Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Administración Local y Términos Geográficos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

ADMINISTRACIÓN LOCAL

Sector de la Administración pública que comprende las provincias, municipios y ciudades locales menores.

Municipio

Es la entidad local básica de la organización territorial del Estado.

Provincia

Es una entidad local determinada por la agrupación de Municipios.

AMPLITUD TÉRMICA

Es la diferencia entre las temperaturas máximas y mínimas: puede ser diaria o anual.

Anticiclón de Azores

Centro de acción de altas presiones situado en torno a los 30º Norte, en la parte oriental del atlántico. La masa de aire presenta convergencia en altura, movimiento descendente y expulsión de aire tropical en superficie.

ARIDEZ

Suele ser sinónimo de sequedad. Ausencia o escasa presencia de agua en el aire y en el suelo. Se define más que... Continuar leyendo "Administración Local y Términos Geográficos" »

Paisajes Agrarios de España: Mediterráneo y Canarias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Paisajes Agrarios de la Vertiente Mediterránea

Abarca el Levante español. La estructura agraria se caracteriza por:

  • La población es hoy reducida debido al éxodo rural.
  • El poblamiento tiende a la concentración.
  • Las explotaciones son de tamaño variable: predominio del minifundio en regadío y de explotaciones medianas y grandes en secano.
  • Los usos del suelo son principalmente agrícolas.

Agricultura en el Mediterráneo

La agricultura presenta claras diferencias:

  • Cultivos de secano: Se extienden por las zonas prelitorales montañosas (cereales, vid, olivo).
  • Cultivos de regadío: Favorecidos por una importante demanda internacional. Se dedican a:
    • Horticultura temprana al aire libre.
    • Horticultura precoz bajo plástico.
    • Fruticultura mediterránea (cítricos,
... Continuar leyendo "Paisajes Agrarios de España: Mediterráneo y Canarias" »

Servicios y Territorio en España: Distribución, Concentración y Dinámicas Urbanas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Los servicios y el territorio: Diferencias regionales

La localización del empleo en actividades de servicios muestra grandes diferencias si se considera el volumen total de personas ocupadas en las distintas provincias. Madrid, Barcelona y Valencia concentran más de un tercio del total, seguidas de Sevilla, Zaragoza y otras provincias del litoral mediterráneo.

Si se examina, en cambio, la proporción del empleo terciario, las diferencias disminuyen, con los valores más altos en Madrid, el litoral mediterráneo (salvo Cataluña) y ambos archipiélagos.

Las comunidades autónomas pueden clasificarse en función de las características de su sector terciario:

  • Actividades financieras, servicios a las empresas y servicios a la venta: Madrid y Cataluña.
... Continuar leyendo "Servicios y Territorio en España: Distribución, Concentración y Dinámicas Urbanas" »

Análisis de la Demanda Turística en España: Tendencias y Desafíos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

La Demanda Turística

La demanda turística se refiere al conjunto de personas que solicitan servicios turísticos. Anteriormente, estaba dominada por el turismo extranjero o receptor. Sin embargo, en la actualidad, la demanda interna juega un papel crucial.

Tipos de Demanda Turística

a) La Demanda Extranjera

Procede principalmente de Europa Occidental y del Norte. Este tipo de turismo es predominantemente estival y se concentra en zonas de sol y playa.

Los turistas extranjeros suelen recurrir a la reserva de servicios, paquetes turísticos y alojamiento hotelero. No obstante, en los últimos años, se observa un aumento en la contratación directa de servicios debido al uso de internet y la aparición de numerosas compañías aéreas de bajo costo.... Continuar leyendo "Análisis de la Demanda Turística en España: Tendencias y Desafíos" »

Evolución y Situación Actual del Transporte Terrestre en España: Carreteras y Ferrocarril

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

El Transporte Terrestre en España: Carreteras y Ferrocarril

Carreteras

El **transporte terrestre** en España abarca principalmente el **ferrocarril** y las **carreteras**. El trazado de la red de carreteras está fuertemente condicionado por el medio físico y exige una gran accesibilidad. La red de carreteras ha crecido debido al aumento del tráfico, con tramos de alta capacidad donde España dispone de **autopistas** y **autovías**. La red de carreteras de alta capacidad ha adoptado una **disposición radial** estructurada de forma jerárquica.

El **Primer Plan de Carreteras** se centró en reformar los ejes radiales. **Madrid** era el centro donde confluían las seis carreteras nacionales: hacia Burgos, Zaragoza, Valencia, Córdoba, Extremadura... Continuar leyendo "Evolución y Situación Actual del Transporte Terrestre en España: Carreteras y Ferrocarril" »

Diferencias Climáticas entre Alicante y León: Factores Determinantes y su Impacto en el Turismo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Diferencias Climáticas entre Alicante y León: Factores Determinantes

¿Qué factores influyen en que las temperaturas sean mayores en Alicante y en que las precipitaciones, sin embargo, sean mayores en León?

Las diferencias de temperatura entre Alicante y León se deben a una combinación de factores geográficos y climáticos, entre los que se incluyen:

  • Latitud: La posición geográfica de cada ciudad influye en la cantidad de radiación solar que recibe.
  • Altitud: La altura sobre el nivel del mar afecta la temperatura, siendo más bajas a mayor altitud.
  • Proximidad a masas de agua: La cercanía al mar modera las temperaturas, mientras que la lejanía las hace más extremas.
  • Dirección y fuerza del viento: Los vientos pueden transportar masas de
... Continuar leyendo "Diferencias Climáticas entre Alicante y León: Factores Determinantes y su Impacto en el Turismo" »

Análisis de la Urbanización en España: Criterios, Proceso y Evolución

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Los criterios para definir lo que es una ciudad son diversos:

  • Criterio numérico: en España un núcleo se considera ciudad si tiene 10.000 habitantes.
  • Criterio morfológico: edificación compacta, en altura, grandes bloques de oficinas, etc.
  • Criterio dado por las actividades a las que se dedican sus habitantes.
  • Criterio funcional: tiene en cuenta las funciones que desempeña la ciudad con respecto a su territorio.

1. Proceso de Urbanización en España

El proceso de urbanización es la progresiva concentración en la ciudad de la población, las actividades económicas principales y las innovaciones, y la posterior difusión de éstas hacia su entorno.

Desde el s.XX la evolución de la población urbana ha ido creciendo, aunque la tasa de urbanización... Continuar leyendo "Análisis de la Urbanización en España: Criterios, Proceso y Evolución" »

Glosario de Términos Clave en Demografía y Urbanismo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Esperanza de Vida: El cálculo de años que se espera que una persona viva cuando nace. Es mayor en las mujeres que en los hombres.

Crecimiento Real de la Población: Diferencia entre Crecimiento Natural y Saldo Migratorio. Para calcular el Crecimiento Real de la Población de un lugar determinado, no solamente hay que tener en cuenta los nacimientos y las defunciones, sino también las llegadas y salidas de población a ese lugar. Por lo tanto, para hallar este resultado habrá que sumar el Crecimiento Natural con el Saldo Migratorio.

Pirámide de Población: Es un histograma que está hecho a base de barras cuya altura es proporcional a la cantidad que representa la estructura de la población por sexo y edad que se llaman cohortes.

Tasa de

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Demografía y Urbanismo" »

Comercio Exterior, Turismo y Servicios: Claves de la Economía Global

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Comercio Exterior Actual: Características Principales

El comercio exterior actual se caracteriza por los siguientes aspectos:

  • Extensión mundial y crecimiento constante: El comercio exterior alcanza una extensión mundial y experimenta un crecimiento constante, impulsado por la división internacional del trabajo y la mejora de los medios de transporte.
  • Bloques comerciales: Existen bloques comerciales formados por países próximos que eliminan las aduanas entre ellos para estimular y facilitar el comercio.
  • Tipos de relaciones comerciales: Las relaciones comerciales entre países pueden ser:
    • Proteccionistas: cuando se aplican aranceles o impuestos a las importaciones.
    • Librecambistas: cuando no existen aranceles.
    • Mixtas: cuando no hay aranceles entre
... Continuar leyendo "Comercio Exterior, Turismo y Servicios: Claves de la Economía Global" »

Dinámicas Migratorias: Tipos, Causas y Consecuencias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Las migraciones o movimientos migratorios son los desplazamientos de población en el espacio que implican un cambio de residencia. Pueden ser de emigración (salida del lugar de origen) o inmigración (llegada a un lugar de destino). El saldo migratorio es la diferencia entre la inmigración y la emigración.

Migraciones Interiores

Son los movimientos dentro de un país, y pueden ser:

Migraciones Tradicionales

Abarcaron desde el último tercio del siglo XIX hasta 1975, dirigidas a la búsqueda de trabajo. Tenían flujos unidireccionales, y el emigrante era joven y poco cualificado. Se dividen en:

  • Migraciones estacionales y temporales: Realizadas a otras zonas rurales para tareas agrarias o a las ciudades para la construcción, con intención de
... Continuar leyendo "Dinámicas Migratorias: Tipos, Causas y Consecuencias" »