Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

El regreso de Odiseo a Ítaca: Encuentro con Telémaco y enfrentamiento a los pretendientes

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Capítulo XV: El regreso de Telémaco a Ítaca

Telémaco regresa a Ítaca con el objetivo de proteger sus pertenencias de las manos de los pretendientes. Mientras tanto, en Lacedemonia, Atenea se le aparece en un sueño y le advierte que debe regresar de inmediato a su hogar. También le informa sobre la emboscada que los pretendientes han planeado para asesinarlo. Él y Pisístrato se despiden de Menelao y Helena, quienes les otorgan valiosos regalos: oro, plata, una copa de plata tallada y un presente para su futura esposa.

Se dirigen a Pilos, donde Telémaco se despide de Pisístrato. Sin acercarse a Néstor para evitar demoras, sube a su embarcación rumbo a Ítaca. En el momento de embarcar, acoge a Teoclimeno, un adivino que le pide ayuda... Continuar leyendo "El regreso de Odiseo a Ítaca: Encuentro con Telémaco y enfrentamiento a los pretendientes" »

El concepto de Eris en la antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

PASO MÁS LARGO

Las vidas de los antiguos griegos giraron en torno a Eris, un concepto por el cual definieron el universo. Creían que el mundo existía en una condición de opuestos. Si hubo bien, entonces hubo maldad; si hubo amor, entonces hubo odio; alegría, luego pena; guerra, luego paz; y así sucesivamente. Los griegos creían que se producían buenos errores cuando uno tenía una visión equilibrada de la vida y enfrentaba los problemas a medida que surgían. Era una especie de facilidad de vida que venía de tratar de reunir a las grandes fuerzas opuestas en la naturaleza. La mala Eris era evidente en las condiciones violentas que gobernaban la vida de los hombres. Aunque estas cosas se encontraban en la naturaleza y, a veces, no se... Continuar leyendo "El concepto de Eris en la antigua Grecia" »

Platón: Filosofía, Política y Legado en la Atenas Clásica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Contexto Histórico de Platón

Platón vivió en la Atenas de los siglos V y IV a.C., una época convulsa que comenzó con las Guerras Médicas. Estas guerras enfrentaron a los griegos contra el Imperio Persa, resultando vencedores los primeros. Esta victoria condujo a la ciudad de Atenas a una posición hegemónica, que produjo un desarrollo del comercio, la economía, la cultura y la política.

Entre los años 447 y 438 a.C. se reconstruyó la Acrópolis, donde trabajaron los mejores artistas de la época, y se construyeron los edificios de los Propileos y el Partenón, en cuya decoración escultórica trabajaron Fidias y Praxíteles. También el siglo V a.C. fue el siglo de los grandes autores trágicos: Esquilo escribió Prometeo encadenado;... Continuar leyendo "Platón: Filosofía, Política y Legado en la Atenas Clásica" »

Historiografía Griega: De Heródoto a Luciano de Samosata

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

El Nacimiento de la Historia en Grecia

Historiografía: En el siglo V a.C., paralelo al desarrollo de la democracia ateniense, surge un nuevo florecimiento cultural, incluyendo el género literario de la historiografía. Los historiadores de esta época buscan las causas de los eventos y desarrollan métodos para analizarlos. Tucídides, por ejemplo, formula uno de los primeros métodos históricos modernos. Encontramos a Jenofonte, Heródoto y Tucídides (considerado el más científico de los tres).

La consecución de una gesta colectiva, enfrentarse y derrotar al invasor común (persas), fue el factor decisivo que permitió a los griegos escribir las primeras páginas de la historia.

Heródoto: El Padre de la Historia

Vida y Obra

Heródoto:... Continuar leyendo "Historiografía Griega: De Heródoto a Luciano de Samosata" »

Glosario de Términos Políticos y Económicos

Enviado por andres navarro y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

Bonanza: Serenidad y tranquilidad, especialmente del tiempo o del mar.

Petróleo: Es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.

Dictador: Es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo.

Revolución: Es un cambio muy grande en todos los ámbitos para cambiar la forma de vida para que se ajuste a las necesidades de las personas que hacen esa revolución.

Peculado: Un delito consistente en la apropiación indebida del dinero perteneciente al Estado por parte de las personas que se encargan de su control y custodia.

Calamidades: Desgracias, adversidad o infortunio que afecta a muchas personas.

Aduana: Es un servicio público de constitución fiscal... Continuar leyendo "Glosario de Términos Políticos y Económicos" »

Origen y desarrollo de la filosofía en Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

APARICION FILO

Surge en Grecia en el s.VIII-VI a.C, sin embargo en pensamiento filosófico surge en la actual Turquía y allí se forma la colonia de Mileto. Los griegos hacen movimientos migratorios para llegar a Jonia. Los factores que determinan el proceso migratorio son:

  • Grecia es un país geográficamente muy accidentado con lo cual hay problemas debido a la dificultad de cultivo y el aislamiento de las poblaciones que producen enfrentamientos. Las poblaciones se mezclan escasamente lo que conlleva a un escaso intercambio de culturas.
  • Regimen hereditario: cuando el patriarca muere, las propiedades pasan al hijo mayor. Otro régimen es el de los terratenientes que se basa en que si el trabajador de ella no puede pagar las tierras se convierte
... Continuar leyendo "Origen y desarrollo de la filosofía en Grecia" »

El Origen de la Cólera de Aquiles: Ofensa, Peste y Conflicto en la Ilíada

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

El Origen del Conflicto en la Ilíada: La Ofensa y la Cólera

La Ofensa a Apolo y el Desencadenamiento de la Peste

La narración comienza con la peste que asola el campamento aqueo. Su origen se encuentra en la ofensa de Agamenón, líder de los aqueos, a Crises, sacerdote del dios Apolo y padre de Criseida. Crises acudió a las naves aqueas con la intención de dialogar respetuosamente con Agamenón y solicitar la liberación de su hija, Criseida, a cambio de un rescate. Sin embargo, Agamenón no solo rechazó la petición, sino que insultó y amenazó de muerte al sacerdote, ofendiendo así tanto a Crises como a su protector divino, Apolo, el dios flechador. Como venganza por la afrenta a su sacerdote, Apolo descendió del Olimpo y comenzó... Continuar leyendo "El Origen de la Cólera de Aquiles: Ofensa, Peste y Conflicto en la Ilíada" »

Medea i l'Odissea: dos mites grecs

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Medea

Es creu que Eurípides va néixer a l'illa de Salamina per l'any 480 aC. Aquest va ser un dels tres grans poetes tràgics grecs de l'antiguitat, juntament amb Èsquil i Sòfocles. Medea és un persontatge mític pertanyent al cicle dels argonautes, i també al de Teseu. Enamorada de Jàson quan aquest va anar a buscar el toisó d’or, el va ajudar a aconseguir-lo i va fugir amb ell després de matar el seu propi germà que els perseguia. Al final del seu viatge amb la nau Argo, s’instal·len a Corint, on tenen dos fills. Però Jàson, al cap d’un temps, decideix casar-se amb la filla de Creont, el rei de Corint, i repudiar Medea. Aquesta es venja de la traïció de Jàson matant els seus propis fills. Segons algunes tradicions, després... Continuar leyendo "Medea i l'Odissea: dos mites grecs" »

El Bosco: Un Maestro del Surrealismo Medieval

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Características Generales

  • Simbolismo: Uso de símbolos y alegorías para transmitir mensajes complejos.
  • Sentido del humor burlesco: Representaciones humorísticas y a veces crueles de la naturaleza humana.
  • Objetos cotidianos con un sentido diferente: Objetos ordinarios que adquieren significados simbólicos.
  • Eclecticismo y estilo iconográfico propio: Combinación de elementos de diferentes tradiciones artísticas.
  • Figuración: Personajes santos representados como sujetos comunes y vulnerables, a menudo con un toque de caricatura.

Influencias y Legado

El Bosco se inspiró en el arte medieval y anticipó el humanismo del Renacimiento. Su obra influyó en pintores posteriores como Pieter Brueghel el Joven, Pieter Huys, James Ensor, Max Ernst y Salvador... Continuar leyendo "El Bosco: Un Maestro del Surrealismo Medieval" »

Costumbres Romanas: Ocio, Termas, Banquetes y Alimentación

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Costumbres y Vida Cotidiana en la Antigua Roma

Juegos y Entretenimiento

El juego en Roma se practicaba de diversas maneras y, en función del tipo, variaba la pelota: su tamaño, materiales y dureza. Durante los partidos, los jugadores permanecían en su sitio; las pelotas perdidas eran recogidas por los recogepelotas. Los jugadores solo debían concentrarse en el juego. Se jugaba al aire libre, en las palestras de los gimnasios o de las termas.

La Danza

La danza y la música tuvieron gran importancia cultural en Roma. Las primeras danzas tenían un carácter bárbaro, solemne y marcial. Los hombres serios no podían bailar en público, y llamar a un hombre bailarín era la mayor injuria que se le podía hacer.

Pasatiempos de los Ancianos

Los juegos

... Continuar leyendo "Costumbres Romanas: Ocio, Termas, Banquetes y Alimentación" »