Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Edipo Rey: Tragedia Griega y el Destino Trágico de un Monarca

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Edipo Rey: Un Clásico de la Tragedia Griega

Edipo Rey es una obra del género dramático escrita por uno de los principales poetas trágicos griegos, **Sófocles**. Este nació en Colono, una aldea cercana a la ciudad de Atenas en el año 496 a.C. y falleció en Atenas en 406 a.C. Es un autor muy reconocido debido a que a él se le deben importantes innovaciones dramatúrgicas, como el uso de escenografía y la introducción de un tercer personaje en escena, también conocido como tritagonista, el cual en esta obra es el personaje llamado Creonte. El título de esta obra es epónimo ya que es el nombre del protagonista y emblemático porque alude al tema del texto. También presenta un discurso acotacional, lo que es propio de este género... Continuar leyendo "Edipo Rey: Tragedia Griega y el Destino Trágico de un Monarca" »

El Auge y Caída de Atenas: De la Democracia a la Guerra del Peloponeso

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Las Guerras Médicas y el Ascenso de Atenas

Comenzó con las Guerras Médicas que enfrentaron a las polis griegas con el Imperio Persa. En el año 490 a.C., Darío I (rey de los persas), tras un conflicto con las ciudades griegas de Asia Menor, invadió Grecia, pero los atenienses los derrotaron en la batalla de Maratón. En el año 480 a.C., Jerjes I, para vengar a su padre, atacó de nuevo. Aunque los persas ocuparon y destruyeron Atenas, fueron derrotados en la batalla naval de Salamina. Tras las Guerras Médicas, el sistema político de Atenas evolucionó hacia la democracia:

  • Todos los ciudadanos mayores de 20 años (ricos y pobres) podían participar en política. Pero la mayoría de los atenienses no eran ciudadanos: las mujeres, los esclavos
... Continuar leyendo "El Auge y Caída de Atenas: De la Democracia a la Guerra del Peloponeso" »

La Ilustración en Europa y España: Ideas, Figuras Clave y Legado

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

La Ilustración: Un Movimiento Transformador en el Siglo XVIII

La Ilustración fue un movimiento de orden económico, cultural, social, literario, científico y filosófico que se desarrolló en Europa a lo largo del siglo XVIII. Este movimiento proclamaba el poder de la razón humana como el único medio válido para lograr el progreso, la felicidad y el bienestar de los hombres, tanto a nivel individual como colectivo. Cronológicamente, la Ilustración, también conocida como el "Siglo de las Luces", podría situarse a finales del siglo XVII.

La Ilustración en España y el Despotismo Ilustrado

Los principios de la Ilustración fueron asimilados de forma diferente según los países. En España y Francia se optó por el llamado "Despotismo... Continuar leyendo "La Ilustración en Europa y España: Ideas, Figuras Clave y Legado" »

La Ciudad en la Historia: Evolución del Patrimonio Urbano

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

PATRIMONIO Y CIUDAD

Introducción

La ciudad es hoy el núcleo fundamental en el que se materializan las relaciones humanas; por esta razón, la ciudad ideal es aquella en la que podamos vivir todos con satisfacción. Ha sido en los últimos cien años cuando las ciudades han experimentado una gran transformación. Hasta entonces el crecimiento se produjo de forma natural: la ciudad se fue haciendo y modificando poco a poco, y su personalidad se mantuvo a través de los siglos.

Estos pueblos y ciudades de los que España está llena han subsistido, casi sin riesgo, durante largos períodos. Gracias a este lento desarrollo, el Patrimonio Histórico de las ciudades españolas -y también de las europeas- ha llegado a nosotros con todo su sabor y... Continuar leyendo "La Ciudad en la Historia: Evolución del Patrimonio Urbano" »

Defensa de un Ciudadano Ateniense: Justicia y Ley en la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Defensa ante el Jurado

29 - Él no discutía, ¡oh varones!, sino que reconocía haber delinquido, y me rogaba y me suplicaba que no le diese muerte, mostrándose dispuesto a pagar dinero. Y yo no aceptaba la reparación de aquel, sino que creía que era justo que la **ley de la ciudad** era más poderosa y yo le impuse ese castigo, aquel que vosotros, considerándolo como el más justo de todos, prescribisteis para quienes se comportan de tal modo.

La Ley y las Mujeres

31 - Y tan firmemente creyó el legislador que esto era justo con respecto a las mujeres casadas, que extendió el mismo castigo incluso a las concubinas, que son dignas de una menor atención. Sin embargo, es evidente que si él hubiera tenido una pena más grande, lo habría

... Continuar leyendo "Defensa de un Ciudadano Ateniense: Justicia y Ley en la Antigua Grecia" »

Tucídides y la Guerra del Peloponeso: Análisis de su Obra y Legado Histórico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Tucídides: El Historiador de la Guerra del Peloponeso

Tucídides (1ª mitad del siglo V a.C.) fue un historiador y militar ateniense que, tras un destierro de 20 años, pudo escribir con cierta imparcialidad sobre los acontecimientos de Grecia.

Contenido de la obra

Su obra principal, Historia de la Guerra del Peloponeso, narra el conflicto entre Atenas y Esparta (431-404 a.C.). Se divide en 8 libros:

  • Libros 1-5: Primera fase de la guerra (Guerra de Arquídamo), marcada por la ligera ventaja de Atenas y la Paz de Nicias.
  • Libros 6-7: Expedición a Sicilia y derrota ateniense, un punto de inflexión en la guerra.
  • Libro 8: Segunda fase de la guerra, con la abolición de la democracia ateniense y los avances espartanos. La guerra continuó hasta el 404
... Continuar leyendo "Tucídides y la Guerra del Peloponeso: Análisis de su Obra y Legado Histórico" »

El Teatro Romano y su Legado Griego: Comedia, Tragedia y Autores Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

El Origen del Teatro en Roma: La Influencia Griega

El gran nexo de unión entre el teatro griego y el romano es Livio Andrónico. Este autor se dedicó a traducir obras del griego al latín. Fue actor, dramaturgo y creador de sus propias obras, escribiendo tanto comedia como tragedia. Destaca por ser el primero en traducir e introducir la Odisea de Homero al latín. Los actores profesionales en Roma eran conocidos como Histriones.

La Comedia Romana

Existían principalmente dos tipos de comedia basados en la vestimenta y temática:

  • Comedia Palliata: Usaba el pallium (manto griego) y trataba temas griegos, tomando inspiración sobre todo del autor griego Menandro.
  • Comedia Togata: Los actores vestían la toga romana y abordaba temas romanos. Sin embargo,
... Continuar leyendo "El Teatro Romano y su Legado Griego: Comedia, Tragedia y Autores Clave" »

Grupos de teatro independiente y su crítica social

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

3.3. Grupos de teatro independiente

Surgen en estos años grupos de teatro con una clara intención crítica, que hacen una síntesis del teatro experimental y del popular. Sus espectáculos (de creación colectiva, frecuentemente) son provocadores y atacan instituciones políticas, sociales y religiosas. Siguen modelos inconformistas, en especial el Living Theatre de Nueva York, fundado en EE.UU., en 1946. Se dirigen a amplios sectores de público, actuando no sólo en salas, sino en calles, plazas y pabellones. Crean espectáculos sin texto preciso, donde se improvisa un acontecimiento con la participación del público. Merman los elementos verbales a favor de los visuales y acústicos (con carácter provocador); gestos, música... Suelen... Continuar leyendo "Grupos de teatro independiente y su crítica social" »

Hinduismo y Budismo: Descubre las Principales Religiones Orientales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Las Religiones Orientales: Hinduismo y Budismo

El Extremo Oriente

Las religiones más importantes del Extremo Oriente son el hinduismo y el budismo, pero también encontramos otras:

  • Confucianismo: Originario de China, fue creado por Confucio. Su objetivo principal es formar sabios al servicio de la sociedad.
  • Taoísmo: Promueve la contemplación de la naturaleza y la búsqueda de la perfección espiritual.
  • Sintoísmo: Representa las manifestaciones religiosas de Japón, centradas en templos, rituales y peregrinaciones.

El Hinduismo

Orígenes del Hinduismo

El hinduismo no tiene un fundador histórico definido. Nació y se desarrolló a partir de las creencias y cultos de los pueblos que habitaban a orillas del río Ganges. Estas creencias se originaron,... Continuar leyendo "Hinduismo y Budismo: Descubre las Principales Religiones Orientales" »

Las Aventuras de Odiseo: De Troya a la Isla de Eea

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Los Cicones y los Cíclopes

Odiseo, presentándose ante la audiencia, comienza a relatar su travesía desde la caída de Troya. Su primer destino fue la ciudad de Ismaro, hogar de los Cicones, donde lamentablemente perdió a varios de sus compañeros. Posteriormente, llegaron a la isla de los Lotófagos, donde tres de sus hombres, tras consumir el loto, perdieron el deseo de regresar a casa, obligando a Odiseo a llevárselos a la fuerza. Su siguiente parada fue la isla de los Cíclopes. En una caverna, se encontraron con Polifemo, hijo de Poseidón, quien devoró a varios miembros de la tripulación. Atrapados en la cueva por una enorme piedra, Odiseo, con su astucia, emborrachó a Polifemo con vino y, con un palo afilado, cegó al cíclope... Continuar leyendo "Las Aventuras de Odiseo: De Troya a la Isla de Eea" »