Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Historiografía Griega: De Heródoto a Jenofonte

Enviado por itxasoilarrequi y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Historiografía Griega: Orígenes y Desarrollo

En el siglo V a.C., nace en Jonia la prosa como vehículo para expresar el pensamiento filosófico, científico, geográfico e historiográfico. La gesta colectiva de los griegos al enfrentarse y derrotar al invasor común fue el factor decisivo que les permitió escribir juntos las primeras páginas de su historia. La palabra "istoria" significa información o narración de hechos que se deducen de la propia investigación personal. Tiene sus orígenes en los logógrafos, "escritores en prosa", los primeros historiadores que escribían relatos de viajes, en los que se narraban costumbres de pueblos lejanos y periplos, que servían de guía a navegantes y mercaderes (Hecateo de Mileto). Entre los... Continuar leyendo "Explorando la Historiografía Griega: De Heródoto a Jenofonte" »

Comunicación, Teatro y Géneros Literarios

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Comunicación

Verbal: oral, escrita.

No verbal: kinésica, proxémica, paralenguaje, simbólica.

Kinésica

  1. Gestos emblemáticos o emblemas: señales.
  2. Gestos ilustrativos: ilustran lo que se está diciendo.
  3. Gestos reguladores: regulan intervenciones.
  4. Gestos adaptadores.

Proxémica

Distancia social, pública, personal, íntima.

Paralenguaje

Ritmo, pausa, acento, intensidad.

Simbólico

Símbolos, iconos, señales.

Lenguaje

Hiato

Fórmula: a + c', c' + a, a + a, c + c

Diptongo

á + c, c + á

Teatro

Se aburrieron de historias (fiestas dionisíacas) homenaje dios vino.

En Grecia VI a.C. Dionisio dios vino. Máscaras: Bacantes = tristeza, Sátiros = felices.

Obras dramáticas - Obra teatral

Estructura interna

  1. Representación
    Conflicto: inicial de la obra, concebida, escrita,
... Continuar leyendo "Comunicación, Teatro y Géneros Literarios" »

Poetas de la Antigüedad: Arquíloco, Safo y Píndaro

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

ARQUÍLOCO

Vivió en el siglo VII a.C. Su obra nos ha llegado de forma fragmentaria. Los temas que trata en su poesía son:

  • La guerra: Arquíloco fue soldado mercenario, por lo cual se centra en mostrar una imagen realista del combate y no una exaltación patriótica.
  • El odio: Aprovechó sus poemas para arremeter contra amigos y enemigos.
  • El amor: Nos transmite su experiencia personal (amores y desamores). Es el primer poeta que utiliza la sexualidad como tema.
  • Los dioses: Mantiene una creencia en un cierto poder divino que reparte éxitos y desventuras entre los hombres, ante lo que sólo cabe la resignación.

SAFO (s.VII-VI a.C.)

Fue una de las pocas poetisas que nos ha legado la Antigüedad. Nació en la isla de Lesbos y constituyó con otras mujeres... Continuar leyendo "Poetas de la Antigüedad: Arquíloco, Safo y Píndaro" »

Vida y Obra de Friedrich Nietzsche: Etapas, Influencias y Conceptos Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Vida y Obra de Friedrich Nietzsche

Primeros Años y Formación (1844-1869)

Friedrich Nietzsche nació en 1844 en Röcken, Alemania. Hijo de un pastor protestante, su padre falleció cuando él tenía solo cinco años. Desde los seis años, Nietzsche sufrió de dolores de cabeza y fiebre que lo acompañarían el resto de su vida. En 1858, leyó El origen de las especies de Darwin, obra que influiría en su concepción del hombre y la vida como voluntad. En 1864, ingresó en la Universidad de Bonn para estudiar Teología y Filología, destacándose como un alumno aventajado. Durante este tiempo, conoció a Richard Wagner, con quien entabló una gran amistad que se deterioraría más tarde. También leyó El mundo como voluntad y representación... Continuar leyendo "Vida y Obra de Friedrich Nietzsche: Etapas, Influencias y Conceptos Clave" »

El Quijote y el Teatro Barroco en el Siglo XVII

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Intención y sentido del Quijote

Se interpretó como una parodia de los libros de caballerías, fue leído como obra cómica. Desde el Romanticismo han resaltado otros valores del protagonista. El Quijote es un retrato de la sociedad a la vez que ofrece el inicio del declive del poder político. También es una obra de crítica literaria y de teoría literaria, los personajes hablan de literatura y aportan valoraciones sobre autores, obras y géneros de la literatura de su tiempo.

Lenguaje y técnicas estilísticas

El Quijote es un resumen de la variedad de registros que existían en el Renacimiento. Sigue la norma clásica de 'escribo como hablo' y a la vez que parodia el estilo pretenciosamente culto y arcaizante.

Desarrollo narrativo

Cervantes... Continuar leyendo "El Quijote y el Teatro Barroco en el Siglo XVII" »

Obras principales de Jenofonte

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Podemos dividir las obras en tres apartados: históricas, socráticas y didácticas.

Obras históricas

Las obras históricas son:

  • Las Helénicas: narra en siete libros la historia griega desde el 411 hasta el 362 a.C. Pretende continuar la obra de Tucídides, pero el resultado es muy desigual, su valor literario es muy distante al conseguido por Tucídides. Jenofonte expone causas mientras que Tucídides ahonda en sus orígenes y no se cuestionan las fuentes.
  • La Anábasis: es un relato sobre sus aventuras como participante en la expedición de mercenarios griegos para ayudar a Ciro el Joven. Abundan los pormenores geográficos y etnográficos, así como las cuestiones militares, escrito con gran naturalidad a través de sus propias experiencias.
... Continuar leyendo "Obras principales de Jenofonte" »

Història de l'antic Egipte: civilització, cronologia i vida d'ultratomba

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

EGIPTE


L'origen històric d'Egipte és aproximadament igual al de Mesopotàmia, però hi ha circumstàncies que modificaran el seu desenvolupament.
A Egipte hi havia dos regnes: l'Alt i el Baix Egipte, i es van unificar a les portes del descobriment de l'electricitat.
La civilització de l'antic Egipte ha aportat a la història de la humanitat un elevat sentit religiós, avenços científics, especialment en el camp de la medicina.
Alguns dels factors que van influir van ser:
  • La religió
  • La influència de la vida agrària
  • Monarquia divina

CRONOLOGIA

Egipte Predinàstic (Prehistòria)
- Època Tiníta (I i II dinasties, cap al 3000 aC). Unificació de l'Alt i el Baix Egipte
- Imperi Antic (2900-2100 aC)
  • Es realitzen totes les conquestes arquitectòniques
  • Període
... Continuar leyendo "Història de l'antic Egipte: civilització, cronologia i vida d'ultratomba" »

Épica, Lírica e Historiografía en la Antigua Grecia: Autores y Obras Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB

La Épica Griega

La literatura épica narra las hazañas de héroes, dioses, gigantes o personajes de cuentos tradicionales. Se cantaba en versos de métrica uniforme y ritmo rápido (hexámetros). Estos poemas se componían y recitaban de memoria, sin ayuda de la escritura. Las primeras manifestaciones de este género que han llegado hasta nosotros son dos poemas de extraordinario valor y calidad literaria, La Ilíada y La Odisea, atribuidos a Homero. Se trata de largos poemas narrativos, compuestos cada uno por 24 libros o cantos, de extensión variable, que relatan la edad heroica teniendo como tema la Guerra de Troya. Fueron compuestos para ser recitados o cantados en voz alta acompañados de la lira.

La Ilíada

La Ilíada cuenta el episodio... Continuar leyendo "Épica, Lírica e Historiografía en la Antigua Grecia: Autores y Obras Clave" »

La Odisea: El Regreso de un Héroe

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Introducción

La Odisea es un poema épico que narra la vuelta a casa de Odiseo (Ulises) tras diez años de ausencia. Esta obra se atribuye a Homero, aunque no se sabe con certeza. Es uno de los primeros textos de la literatura occidental. Su fecha de composición tampoco es exacta, aunque se le suele situar entre los siglos VIII y VII a. C., ya que surgió como un poema que se transmitía oralmente.

La forma está basada en hexámetros dactílicos y posee 24 cantos o rapsodias. En cuanto al contenido, se pueden diferenciar tres partes:

  • La Telemaquia
  • Las aventuras de Odiseo
  • La venganza de Odiseo

Este poema épico posee grandes similitudes con la Ilíada, pero a pesar de ello se trata de una obra más moderna puesto que el lenguaje es artificial,... Continuar leyendo "La Odisea: El Regreso de un Héroe" »

El regreso de Odiseo a Ítaca: Encuentro con Telémaco y enfrentamiento a los pretendientes

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Capítulo XV: El regreso de Telémaco a Ítaca

Telémaco regresa a Ítaca con el objetivo de proteger sus pertenencias de las manos de los pretendientes. Mientras tanto, en Lacedemonia, Atenea se le aparece en un sueño y le advierte que debe regresar de inmediato a su hogar. También le informa sobre la emboscada que los pretendientes han planeado para asesinarlo. Él y Pisístrato se despiden de Menelao y Helena, quienes les otorgan valiosos regalos: oro, plata, una copa de plata tallada y un presente para su futura esposa.

Se dirigen a Pilos, donde Telémaco se despide de Pisístrato. Sin acercarse a Néstor para evitar demoras, sube a su embarcación rumbo a Ítaca. En el momento de embarcar, acoge a Teoclimeno, un adivino que le pide ayuda... Continuar leyendo "El regreso de Odiseo a Ítaca: Encuentro con Telémaco y enfrentamiento a los pretendientes" »