Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Características de los oasis cuyanos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

OASIS CUYANOS:
Oasis y ríos correspondientes: provincias de san Juan y mendoza. Al norte se encuentra el oasis Mendoza, regado por los ríos mendoza y Tunuyán. Al sur el oasis san rafael regado por los ríos diamante y atuel. En san Juan, el oasis san Juan sobre el rio del mismo nombre.
Oasis mas pequeños: malargüe y el del valle de uspallata en mendoza, y el Jáchal en san Juan que se ubican en los valles de calingasta, iglesia y valle fértil. 
Producciones especiales: 
Condiciones naturales: insolación y sequedad del aire, caudal de agua permanente que tienen los ríos cercanos y la fertilidad que adquieren los suelos al ser irrigados.
Destino de la producción, otras industrias y nuevas empresas: producción agrícola destinada al mercado
... Continuar leyendo "Características de los oasis cuyanos" »

¡Que relación existe entre clima relieve y vegetación?

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 14,85 KB

TEMA 5: LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
Los climas templados-fríos
-El clima oceánico se extiende por la zona norte, desde Galicia hasta
el Pirineo occidental
, sometida a la influencia directa del jet stream
y del frente polar, y ampliamente abierta al Atlántico. Se caracteriza
por sus
elevadas precipitaciones anuales, siempre superiores a los
800 mm.
La temperatura media anual oscila entre 13º y 14º C  inviernos templados y
veranos frescos.
- El clima continental, es decir, el clima de la España interior, que
afecta a casi dos tercios del territorio peninsular. En esta amplia zona,
las
precipitaciones son débiles-siempre inferiores a 600 mm- y
descienden de norte a sur y de oeste a este
Las temperaturas medias anuales oscilan
entre 10º

... Continuar leyendo "¡Que relación existe entre clima relieve y vegetación?" »

Cuales son las industrias que utilizan materia prima animal

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Materia prima naturales: vegetales (madera) animal (leche) mineral (coltan) fuente de energía: son recursos naturales a partir de los cuales mediante un proceso de transformación es posible obtener alguna forma de energía necesaria para el funcionamiento de las industrias etc. Se pueden agotar F. De energía renovables: son prácticamente inagotableS (sol agua viento) F. De energía no renovables: son aquellas que se encuentran en cantidades limitadas de manera que pueden llegar a agotarse F. De energía tradicionales: carbón, petróleo, gas natural, energía hidráulica, energía nuclear. La industria: comprende el conjunto de actividades necesarias para transformar las materias primas en productos para el consumo lo transforman en productos
... Continuar leyendo "Cuales son las industrias que utilizan materia prima animal" »

Vientos ciclónicos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB


Los elementos del clima son aquellos fenómenos meteorológicos interrelacionados, los que varían en si intensidad de acuerdo a la interacción de los factores del clima. Ellos son La tª la pres. El viento la humedad y las precip. La temperatura es el índice del estado energético del aire, el que se expresa en el calentamiento determinado de la atmósfera; por ello, la temperatura indica el grado de calor o frío sensible que la atmósfera presenta. Las escalas termocéntricas que son más utilizadas son los grados Celsius y los grados Fahrenheit. En los mapas climáticos, la temperatura se grafica mediante las isotermas. los instrumentos utilizados para medir la temperatura es el termómetro. La presión atmosférica corresponde al peso

... Continuar leyendo "Vientos ciclónicos" »

Meseta misionera clima y bioma

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

SELVA Se desarrolla donde hay lluvia abundante y altas temperaturas. • La misionera presenta una vegetación en estratos; en la parte superior sobresalen los árboles de gran altura y por debajo los helechos, cañas y arbustos. En los inferiores se desarrollan plantas herbáceas. • La selva tucumano-oranense tiene mayor bioversidad y es amenazado por su destrucción.

BOSQUE • En el bosque chaqueño crecen especies de madera dura, predominan los quebrachales y también las palmeras. • El bosque andino-patagónico tiene un clima frío y húmedo, por lo que denominan el pehuen, ciprés y alerce y algunas caducifolias.

PASTIZAL Predomina la vegetación herbácea. El clima es templado, con lluvias y heladas. Es el mas modificado por el hombre

... Continuar leyendo "Meseta misionera clima y bioma" »

Agricultura y ganadería del clima continental

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

ACTIVIDADES Económicas EN LOS ESPACIOS RURALES
*Agricultura: La agricultura es un sector económico modernizado en España. Se ha pasado de una agricultura tradicional a una agricultura que evoluciona hacia un modelo de empresa agraria.
Los cultivos se pueden clasificar atendiendo a distintos criterios:
-Procedente del aporte de agua: de secano o de regadío.
-Aprovechamiento o rendimiento: Extensivos o intensivos.
-Numero de cultivos distintos q se extienden por un territorio: policultivo y monocultivo.
-Según los portes: Arbustivos, arbóreos y forrajeros.
-Tiempo que permanecen ene l campo: Permanentes o anuales.
*Ganadería: La ganadería está asociada a terrenos no aptos para la agricultura, como los accidentados y los suelos poco profundos
... Continuar leyendo "Agricultura y ganadería del clima continental" »

Agricultura especulativa

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

comercializarse en puntos muy lejanos de donde se produce,se hace imprescindible congelar la carne.3.2.-Agricultura.En los países subdesarrollados se utilizan los métodos agrarios tradicionales, que presentarían las siguientes carácterísticas:- emplean mucha mano de obra.- utilizan técnicas muy rudimentarias.- escaso o nulo empleo de abonos.- obtención de muy escasa producción, orientada al autoconsumo.Y que se resumen en los siguientes modelos: Agricultura itinerante o de rozas.-Se practica en la zona tropical y ecuatorial. Se queman árboles y arbustos para cultivar sobre las cenizas. Se obtiene un rendimiento muy escaso y se provoca un agotamiento muy rápido del suelo.-Agricultura de subsistencia.-La realizada básicamente en países
... Continuar leyendo "Agricultura especulativa" »

Que produce y transforma la industria metalúrgica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

La industria : es el principal componente del sector secundario.Abarca las actividades relacionadas con la transformación de las materias primas en productos manufacturados.
Materias primas son los recursos que se transforman ,mediante un proceso industrial ,en productos elaborados o semielaborados.
1. De origen animal:cuero,lana,leche..
2. De origen vegetal:caucho ,algodón..
3. De origen mineral: minerales metálicos , no metálicos y energéticos.
4. De origen artificial
Fuentes de energía son los recursos naturales de los que se obtiene la fuerza necesaria para transformar materias primas , mover maquinas y facilitar el desplazamiento de personas y mercancías.
~energías renovables: son las que prodecen de recursos existentes en la naturaleza
... Continuar leyendo "Que produce y transforma la industria metalúrgica" »

Reli

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

 zonas endorreicas: son lugares que presentan escurrimientos que no desaguan en el mar o quebradas. son rios intermitentes ya que se evaporan o se hunden en la tierra.ej: rio camarones,tana , azapas. la zona se ubica en el norte grande hasta los 23º ls. dos excepciones:-loa - llueta.

zonas arreicas: son lugares que no presentan cursos de agua superficiales, ya que las aguas escurren por el subsuelo o se evaporan.Se ubica entre los 23 y 26 ls es decir entre el rio loa y el copiapo en la III region. esta corresponde a la zona desiertica.

zonas exorreicas: son lugares que poseen curso de agua permanente superficiales que desembocan en el mar. se encuentra entre los 26º ls  desde el rio copiapo hasta el extremo austral.



regimen pluvial:su caudal... Continuar leyendo "Reli" »

Pais y capital de europa

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 14,4 KB

Albania Tirana

Alemania Berlín

Andorra Andorra La Vella

Armenia Yereván

Austria Viena

Azerbaiján Bakú

Bélgica Bruselas

Bielorrusia Minsk

Bosnia-Herzegovina Sarajevo

Bulgaria Sofía

Chipre Nicosia

Croacia Zagreb

Dinamarca Copenhague

Eslovaquia Bratislava

España Madrid

Estonia Tallin

Finlandia Helsinki

Francia Paris

Georgia Tbilisi

Grecia Atenas

Hungría Budapest

Irlanda Dublín

Islandia Reykiavik

Italia Roma

Letonia Riga

Lituania Vilnius

Luxemburgo Luxemburgo

Macedonia Skopje

Malta La Valeta

Moldavia Kishinev

Mónaco Ciudad de Mónaco

Noruega Oslo

Países Bajos Ámsterdam

Polonia Varsovia

Portugal Lisboa

Reino Unido Londres

Republica Checa Praga

Rumania Bucarest

Rusia Moscú

San Marino Ciudad de San Marino

Serbia Belgrado

Suecia Estocolmo

... Continuar leyendo "Pais y capital de europa" »