Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Civilizaciones Griegas: Orígenes, Cultura y Organización Social

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Civilizaciones Griegas

Cretense (2600-1450 a.C.)

  • Se desarrolló en la **isla de Creta**.
  • Se conservan restos de grandes palacios decorados con pinturas.
  • Tenían un sistema de escritura pictográfico que originó la escritura **Lineal A** y **Lineal B**.

Micénica (1600 a.C.)

  • Floreció en el **Peloponeso**.
  • Construyeron ciudades amuralladas, destacando **Micenas**, que ejerció control sobre otras ciudades.

Ambas civilizaciones compartían la misma base económica: **agricultura**, **ganadería** y un activo **comercio marítimo**.

Época Arcaica (800 a.C.) y la Formación de las Polis

Hacia el 800 a.C. inició la **época arcaica**, marcada por la formación de las **polis**. Los habitantes de estas se consideraban miembros de una sola cultura, la **... Continuar leyendo "Civilizaciones Griegas: Orígenes, Cultura y Organización Social" »

Explorando el Vocabulario en Español: Precisión y Significado

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,06 KB

Explorando el Vocabulario en Español: Precisión y Significado

A

Aplacar: amansar, suavizar, mitigar.

Apnea: falta o suspensión de la respiración.

Apolíneo: dicho de un varón que tiene gran perfección corporal.

Apollerar: criar a un niño con excesivo apego a la madre o a otras mujeres de la casa.

Apoteósico: deslumbrante.

Apremiar: dar prisa / obligar a una autoridad a hacer algo.

Aprensivo: dicho de una persona que en todo ve peligro para la salud.

A priori: antes de examinar el asunto de que se trata.

Aquilatar: examinar y graduar los quilates de oro // examinar y apreciar detenidamente el mérito de alguien o de algo.

Alopecia: caída o pérdida del cabello.

Alter ego: loc. lat. el otro yo.

Altibajo: alternancia de sucesos prósperos y adversos... Continuar leyendo "Explorando el Vocabulario en Español: Precisión y Significado" »

Exploración de Conceptos Clave y Encuentros Culturales: Mesianismo, Intercambio y Percepción

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Glosario de Términos Clave

Ungido: Hacer una señal con aceite sagrado para administrar un sacramento o para indicar el carácter de su dignidad.

Megalomanía: Actitud o manía enfermizas de las personas que se creen muy importantes o muy ricas, o desean serlo.

Prístino: Primitivo, original o tal y como era al principio.

Latente: Referido a algo existente, que está oculto y escondido, o que no se manifiesta de forma visible.

Blandir: Mover o agitar un arma haciéndola vibrar en el aire.

Antítesis: Lo que es totalmente opuesto a otra cosa.

Flagelar: Azotar o golpear con un flagelo.

Oráculo: Mensaje o respuesta de una divinidad a quienes la consultan.

Disensión: Oposición o falta de acuerdo entre varias personas por su forma de pensar o por sus... Continuar leyendo "Exploración de Conceptos Clave y Encuentros Culturales: Mesianismo, Intercambio y Percepción" »

Exploración de la Civilización Griega: Épica, Teatro, Arquitectura y Arte

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

Épica Griega: Fue la primera poesía narrativa que relataba episodios místicos de grandes héroes y dioses en versos recitados por aedos. Destacan Homero y Hesíodo. La poesía épica cantaba las hazañas de los héroes. Estas poesías eran transmitidas oralmente por los aedos. Hacia el siglo VIII a.C., Homero compuso la Ilíada y la Odisea, consideradas las primeras obras de la literatura occidental. Hesíodo compuso la Teogonía, donde se narra la creación del universo y cómo los dioses del Olimpo se hicieron con el poder.

Obras Épicas Clave

  • Odisea: Narra el regreso de Odiseo a la isla de Ítaca tras afrontar peligros como la lucha con el cíclope. En Ítaca, se reúne con su esposa Penélope y derrota a los pretendientes.
  • Ilíada: Cuenta
... Continuar leyendo "Exploración de la Civilización Griega: Épica, Teatro, Arquitectura y Arte" »

Polifonía en crónica de una muerte anunciada

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

TEMAS: Crónica de una muerte anunciada centra su argumento en un Asesinato, el de Santiago Nasar, por honor. El autor destaca que la única forma de lavar la deshonra es La venganza sangrienta, idea ya presente en la tradición del teatro clásico Español de Lope de Vega o Calderón de la Barca.En relación con este tema se encuentra la visión de la sociedad. Otros motivos temáticos son la muerte y la fatalidad. Es ésta una obra de contrastes, Rasgo esencial del Realismo mágico. Así, en ella conviven las convenciones Morales y religiosas con la sexualidad y el vitalismo desaforado. Por otro lado, en la novela se destacan las pasiones amorosas.

En definitiva, García Márquez retrata en Crónica de una muerte anunciada un mundo situado... Continuar leyendo "Polifonía en crónica de una muerte anunciada" »

Sumerios y Egipcios: Orígenes, Religión, Inventos y Evolución de las Civilizaciones Antiguas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

La civilización sumeria. El término sumerio es el nombre común dado a los antiguos habitantes de la baja Mesopotamia.

Origen de la Civilización Sumeria

Se desarrolló entre los 3000-2350 a.C. Se encontraba en Irán, Irak y Siria. Fue la primera civilización urbana de la humanidad.

Religión Sumeria

Cada ciudad sumeria tenía sus propias costumbres, mitos, tradiciones y dioses. Todas esas ciudades eran politeístas. Algunos de sus dioses eran:

  • An: Dios del cielo
  • Nammu: Diosa madre
  • Utu: Dios del sol
  • Nannar: El dios luna
  • Inanna: Diosa del amor y la guerra

Economía de la Civilización Sumeria

Se basaba principalmente en la agricultura y ganadería. En sus sembradíos implementaron sistemas de riego. Cultivaban lenteja, mijo, cebada, cebolla, dátiles,... Continuar leyendo "Sumerios y Egipcios: Orígenes, Religión, Inventos y Evolución de las Civilizaciones Antiguas" »

Sofistas y Sócrates: El Nacimiento de la Democracia en Atenas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Contexto Histórico

En el siglo V a.C., en la ciudad griega de Atenas, acontece un hecho político que será decisivo en la historia de la civilización occidental: los atenienses deciden organizarse políticamente como una democracia. Se trataba de una democracia muy diferente a la actual: las mujeres y los extranjeros no podían participar y además existían esclavos. Por otra parte, se trataba de una democracia directa, donde el pueblo participaba activa y directamente en los asuntos políticos sin intermediario alguno. No elegían representantes, sino que los ciudadanos se reunían habitualmente en la plaza pública y tomaban decisiones que afectaban al presente y futuro de la ciudad.

Los Sofistas

Los sofistas eran una especie de maestros... Continuar leyendo "Sofistas y Sócrates: El Nacimiento de la Democracia en Atenas" »

Compilación de Justiniano: Instituciones, Codex, Novelas y Evolución del Derecho Bizantino

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Las Instituciones

Publicadas en el año 533, las Instituciones constituían un tratado fundamental del Derecho. Se dividen en cuatro libros, y cada libro en títulos, basados en las Instituciones de Gayo. Su estructura es la siguiente:

  • Libro 1º: Trata sobre las cosas.
  • Libros 2º, 3º y parte del 4º: Tratan sobre las personas.
  • Final del libro 4º: Trata sobre las acciones.

Este libro, concebido para la enseñanza, fue redactado por Teófilo y Doroteo, entrando en vigor al mismo tiempo que el Digesto. A diferencia del Digesto, las Instituciones no presentan tantos problemas de interpretación, ya que su fuente principal, las Instituciones de Gayo, han llegado a nosotros en buen estado.

El Codex Repetitae Praelectionis

Tras la creación del primer... Continuar leyendo "Compilación de Justiniano: Instituciones, Codex, Novelas y Evolución del Derecho Bizantino" »

Explorando las Raíces Griegas: Vocabulario Esencial y sus Derivados

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Este documento explora una selección de raíces griegas fundamentales y sus derivados, ofreciendo una visión del vocabulario griego antiguo y su influencia en el lenguaje moderno.

Raíces Griegas Comunes

  • -ἄνθρωπος (“hombre”, “ser humano”): antropófago, antropoide, antropomorfo, filantropía, misantropía
  • -ἀντί- (“contra”): antídoto, antiestético, antífona, antinomia
  • -ἄριστος (“mejor”): aristocracia, Aristófanes, Aristóteles, Aristarco
  • -ἀρχή (“comienzo, mando, autoridad”): arcaico, arquetipo, oligarquía, jerarquía, tetrarquía, monarquía
  • -αὐτός (“el mismo”): autónomo, autodidacta, autómata, autopsia
  • -βιβλίον (“libro”): Biblia, bibliófilo, bibliografía, biblioteca
  • -
... Continuar leyendo "Explorando las Raíces Griegas: Vocabulario Esencial y sus Derivados" »

Exploración de la Poesía Comprometida: Temas, Tonos y Evolución

Enviado por elenaaa3 y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

La Poesía Comprometida: Un Viaje a Través de la Guerra, la Denuncia y la Intimidad

Compromiso: Se trata de una poesía comprometida, poesía de guerra y denuncia, y poesía de solidaridad con el pueblo oprimido. Esta concepción de la "poesía como arma" que domina este poemario implica que lo lírico cede paso a lo épico: el poeta asume una función "profética" (su voz se alza para proclamar el amor a la patria, para educar a los suyos en la lucha por la libertad y para increpar a los opresores de la patria y los hombres).

Tonos Principales

Se articula en 4 tonos:

  • Exaltación heroica: De los hombres que luchan por la justicia y la libertad, glorifica los valores de esa colectividad (fuerza, orgullo) mediante una hipérbole simbólica en la
... Continuar leyendo "Exploración de la Poesía Comprometida: Temas, Tonos y Evolución" »