Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

1º exam

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

tipos de unidades morfoestructurales
a)los zocalos son llanuras formadas en la era primaria o paleozoico como resultado del arrasamiento c la erosion de cordilleras surgidas en las orogenesis de esta misma era.
b)los macizos antuguos son montañas formadas en la era terciaria x el nuevo levantamiento de un bloke de un zocalo comoconsecuencia de los movimientos orofenicos alpinos.
c)las cordilleras de plegamiento son grandes elevaciones montañosas k surgieron en la orogenesis de la era terciaria x el plegamiento de materiales sedimentarios,calizos depositados x el mar en la era secundaria.
d) las cuencas sedimentarias o depresiones son zonas hundidas formadas en la era terciaria y rellenadas con sedimentos de caliza, arcillas y arena.

evolucion

... Continuar leyendo "1º exam" »

Dibujo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

Aspectos importantes en la rotulación:
- Uniformidad en la altura de las letras
- Inclinación similar de las letras y su grosor
- Existencia de una misma separación entre las líneas y el mismo grosor de las letras

Técnicas necesarias en el aprendizaje de la rotulación:
- conocimiento de las proposiciones y formas de las letras y el orden de los trazos
- conocimiento de composición
- practica persistente, con un esfuerzo continuo por mejorar


Características del cajetín:
- titulo de la pieza dibujada y la materia a la cual pertenece
- escala de ejecución del dibujo
- nombre del alumno
- grado y sección del alumno
- calificación que marca el dibujo

Dimensiones del formato de origen:
Base: 841, altura: 1189

La terciarización

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

.La terciarización de la economía española:

El sector terciario está integrado por el conjunto de actividades cuyo fin es proporcionar servicios a la sociedad.Es, por tanto, un sector heterogéneo, que incluye aquellas actividades que no son primarias ni secundarias."Terciarización" de la economía española, que se aprecia en hechos como la aportación de los servicios al PIB y la población activa censada en este sector(64,5% en 2004).

Las causas del crecimiento del sector terciario han sido las siguientes:

-El aumento del nivel d vida posibilita un mayor consumo de servicios y exige que sean cada vez más numerosos y especializados.

-La industria ha favorecido el proceso de terciarización.El desarollo industrial de la década de 1960 impulsó... Continuar leyendo "La terciarización" »

Ciudad preindustrial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

La ciudad preindustrial: es la parte de la ciudad urbanizada desde sus orígenes. Acumula varios elementos de diversas etapas.
Época preindustrial
- Estaban rodeadas de murallas
- El plano era irregular; aunque también hay ejemplos de planos radio céntricos, lineales y en cuadricula.
- La trama era cerrada y en la edificación predominaba las casas de baja altura, con corrales y huertos. Había edificios destacados.
- Los usos de los suelos eran diversos, viviendas se mezclaban con comercios, almacenes….
- Socialmente en la ciudad coexistían diversos grupos: el centro era un lugar más destacado, donde se localizaban los principales edificios públicos y vivía la elite.
-La ciudad romana plano regular, derivado del campamento militar, con... Continuar leyendo "Ciudad preindustrial" »

1.Las migraciones interiores

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

LAS MIGRACIONES INTERIORES.movimiemtos de población dentro de las fronteras del pais.1.1.Las migraciones interiores tradicionales.ultimo tercio del siglo xix y la crisis economica de 1975.campesinos por motivos laborales.dos tipos de migraciones interiores tradicionales:a)las migraciones estacionales y temporales tuvieron el auge entre el ultimo tercio del xix y la decada de 60,afectaron a la población campesina.podian ser desplazamientos estacionales a otras areas rurales o desplazamientos temporales a la ciudad.b)el exodo rural tuvo lugar entre 1900-1975.los emigrantes venian de zonas atrasadas de galicia,interior peninsular y andalucia.se dirigieron a zonas industriales del pais vasco,madrid y cataluña y en zonas turisticas,buscando... Continuar leyendo "1.Las migraciones interiores" »

Tipos de clima, hidrografia y población

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

TEMPERATURA: ES EL GRADO DE CALOR PRESENTE EN LA ATMOSFERA EN UN MOMETO Y LUGAR DETERMINADO.

PRESSION ATMOSFERICA: ES LA RELACION ENTRE LA FUERZA QUE EJERCE LA ATMOSFERA Y LA SUPERFICIE SOBRE LA CUAL ACTÚA.

VIENTOS: SON DESPLAZAMIENTOS HORIZONTALES DEL AIRE EN LAS CAPAS INFERIORES DE LA ATMOSFERA

VIENTOS PLANETARIOS: CORRESPONDEN AL MODELO DE CIRCULACIÓN GENERAL DE LOS VIENTOS EN EL PLANETA .

VIENTOS ESTACIONALES: SON VIENTOS QUE INVIERTEN SU DIRECCIÓN CON LAS ESTACIONES ASTRONÓMICAS.

VIENTOS REGIONALES:SON AQUELLOS Q AFECTAN ÁREAS PARTICULARES.

VIENTOS LOCALES: SON VIENTOS DE REDUCIDA ACCIÓN EN CIERTAS LOCALIDADES, COMO EL CONOCIMIENTO FOEHN EN LOS ALPES EUROPEOS O EL BARINÉS EN LOS LLANOS DE VENEZUELA.

VIENTOS CICLONICOS: SON VIENTOS QUE... Continuar leyendo "Tipos de clima, hidrografia y población" »

Examen 1

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Precio: Cantidad de dinero que cuesta un producto o un servicio.Servicios: son tareas que se prestan a personas o grupos pero no producen ningún artículo material.Mercado: es el medio donde se intercambian bienes y servicios y se determinan sus precios, no es necesariamente que sea físico.Demanda: Es el conjunto de bienes y servicios que los consumidores están dispuestos a comprar por un determinado precio.Empresa: Es una organización cuyo fin es producir bienes y servicios para obtener un beneficio económico.Inflación: es el aumento de los precios al consumo durante un cierto periodo de tiempo.Teletrabajo: el empleado realiza las tareas en su propia casa y se comunica con su empresa por medio de Internet o del teléfono.La globalización:... Continuar leyendo "Examen 1" »

Etapas de extraccion

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

ETAPAS DE EXTRACCION Y PRODUCCION DE PETRLEO. LA ETAPA INICIAL:Se corresponde con la exploración y esta orientada a la identificación de zonas donde es posible el subsuelo, y acceder a las cuencas petroleras.Es importante confirmar el volumen de las reservas existentes de petróleo y gas ,si justifican las explotación.  LA ETAPA DE PROCESAMIENTO:El petroleo crudo es sometido a diferentes procesos en refinerías a destilerias.El 95% de lo que se produce son combustibles.El procesamiento del gas se realiza en plantas separadoras donde se obtiene gas de red,licuado,para garrafas y otros para la industria petroquímica. LA  ETAPA DE TRANSPORTE:Esta presente en varios momentos de procesos.El petroleo crudo y el gas se trasladan mediante deaducto... Continuar leyendo "Etapas de extraccion" »

Tipos de políticas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Políticas de la Unión Europea: La UE ha desarrollado políticas propias qe son la base de la unión económica y que van articulado con su apoyo al edificio político y social.El tratado de Roma establecía 4 políticas comunes para alcanzar la integración económica.La política agrícola,comercial,de tranportes y la política de competencia,han sido complementadas con otras políticas y acciones impulsadas por las instituciones comunitarias.Política agrícola:la política agrícola común es una pieza fundamental en la construcción de la unidad económica europea desde el tratado de Roma.Hay un doble objetivo,aumentae la producción para abastecer la demanda de la población europea,asegurar un nivel de rentas y de vida adecuado para... Continuar leyendo "Tipos de políticas" »

Los oasis del oeste santa teresita

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11,07 KB

1)En el oeste de nuestro país para que la población pueda asentarse y desarrollar actividades se realizan obras en los ríos para acumular agua y distribuirla y así se fueron creando condiciones para la instalación humana, donde el área rural y urbana están muy relacionadas y este espacio artificial es llamado oasis.

Los mas conocidos son los de Cuyo localizados en las planicies de San Juan y Mendoza. Otros son los oasis serranos que están en las Sierras pampeanas y la Cordillera de los Andes.

Además se destacan en la zona mas seca de la Llanura Chaqueña, el oasis donde esta la ciudad de Santiago del Estero.

2) Estos poblamientos de oasis conforman el área de asentamientos mas antiguos del país, muchos de ellos formados durante la colonización... Continuar leyendo "Los oasis del oeste santa teresita" »