Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Orígenes de la Poesía Occidental: Épica y Lírica en la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

La Poesía Épica Griega

Considerada el género literario más antiguo, la poesía épica griega es fundamentalmente poesía narrativa, ya que relata las hazañas de los héroes. Era obra de un aedo (cantor), quien no disponía de un texto fijado, sino que creaba su propia versión en cada recitación.

Rasgos Esenciales

  • Relata grandes gestas del pasado, intrínsecamente asociadas a la historia griega.
  • La acción se desarrolla comúnmente en un contexto de guerra.
  • El protagonista principal es un héroe arquetípico.
  • Incorpora numerosos temas mitológicos.
  • Utiliza una lengua literaria artificial, caracterizada por frecuentes arcaísmos.
  • Emplea fórmulas épicas (epítetos, escenas típicas) que facilitan la composición oral y la comprensión del auditorio.
... Continuar leyendo "Orígenes de la Poesía Occidental: Épica y Lírica en la Antigua Grecia" »

Exploración de la Renovación Literaria: Proust, Joyce, Mann, Kafka y Woolf

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Autores de la Renovación Literaria

Proust: En Busca del Tiempo Perdido

* *Por el camino de Swann* * *A la sombra de las muchachas en flor* * *El mundo de Guermantes* * *Sodoma y Gomorra* * *La prisionera* * *La fugitiva* * *El tiempo recobrado*

Se narra la vida, en todas sus etapas, de un hombre que quiere escribir una novela. Deseo que va aplazando hasta el final, una serie de revelaciones y su renuncia a la sociedad. Comprende que su camino es el de la escritura y la verdadera vida es la literatura. El avance de la novela muestra a unos personajes en evolución. La innovación primordial que pone en marcha es el tratamiento del tiempo, influenciado por Henri Bergson. Su obra pretenderá, a través de la memoria involuntaria del... Continuar leyendo "Exploración de la Renovación Literaria: Proust, Joyce, Mann, Kafka y Woolf" »

Tácticas de Guerra y Costumbres de los Pueblos Antiguos: César, Británicos, Galos y Más

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

César y la Guerra: Decisiones y Estrategias

César se empeña en hacer la guerra: Las dificultades para llevar a cabo esta guerra eran las que ya hemos apuntado arriba, pero, no obstante, muchas razones impulsaban a César para esta guerra: la retención de los caballeros romanos retenidos contra todo derecho, la rebelión después de la sumisión, la traición a los rehenes, tantas ciudades conjuradas…

Tácticas de Combate de los Británicos

Cómo luchan los Británicos: Esta era la clase de sus carros de combate. Empezaban por correr en todas las direcciones lanzando sus tiros, y con el terror de sus caballos y el estruendo de sus ruedas, la mayoría de las veces causaban el desorden en las líneas; y habiendo abierto brecha entre los escuadrones... Continuar leyendo "Tácticas de Guerra y Costumbres de los Pueblos Antiguos: César, Británicos, Galos y Más" »

La épica: origen, características y evolución

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Introducción: la épica

Un poema épico es una composición extensa de carácter narrativo, en un número indeterminado de versos sin división estrófica, que en estilo majestuoso cuenta las proezas y aventuras de uno o de varios héroes sobrehumanos o humanos, pero con excepcionales cualidades, entre las que destacan la fuerza, el coraje y el alto sentido del honor del héroe.

El tema central suele estar relacionado con el mito, la leyenda, la historia o el cuento popular. Se sitúa en la edad heroica del pasado, o en los inicios históricos de un pueblo o nación, cuyos acontecimientos ponen a prueba las cualidades del héroe, por lo que son frecuentes las batallas, los viajes arriesgados o el trato injusto o abusivo de personajes con más... Continuar leyendo "La épica: origen, características y evolución" »

Civilizaciones Antiguas: Egipto, Mesopotamia, Fenicios, Hebreos y Persas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Egipto

Organización Política y Estructura Social

Egipto era un imperio que estaba dividido en varias clases sociales, todas bajo el poder del faraón, considerado un dios al que no se podía tocar ni mirar. Este imperio estaba administrado por funcionarios claramente jerarquizados como: los visires, los sacerdotes, los jefes del ejército, los nomarcas y los escribas. La mayoría de la población se encontraba en el grupo social de los artesanos y los campesinos.

Economía

La economía era fundamentalmente agrícola. Los egipcios cultivaban en las riberas del río Nilo, aceitunas, uvas y lino. El faraón se encargaba de alimentar al pueblo. Los buenos cultivos dependían de la crecida del río.

Mesopotamia

Organización Política y Estructura Social

A... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: Egipto, Mesopotamia, Fenicios, Hebreos y Persas" »

Luces de Bohemia: Un Esperpento de la España en Decadencia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Contexto Histórico y Literario

La obra Luces de Bohemia (LDB) de Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936) se enmarca en un periodo crucial de la historia española: el desastre del 98, la pérdida de las últimas colonias (Cuba, Filipinas y Puerto Rico) y la crisis del sistema político de la Restauración. España, un país predominantemente rural con una industrialización incipiente y desigual, se enfrentaba a problemas como salarios bajos, analfabetismo y conflictividad social.

LDB, el primer esperpento valleinclanesco, retrata la degradación del sistema político nacido en 1875. Este sistema, caracterizado por la alternancia pacífica entre el partido liberal y el conservador, se había vuelto corrupto e ineficaz. El incipiente movimiento... Continuar leyendo "Luces de Bohemia: Un Esperpento de la España en Decadencia" »

Tendencias de la Poesía Española de Posguerra

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

Tendencias de la Poesía Española de Posguerra

Poesía Arraigada

  • Años 40
  • Interés en la perfección del verso y la expresión de la belleza
  • Temas tradicionales: amor, paisaje, sentimientos religiosos
  • Lenguaje clásico y sereno
  • Actitud distante y fría
  • Estrofa preferida: soneto
  • Revista: Escorial y Garcilaso
  • Poetas: José García Nieto, Luis Rosales, Leopoldo Panero, Dionisio Ridruejo

Poesía Desarraigada

  • Años 40
  • Oposición a la poesía arraigada
  • Hito: libro Hijos de la Ira de Dámaso Alonso
  • Poemas llenos de angustia
  • Revista: Espadaña
  • Poetas: Antonio González de Lama, Victoriano Crémer, Eugenio de Nora

Poesía Social

  • Mirada hacia el exterior
  • Contemplación de la realidad injusta y triste
  • Voz poética solidaria
  • Surge a finales de los 40, pero se cultiva principalmente
... Continuar leyendo "Tendencias de la Poesía Española de Posguerra" »

Paraules Catalanes: Significat i Exemples

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,59 KB

PALPLANTAT

Vaig arribar tard i la vaig trobar palplantada allà on havíem quedat.

ESVERAMENT

Aquesta paraula vol dir estat de la persona que està esverada/atabalada.

AJUPIR-SE

Els més alts haureu d'ajupir el cap.

FERÉSTEC

No es fa amb ningú, és molt feréstec.

MANYÀ

He d'anar al taller del manyà perquè em faci un duplicat de les claus.

NOSA

Surt d'aquí que em fas nosa.

SERMÓ

Em va pescar faltant a classe i em va fer un sermó de mitja hora.

GENIÜT

Ahir la meva mare em va explicar que geniüt significa persona que té mal geni.

RENGLE

Els soldats formen en rengle.

MENYSTENIR

Ella menystenia la seva capacitat de treball.

BRANDAR

El gos brandava la cua.

RABENT

Quan va veure el caçador, l'Anna va fugir rabent.

RANQUEJAR

S'ha torçat el turmell i ara ranqueja.... Continuar leyendo "Paraules Catalanes: Significat i Exemples" »

Que significa tanatico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

La prehistoria es el periodo de tiempo transcurrido desde la aparición del ser humano hace 5 millones de años. Las etapas de la prehistoria (paleolítico neolítico(edad de piedra) y edad de los metales se divide en la edad del cobre la edad del bronce y la edad de hierro. El paleolítico es la etapa mas larga de la prehistoria empieza hace 5 millones de años y finaliza con la invención de la agricultura. La caza era una actividad fundamental y la pesca se empezó ha practicar mucho más tarde, hace unos 70,000 años. Eran nómadas porque no vivían en el mismo sitio siempre vivían al aire libre o en chozas o en cuevas. Herramientas: Cantos rodados con hueso elaboraban agujas arpones. Las creencias creían en las fuerzas de la naturaleza
... Continuar leyendo "Que significa tanatico" »

Poesía didáctica y bucólica en la literatura romana: Lucrecio, Virgilio y otros autores

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Poesía didáctica en Roma

La poesía didáctica tenía como objetivo principal informar, priorizando el fondo sobre la forma. Se dirigía a un público con un nivel cultural elevado, empleando un lenguaje complejo y poco cotidiano. Tuvo un papel limitado en la educación, ya que en Roma la lectura no estaba generalizada y la cultura era predominantemente oral. Por ello, obras como los ensayos se escribían en verso, utilizando la rima para facilitar la memorización. No se consideraba un género literario en sí mismo, y dado que la mayoría estaban escritos en hexámetros (como los cantares de gesta), se clasificaban como ensayo o género lírico. Este tipo de poesía hunde sus raíces en la literatura helenística, que tuvo gran influencia... Continuar leyendo "Poesía didáctica y bucólica en la literatura romana: Lucrecio, Virgilio y otros autores" »