Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Arte Teatral: Definición, Estructura y Géneros Clásicos

Enviado por marcos y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

El Arte Teatral: Componentes y Formas

Definición

El teatro es la representación, llevada a cabo por actores, de una trama argumental que plantea, desarrolla y concluye un conflicto entre personajes. Esta representación ocurre en un espacio y tiempo determinados, ante un público espectador. Generalmente, se basa en un texto previamente escrito por un dramaturgo.

Aunque el espacio de la historia puede ser cualquiera, el de la representación es siempre el escenario. Del mismo modo, el tiempo de la trama puede ser variado (pasado, presente, futuro, saltos temporales), pero el de la representación es único y se muestra siempre en presente ante el espectador.

Diálogo entre Personajes

El diálogo es el componente verbal fundamental que los espectadores... Continuar leyendo "Fundamentos del Arte Teatral: Definición, Estructura y Géneros Clásicos" »

Economía Redistributiva en la Antigüedad: Mesopotamia, Egipto y más

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Economía Redistributiva en la Antigüedad

Definición y Características

La economía redistributiva se caracteriza por la dependencia de un gobierno central fuerte que proveía bienes y servicios a la población. Este sistema se basaba en relaciones personales complejas, reforzadas por responsabilidades mutuas, donde la distribución de bienes se realizaba según la familia y el estatus social. La economía redistributiva se asocia principalmente a los modelos económicos y productivos de Oriente Próximo.

Dentro de este sistema, la población se dividía en dos grupos: especialistas y el resto. Los especialistas trabajaban directamente con los templos o palacios, recibiendo a cambio raciones o tierras. El resto de la población, en cambio,... Continuar leyendo "Economía Redistributiva en la Antigüedad: Mesopotamia, Egipto y más" »

Simone de Beauvoir y Betty Friedan: Figuras Clave del Feminismo Post Segunda Guerra Mundial

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

El Feminismo Después de la Segunda Guerra Mundial

"El día que una mujer pueda no amar con su debilidad sino con su fuerza, no escapar de sí misma sino encontrarse, no humillarse sino afirmarse, ese día el amor será para ella, como para el hombre, fuente de vida y no un peligro mortal". Esta célebre cita de Simone de Beauvoir introduce el tema que abordaremos a continuación.

Tras la Primera Guerra Mundial, la consecución del voto y las reformas que trajo consigo habían dejado muy tranquilas a las mujeres, que vieron cómo sus demandas y el tiempo invertido en las manifestaciones habían sido efectivos, permitiéndoles vivir en igualdad. Conseguido el derecho al voto y a la educación superior, muchas mujeres abandonaron la militancia.... Continuar leyendo "Simone de Beauvoir y Betty Friedan: Figuras Clave del Feminismo Post Segunda Guerra Mundial" »

El destino y la predestinación en la obra edipo rey

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

ORIGEN RELIGIOSO: los griegos eran politeistas rendían culto a muchos dioses. Dionisia era uno de los mas particulares porque fue el único que según la mitología paso un largo periodo en la tierra donde, antes de ascender a la morada de los dioses impuso ceremonias en su propio honor. Estos ritos dionisíacos consistían en cantos que celebraban la principal invacion de este Dios. Los cantos llamados ditirambos eran entonados por un corode hombres que vestían pieles de cabra era el animal que representaba a dionisio. Con el tiempo, del ditirambo se desprendió un solistaque intercambiaba con el canto unos versos resitados de carácter narrativo o informativo. Estas innovaciones rituales dio origen a la TRAGEDIA. El solista podía cubrir... Continuar leyendo "El destino y la predestinación en la obra edipo rey" »

Fábulas de la Antigua Grecia: Los Caminantes, el Homicida, el Lobo y la Cabra

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

Fábulas de la Antigua Grecia

Los Caminantes y el Plátano

Unos caminantes, en la estación de verano, alrededor del mediodía, estando agotados por el calor, vieron un plátano. Habiéndose colocado bajo este y reclinándose en su sombra, descansaban. Y tras dirigir la mirada hacia el plátano, se decían unos a otros que inútil y sin fruto es el árbol para los hombres. Pero este, tras responder, dijo: “¡Oh, desagradecidos! Incluso gozando de una utilidad procedente de mí, me llamáis inútil y sin fruto”. Así también, algunos hombres son tan desgraciados que, incluso haciendo bien a quienes les rodean, se muestran más desgraciados.

El Homicida

Alguien, tras matar a un hombre, era perseguido por los familiares de aquel. Tras llegar... Continuar leyendo "Fábulas de la Antigua Grecia: Los Caminantes, el Homicida, el Lobo y la Cabra" »

Quien invento el papiro y en que año

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

El principal deciframiento de los jeroglíficos de piedra lo realizo Jean Francoais Champollon
Un importante adelanto dentro de la comunicación visual egipcia fue el papiro
Los artistas que ilustraban el libro de los muertos tenían como tarea crear figuras describiendo los acontecimientos que ocurren después de que cualquier hombre muere.
Desde el principio de su historia, los egipcios utilizarons sellos cilíndricos y marcas de propietario en artículos como alfarería
La caligrafía China es una forma de arte visual
los caracteres caligráficos chinos se denominan lagogramas
Después de la escritura el segundo invento mas importante en la historia es la imprenta
el diamond sutra en el manuscrito impreso + viejo
el alfabeto es una serie de símbolos
... Continuar leyendo "Quien invento el papiro y en que año" »

Griego

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Lírica yámbica:el yambo poseia una tematica popular de tono burlon mordaz o critico.x eso el ritmo metrico q utilizaba se hallaba cercano a la lengua hablada.Arquíloco de Paros s.VII.a.C:es el maximo representante de este genero.sabemos q era hijo bastardo de un noble de la isla de Paros y q se gano la vida como soldado mercenario,compuso poemas en los q se burla del espiritu heroico de epocas anteriores.valora el "aqui"y el "ahora",expone tmb sus sentimientos personales,sus amores y odios.utiliza una lengua con influencia homerica,xo sin forzar el verso.Semónides expresa en su poesia un absoluto pesimismo.aparecen temas como la impotencia del hombre,lo vano de la esperanza humana,la conviccion del dolos q nos rodea.su obra mas extensa... Continuar leyendo "Griego" »

Aportes a la historia del cercano Oriente Egipto

Enviado por Marie =] y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Universal...

*Grecia [Mapa!]...=)

Grecia continental

                         ?                                   Grecia

              Grecia peninsular         ?    Asiatica

1. Mesopotamia esta entre dos rios el Trigris y el Eufrates.

2. Egipto esta donde se encuentra el Rio Nilo.

3. Fenicia esta donde se encuentra el Rio Orontes y el Libano.

4. Palestina esta al lado del Mar Mediterraneo y en medio tiene el Mar Muerto.

5. El Cercano Oriente es la union de todo lo anterior.

- Macedonia se encuentra entre Paonia y el Mar Egeo.

Roma inicio en Lacia (Italia).



Biologia...

 * El ojo nuestro amigo =)

Partes:

- Ceja.

-Glandula Lagrimal.

-Cornea.

-Pestaña.

-Parpado Superior.

-Iris.... Continuar leyendo "Aportes a la historia del cercano Oriente Egipto" »

Anhelo por Cádiz: Un Análisis Profundo del Poema de Alberti

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Tema Central: Añoranza y Tristeza en la Lejanía

El poema refleja la profunda añoranza y tristeza de Rafael Alberti al encontrarse lejos de su tierra natal, Cádiz.

Organización de Ideas

El poema se estructura como una conversación con Cádiz, donde el poeta experimenta una evolución emocional:

  1. Versos 1-5: Recuerdo de la relación pasada con la ciudad.
  2. Versos 6-10: Razones por las que merecería hablarle nuevamente a Cádiz.
  3. Versos siguientes: Petición directa a la ciudad para ser escuchado.
  4. Verso X: Introducción del presente ("Hoy"), contrastando con el pasado recordado.
  5. Últimos seis versos: Desmantelamiento de la lejanía como obstáculo, culminando con la decisión del poeta de hablarle a la ciudad.

Resumen

El autor expresa un profundo cariño... Continuar leyendo "Anhelo por Cádiz: Un Análisis Profundo del Poema de Alberti" »

Mesopotamia: Civilizaciones Antiguas Entre el Tigris y el Éufrates

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Ubicación y Significado

La palabra Mesopotamia significa "entre dos ríos". Estos dos ríos son el Tigris y el Éufrates. La región de Mesopotamia se caracteriza por ser muy calurosa y fértil, especialmente en la zona baja.

Los Sumerios y sus Ciudades-Estado

Los sumerios fueron uno de los primeros pueblos en establecerse en Mesopotamia. Se organizaban en ciudades-estado independientes, siendo Ur la más importante. Un elemento arquitectónico que destaca de esta civilización es el zigurat, que era un templo dedicado a sus dioses. Los sacerdotes sumerios, conocidos como patesi, dirigían las ciudades.

La Invención de la Escritura

Los sumerios son reconocidos por la invención de la escritura, un hito que marca la diferencia entre la historia... Continuar leyendo "Mesopotamia: Civilizaciones Antiguas Entre el Tigris y el Éufrates" »