Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Vacío demográfico

Enviado por Anita y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Causas y consecuencias España:Eran persons q bscaban salí d la pobreza.Refugiads polítics.Régimen dictabernal d Franco.La crisis económica puso fin ala emigral.Por el cntrario la inmigración ha crecido extraordinariament.Causas y consecuencias Andalucía:-Andalucíaha sido tierra d emigrants.Provocó q provincias cmo Córdoba y Jaén prdiera población.-Por el cntrario,se ha cnvertido en tierra d inmigrants.La inmigración es causa del fuerte crcimiento demográfico.Evolución:ha aumentado muy deprisa,se han envejecido y hay una avalancha de inmigraciones.


Población española:Súperó los 44 millones d habitants.Nuestra tasa d natalidad es una d las más baja en todo el mundo,1'3 hijos por mujer.La mortalidad es baja.El crecimiento natural... Continuar leyendo "Vacío demográfico" »

Paises con industria pesada

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Industrias de base-
Industria química pesada->usa el carbon y el petroleo como materias primas para transformarlos en productos destinados a otras industrias.ej->detergentes,fertilizantes plásticos..

Industria metalúrgica

->es la que transforma el hierro,aluminio,cobre,..en barras,lingotes o vigas que utilizan a su vez las industrias de construccion de maquinaria,construcción.La siderúrgica es la industria metalúrgica que trabaja el hierro.

Industria de bienes de equipo

->son las que transforman los prroductos semielaborados procedentes de las industrias de base maquinaria(industria electrodomecanica) en aeronaves materias para la construcion o en aparatos de telecomunicacion.estas industrias requieren grandes inversiones para
... Continuar leyendo "Paises con industria pesada" »

España como Potencia Turística: Factores Clave, Oferta y Dinámicas del Sector

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

La Oferta Turística en España

La oferta turística es el conjunto de productos y servicios asociados a un determinado espacio geográfico. Forma parte integral del sistema turístico y se manifiesta de manera prominente en los espacios litorales, estando intrínsecamente ligada a las condiciones geográficas del territorio. España se consolida como una potencia turística mundial (actualmente, el segundo país receptor de turistas internacionales) y reúne una vasta cantidad de recursos que sustentan esta posición.

Factores Impulsores del Turismo Español

Factores Externos

  • Crecimiento económico en los países emisores, principalmente de Europa, desde mediados del siglo XX. Como consecuencia, se produjo un aumento generalizado de la renta disponible,
... Continuar leyendo "España como Potencia Turística: Factores Clave, Oferta y Dinámicas del Sector" »

Evolución de la Morfología Urbana: Del Casco Antiguo a la Periferia

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Estructura Urbana: Un Recorrido Histórico

La estructura urbana se refiere a la división de la ciudad en áreas con morfología y funciones características. En las ciudades convencionales, estas zonas son el casco antiguo (urbanización preindustrial), el ensanche (época industrial) y la periferia actual.

1. La Ciudad Preindustrial: El Casco Antiguo

El casco antiguo es la parte de la ciudad urbanizada desde su origen hasta la industrialización del siglo XIX. Por su larga historia, acumula elementos dispares pertenecientes a diversas etapas, desde el nacimiento de la ciudad hasta hoy.

1.1. La Herencia de la Época Preindustrial

La herencia de la época preindustrial se concentra en el casco antiguo. Aunque las ciudades preindustriales responden... Continuar leyendo "Evolución de la Morfología Urbana: Del Casco Antiguo a la Periferia" »

Estructura y Evolución Demográfica: Un Estudio Detallado de la Población por Edad y Sexo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

La pirámide de población es un histograma de doble entrada que ilustra la distribución de una población según sexo y edad en un momento específico. La población femenina se representa en el lado derecho, mientras que la masculina se muestra en el izquierdo. El eje de abscisas (horizontal) indica el número de habitantes, a menudo expresado en porcentajes, y el eje de ordenadas (vertical) representa los grupos de edad, generalmente en intervalos de cinco años.

1. Estructura por Sexo

  • Superioridad numérica inicial de hombres al nacer: En las edades más tempranas (0-4 años), la proporción de hombres es ligeramente superior a la de mujeres. Este es un fenómeno común debido a la mayor tasa de nacimientos masculinos.
  • Equiparación en edades
... Continuar leyendo "Estructura y Evolución Demográfica: Un Estudio Detallado de la Población por Edad y Sexo" »

Estudio de la Población Española: Actividad, Edad y Sexo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Población Activa e Inactiva

La población activa se define como el conjunto de personas de 16 o más años que realizan un trabajo remunerado, o que buscan empleo por primera vez o tras un periodo de desempleo. Por otro lado, la población inactiva comprende a las personas de 16 o más años que no trabajan ni buscan empleo activamente.

Tasa de Actividad en España

La tasa de actividad en España presenta variaciones según el sexo, la edad y el territorio:

  • Sexo: La tasa de actividad masculina está descendiendo, mientras que la femenina está en aumento. Este cambio se atribuye a una evolución en la mentalidad de la sociedad española y al incremento de empleos en el sector servicios. Sin embargo, el porcentaje de mujeres que trabajan sigue
... Continuar leyendo "Estudio de la Población Española: Actividad, Edad y Sexo" »

Geografia d'Espanya i Catalunya: Clima, Relleu, Població i Economia

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,28 KB

Riscos Ambientals

  • Definició: Situacions de perill per a les persones, el medi ambient o els béns, causades per factors naturals o humans.

  • Tipus:

    • Naturals: Fenòmens meteorològics (vent, pluja, calor), desastres naturals (terratrèmols, huracans, inundacions).

    • Antropogènics: Provocats per l'activitat humana (desforestació, incendis, accidents industrials).

  • Factors clau: Magnitud, freqüència, perillositat, exposició i vulnerabilitat.

Climes d'Espanya i Catalunya

  • Clima oceànic: Pluja abundant, hiverns suaus, vegetació caducifòlia (roures, faigs).

  • Clima mediterrani: Estius secs, precipitacions a la tardor i l'hivern, vegetació de boscos perennes (alzines, pins).

  • Clima continental: Contrast tèrmic extrem, estius calorosos i hiverns freds.

  • Clima

... Continuar leyendo "Geografia d'Espanya i Catalunya: Clima, Relleu, Població i Economia" »

Recursos Naturals: Tipus, Consum i Sostenibilitat

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,99 KB

Classificació: Recursos Renovables i No Renovables

Els recursos naturals es classifiquen en renovables i no renovables segons la seva capacitat de regeneració. Els recursos renovables es poden renovar de manera natural en un període relativament curt si es gestionen de forma sostenible. Per exemple, l’aigua dels rius i llacs es manté gràcies al cicle hidrològic, però un ús excessiu o la contaminació pot fer-la escassa. Les energies com la solar o l’eòlica també són considerades inesgotables mentre el sol brilli o hi hagi vent. D’altra banda, els recursos no renovables tenen una disponibilitat limitada perquè triguen milions d’anys a formar-se o no es regeneren, com el petroli, el carbó o minerals com l’or i el liti. Tot... Continuar leyendo "Recursos Naturals: Tipus, Consum i Sostenibilitat" »

Recursos Hídricos y Vertientes Fluviales en España: Gestión y Características

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,92 KB

Recursos Hídricos

El agua es esencial para la vida y para numerosas actividades humanas.

Balance Hídrico

El balance hídrico resulta de la diferencia entre la disponibilidad natural de agua y el consumo realizado. En España, debido a la fuerte evaporación, solo queda disponible aproximadamente el 32% del agua aportada por las precipitaciones (PP), de la cual se aprovecha menos de la mitad.

Existe un desequilibrio significativo entre las áreas geográficas con excedentes de agua y las deficitarias.

Causas del Desequilibrio

  • El desajuste entre los recursos hídricos disponibles y la demanda existente.
  • Las precipitaciones presentan una marcada desigualdad estacional y territorial, concentrándose principalmente en el norte y noroeste peninsular.
  • La
... Continuar leyendo "Recursos Hídricos y Vertientes Fluviales en España: Gestión y Características" »

Ingurumen Eragina: Faktore Antropikoak eta Globalizazioa

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,75 KB

Faktore Antropikoak eta Ingurumen Eragina

Faktore antropikoak: Giza jarduerek ingurumenean sortzen dituzten eraginak dira, gehienbat jarduera ekonomikoekin lotuak, eta horrek aztarna ekologikoa handitzen du.

Kutsadura Atmosferikoa

Kutsadura atmosferikoa airean substantzia kaltegarriak egotea da, batez ere gizakiaren jardueren ondorioz, hala nola industria, garraioa eta erregai fosilen erretzea. Kutsadura honek osasunari kalte egiten dio eta klima aldaketan laguntzen du.

Berokuntza Globala

Berokuntza globala Lurraren batez besteko tenperatura handitzea da, atmosferan berotegi efektuko gasen, hala nola karbono dioxidoaren, metanoaren eta beste gasen pilaketa dela eta. Fenomeno honek gizakiaren jarduerak ditu arrazoi nagusi.

Kutsadura Motak

Kutsadura... Continuar leyendo "Ingurumen Eragina: Faktore Antropikoak eta Globalizazioa" »