Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

O reinado de Isabel II: desamortizacións de Mendizábal e Madoz

Clasificado en Griego

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,38 KB

A lo largo das dúas etapas do reinado de Isabel II realizáronse reformas económicas de signo liberal, ao tempo que se produciu unha revolución social. A Regencia de Mª Cristina coincidiu coa Primeira Guerra Carlista. A guerra agravou a situación da economía, xa que aos problemas estruturais se uniu o esforzo para financiar a guerra. As desamortizacións encádranse dentro das reformas económicas de signo liberal que se acometeron no reinado de Isabel II. Estas formaban parte das medidas para liberalizar a terra, xunto á supresión do maiorazgo e abolición do réxime señorial. As desamortizacións consistían na expropiación por parte do Estado de terras eclesiásticas e municipais para a súa venda en subasta pública. O verdadeiro... Continuar leyendo "O reinado de Isabel II: desamortizacións de Mendizábal e Madoz" »

Fábulas de Esopo: Lecciones de la Vida Antigua

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Bueyes y Ejes: Unos bueyes arrastraban un carro. Y chirriando el eje, ellos volviéndose hacia él decían: Eh tú, ¿mientras nosotros llevamos todo el peso tú te quejas?

Mujer y Gallina: Una mujer viuda que tenía una gallina que ponía un huevo cada día creyó que si echaba más comida a ella también pondría 2 veces al día. Y así pues haciendo ella eso sucedió que la gallina habiendo llegado a ser gorda ya no puso nunca más.

Viejo y Muerte: Un viejo una vez habiendo talado unos troncos y llevándolos recorrió un largo camino. Por la fatiga del camino habiendo... Y habiéndose quitado de encima la carga por la fatiga del camino, llamaba en su auxilio a la Muerte. Y habiendo aparecido la Muerte y tras preguntar por qué causa lo llamaba,... Continuar leyendo "Fábulas de Esopo: Lecciones de la Vida Antigua" »

La Fábula y el Efecto de Inmersión en el Teatro Contemporáneo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

La Fábula

El drama se presenta como una fábula en 2 partes. Plantea al espectador el problema entre realidad y ficción, producida por el rechazo del mundo exterior. Utiliza el término fábula en el sentido dado por Aristóteles en su Poética. Para Aristóteles, la fábula es el principio y el alma de la tragedia de forma que surja el temor y la compasión en el espectador, dando lugar a la catarsis o lance patético. La tragedia posee la virtud de hacernos ver de verdad la condición humana, la cual arroja su máscara y desnuda su rostro, de forma que el héroe termina sabiendo y el espectador empieza a saber. La obra empieza inmediatamente. 5 personajes varones son reunidos por el autor en un espacio escénico que se va transformando ante... Continuar leyendo "La Fábula y el Efecto de Inmersión en el Teatro Contemporáneo" »

La Guerra de Troia: Mites, Història i Personatges Clau

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,76 KB

Troia: Mite i Realitat

Troia, també coneguda com a Ílion, estava situada a la Tròada, una comarca de l'Àsia Menor, a la vora de l'entrada del Mar Negre. Homer, el poeta grec, va descriure la Guerra de Troia a la seva obra anomenada Iliada. El poeta barreja la mitologia amb la realitat. Els herois probablement són figures històriques i el poeta, per donar una idea de la seva grandesa i valentia, els fa descendents dels déus.

Fins al 1870 es pensava que Troia era un mite, fins que l'arqueòleg alemany Schliemann va excavar on Homer indicava que estava Troia i va descobrir les ruïnes de la ciutat. Un dia, el seu pare li va regalar el llibre d'Homer, la Iliada, i se'l va aprendre de memòria. Va decidir aprendre grec i es va proposar algun... Continuar leyendo "La Guerra de Troia: Mites, Història i Personatges Clau" »

El tema de España: una visión subjetiva y lírica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

  1. El tema de España planteado desde el plano mental de las ideas y las creencias. Proyectan sobre la realidad española una visión subjetiva, lírica incluso, que sea capaz de captar lo esencial que está en los paisajes, en los pueblos, en sus gentes. España es una preocupación y el desastre colonial fue el punto de referencia sobre el que se reforzó la idea del regeneracionismo: había que regenerar España, volver a crearla a partir de sus raíces y sus tradiciones y también a partir de la educación. La mayoría verán en Castilla la médula de España. A través de ella se busca la esencia auténtica de España.



  1. ETAPAS Y AUTORES Se consideran miembros de la Generación del 98: Azorín, Ramiro de Maeztu, Miguel de Unamuno, Pío Baroja
... Continuar leyendo "El tema de España: una visión subjetiva y lírica" »

La Odisea: Resumen de los Cantos VI al IX - Encuentros y Aventuras de Odiseo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Resumen de La Odisea: Cantos VI - IX

Canto VI: Odiseo y Nausícaa

Atenea visita en un sueño a la princesa Nausícaa, hija de Alcínoo, rey de Esqueria. La diosa la insta a cumplir con sus responsabilidades como mujer en edad de casarse. Al despertar, Nausícaa pide a su padre un carro con mulas para ir a lavar ropa al río. Mientras ella y sus esclavas descansan, y otras juegan a la pelota, Odiseo se despierta, las ve y pide ayuda a la princesa. Nausícaa, impresionada por su forma de hablar, acoge al héroe, le da alimentos y le indica que la siga hacia la casa del rey. También le explica cómo pedir hospitalidad a su madre, la reina. Le señala un bosque consagrado a Atenea, en las afueras de la ciudad, donde podrá descansar. Odiseo aprovecha... Continuar leyendo "La Odisea: Resumen de los Cantos VI al IX - Encuentros y Aventuras de Odiseo" »

Explorando la Dignidad Humana en el Teatro de Buero Vallejo: Compromiso con la Realidad

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

La Defensa de la Dignidad Humana en la Obra de Buero Vallejo

A pesar de los cambios sustanciales que se producen en la obra de Buero Vallejo a lo largo de cuarenta años, en sus dramas perdura una misma visión del mundo, que se basa en la defensa incondicional de la dignidad del hombre. Así, el núcleo central de sus obras se focaliza en el tratamiento de valores humanos como la verdad, la justicia, la libertad o la honradez.

Motivos Argumentales y Dramáticos Recurrentes

De este modo, se reiteran muchos motivos argumentales y dramáticos en la mayoría de sus textos, como:

  • Personajes con limitaciones físicas.
  • Utilización de espacios reales con función simbólica.
  • El deseo de ahondar en ciertos aspectos de la naturaleza humana.

De este modo,... Continuar leyendo "Explorando la Dignidad Humana en el Teatro de Buero Vallejo: Compromiso con la Realidad" »

Alejandro Magno: Conquistas, Imperio y Legado Helenístico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Macedonia: El Reino de Filipo II

Macedonia era un reino independiente, no una polis, situado al norte de Grecia y fuera del dominio persa. Bajo el reinado de Filipo II, se formó un ejército profesional que permitió la expansión por toda Grecia, a excepción de Esparta y Creta. Filipo II fue asesinado en el año 336 a.C.

El Imperio de Alejandro Magno

Tras la muerte de su padre, Alejandro Magno asumió el trono. Como hábil militar, su plan era liberar las colonias griegas del dominio persa y expandir su imperio conquistando Persia.

Conquistas de Alejandro Magno

Alejandro recuperó las colonias griegas del dominio persa. Luego conquistó Siria, Palestina y Persépolis, poniendo fin al Imperio Persa. Sus ejércitos llegaron hasta el río Indo,... Continuar leyendo "Alejandro Magno: Conquistas, Imperio y Legado Helenístico" »

Géneros literarios y simbolismos en la Biblia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Géneros literarios de la Biblia

Los géneros literarios de la biblia son los siguientes:

Histórico

Son crónicas que relatan guerras, nacimientos o muertes de personajes o pueblos; no es científico. No cuentan el pasado como fue, sino que lo narran como lo recuerdan.

Saga o Épica

Narración popular con héroes, donde se exageran los acontecimientos. Están presentes en las costumbres de un pueblo.

Novela

Predomina la descripción de los personajes y el ambiente, son cortas, narran un período histórico determinado y muestran la cultura de la época. Tiene un perfil didáctico.

Mito (Etiología)

Se cuentan historias inventadas de un pasado hipotético para intentar explicar algo que pasa en el presente. Aparecen bestias, monstruos, etc. Muchas veces... Continuar leyendo "Géneros literarios y simbolismos en la Biblia" »

La Odisea de Homero: Resumen Completo y Episodios Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Resumen de la Odisea de Homero

La Asamblea de los Dioses y la Angustia de Telémaco

La historia comienza con una asamblea de los dioses. Mientras tanto, en Ítaca, muchos pretendientes buscan la mano de Penélope, esposa de Odiseo (Ulises). Atenea, diosa de la sabiduría, anima a Telémaco, hijo de Odiseo, a proteger a su madre de los pretendientes. Los días pasan y la desesperación se apodera de Telémaco. Decide partir en busca de su padre, pero tras visitar Pilo y Lacedemonia, se da por vencido. Mientras tanto, los pretendientes, en su localidad de origen, preparan una emboscada.

La Liberación de Odiseo y su Llegada a la Isla de los Feacios

Los dioses se reúnen en una nueva asamblea. Zeus, atendiendo la petición de Atenea, ordena a Hermes... Continuar leyendo "La Odisea de Homero: Resumen Completo y Episodios Clave" »