Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Content

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

¡Escribe tu texto aquí!

1. El sociólogo y pensador Zygmunt Bouman habla de la época actual como un tiempo De novedad líquida ¿Podrías explicar a lo que se refiere y destaca que puede Hacer un director de marketing o qué habilidades debe tener para adaptarse a la Realidad?

2. ¿Qué es el branded content? ¿Podrías poner algún ejemplo de marca y compañía campaña de Branded content?

3. Hacer del mundo un lugar mejor o un marketing que mejore el mundo es una de las Tendencias que va más allá de la RSC o del good business. Explica esta Tendencia y pon algún ejemplo.

4. Para qué sirve un plan de marketing y cuáles son algunos de sus principales Rasgos característicos. Citar 4 rasgos distintivos y 4 utilidades.

5. ¿Qué es un Insight?... Continuar leyendo "Content" »

El Discóbolo de Mirón: Un Hito en la Representación del Movimiento

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Descripción

El Discóbolo (Lanzador de disco) fue originalmente una escultura de bronce creada por Mirón entre 460 y 450 a. C. Hoy en día, se conoce a través de varias copias romanas en mármol. Representa al héroe Hyakinthos, quien murió mientras lanzaba el disco. Esta obra es una de las primeras en representar al hombre como símbolo de sí mismo, en lugar de una divinidad.

Composición

El Discóbolo destaca por su innovadora composición. Rompe con la frontalidad y el hieratismo de la escultura griega arcaica, representando un notable avance en la representación del movimiento. El momento elegido es crítico: el atleta se dobla hacia adelante, en una postura de gran tensión y concentración, antes de girar para lanzar el disco.

La posición... Continuar leyendo "El Discóbolo de Mirón: Un Hito en la Representación del Movimiento" »

El Arte de la Oratoria: Historia, Figuras Clave y Técnicas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

La oratoria, entendida como el arte de hablar en público con la finalidad de convencer, se rige por reglas cuyo estudio es el objeto de la retórica. Entre los siglos V y IV a.C., la oratoria emergió como un género independiente, coincidiendo con el auge de la democracia y la labor de los sofistas, quienes se dedicaron a la enseñanza de la oratoria y la retórica.

Estructura del Discurso

Todo discurso se compone de cuatro partes fundamentales:

  • Introducción: Busca granjear la simpatía del tribunal.
  • Narración: Exposición de los hechos.
  • Pruebas: Presentación de testimonios que apoyan la defensa.
  • Conclusión: Resumen con la intención de atraer nuevamente al jurado.

Tipos de Discurso

En cuanto a la temática, se distinguen tres tipos principales... Continuar leyendo "El Arte de la Oratoria: Historia, Figuras Clave y Técnicas" »

Comercio Interior y Exterior en el Siglo XVIII: Características y Política Económica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

Comercio Interior y Exterior en el Siglo XVIII

El comercio interior se desarrolla dentro del país. Características: era escaso, poco excedente y se desarrolló en condiciones precarias porque las calzadas y los caminos no estaban bien hechos. Las carretas y carrozas eran antiguas. Existían barreras aduaneras, peajes, impuestos, diferentes monedas y sistemas de peso y medida.

El comercio exterior era activo e internacional. La monarquía concedió el monopolio y control total de la ruta y de los productos que podían vender a los comerciantes a quienes quería el rey y a las compañías comerciales, lo que resultó en un comercio beneficioso.

Política Económica: Mercantilismo

El mercantilismo creía que la riqueza de un país estaba basada... Continuar leyendo "Comercio Interior y Exterior en el Siglo XVIII: Características y Política Económica" »

La Ilíada: Enfrentamientos, venganzas y el destino de Troya

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

La Ilíada: El poema épico de la cólera de Aquiles

El tema central: Cólera y represalia

La Ilíada, gran poema épico, narra una expedición de represalia por el rapto de Helena, esposa de Menelao, rey de Esparta, a manos de Paris, hijo de Príamo, rey de Troya. Sin embargo, el tema central se centra en el enfrentamiento entre dos caudillos griegos: Agamenón y Aquiles, y sus devastadoras consecuencias.

El conflicto comienza cuando Aquiles es privado de Briseida, una esclava que le correspondía como botín de guerra, arrebatada por Agamenón. Esta afrenta lleva a Aquiles a retirarse de la guerra.

La intervención de los dioses y el regreso de Aquiles

Aquiles, suplica a su madre, Tetis (una Nereida, semidiosa marina), que interceda ante Zeus.... Continuar leyendo "La Ilíada: Enfrentamientos, venganzas y el destino de Troya" »

Pitágoras y la Filosofía Presocrática: Números, Cosmos y Reencarnación

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Anaxímenes y el Aire como Arjé

Anaxímenes, en cambio, creía que el arjé de todo era el aire.

Estos filósofos utilizaban conceptos materiales de la tierra, y no de los dioses, para describir el origen del mundo.

Pitágoras: Números, Música y Reencarnación

En el siglo VI a.C. nació Pitágoras (570 a.C.) en Samos. Se exilió al sur de Italia (Sicilia) por temas políticos y fundó una comunidad religiosa académica.

Durante los cursos, los alumnos no conocían a Pitágoras, y en el último curso él aparecía en una sala oscura y ponía un sello.

Los alumnos de su academia eran muy potentes a nivel académico. Eran grandes matemáticos, astrónomos, músicos y tenían una formación elevada.

Los Números como Explicación del Mundo

A nivel matemático,... Continuar leyendo "Pitágoras y la Filosofía Presocrática: Números, Cosmos y Reencarnación" »

Exploración de Textos Clásicos: Antiguo y Nuevo Testamento, Poesía Griega y Más

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Antiguo Testamento

Los cinco primeros libros del Antiguo Testamento son:

  • Génesis: Relata la historia de la humanidad desde la creación del mundo hasta los antepasados de Israel.
  • Éxodo: Narra la historia del pueblo de Israel, esclavo en Egipto, y su liberación.
  • Levítico: Contiene prescripciones de culto y rituales que regulan la vida de la comunidad.
  • Números: Describe los censos de las diversas tribus al iniciar la marcha desde el Sinaí hasta la tierra prometida.
  • Deuteronomio: Recoge los diferentes discursos de Moisés hasta su muerte.

Nuevo Testamento

Los Evangelios narran la vida de Jesucristo. Fueron escritos por San Juan, San Lucas, San Mateo y San Marcos.

Las Epístolas o cartas didácticas fueron escritas por San Pedro, San Juan, Santiago... Continuar leyendo "Exploración de Textos Clásicos: Antiguo y Nuevo Testamento, Poesía Griega y Más" »

Exploración del Fenómeno Religioso a Través del Tiempo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Los Primeros Estudios del Hecho Religioso

  1. Relatos míticos (Grecia antigua): Homero, Hesíodo...
  2. Crítica del antropomorfismo de los dioses griegos: Sócrates, Platón y Aristóteles. Tendencias monoteístas (Dios como razón última)
  3. En la Edad Media, la verdad de la religión consistía en poder demostrar o no si Dios existe.
  4. Teología revelada: Tenía en la escritura judeocristiana su autoridad fundamental.
  5. Teología natural: La razón interviene en el proceso argumentativo.
  6. Cuando entra en crisis esta teología filosófica, los filósofos se orientan hacia el estudio del hecho religioso (S. XVII-XVIII).
  7. Con el giro antropológico (estudio de la realidad humana), los filósofos pasan de la preocupación por Dios al estudio de la religión.

La Ciencia

... Continuar leyendo "Exploración del Fenómeno Religioso a Través del Tiempo" »

Los Nueve Libros de Historia de Heródoto: Un Viaje por el Mundo Antiguo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Resumen de los Nueve Libros de Historia de Heródoto

Libro I: Lidia, Persia y Babilonia

El libro I se centra en la región de Lidia, partiendo de la figura de Creso, considerado el primer agresor contra los griegos de Asia. Luego, se adentra en Persia, ofreciendo datos sobre su historia y la del pueblo babilonio.

Libro II: Egipto

El libro II está dedicado a Egipto. Heródoto describe de forma amena y sugestiva la geografía, etnografía e historia del país.

Libro III: La Expansión Persa y Polícrates de Samos

Este libro narra los intentos persas de conquistar el mundo conocido, destacando la conquista de Egipto por Cambises. También se relata la subida al trono y las reformas de Darío. En el capítulo 40, Heródoto regresa a Grecia para... Continuar leyendo "Los Nueve Libros de Historia de Heródoto: Un Viaje por el Mundo Antiguo" »

La Retórica: El Arte de la Persuasión y la Oratoria

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Breve Historia de la Retórica

La retórica, el arte de hablar en público, es tan antigua como la humanidad. Es la ciencia del discurso persuasivo, que expone sistemáticamente las técnicas para un buen discurso oratorio.

En el siglo V a. C., Agrigento desarrolló su retórica, que buscaba conmover al auditorio. Posteriormente, los sofistas y logógrafos hicieron sus aportaciones.

Platón fue un detractor de las artes retóricas, mientras que Aristóteles se convirtió en el máximo referente de la tradición retórica occidental. Su obra se divide en tres partes: exposición de conocimientos, descripción del oyente y enfoque en el discurso.

La retórica latina destacó con Cicerón como figura eminente. Otros autores que trataron la materia... Continuar leyendo "La Retórica: El Arte de la Persuasión y la Oratoria" »