antiguo que el que está situado encimaLey del actualismo: los procesos geológicos que ocurrieron en el pasado siempre ocurren de la misma forma en la actualidadLey de sucesión faunística: esta ley afirma la posibilidad de reconocer cada periodo geologicopor los restos fosiles de los seres vegetales y animales que en el vivieron.Fósil: son los restos o señales de la actividad de organismos pasados.Edad relativa: nos dice cual es de... Continuar leyendo "Tiempo geológico" »

Sistema economico latinoamericano

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 13,85 KB

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) es un organismo regional intergubernamental, con sede en Caracas, Venezuela, integrado por 28 países de América Latina y el Caribe. Creado el 17 de octubre de 1975 mediante el Convenio Constitutivo de Panamá. Actualmente, el SELA está integrado por: Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Grenada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) es el foro de integración más antiguo de América Latina. Sus orígenes se remontan a 1960, cuando

... Continuar leyendo "Sistema economico latinoamericano" »

El Petroleo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11,29 KB

Petróleo: es una mezcla heterogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Grados API: medida de densidad que describe cuan pesado o liviano es el petróleo comparándolo con el agua. Conjuntos Regionales:Región Costa-Montaña: integrada por la depresión del Lago de Maracaibo, la Cordillera de los Andes, la Cordillera de la Costa, la Sierra de Perijá y la formación Lara-Falcón. Produce yeso, fosfato, roca caliza, zinc, níquel, etc. Región de los Llanos: integrada por la Depresión Central Llanera y el Delta del Orinoco. Produce hidrocarburos. Región de Guayana: integrada por el macizo guayanés . Produ­ce grandes minerales. Y tiene... Continuar leyendo "El Petroleo" »

Areas industriales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

FACTORES Y TENENCIAS DE LA LOCALIZACION INDUSTRIAL

La industria tiende a localizarse en los espacios que presentan las mayores ventajas para lograr el maximo beneficio reduciendo los costes.

Losfactores clasicos de localizacion industrial son: la proximidad a las materias primas y fuentes de energia , la existencia de un mercado de consumo amplia, la presencia de mano de obra abundante y barata y barata o bien preparada para trabajar, la existencia de buenos sistemas de transporte para los productos, buena infraestructura y equipamientos.

LAS AREAS INDUSTRIALES

Desde sus inicios la industria española se concentro en las regiones de la periferia peninsular.

Las areas de base extractiva se localizaron junto a los yacimientos de la materia

... Continuar leyendo "Areas industriales" »

La pampa

Enviado por Pablos Schab y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

1 Buenos Aires --La Plata
2 Córdoba --Córdoba
3 Santa Fe -- Santa Fe de la Vera Cruz
4 Mendoza --  Mendoza
5 Tucumán -- San Miguel de Tucumán
6 Entre Ríos -- Paraná
7 Salta  -- Salta
8 Misiones -- Posadas
9 Chaco -- Resistencia
10 Corrientes -- Corrientes
11 Santiago del Estero -- Santiago del Estero
12 Jujuy  -- San Salvador de Jujuy
13 San Juan -- San Juan
14 Río Negro -- Viedma
15 Formosa --  Formosa
16 Neuquén -- Neuquén
17 Chubut  -- Rawson
18 San Luis -- San Luis
19 Catamarca -- San Fernando del Valle de Catamarca
20 La Rioja -- La Rioja
21 La Pampa -- Santa Rosa
22 Santa Cruz --  Río Gallegos
23 Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

Nosequecoñoponer

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Espacio geográfico:
Combinación de elementos físicos (subsuelo, territorios mares y cielos) que constituyen las características naturales de las diversas regiones de la tierra y que conforman la base material sobre la que se asientan los estados.

Paisaje Geográfico:
Conjunto de elementos físicos-naturales que, con características propias, presentan un determinado territorio.

Tipos de Paisaje Geográficos:
a)Paisajes de naturaleza geográficas: los elementos que conforman el paisaje son de origen natural, sin que su formación haya intervenido en el hombre ejemplo: relieve, aspectos geológicos, aspectos climáticos, suelos, agua e ideografía, vegetación y fauna.
b)Paisajes de naturaleza cultural: el hombre es el que crea y conforma sus principales

... Continuar leyendo "Nosequecoñoponer" »

Cuenca hidrográfica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Define Cuenca:Se entiende por cuenca hidrográfica o cuenca de drenaje o cuenca imbrífera al espacio delimitado por la unión de todas las cabeceras que forman el río principal o el territorio drenado por un único sistema de drenaje natural, es decir, que drena sus aguas al mar a través de un único río, o que vierte sus aguas a un único lago endorreico.
Mencione las principales cuencas:*Cuenca del Orinoco*Cuenca del rio cuyoni ,*Cuenca del rio Negro,*cuenca del lago de Maracaibo,*cuenca del litoral del Caribe,
Concepto de Red fluvial: Es el recorrido de los ríos, arroyos, lagos, lagunas, accidentes geográficos, sobre las costas y demás vías naturales que pueden tener en un país.
Importancia de los ríos:Según sea la necesidad pueden
... Continuar leyendo "Cuenca hidrográfica" »

Geografia

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

Características de nuestro país: *Se extiende de norte a sur dando origen a una serie de paisajes naturales, con gran variedad de climas y biomas y así también distintas formas de relieve.
*Posee en la actualidad 37.000.000 de habitación distribuidos en forma desigual ya que el 70% se encuentra en la región pampeana.
*El 86% de esa población vive en ciudades y esto se debe al acelerado proceso de urbanización que ha llevado a un creciente deterioro y aun déficit de prestación de servicios.
*Predominio como actividad económica la agro ganadería, que tiene como destino la exportación.

 

Forma de nuestro país: *Es alargada en latitud, por lo tanto presenta gran variedad climática y diversos recursos naturales.
*Presenta forma apendicular,... Continuar leyendo "Geografia" »

Región costa montaña población

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

la población

1 ¿que es la población?
acción de poblar, ciudad, villa o lugar edificado y habilitado por un conjunto de personas.
2. ¿quiénes monopolizan las riquezas y el poder?
la iglesia y el ejercito.
3. ¿en suma, la población en la colonia, de cuantos habitantes era?
4.8 millones de habitantes
4. ¿ que es el crecimiento demográfico?
cuando la población fue constantemente creciendo a un ritmo acelerado
5. ¿ cuales son los aspectos demográficos de una nación que hace referencia a una población?
los ritmos y formas de crecimiento, en el territorio su distribución en distintos sectores u ocupaciones en sus niveles de bienestar.
6. ¿ que es el crecimento demográfico?
el aumento en el numero de habitantes que ocupan un espacio determinado
7.
... Continuar leyendo "Región costa montaña población" »