Migraciones en España: Evolución, Tipos y Consecuencias
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Migraciones Interiores
Las migraciones interiores son los movimientos de población dentro de las fronteras del país. Han influido significativamente en la distribución espacial de la población española.
Tipos de Migraciones Interiores:
- Estacionales y de carácter cíclico: Trashumancia, vendimia.
- Definitivas o de larga duración: Éxodo rural, migraciones interurbanas, suburbanas, traslado de ciudades a zonas rurales.
- Movimientos habituales periódicos: Motivados por trabajo, ocio, de uno o varios días de duración. Los ligados al trabajo se llaman movimientos pendulares.
Etapas de las Migraciones Interiores:
Primera etapa (1950-1975):
- Predominio de las migraciones estacionales para labores agrarias.
- Éxodo rural masivo por motivos económicos