Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Vegetación de la región costa montaña

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Parque Nacional Ciénaga de Juan Manuel CATATUMBO
Ubicación:Se encuentra en la regíón cenagosa del estado Zulia
Clima:La temperatura promedio oscila entre 22° C y 33° C. El clima predominante es el lluvioso, aunque las épocas de sequía son tan fuertes que algunas ciénagas se secan completamente e incluso nace vegetación.
Superficie:Ocupa una superficie de 250.000 hectáreas, con un área llena de agua proveniente de la inundación de los ríos Catatumbo y Santa Ana, que da origen al bello sistema Delta-Lacustrino-Estuarino. En total, las ciénagas ocupan un total de casi 500.000 hectáreas.
Creación:Fue decretado parque nacional el 15 de Junio de 1991.
Vegetación:Por predominar las ciénagas, la vegetación es de tipo herbácea. En las
... Continuar leyendo "Vegetación de la región costa montaña" »

Relación entre caudal y régimen fluvial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

1.- RED HIDROGRÁFICA: trazado, caudal, régimen fluvial y sus factores.
Trazado
Disimetría, es decir, falta de simetría que presenta con relación al soporte geográfico.
Adecuación al relieve, que se observa en que los ríos que discurren por las llanuras o depresiones, oscilan en torno a los 1000 kilómetros, mientras que los ríos de montaña, no suelen sobrepasar el centenar. En la Meseta, los ríos discurren con poca pendiente y escaso poder erosivo.
Paralelismo, que se manifiesta en que los principales ríos de la
Península, a excepción del Ebro, presentan sus cauces equidistantes y distribuidos regularmente sobre el espacio.
Alternancia entre cursos de agua y sistemas montañosos, que está favorecido por la disposición
... Continuar leyendo "Relación entre caudal y régimen fluvial" »

Porque Venezuela tiene longitud occidental y latitud norte

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

 Meridiano: son semicírculos trazados de polo a polo en dirección norte - sur Paralelos: son círculos paralelos al ecuador que siguen una dirección este-oeste y son perpendiculares al eje terrestre. Trópico de Cáncer, Capricornio, circulo polar antártico y ártico. Latitud: es la distancia que existe entre un punto cualquiera de la superficie de la Tierra y el paralelo 0 (ecuador) se mide en grados (norte, sur). Longitud: es la distancia que existe entre un punto cualquiera de la superficie de la Tierra y el meridiano 0 o de Greenwich. (Este u oeste) Ecuador: es un eje imaginario que divide a la Tierra en dos mitades (hemisferio norte y sur). Rotación: movimiento de la tierra sobre su propio eje (24 h) que origina la sucesión de... Continuar leyendo "Porque Venezuela tiene longitud occidental y latitud norte" »

Industrias que utilizan materia prima vegetal

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

materias primas: son recursos que se obtiene de la naturaleza ya sean vegetales animales o minerales y que sirven de base a la industria para que sean aptos par el consumo humano materias primas de origen vegetal y animal son auqellas que se obtineen aprtir de las actividades agrarias y pesqueras por lo que su localización esta condicionada gran parte por el clima: AGRICULTURA:creales,industria alimenticia - oleoaginosas,industria alimenticia - frutas y verduras,alimntos frescos y industria de conserva -fibras,industria textil - plantas aromaticasy medicinales, industria alimneticia farmacéuticas y otras. Ganadería:ovina bovina caprina conejo porcina equina y aves, industrias frigorífica láctea textil y del cuero FORESTAL: bosquesy cultivos... Continuar leyendo "Industrias que utilizan materia prima vegetal" »

Relieve de la cordillera de los Andes

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

EL MARCO NATURAL DE LA ARG. Nuestro país presenta una base natural caracterizada por una diversidad de formas del relieve, disponibilidad de agua, condiciones climáticas esto genera una gran oferta natural.

Características DEL RELIEVE.  La cordillera de los Andes modifico los relieves existentes fracturandolos, por lo que lagunos bloques se undieron y otros se elevaron. Entonces los vientos las presipitaciones y los cursos de agua arrastraron los sedimentos de las zonas mas elevada y se deositaron el las mas bajas. En la actualidad hay tres tipos de relieve en nuestro país montañas mesetas y llanuras.

DIVERSIDAD DE CLIMAS. El clima esta formado por las condiciones meteorológicas de la atmósfera a lo largo del tiempo.

LAS ZONAS Climáticas.... Continuar leyendo "Relieve de la cordillera de los Andes" »

Tipo de empresas que compran y venden bienes en el mismo estado en que los adquieren

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

      Empresas

1. Según el sector económico al cual sirven:
A. De transformación
. Agrícola, Ganadería
. Industria o manufacturera
. Extractivos
C. De Servicios

Son aquellos que se dedican a la producción de bienes, ya sea por proceso manual, mecánico o por acción del tiempo. Estas a su vez se subdividen en:
Agrícola, Ganadería: fundan el proceso de transformación en la acción del tiempo. Por ejemplo: cría de ganado vacuno.
Industrias o manufactureras: Cuando la transformación se realiza mediante procesos físicos o químicos. Por ejemplo: La fabricación de productos alimentarios.
Extractivos: Cuando obtienen sus productos en estado natural del mar o de la tierra, limitándose el proceso a la
... Continuar leyendo "Tipo de empresas que compran y venden bienes en el mismo estado en que los adquieren" »

Como influye el relieve en las actividades humanas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB

El medio natural como recurso.

a)El relieve continental: -Influye en el doblamiento. En cada monumento histórico, la población se ha asentado en los relieves mas adecuados para sus necesidades: colinas,valles,llanuras // -Interviene en la actividad agraria. Las zonas bajas y llanas ofrecen mejores condiciones que las elevadas y con pendientes. // -Proporciona recursos minerales y energéticos: los relieves primarios aportan carbón y minerales y las cuencas terciarias aportan rocas de cantera. // -Afecta al transporte. Las montañas periféricas dificultan las comunicaciones entre la meseta y el litoral, en cambio las llanuras facilitan el transporte. // -Constituye un creciente atractivo turístico. Visitas a las montañas alpinas, los relieves
... Continuar leyendo "Como influye el relieve en las actividades humanas" »

Principales accidentes geográficos de la región de guayana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB




# planeta Tierra: se ubica en el sistema solar en el Anillo N3, que está compuesto por materia. Tiene una forma esférica pero está Achatada en los polos y ensanchada en los lados. Se denomina un planeta opaco Ya que no tiene luz propia.#Meridiano: Es la línea imaginaria que une los polos norte y sur y divide el planeta en 2 Emisferios iguales.#Ecuador: Es la línea imaginaria que Une los polos este y oeste y divide el planeta en 2 emisferios iguales. #Paralelos: Son líneas imaginarias que cruzan la Tierra de este a oeste sin tocar el Ecuador.#Huso horario: Es cada una de las 24 áreas en que se divide la tierra . # Latitud: es la distancia angular desde el ecuador y un punto determinado en la tierra.#longitud: Es la distancia angular entre... Continuar leyendo "Principales accidentes geográficos de la región de guayana" »

Factores que regulan la población humana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

1. Factores que regulan las población humana?

La población humana del planeta a crecido de una manera exorbitante durante este ultimo siglo y las proyección para los siguientes años no son nada alhacenas según datos de los Estados Unidos, sin embargo, no podemos olvidar que somos una especie igual que cualquier otra existente en nuestro planeta y nuestro crecimiento acelerado aunado al desarrollo de un estilo de vida complejo, nos a llevado a la utilización de riquezas naturales de forma desordenada y sin preocuparnos de sus preservación para las generaciones futuras.

2. Tipos de factores.

*Factores biológicos: Como cualquier población perteneciente a la naturaleza, nosotros también nos vemos limitados por eventos biológicos.... Continuar leyendo "Factores que regulan la población humana" »

Comentario resuelto plano urbano de Badajoz

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

 PLANO DE Madrid.1. Situación y emplazamiento de la ciudad. Morfología.El plano urbano de Madrid presenta un emplazamiento De origen defensivo junto al río Manzanares, que discurre de norte a sur. Allí Se situó una pequeña fortaleza musulmana que dominaba el valle del Manzanares Por el oeste. El río y su valle (la zona del actual Campo de Moro) no sólo actuaron Como eficaz parapeto defensivo (como se demostró al principio de la Guerra Civil, al fracasar el ejército franquista en la toma de la ciudad por ese Sector, desde la Casa de Campo a la Ciudad Universitaria), sino también como obstáculo Que determinó que la ciudad se ampliase hacia el este, norte y sur. Precisamente, Esta dificultad ha hecho que en el lado oeste encontremos

... Continuar leyendo "Comentario resuelto plano urbano de Badajoz" »