Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Prehistoria y Edad Antigua: Civilizaciones, Sociedad y Arte

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Prehistoria: Origen del Ser Humano e Invención de la Escritura

La Prehistoria abarca desde el origen del ser humano (aproximadamente 5.000.000 a.C.) hasta la invención de la escritura (alrededor del 3.000 a.C.).

Edad de Piedra (5.000.000 a.C. - 5.000 a.C.)

  • Paleolítico: Se caracteriza por el desarrollo de la inteligencia, el dominio del lenguaje y la postura erguida. Los humanos eran nómadas y depredadores (caza, pesca, recolección). Vivían en cuevas, dominaron el fuego y fabricaron útiles de piedra y hueso.
  • Neolítico: Los humanos se volvieron sedentarios y productores (ganadería, agricultura). Vivían en poblados y desarrollaron la confección de tejidos, el pulimento de la piedra y la elaboración de cerámica.

Arte en la Edad de Piedra

  • Rupestre:
... Continuar leyendo "Prehistoria y Edad Antigua: Civilizaciones, Sociedad y Arte" »

Iglesia Ortodoxa y Minorías Culturales: Características, Organización y Desafíos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Características de la Iglesia Ortodoxa

Organización

La Iglesia Ortodoxa constituye una comunidad de iglesias independientes que comparten la misma fe, los principios de organización y política eclesiástica, y la tradición litúrgica. Cada una de estas iglesias está gobernada por un obispo y se diferencia de las demás por la lengua utilizada en el culto. El obispo que desempeña la jefatura de cada iglesia puede ser un patriarca, un metropolitano o un arzobispo. Los patriarcados más importantes son Alejandría, Moscú y Constantinopla.

Edificios

Los templos ortodoxos suelen ser de planta griega. El santuario se encuentra en la parte oriental y la forma del ábside es semicircular. Los templos están coronados por cúpulas cuyo número varía:... Continuar leyendo "Iglesia Ortodoxa y Minorías Culturales: Características, Organización y Desafíos" »

Hesíodo: Poesía, Mitología y la Condición Humana en la Grecia Arcaica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Hesíodo: El Aedo de la Grecia Arcaica

Hesíodo, un aedo de la Grecia arcaica, al igual que Homero, cantaba epopeyas que narraban hazañas de tiempos pasados. Inicialmente, Hesíodo se dedicaba al cuidado del ganado hasta que las musas se le aparecieron para inspirarlo a dedicarse a la poesía. Justificaba su saber a través de la inspiración divina de las musas, un recurso también utilizado por los reyes. Este enthousiasmos, o inspiración, derivaba de entheos, que significa "poseído por un dios". Las musas, hijas de Zeus y Mnemósine (la memoria), eran la fuente de la poesía lírica, subjetiva y personal, que expresaba sensaciones y sentimientos individuales, a diferencia de la épica, que era más mística.

La poesía, al ser fácil de... Continuar leyendo "Hesíodo: Poesía, Mitología y la Condición Humana en la Grecia Arcaica" »

Símbolos Patrios Argentinos: Himno, Marchas y Aurora

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Símbolos Patrios Argentinos

Himno Nacional Argentino

HIMNO: ¡Oíd, mortales!, el grito sagrado:
¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!
Oíd el ruido de rotas cadenas:
ved del trono a la noble Igualdad.

Ya su trono dignísimo abrieron
las Provincias Unidas del Sud,
y los libres del mundo responden:
¡Al gran pueblo argentino, salud!

Sean eternos los laureles
que supimos conseguir:
coronados de gloria vivamos
o juremos con gloria morir.

Marcha de San Lorenzo

Febo asoma; ya sus rayos
iluminan el histórico convento;
tras los muros, sordo ruido,
oír se deja de corceles y de acero.
Son las huestes que prepara
San Martín para luchar en San Lorenzo;
el clarín estridente sonó
y la voz del gran jefe
a la carga ordenó.

Avanza el enemigo
a paso redoblado,
al viento desplegado
su... Continuar leyendo "Símbolos Patrios Argentinos: Himno, Marchas y Aurora" »

Héroe homérico definición

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

CONCEPCIÓN MÍSTICA:

En los mitos ya hay visiones del SH. Considera mortalidad y desmesura (hybris) las 2 carácterísticas específicas de hombre, englobadas dentro de la inevitabilidad del destino. Los hombres son la estirpe de los mortales. Los hombres por naturaleza son mortales. Los Dioses, inmortales.

El hombre desmesurado es el que se sale de su lugar natural. Cuando se intentan traspasar los límites a los que uno está sometido hay consecuencias, se exige una justicia cósmica, un castigo, que en ocasiones es la muerte.

VISIÓN HOMÉRICA DEL HOMBRE:

La visión homérica del hombre la encontramos en dos de sus poemas griegos originarios de una cultura. De ellos podemos translucir una serie de carácterísticas antropológicas claras.... Continuar leyendo "Héroe homérico definición" »

Ascenso de Ciro el Joven: Relato de la Expedición y Batalla Contra Artajerjes

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Los Hijos de Darío y la Enfermedad del Rey

Darío y Parisatis tuvieron dos hijos: Artajerjes, el mayor, y Ciro, el menor. Cuando Darío enfermó y sospechó que el fin de su vida se acercaba, quiso que sus dos hijos estuvieran presentes. Mandó buscar a Ciro de la satrapía, y nombró al mayor de todos cuantos se reúnen para la revista anual en la llanura del Castolo. Así pues, emprende Ciro la marcha hacia el interior, llevando consigo a Tisafernes, a quien tenía por amigo, y una escolta de trescientos hoplitas griegos mandados por Jenias de Parrasia.

La Conspiración y el Perdón

Cuando Darío murió, subió al trono Artajerjes. Tisafernes acusó a Ciro ante su hermano de que conspiraba contra él. Este se deja persuadir y captura a Ciro... Continuar leyendo "Ascenso de Ciro el Joven: Relato de la Expedición y Batalla Contra Artajerjes" »

Verbos de la obra edipo rey

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

El ditirambo es una forma de la lírica coral dedicada al Dios Dionisio. El nombre es de origen desconocido, y probablemente la raíz no es griega. Su desarrollo como género literario fue obra del poeta Arión.

En primer lugar fue el ditirambo transformado en el coro el cual presenta el contexto y resume las situaciones para ayudar al público a seguir los sucesos, con comentarios sobre los temas principales de la obra y enseña como se supone que un público ideal reacciona ante la representación, y más tarde el coro al teatro al pasar la representación del coro a los actores.

Ya dentro del teatro se dice que fue Tepsis  (director de un coro del Siglo VI a.C) creó la figura del primer actor que hablaba con el corifeo y el resto del coro,... Continuar leyendo "Verbos de la obra edipo rey" »

Utensilios de cocina del pueblo hebreo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

4-Define
Opson; ingrediente importante en la cocina de la antigua Grecia.
La comida se componía de pan o de maze y del acompañamiento de pan u opson. Opson designaba todo alimento que no fuera pan: aceitunas, ajo, cebollas, legumbres, queso, carne, pescado, fruta y golosinas. Más adelante, solo será el pescado (opson en griego moderno), alimento exquisito.
Lentaculum; Cocina de la antigua Roma, el lentaculum o dasyuno, que consistía básicamente en pan untado en ajo, sal o algún otro condimento, en algunas casas también consumían huevos, queso, leche, miel, frutos secos, uvas u otra de frutas.
Los romanos también hacían tres comidas al día como los griegos.
Garum; condimento muy estimado por los romanos, que se hacía poniendo a macerar
... Continuar leyendo "Utensilios de cocina del pueblo hebreo" »

En Grecia división territorial que comprende varias provincias

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

La civilización griega nació en las costas e islas del mar Egeo y se desarrollO en una amplia área geográfica que abarcO buena parte del mar Mediterráneo.1.1. INFLUENCIA DEL RELIEVE Y EL CLIMA EN LA FORMA DE VIDALos griegos primitivos habitaban la Península Balcánica (actual Grecia), cuyo relieve presenta elevadas montanas separadas por valles estrechos, lo cual dificulta la comunicación entre ellos; también posee amplias zonas costeras que gozan de China y paisaje mediterrâneos.Las tierras del interior, de clima frio y escasas lluvias, eran poco productivas; por ello, las condiciones de vida se hacían difíciles, y sus moradores se veían obligados a bus-car las zonas costeras, donde el mar les proporcionaba abundante pesca y la
... Continuar leyendo "En Grecia división territorial que comprende varias provincias" »

Como se gobernaban las polis

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Los fundamentos de la civilización griega
Grecia esta situada en el mediterráneo oriental,
entorno al mar Egeo. Civilizaciones Prehelénicas:
destacaron la cretense y la micénica, organizadas en tribus
Su economía era agraria y estaban dirigidos por un rey Los
fundamentos
La Grecia arcaica (siglos VIII-VI a.C.)
Su sociedad era muy desigual, con una minoría que
controlaba el poder, los aristoi. La reclamación de la
igualdad política dio ligar a guerras civiles dentro de las
polis la población griega crecíó y buscó nuevas tierras donde
asentarse por lo que inicio a colonización del mediterráneo
y el mar negro. Desde las colonias se manténían relaciones
comerciales con las polis .Inventaron la moneda y completaron el
alfabeto fenicio
... Continuar leyendo "Como se gobernaban las polis" »