Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Regimen d propiedad d la tierra

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Regimen d propiedad d la tierra:propiedad consiste en disponer libremente y aprovexar la tierra./propiedad dominante en España es la privada, tiene una dualidad:un nº muy elevado d peqeños propietarios q posee poca tierra y un reducido nº d grands propietarios q concentra muxa tierra. /Un problema es la fragmentación d la tierra en multitud d parcelas./propiedad peqeña es dominanteen la mitad septentrional, levante y franja mediterránea, lasgrands fincas en extrem, castillamanxa y andalucia occid./existen 3 tipos d propiedad colectiva, estamentl y particular:-colectiva:aquella cuya titularidad correspondía a las villas y a ls municipios.integrada x tierras pertenecientes a colectividad (bienes comunals o propios).-estamental:perteneciente... Continuar leyendo "Regimen d propiedad d la tierra" »

Circuito productivo

Enviado por facundo y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Produccion de caña de azucar

Se localiza en las provincias de tucuman, salta y jujuy y ern menor medida en santa fe y misiones. el 40 por ciento de la destinada al mercado interno se consume como tal, el otro 60 por ciento es utilizado en bebidas, caramelos, etc.

El rendimiento de azucar por hecatrea como la relacion produccion/ingenio favorecen claramente a salta y jujuy donde no solo existen ingenios de gran dimension sino tambien grandes productores primarios, que utilizan modernas tecnologias en la actividad, lo que les permite obtener mayores rendimientos por hectarea cultivada. Con la apertura economica del 90 , el pequeño productor primario se vio afectado porque esto implico una modernizacion de la actividad con la presencia de empresas... Continuar leyendo "Circuito productivo" »

Geologia de europa

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 639 bytes

Evolucionn geologica de Europa.

Precámbrica: Acontecimiento: Se forman los escudos, (terrenos más antiguos del planeta). Relieve Resultante: Se forma el Escudo Báltico hoy cubierto por sedimentos.

Paleozoica: Acontecimiento: Movimientos orogénicos que dan origen a las montañas. Relieve resultante: Se forman: Motes Escandinavos, Mtes Urales, Vosgos (Francia), Selva Negra (Alemania).

Mesozoica: Acontecimiento: Procesos erosivos. Relieve Resultante: Se acumulan sedimentos al sur de Europa.

Tren

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

poblacion de uruguay

este mestizage forma parte de nuestra realidad demografica y cultural.la poblacion se distribuye de forma irregular en el territorio ,la mayor parte se concentra en montevideo a este fenomeno lo llamamos macrosefalismo.

¿q es un area metropolitana?

sueje a partir de la metropolis y es una serie de sumas de espacion,redes,flujos.esta zona abrca un circulo q puede llegar a tener un radio de 30km y para un caso de amm es de 55km surje a partir de mercaderias,informacion,dinero q se dan entre la metropolis y la ciudades satelites.los movimientos de poblacion q son llamados movimientos pendulares son aquellos q vuelven al lugar de origen en el dia.

¿q es la periferia urbanizada?

es la agrupacion de la poblacion en el contorno del

... Continuar leyendo "Tren" »

Factores que intervienen en el clima

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

CLIMA EN CANARIAS poseen un clima subtropical original debido a la influencia de diversos factores. -su situación meridional próxima al trópico y a las costas africanas aporta influencias variadas. Dominan el anticiclón de las Azores y el viento alisio del NE. -La corriente fría de canarias, entre las islas y el continente africano, enfría las aguas superficiales mas de lo que le corresponde por su latitud e incrementa la estabilidad del aire en verano. -el relieve hace disminuir la temperatura y provoca en las vertientes a barlovento del alisio y precipitaciones y nubosidad abundante. La influencia de estos factores da lugar a un tipo de clima caracterizado por: a) en las zonas bajas, las precipitaciones son muy escasas. En las islas

... Continuar leyendo "Factores que intervienen en el clima" »

Historia de la balanza de pagos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Balanza comercial:es la diferencia entre los bienes que un pais vende al exterior y los que compra a otros paises:a)si el valor de las compras de bienes al ecteriores inferior al valor de las ventas es positiva.b)cuando las importaciones superan las exportaciones la balanza es negativa.Balanza de pagos:registra todosl os intercambios economicos de un pais.a)Cuando en la balanza de pagos los ingresos superan los gastos se llama excedentaria.b)Cuando la balanza de pagos los ingresos son nebores es deficitaria.Principales focos del comercio:En el siglo XX el comercio experimenta un desarrolo espectacular,aumenta el valor economico y abarca espacios mas amplios.Bloques comerciales:La mundializacion a obligado a muchos paises a agruparse en grupos... Continuar leyendo "Historia de la balanza de pagos" »

Tenencia directa definición

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

Transformaciones en el sistema de explotación, propiedad y tenencia de la tierra: el espacio rural se organiza en parcelas de tierra que están bajo una sola linde. -La explotación agrupa todas las parcelas explotadas por un mismo agricultor aunque estén físicamente separadas entre sí e independientemente del régimen de tenencia. En España disminuyo el numero de explotaciones y ha aumentado su tamaño medio. El numero de parcelas por explotación se ha reducido considerablemente gracias a la concentración parcelaria. -La propiedad es un concepto jurídico que se refiere al dueño de la tierra. El tamaño medio de la propiedad también ha aumentado por la disminución del numero de pequeños propietarios. ·La gran propiedad o latifundio
... Continuar leyendo "Tenencia directa definición" »

Actividad económica de la cordillera oriental

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

el noroeste argentino se conforma en una región confuertes constrastes físicos peor de gran cohesión interna desde el punto de vista cultural por que un alto porcentaje de su población tiene ascendencia mestiza por campartir elpasado aborigen y colonial.Esta compuesto por:la puna: esta formada por un conjunto de mesetas separadas por sierras de origen volcánicos.Tiene una altura media de 3000mts sobre el nivel del mar se caracteriza por los derranes de lava y nemerosos volcanes de garn altura inactivos como las volcanes  socompa y azufre en ellos se apoya el limite con Chile.la cordillera oriental:es la continuación de las cordilleras oriental y central de Bolivia.Entre los cordones montañosos se encuentra la quebrada de humauaca y
... Continuar leyendo "Actividad económica de la cordillera oriental" »

Como influye la matemática en el turismo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

servicios según la función que desempeñan
sociales, administrativos, financieros, culturales, personales, información y de comunicación, comerciales, transporte y de ocio y turismo.

tipos de turismos: en función del destino elegido o de la finalidad del viaje se distinguen varios tipos: turismo de playa o litoral, turismo deportivo, turismo de naturaleza (ecoturismo o turismo ambiental, turismo rural). Turismo artístico-cultural, turismo de balneario y turismo de congresos.

impacto del sector terciario
transportes: el desarrollo de los transportes influye en el crecimiento de las ciudades. La extensión de la red de transportes públicos permite desplazamientos mas rápidos y frecuentes.
turismo: permite la entrada de divisas, repercute positivamente
... Continuar leyendo "Como influye la matemática en el turismo" »

Paisaje artificial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

COMPONENTES DEL PAISAJE: Elementos que se pueden distinguir a simple vista. COMPONENTES ABIOTICOS:  Relieve: constituye la capa superficial de la Tierra y es de naturaleza mineral. Tiene una gran influencia en el resto de componente del paisaje. Litología: se refiere a los tipos de rocas que condicionan a su vez el tipo de suelo y la vegetación. Clima o condiciones atmosféricas: es un elemento de gran influencia tanto en los componentes bióticos como en la acción humana. Agua: se trata de un elemento llamativo en el paisaje que provoca sensaciones diversas con su reflejo como por ejemplo movimiento. Suelo: actúa como interfase entre elementos bióticos y abióticos y determina las formas vegetales existentes en el paisaje. COMPONENTES

... Continuar leyendo "Paisaje artificial" »