Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Bellas Artes: Escultura, Música, Literatura y Arquitectura

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Las Bellas Artes: Un Panorama General

Las Bellas Artes engloban diversas disciplinas creativas que han acompañado a la humanidad a lo largo de su historia.

Escultura: El Arte de Dar Forma

La escultura, del latín sculpere, consiste en la creación de figuras a partir de esculpir o tallar distintos materiales. Algunas técnicas incluyen:

  • Esculpido
  • Modelado (empleada en materiales blandos)
  • Baceado (se fabrica un molde con el negativo de la figura)
  • Repujado (se usa un martillo y una serie de moldes de cuñas)
  • Tallado

Música: La Armonía de los Sonidos

La música es el arte de combinar los sonidos de la voz humana junto con los instrumentos. Contiene dos elementos: el acústico y el intelectual. Algunos géneros musicales son:

  • Jazz
  • Pop
  • Blues
  • Clásica
  • Rock
  • Soul
  • Country
  • Gospel

Literatura:

... Continuar leyendo "Explorando las Bellas Artes: Escultura, Música, Literatura y Arquitectura" »

Tipos de Familia: Diversidad y Estructura en la Sociedad Actual

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Familia Nuclear o Elemental

Es la unidad base de toda sociedad, la familia básica, que se compone de esposo (padre), esposa (madre) e hijos. Estos últimos pueden ser la descendencia biológica de la pareja o miembros adoptados por la familia. Entre los miembros deben darse unas relaciones regulares.

Familia Extensa o Consanguínea

Se compone de más de una unidad nuclear, siempre y cuando coexistan bajo un mismo techo. Se extiende más allá de dos generaciones y está basada en los vínculos de sangre de una gran cantidad de personas, incluyendo a los padres, niños, abuelos, tíos, tías, sobrinos, primos y demás. Por ejemplo, la familia de triple generación incluye a los padres, a sus hijos casados o solteros, a los hijos políticos y a... Continuar leyendo "Tipos de Familia: Diversidad y Estructura en la Sociedad Actual" »

El Teatro Español de Posguerra: Renovación y Tradición

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Contexto histórico y social

La Guerra Civil española (1936-1939) tuvo un profundo impacto en el panorama teatral español. El exilio de autores innovadores y la penuria económica obligaron a los empresarios a apostar por obras acordes con los gustos del público.

Tendencias temáticas

El teatro de posguerra se caracterizó por dos tendencias principales:

  • Obras de asunto real: Centradas en representar las costumbres y problemas morales de la clase media, con un ligero tono crítico.
  • Obras de tono poético: Que defendían los valores oficiales del franquismo, como el catolicismo, el patriotismo y el matrimonio tradicional.

Figuras destacadas

Entre los dramaturgos más destacados de la posguerra se encuentran:

  • Enrique Jardiel Poncela: Conocido por
... Continuar leyendo "El Teatro Español de Posguerra: Renovación y Tradición" »

Dios de la construcción

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

Ares/ Marte:En la mitología griega, Ares es el Dios de la guerra, es la personificación de la guerra y la violencia, es hermana de Atenea, en la mitología romana, se representa como Dios romano de la guerra y de la agricultura. Se representa como hijo de Zeus y Hera y hermano de Hécules .Se le representaba como a un guerrero con armadura y con un yelmo encrestado. El lobo y el pájaro eran sus símbolos, tuvo dos hijos con Zeus: Fuga y Timor./ // Apolo: En la mitología Romana, Apolo era el hijo de Júpiter(en Grecia Zeus) y Leto (Letona). El era el Dios del Sol, la lógica, y la razón, y era también un gran músico y curandero. Leto viajó por toda Grecia buscando un lugar donde pudiera dar a luz a Apolo. Finalmente llegó a una isla
... Continuar leyendo "Dios de la construcción" »

Mitos antropogonicos definición

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

mito con solo verlo, pero ante necesit alguna definición que le permita apreciar los mitos a cabilidad. Confunden los mitos con otros tipos similares de Como reconcer un mito a un klm de distancia: un mito es un relato cualquier historia vieja no es mito. El lector puede reconcer un historia, como las leyendas, las sagas y los cuentos populares.
Características de las proporciones mitológicas: los mitos son historias sobre dioses, diosas y entidades sobre naturales, y sus relaciones con los seres humanos. Aquellos relatos que explican verdades universales o valores e historia. Los mitos ayudan a validar el orden social, tal como la monarquía hereditaria, también suministran una historia que haga parecen una monarquia como inevitable se... Continuar leyendo "Mitos antropogonicos definición" »

Descifrando los Mitos Griegos: Origen, Significado y Trascendencia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Origen y Significado de los Mitos Griegos

La palabra mito proviene del término griego μῦθος (mythos) que significa "palabra", "relato" o "argumento". La mitología es el conjunto de mitos de una cultura y también la ciencia que los estudia. Los mitos son relatos que narran historias de dioses y héroes que se transmiten oralmente de generación en generación. La finalidad de los mitos es dar respuesta y resolver los problemas que el mundo plantea a los seres humanos, como por ejemplo el origen del universo. El contenido de los mitos de todas las culturas tienen unos temas en común, como el origen del universo, de los dioses, los seres vivos, etc.

El Pensamiento Mítico y su Interpretación de la Realidad

Los mitos no son solo una explicación... Continuar leyendo "Descifrando los Mitos Griegos: Origen, Significado y Trascendencia" »

Democracia y Derechos Humanos: Origen, Evolución y Protección

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Democracia y Derechos Humanos

7.4.1. Democracia

  • Etimológicamente, democracia proviene de las palabras griegas demos (pueblo) y kratos (poder).
  • Dicha forma de organización política surge en las polis de Atenas y alcanza su esplendor en el siglo V a.C. Las decisiones eran tomadas en una asamblea abierta a todos los atenienses varones libres. Aunque grandes masas de personas quedaban fuera, era, comparativamente, el sistema más abierto e igualitario de todas las polis de la época. Este sistema de democracia directa era efectivo por el reducido tamaño de Atenas, pero fue criticado por algunos y cayó en el siglo IV a.C. bajo el poder de Macedonia y, más tarde, de Roma.
  • A finales del siglo XVIII, la independencia de Estados Unidos y la Revolución
... Continuar leyendo "Democracia y Derechos Humanos: Origen, Evolución y Protección" »

Semejanzas y diferencias entre antigona e ismene

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

C.M(356-323 a.C)=hijo de felipoII, rey de macedonia. Aristóteles fue su tutor, el cual le enseñó retorica y literatura. Despertó interés por el Imperio persa y su funcionamiento. En el verano de 336 a.C felipoII fue asesinado. Alejandro ascendió al trono con 20 años. Con un ejército de 40.000 hombres, cruzó el Helesponto e inició una gran campaña contra Persia. Avanzó hacia el sur yy se encontró con el ejército principal persa, bajo el mando de DarioII, en Islos,Siria. El ejército de Dario era de 500.000 hombres. La batalla de islos terminó en el año 333 a.C con la victoria de Alejandro. Dario huyó y dejó a su madre, a su esposa y a sus hijos y Alejandro los aocjió como si fuesen de su familia. Cruzó los ríos Eufrates... Continuar leyendo "Semejanzas y diferencias entre antigona e ismene" »

Alhambra de Granada: Arquitectura y Organización del Palacio Nazarí

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

El Palacio Nazarí de la Alhambra

La organización social islámica dio lugar a una serie de edificios de carácter fijo. En cuanto a la arquitectura civil, los más importantes fueron los palacios de los soberanos y las hospederías situadas en lugares de etapa, a menudo fortificadas. Nos vamos a centrar en el palacio como el edificio civil más característico.

La Alhambra: Último Bastión Musulmán

Desde 1238 hasta 1492, la dinastía nazarí gobernó Granada, el último bastión musulmán de la península. Su arte se caracterizó por el uso de materiales baratos y frágiles (ladrillo, yeso o madera), ocultos por una recargada decoración que les proporcionaba una apariencia suntuosa, y combinados con una constante presencia del agua y los... Continuar leyendo "Alhambra de Granada: Arquitectura y Organización del Palacio Nazarí" »

Crítica de Nietzsche a la Moral Cristiana, Kantiana y Griega: Relevancia Actual

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Crítica de Nietzsche a la Moral

Crítica a los Valores Cristianos

Nietzsche critica los valores positivos del cristianismo de manera directa porque, según él, favorecen al desvalido, a la persona necesitada de compasión, piedad y lástima. No desprecia la compasión del fuerte, sino la que necesitan los débiles, el que estos tengan que apoyarse en algo externo.

Crítica a la Moral Secular

Critica la moral secular de Kant y la de los utilitaristas del siglo XIX, ya que se basa en la abstracción del caso individual y en el llamamiento a la generalidad. Para Nietzsche, las normas, leyes y reglas son asunto del 'rebaño'. No es un filósofo democrático y se opone a la moral del rebaño. El gran hombre individual, el héroe, debe ser una ley... Continuar leyendo "Crítica de Nietzsche a la Moral Cristiana, Kantiana y Griega: Relevancia Actual" »