Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

La meseta

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

La Meseta está dividida en dos (Meseta Norte y Meseta Sur) por el Sistema Central. Estas dos zonas son secas ya que las precipitaciones oscilan entre los 400 y los 800 mm. Debido a su aislamiento respecto a las zonas marítimas, el timo pluviométrico anual es muy diferente al oceánico o al mediterráneo. Además las precipitaciones se reparten de forma muy desigual, aunque se puede encontrar el máximo en primavera y el mínimo en verano. La Meseta (al igual que el resto de territorio de interior) está afectada por un elevado grado de continentalidad, que provoca que en la temperatura haya cambios muy bruscos; es decir, una elevada amplitud térmica, con veranos calurosos e inviernos fríos. La Meseta norte es más fría que la sur debido... Continuar leyendo "La meseta" »

Paisaje agrario

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

3. EL PAISAJE AGRARIO
3.1 La España húmeda:
Comprende el norte y noroeste peninsular. Tiene un relieve accidentado y un clima oceánico lluvioso todo el año.
A) La estructura agraria se caracteriza por:
Una población tradicionalmente muy numerosa, actualmente reducida y generalmente vieja. Predominio del minifundio, pequeñas parcelas cercadas por setos y alejadas entre sí.
b) Los usos del suelo en esta zona son:
1. la agricultura: ocupa poca superficie, y es una agricultura de secano. En la actualidad, el policultivo ha ido desapareciendo en la zona, y la agricultura se va especializando en cultivos de huerta.
2. la ganadería: es la actividad económica más importante, se ve favorecida por las condiciones climáticas y por la demanda urbana
... Continuar leyendo "Paisaje agrario" »

Geografía Terrestre

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Orientación sobre la superficie terrestre.

Es imprescindible saber orientarse en el espacio y en el tiempo, no basta con saber dónde queremos ir, es necesario localizar correctamente el lugar en un globo, mapa o plano.  Para enseñar a un niño o niña a orientarse sobre la superficie terrestre, debemos tener un acabado conocimiento de los siguientes conceptos.

Puntos cardinales:   El Norte y el Sur existen porque son los extremos del eje imaginario de la Tierra.

El Este y el Oeste existen porque la Tierra gira desde el Oeste hacia el Este.

Puntos o rumbos de la Rosa Náutica:   Cuando miramos a nuestro alrededor en un espacio abierto, observamos un círculo en el que el cielo y la tierra parecen unirse.  Este círculo es el horizonte,

... Continuar leyendo "Geografía Terrestre" »

Objetivo n°2 espacios agricolas venezolanos:

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

 

OBJETIVO N 3 INDUSTRIA MANUFACTURERA

1.-) DESARROLLO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA NACIONAL: es un proceso reciente que antes de la segunda guerra mundial presentaba una situación intermedia entre la artesanía y la pequeña industria luego de ella se inicia un verdadero desarrollo INDUSTRIAL.

2.-) BASES GEOGRAFICAS DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA:

a.- Materia PRIMA: proviene de los tres reinos; vegetal, animal, mineral. Está representada por todos aquellos materiales que la industria emplea en sus diversos procesos productivos.

b.- Población: es un factor fundamental por cuanto representa la base sobre la cual se afinca el crecimiento y desarrollo industrial.

3.-) LA POBLACION EN TODA SOCIEDAD CUMPLE DOS FUNCIONES QUE SON:

a.- produce:... Continuar leyendo "Objetivo n°2 espacios agricolas venezolanos:" »

La poblacion (Argentina) 2

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

La composición de la poblacion

La composición por edad y sexo es una de las características básicas de toda la población. Su estudio es muy importante por que tiene repercusiones en el plano económico y social. Permite conocer, entre otras cosas, la cantidad de niños en edad escolar, la mano de obra disponible para trabajar, la cantidad de población anciana a la cual deberán destinarse recursos para jubilaciones y salud y la cantidad de mujeres en edad fértil. En función de los resultados las autoridades cuentan con elementos para diseñar las distintas políticas y asignar recursos económicos. Para su análisis existen varios indicadores o gráficos, que son: •la tasa de masculinidad, que expresa la cantidad de varones por cada... Continuar leyendo "La poblacion (Argentina) 2" »

La geografia y el territorio

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 14,8 KB

La geografía y el territorio.

El objeto principal de estudio es el espacio geográfico (interacción entre los seres humanos y el medio físico). El espacio geográfico agrupa rasgos del relieve, el clima, los suelos, la vegetación, la agricultura, la minería, la industria, las comunicaciones y el hábitat. Cada espacio es el resultado de la acción de sucesivas generaciones de hombres y mujeres.

El territorio es una parte de ese espacio construido socialmente a través del tiempo. Es una porción concreta de la superficie terrestre, que se localiza en un mapa y tiene una posición absoluta en el planeta. La organización de un territorio depende de las condiciones físicas (relieve, clima, suelo, etc), las características de la sociedad

... Continuar leyendo "La geografia y el territorio" »

Resumen

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

DESAGRARIZACION: Proceso de reducción del empleo agrario, ante el mayor dinamismo de otras actividades y mecanización de tareas del campo. SOCIEDAD POSINDUSTRIAL: sociedad avanzada que supera la fase industrial y aumenta la importancia de los servicios y empleo cualificado. PAC: Política Agraria Común, busca la supervivencia de esta actividad influyendo sobre el sector agrario español. ECONOMIA DE SUBSISTENCIA: economía caracterizada por una mayoría de población que vive de trabajar la tierra. PRADOS Y PASTOS: destinados a la producción de hierba para alimento del ganado, y ocupan las áreas más húmedas, con suelos de poca calidad para el cultivo. ÁREAS FORESTALES es un espacio donde se plantan árboles para luego talarlos y aprovechar... Continuar leyendo "Resumen" »

Macizos antiguos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Orogenia: formación o rejuvenecimiento de montañas y cordilleras causada por la deformación compresiva de regiones más o menos extensas de litosfera continental.

Macizos antiguos:

Cordillera de plegamiento:

Cuenca sedimentaria: acumulación importante de sedimentos producto de la erosión de la superficie de la Tierra.

Zocalo: llanuras o mesetas formadas en la era primaria o paleozoico como resultado de la erosión de cordilleras surgidas en la orogénesis de esta misma era.

Penillanura: amplia llanura casi uniforme, con ligeras desnivelaciones producto de una prolongada erosión y de la coalescencia de cuencas hidrográficas.

Relieve glaciar:

Terrazas fluviales: pequeñas plataformas sedimentarias o mesas construidas en un valle fluvial... Continuar leyendo "Macizos antiguos" »

Vegetación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 12,61 KB

3. PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES:Los problemas a causa de la intervención directa del ser humano son numerosos. Algunos factores han provocado la degradación de la vegetación, erosión, desertificación y la contaminación del medio ambiente en España.3.1. LA DEGRADACIÓN DE LA VEGETACIÓN:La vegetación y los suelos sufren procesos de degradación natural, pero también otros provocados por  una abusiva intervención de la mano del hombre. La degradación de la vegetación supone la desaparición de la cobertura vegetal debido a la deforestación o a la sustitución de la vegetación natural por el cultivo agrario. La deforestación es una de las causas más importantes. Se produce debido a la roturación de los bosques y a los incendios.... Continuar leyendo "Vegetación" »

Desigualdades del relieve terrestre

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Relieve:


son las irregularidades que tiene la superficie de la corteza terrestre.

formada por factores: internos o externos.

la corteza terrestre esta dividida en varios bloques rigidos llamados placas tectonicas.

Sedimentacion:


acumulacion de depositos de pariculas anteriormente erocionadas en zonas bajas generando extensas llanuras.

Formas de relieve en america


Precenta grandes formas de relieve similares al este otras en el centro y por ultimo similares al oeste.

Cordillera centroamericana


Formada por choque de placas.

CLIMA:


promerio de varios estados del tiempo atmosferico en un lugar determinado durante 20 o 30 años.

tiempo atmosferico: estado de la atmosfera en un momento dado y en un lugar determinado.

Cuenca hidrografica



territorio que ocupa un... Continuar leyendo "Desigualdades del relieve terrestre" »