Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Deidades del Olimpo: Zeus, Hera, Deméter, Poseidón y Hades

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Zeus: El Dios Supremo del Olimpo

Zeus es el dios supremo del Olimpo, asociado con el rayo, el relámpago y el águila. Tuvo múltiples esposas, cada una con historias significativas:

  1. Metis (la prudencia): Zeus la devoró cuando estaba a punto de dar a luz a Atenea para evitar que un hijo de Metis lo destronara. Atenea nació de la cabeza de Zeus, ya adulta y armada, representando la inteligencia de Zeus.
  2. Temis (la equidad): Con ella tuvo a las Horas, diosas que controlaban las estaciones y el orden social, garantizando la justicia y la paz.
  3. Eurímone (una oceánide): Tuvo con ella a las tres Gracias, diosas de la belleza y el encanto, que frecuentemente acompañaban a las Musas y amenizaban los banquetes de los dioses.
  4. Deméter (diosa de la agricultura)
... Continuar leyendo "Deidades del Olimpo: Zeus, Hera, Deméter, Poseidón y Hades" »

Nietzsche: Biografía, Contexto Histórico y Evolución de su Pensamiento Filosófico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Biografía y Etapas del Pensamiento de Nietzsche

Nietzsche, figura clave en la historia de la filosofía, se formó inicialmente en el ámbito de la filología clásica, con un enfoque particular en los clásicos griegos y romanos. Se graduó en 1864 y, aunque inició estudios de teología en la Universidad, los abandonó para dedicarse por completo a la filología. La lectura de Schopenhauer y Lange tuvo un profundo impacto en él. Posteriormente, ejerció como Catedrático de Filología en la Universidad de Basilea.

Primer Periodo (1869-1876): La Fase Romántica

Este periodo se caracteriza por la dicotomía entre Dionisio y Apolo, conceptos centrales en su obra. A esta etapa pertenecen obras fundamentales como El nacimiento de la tragedia en

... Continuar leyendo "Nietzsche: Biografía, Contexto Histórico y Evolución de su Pensamiento Filosófico" »

Metecos, Periecos y Esclavos: La Estructura Social de las Ciudades Griegas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

La Estructura Social de las Ciudades Griegas: Metecos, Periecos y Esclavos

Metecos: Los Extranjeros en la Antigua Grecia

La mayoría de las ciudades griegas se valía de una serie de tribus que, originariamente, eran la agrupación de varias familias relacionadas. La percepción de los impuestos se repartía de forma equitativa para que la carga se distribuyera proporcionalmente entre los ricos, dejando exentos a quienes menos tenían. Esto se hacía con el sistema de liturgias y con la eisfora.

El cuerpo de ciudadanos constituía una minoría privilegiada. Muchas ciudades admitían como ciudadanos a extranjeros que se establecían permanentemente para desarrollar cualquier actividad. Estos extranjeros fueron tan importantes que muchas ciudades... Continuar leyendo "Metecos, Periecos y Esclavos: La Estructura Social de las Ciudades Griegas" »

Mitos Clásicos: Amores Trágicos de la Mitología Griega

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Apolo y Dafne

El irascible Eros tomó dos flechas, una de oro y otra de hierro. La de oro incitaba el amor, la de hierro incitaba el odio. Con la flecha de hierro disparó a la ninfa Dafne y con la de oro disparó a Apolo en el corazón. Apolo se inflamó de pasión por Dafne y en cambio ella lo aborreció. En el pasado, Dafne había rechazado a muchos amantes potenciales y a cambio había demostrado preferencia por la caza y por explorar los bosques. Su padre, Peneo, le pidió que contrajera matrimonio para que así le diese nietos. Sin embargo, rogó a su padre que la dejase soltera, como la hermana gemela de Apolo, Artemisa. A pesar de esto, Peneo le advirtió que era demasiado hermosa como para mantener por siempre lejos a todos sus pretendientes.... Continuar leyendo "Mitos Clásicos: Amores Trágicos de la Mitología Griega" »

Evolución de la Literatura Española y la Poesía de Posguerra: Desde la Guerra Civil hasta la Democracia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Contexto Histórico y Evolución de la Literatura Española

La literatura española experimentó un corte radical con los planteamientos literarios que se habían desarrollado en el primer tercio del siglo XX. Los escritores relegaron la experimentación artística y la renovación formal, y se comprometieron con uno de los dos bandos en conflicto: ideas republicanas o nacionales. Con la dictadura de Franco, hubo una censura a la salida de obras españolas contrarias a sus ideologías. La evolución de la literatura ha estado ligada a transformaciones políticas y sociales.

Etapas de la Literatura Española Durante y Después de la Guerra Civil

  • Años 40: Literatura de exaltación de las ideas dominantes. Se produjeron obras que reflejaban la angustia
... Continuar leyendo "Evolución de la Literatura Española y la Poesía de Posguerra: Desde la Guerra Civil hasta la Democracia" »

Que señala la caída del telón en el teatro

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB



El teatro genero literario destinado a ser representado por unos actores ante unos espectadores sus características son actos y escenas es cuando se canvia de escena cada vez que un personaje o otro sale o entra ACTO parte de la obra cuando se sube o baja el telón. ESCENA están presentes unos mismos personajes se canvia de escena cada vez que se canvian personajes diferentes. 

Acotaciones notas que indican commo deve ser su representación LA Representación implica trabajo de muchas personas dirigida por un director teatral, de la cual no se puede repetir obras, el actor no memoriza solo también tiene que hacergestos pronunciar perf, conocer obra y época, conocimiento literatura, y saber cantar y bailar.


CON TILDE: Aún no ah llegado la
... Continuar leyendo "Que señala la caída del telón en el teatro" »

Sociedad, Cultura y Literatura en la Edad Media: Un Recorrido Completo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

La Edad Media: Un Recorrido por su Historia, Sociedad, Cultura y Literatura (Siglos V-XV)

La Edad Media es un período histórico que abarca desde el siglo V, tras la caída del Imperio Romano, hasta el siglo XV.

Situación Histórica

La Reconquista, proceso que enfrentó durante varios siglos a cristianos y musulmanes, finaliza en 1492. Ese mismo año, los judíos también serían expulsados de la península. La división territorial de la península era distinta a la actual: existían los reinos cristianos y los musulmanes, y en ambas zonas convivían comunidades judías.

Situación Cultural

Coinciden tres grandes culturas (cristiana, andalusí y judía), cuya convivencia enriqueció todos los ámbitos del conocimiento de la sociedad medieval.... Continuar leyendo "Sociedad, Cultura y Literatura en la Edad Media: Un Recorrido Completo" »

Resumen el diario de zlata

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Basado en Mumbai, India, Bollywood es el nombre dado al Hindi - industria cinematográfica idioma. El nombre de Bollywood viene de las palabras Bombay (ahora Mumbai) y Hollywood.

El género de la película más popular de Bollywood es el musical. En estas películas, escenas de la canción y la danza son una parte central de la historia. De hecho, el argumento de una película suele ser más popular que la propia película!
Además de la canción y la danza, la trata ... De una película de Bollywood tradicionales concertar matrimonios y triángulos amorosos.

Recientemente, Bollywood ha generado varias éxito internacional de taquilla, como Namastey Londres, que ... En los periódicos británicos.
Modelos, los concursantes de belleza y actores... Continuar leyendo "Resumen el diario de zlata" »

Pan: El Dios Griego de lo Salvaje, los Pastores y la Fertilidad

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Quién es Pan: Dios de Pastores y Naturaleza Salvaje

En la mitología griega, Pan era el dios de los pastores y de los rebaños. Era especialmente venerado en Arcadia, a pesar de no tener allí grandes santuarios. Pan es el dios de la fertilidad y de la sexualidad masculina desenfrenada; se dice de él que perseguía a las ninfas por los bosques. Los habitantes de Arcadia creían que, cuando una persona dormía la siesta, no se la debía despertar para no interrumpir el sueño del dios Pan.

Orígenes y Genealogía

Pan tiene diversas genealogías diferentes. Una de las más conocidas es la siguiente:

  • Según esta tradición, mientras Hermes pastoreaba los rebaños de Driops, tuvo una relación amorosa con una de sus hijas. Fruto de esta unión nació
... Continuar leyendo "Pan: El Dios Griego de lo Salvaje, los Pastores y la Fertilidad" »

Atributos de hestia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Zeus: Rayo, cetro, águila. Hera: diadema, pavo real. Posidón: tridente, caballo. Hades: trono,casco invisible.El can cerbero. Deméter: Gavilla de trigo, hoz. Atenea: Armas,olivo,lechuza.
Ártemis: arco,carcaj,luna. Apolo: lira arco y flechas, el sol y el laurel. Afrodita: concha,paloma,manzana,mirto. Hefesto: fragua y martillo, tenazas y yunque. Ares: Casco y armas, el gallo.
Hermes: Sandalias y sonmbrero alados y el caduceo. Hestia: antorcha, el hogar. Dioniso: vid, hiedra, tirso y pantera.

Zeus: Rayo, cetro, águila. Hera: diadema, pavo real. Posidón: tridente, caballo. Hades: trono,casco invisible.El can cerbero. Deméter: Gavilla de trigo, hoz. Atenea: Armas,olivo,lechuza.
Ártemis: arco,carcaj,luna. Apolo: lira arco y flechas, el sol... Continuar leyendo "Atributos de hestia" »