Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Orígenes e Historia de la Historiografía Griega

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

1.1 Definición del Género

La historiografía es la disciplina que se encarga de recopilar los hechos pasados, analizarlos y registrarlos. Las primeras manifestaciones de este género aparecieron en la región griega de Jonia en torno al siglo VI a.C. El término Historia proviene de la raíz “Ιστωρ”, que significa observación, ya que los primeros sabios-historiadores griegos eran considerados observadores de la realidad.

1.2 Primeras Manifestaciones

Los primeros antecedentes del género se encuentran en los periplos, relatos de viajes en los que se hacía una descripción de países extranjeros por los marineros griegos, cuyos cultivadores, los logógrafos, aún no desvinculan sus obras del mito. Se trataba de relatos que podían versar... Continuar leyendo "Orígenes e Historia de la Historiografía Griega" »

Aristófanes: Legado y Obras del Padre de la Comedia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Aristófanes: El Maestro de la Comedia Griega

Aristófanes, dramaturgo ateniense, es considerado uno de los más grandes autores de comedias en la historia de la literatura. Sus obras, representadas a lo largo de los siglos, destacan por su ingenio, comicidad y lenguaje poético, asegurándole una popularidad duradera.

Vida y Contexto

Hijo de un tal Filipo, se cree que Aristófanes nació en los alrededores de Atenas. Recibió una buena educación y posiblemente fue propietario de la isla de Egina. Tuvo tres hijos, Filipo, Araros y Nicóstratos, todos poetas cómicos.

Ideología y Conservadurismo

Aristófanes era conocido por su conservadurismo. Prefería la monarquía a la democracia, y las ideas filosóficas y teológicas establecidas a las nuevas

... Continuar leyendo "Aristófanes: Legado y Obras del Padre de la Comedia" »

Sentido de la Historia, Trabajo, Vida e Inconsciente: Perspectivas Filosóficas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 9,85 KB

El Sentido de la Historia

¿Tiene algún sentido la historia?

El problema del sentido ha preocupado a los filósofos durante siglos, sobre todo a partir del momento en que la religión cristiana introdujo en el pensamiento occidental la idea de un tiempo lineal. Estos afirmaban que el tiempo tuvo un comienzo (cuando Dios creó el universo) y tendrá un final (cuando el universo desaparezca).

El Sentido Escatológico de la Historia en Agustín de Hipona

Para elaborar su filosofía, Agustín de Hipona se basó en la concepción lineal del tiempo propia del cristianismo. Cuando consideramos los acontecimientos que se suceden a lo largo de los siglos, tenemos la impresión de que la historia humana es una sucesión de guerras, conquistas, sin ninguna... Continuar leyendo "Sentido de la Historia, Trabajo, Vida e Inconsciente: Perspectivas Filosóficas" »

Regalismo y Relaciones Iglesia-Estado: Una Guía Completa

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

¿Qué es el Regalismo?

El regalismo es el dualismo formal desvirtuado a favor del poder político ("iura maiestatica circa sacra"). Los monarcas absolutos, aun reconociendo la independencia de la Iglesia y la distinción de poderes temporal y espiritual, pretenden intervenir en los asuntos de la Iglesia a través de los "iura circa sacra".

¿Qué es el Exequatur?

Es el derecho de someter al visto bueno de los Reyes los documentos y decisiones pontificias para autorizar su entrada en vigor en sus respectivos reinos. (Pase regio)

Modelo de Relaciones Iglesia-Estado en el Absolutismo

El regalismo es el dualismo formal desvirtuado a favor del poder político ("iura maiestatica circa sacra"). Los monarcas absolutos, aun reconociendo la independencia... Continuar leyendo "Regalismo y Relaciones Iglesia-Estado: Una Guía Completa" »

David contra Goliat: Interpretación del Relato Bíblico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Contexto del Antiguo Testamento

El Antiguo Testamento, en su traducción más precisa, debería entenderse como la "Antigua Alianza". Esta alianza se establece entre Yahvé y el pueblo hebreo. Posteriormente, la "Nueva Alianza" representaría el pacto entre Dios y todos los pueblos.

Primer Fragmento: Saúl, Goliat y la Batalla entre Filisteos y Hebreos

Saúl era el rey. Los filisteos y los hebreos se enfrentaban con frecuencia por el territorio. Goliat, un guerrero filisteo, medía aproximadamente tres metros. Incluso las personas con gigantismo rara vez alcanzan esa altura. La descripción busca resaltar que Goliat era un hombre excepcionalmente grande, fuerte e invencible. Además de su enorme tamaño, estaba protegido por una armadura y portaba... Continuar leyendo "David contra Goliat: Interpretación del Relato Bíblico" »

El Lazarillo de Tormes: Evolución y Aprendizaje de un Pícaro

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Examen sin texto

1. La evolución de Lázaro a través de las enseñanzas del ciego

Para que Lázaro vaya perdiendo toda su ignorancia, vaya aprendiendo cosas de la vida y vaya adquiriendo experiencia a través de la práctica, el ciego le somete a diversas pruebas. Entre ellas, la calabazada contra el toro de piedra, la anécdota del vino y el jarrazo, la burla de las uvas, el robo de la longaniza y el golpe contra el poste. Cuando termina la explicación de las uvas, Lázaro hace una intervención en la que anuncia que le pasaron muchas otras historias, pero la de la longaniza hizo que quisiera despedirse del ciego.

2. La astucia de Lázaro y su venganza contra el ciego

Sí, el ciego es burlado por Lázaro. Lázaro ha aprendido a no dejarse burlar... Continuar leyendo "El Lazarillo de Tormes: Evolución y Aprendizaje de un Pícaro" »

Sociedad ilustrada

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

CuestionarioSurgimiento de la agricultura

Calabaza botella

Maíz: simultáneamente el Mesoamérica y América hace unos 6000en la península de santa Elena

YUCA: más antiguo cultivo de las zonas húmedas

Frejol: en Mesoamérica, el caribe y Sudamérica

Periodo formativo

Pueblos viven en aldeas, descubren el desarrollo la cerámica, hacen tejidos, perfeccionan las herramientas De piedra y algunos descubren la metalurgia del cobre y del oro, criaron llamas, vicuñas, Cuyes, cultivaron papas, ocas mellocos, quinua, fabrican instrumentos de caza y Recolección y de labranza, tejieron algodón, se dedicaban a la pesca.

Grandes culturas de Mesoamérica

1.- la sociedad se dividía en clases sociales muy marcadas

Grandes culturas de Mesoamérica

Los Olmecas:... Continuar leyendo "Sociedad ilustrada" »

Dinámica de las Asambleas: de la Antigua Roma a las Organizaciones Modernas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

En una asamblea, el objetivo principal es la interacción para llegar a soluciones específicas sobre problemáticas que afectan a una comunidad, ya sea pequeña, nacional o global.

Actualmente, las asambleas se llevan a cabo en diversas organizaciones, tanto públicas como privadas, sin importar su naturaleza. En contraste, en la antigüedad, como en la antigua Roma, las asambleas eran un pilar del gobierno. Hoy en día, persisten organizaciones democráticas donde las asambleas son la máxima autoridad en la toma de decisiones, como las Asambleas Nacionales.

El Simposio

Un simposio es una reunión de expertos que exponen y desarrollan un tema detalladamente, desde diferentes perspectivas, mediante intervenciones individuales, breves y concisas.... Continuar leyendo "Dinámica de las Asambleas: de la Antigua Roma a las Organizaciones Modernas" »

bbvdhd

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Evidentemente este tipo de partidos ,en especial la extrema derecha ,aprovechan las condiciones penosas que está sufriendo en ese momento el pueblo para lanzar sus mensajes populistas y hacernos creer que ellos nos mejoraran las situación  que en la actualidad tenemos.Se valen de un mal momento económico,quizás de cierta inseguridad ,para hacernos creer que ellos son la panacea.Sus mensajes son peligrosos,bochornosos y retrógrados.Buscan movilizar al pueblo con argumentos propios de locos terroristas en los que la razón brilla por su ausencia.Y no,yo no estoy dispuesto a volver a sufrir lo que vivieron mis bisabuelos peleándose en una España dividida,matando a sus propios hermanos porque la división del terreno decía que unos eran
... Continuar leyendo "bbvdhd" »

Orígenes y Evolución de las Carreteras: Desde la Antigüedad hasta la Era Moderna

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Historia de las Carreteras

Orígenes y Primeras Rutas

Los sistemas de carreteras y autopistas de nuestra civilización moderna tienen sus orígenes hace unos 10,000 años, antes de la invención de la rueda. Inicialmente, los viajes se realizaban a pie, individualmente o en grupos.

Posteriormente, se comenzaron a utilizar animales para transportar personas y cargas, lo que llevó al desarrollo de carruajes de ruedas simples. Las migraciones de los periodos antiguos implicaron grandes movimientos de personas y cubrieron distancias considerables, lo que propició el desarrollo de rutas transitadas con regularidad. De esta forma, se expandieron los límites del mundo conocido.

Desarrollo en las Civilizaciones Antiguas

Con el avance de las civilizaciones,... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución de las Carreteras: Desde la Antigüedad hasta la Era Moderna" »