Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de industrias en españa

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

2. Tipos de industrias en EspañaIndustria extractiva (minería)Características:En el siglo XIX fue muy importante. España ha sido un país minero desde la prehistoria. Actualmente es alrededor del 6% de toda la industria y en general, no cubre la demanda de mercado interno (nacional) y recurrimos a la importación (al este, a Africa). Las causas de este cambio es por el agotamiento de los recursos mineros que son muy difíciles de conseguir y costosos de explotar.Primero hemos explotado las zonas más sencillas. Como ahora quedan por explotar las zonas más difíciles es más caro a la hora de venderlo.Tipos de minerales:•Rocas: rocas calizas, pizarras, granito y mármol. Son materiales de construcción, es decir, dependen de cómo vaya... Continuar leyendo "Tipos de industrias en españa" »

Patata

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,74 KB

Geografía Tema 3 La

población

Nombre:…………………………………….. Fecha:………………………………….

1.- ¿Cuántos habitantes hay en la actualidad en el mundo? Aprox. 7.000 millones de habitantes.

2.- ¿Qué es la densidad de población? Es la relación que existe entre  la población de un lugar y el espacio que ocupa. Se expresa en hab/km2.

3.- Indica cuales son las fórmulas para calcular la tasa de natalidad, tasa de mortalidad, la de fecundidad y esperanza de vida.

- TN=  x 1000

-TFG=  x 1000

- TM=  x 1000

- Esperanza de Vida: es el número medio de años que puede vivir una persona que acaba de nacer.

4.- ¿Qué es el crecimiento natural? Es la diferencia existente entre el número de nacimientos y el de defunciones... Continuar leyendo "Patata" »

La producción final agraria

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

·Extensiva: forma de explotación agraria que requiere grandes extensiones de terreno y proporciona bajos rendimientos. Ejemplo: los secanos cerealistas.
·Intensiva: forma de explotación agraria localizada sobre una superficie reducida de terreno, que proporciona altos rendimientos. Suele darse en regadío (vegas fluviales, invernaderos…)
·Rendimiento agrario: producción por unidad de superficie: hectárea (10.000m2), área (1.000m2) y centiaria (100m2).
·Producción agraria: total de toneladas de productos agrarios producidos o valor total de la producción agraria. En este caso se habla de la PTA o Producción Total Agraria de un país en € o en $.
·La Superficie Agrícola Utilizada -SAU-: es la superficie de tierras labradas y para... Continuar leyendo "La producción final agraria" »

Cuestion de los andes aridos ;

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 969 bytes

este sector descansa el limite por las altas cumbres y divisorias de agua de acuerdo del tratado de 1881. cuestion de los andes patagonicos : en este sector no coincide las altas cumbres con divisorias de agua por lo tanto devieron albitrar los sectores en cuestion. en 1902 por alvitraje del rey de gran bretaña aduerdo septimo determino que el area en cuestion fuese para argentina. chile no hacepto dicha determinacion pidio un nuevo adbitraje. en 1905 la reina isabel  2 de inglaterra dividio el sector practica mente en la mitad...

Relieves

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 13,08 KB

La Puna Altísima meseta de 3500 mts Marcada amplitud térmica. Sus encadenamiento están dispuestos de norte a sur Se concentra una variedad de recursos minerales como estaño, oro, cobre y antimonio. Se destacan la extracción de plomo y cinc Gran cantidad de salares y salinas La población se ve afectada por el “mal de la puna” es el enrarecimiento del aire por la altura por poca presión y falta de oxigeno.

Cordillera Oriental Llamada también prepuna Formada por angosta y elevadas montañas Sus montañas superan los 5000 mts de altura Los rios que discurren esta región es el Calchaquí, el Toro y el Grande Las quebradas establecen la conexión entre la Puna y los valles interserranos, de Jujuy y de Lerma, donde se concentra la población.... Continuar leyendo "Relieves" »

Sector secundario

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB

  • Central termoeléctrica: Complejos que producen electricidad mediante la combustión de recursos fósiles (carbón, petróleo o gas).
  • Economías de escala: son grandes series de producción a bajo precio.
  • Economías externas: Son las ventajas que un determinado entorno aportan a una empresa.
  • Energía hidroeléctrica: Energía renovable obtenida al transformar la energía mecánica de la fuerza del agua en electricidad.

    Energías renovables: Se denominan así a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, unas por la inmensa cantidad de energía que contienen, y otras porque son capaces de regenerarse por medios naturales
  • Fuentes de energía: Son los recursos que proporcionan fuerza útil para diversas aplicaciones.
  • Holding:
... Continuar leyendo "Sector secundario" »

Ven zuela

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

  • Poblamiento: es un espacio o area especifica del territorio que es habitada por grupos de persona de forma definitiva y desarrollar diferentes tipos de actividades

  • Etapas del poblamiento:
    Etapa prehispanica, etapa colonial, etapa republica

  • Patrones del poblamiento: 
                 °Patron urbano concertado: se desarrolla en la region costera esta representado por centros poblados relativamente vinculados en la epoca colonial con las principales haciendas. Esta localizada en caracas y valencia por estar mas cercas de los principales puertos de exportación               °Patron urbano disperso: se caracteriza por el predominio de unidades pequeñas y medianas de produccion que funcionaban como economia familiares mercantiles.

... Continuar leyendo "Ven zuela" »

El proceso de formacion

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 23,09 KB

1 Emerge una meseta, se forma una península, surgen unas islas

La configuración morfotopográfica del territorio español: una piel de toro elevada en altitud Como vimos en el tema anterior, la península tiene, a grandes rasgos, la forma de una piel de toro extendida, tal y como la describió Estrabón, un geógrafo griego de la Antigüedad. Pero aún admitiendo esta similitud, es preciso resaltar que se trata de una piel de toro un tanto peculiar dado que, si seguimos esa misma comparación, la mencionada piel no se halla extendida de una forma completamente plana. Sin embargo, el territorio peninsular se encuentra bastante elevado, pues la mayor parte del mismo posee una altitud superior a los 650 metros. De hecho, España es el segundo

... Continuar leyendo "El proceso de formacion" »

Practicas 2

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Los suelos son de origen volcánico, escasos y poco evolucionados. El clima, es el propio de las zonas de cumbre de las islas Canarias, sólo presente en las islas de mayor relieve, como Tenerife que adquiere caracteristicas singulares. Se caracteriza por unas precipitaciones escasas, dado que se encuentra por encima del “mar de nubes”.Los veranos son frescos y los inviernos frios. Los elementos naturales que forman este paisaje presentan dificultades y ofrecen algunas posibilidades para la actividad humana. Las caracteristicas del relieve, del clima y de la vegetacion no favorecen, en general, la obtencion de recursos economicos. La actividad agraria es practicamente inviable. Por otro lado , tambien existen pequeñas producciones... Continuar leyendo "Practicas 2" »

Clima

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

1.FACTORES DEL SUELO

-La roca madre es el sustrato mineral a partir del cual se forma el suelo influye en su color, textura, estructura, permeabilidad y acidez.

-El clima es elemento más influyente en la edafogénesis. Las precipitaciones suministran el agua necesaria para la actividad biológica y química y condicionan el lixiviado o disolución y arrastre de los elementos de la capa superficial del suelo; los suelos pueden ser zonales o clímas(aquelos cuyo orifen está estrechamente ligado al clima) y azonales e intrazonales ( aquellos que esta relacionados con factores distintos del clima).

- La topografía también influye: en la zonas llanas se acumulan suelos gruesos mientras que las pendientes fuertes favorecen a la erosión y el deslizamiento... Continuar leyendo "Clima" »