Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Historiografía griega: Heródoto, Tucídides y Jenofontes

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

HISTORIOGRAFÍA

Las primeras manifestaciones literarias aparecen en verso. Entre las primeras formas literarias en prosa figura la obra de los logógrafos, pioneros de la historiografía que aparecen en Jonio hacia el s. 6 a.C. La temática era variada: descripción de la fundación de ciudades, historias locales, descripción de las familias principales haciendo remontar su linaje a un héroe o una divinidad, narración de viajes, etc. El sentido originario sería narración de experiencias.

Heródoto

Representa la culminación de la logografía y el comienzo de la historia como ciencia. Fue infatigable viajero, siempre vinculado a Atenas, su patria espiritual. Su obra Historias fue dividida en 9 libros con el nombre de las 9 musas. El tema central... Continuar leyendo "Historiografía griega: Heródoto, Tucídides y Jenofontes" »

Análisis Retórico de los Discursos de Churchill en 1940: Contexto y Motivación

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

1 comentario:

El primer discurso, pronunciado por Winston Churchill ante el Parlamento el 13 de mayo de 1940, es una fuente primaria de carácter político. El segundo discurso, también de Churchill, titulado "Discurso ante el Parlamento", fue pronunciado el 4 de junio de 1940. Ambos discursos comparten tipo y tema.

Primer Discurso: Sangre, Esfuerzo, Lágrimas y Sudor

El primer discurso se divide en tres partes:

  1. Introducción: Churchill ofrece "sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor", anticipando meses de lucha y sufrimiento.
  2. Política: Responde a la pregunta retórica sobre su política: la guerra en cualquier campo y contra quien sea. Menciona la ayuda divina, pero enfatiza la necesidad de la acción humana.
  3. Objetivo: Define la victoria como el objetivo,
... Continuar leyendo "Análisis Retórico de los Discursos de Churchill en 1940: Contexto y Motivación" »

La marcha de Ciro: conquista y traiciones en la antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

3.- y Cuando Dero murió y Artejerjes llegó y le realizó, Tisefernes calumnias a Ciro entre su hermano de q conspiraba contra él. Y este es persuadido y coge a Ciro para matarlo'. Pero le mata habiéndole conseguido su perdón le regreso de nuevo a su gobierno.

y no solo la Cilia huyó sobre su coche cubierto sino también los del mercado habiendo abandonado las mercancías huyeron y los griegos Com la risa llegaron a las tiendas y la Cilia habiendo visto la brillantez y el orden del ejército se admiró. Y Ciro se alegró viendo el miedo de los griegos hacia los bárbaros que salía. Desde allí avanza en tres etapas 20 parasanga hacia Iconio, ciudad entrema de Frigio.

Contemplaba pues Ciro en primer lugar por un lado a los bárbaros: y estos... Continuar leyendo "La marcha de Ciro: conquista y traiciones en la antigua Grecia" »

gfdvd

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

1.Presentación de la obra. Darío y Parisatis tuvieron dos hijos : Ciro y Artajerjes.
De Darío y Parisatis nacen dos hijos , el más mayor Artajerjes y el más jóven Ciro . Cuando Darío estaba enfermo y sospechaba el final de su vida quería que ambos hijos estuvieran presentes.
2.El mayor estaba presente/Ciro/Sátrapa/Llanura de Castrolo/Tisafernes.
Ciertamente en efecto el mayor estaba presente actualmente .Mando buscar a Ciro a la provincia de la que hizo a este Sátrapa , y nombró a este general de todos cuantos se reúnen junto a la llanura de Castrolo. Así pues Ciro avanza habiendo cogido a Tisafernes como aliado y teniendo 300 hoplitas de los griego siendo jefes de estos xenias Parrasinos.
3.A la muerte de Darío II , Tisafernes difama
... Continuar leyendo "gfdvd" »

La Edad Oscura y la Arquitectura Minoica en Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Edad Oscura 1.200 a.C

A partir del año 1200 a. C los pueblos aqueos establecidos tanto en Creta como en la Grecia continental sufrieron las invasiones de los dorios, jonios y eolios, pueblos procedentes del norte, que destruyeron Micenas. Se inicia la Época oscura.

  • Los jonios ocuparon el Ática (Atenas), Eubea así como islas de mar Egeo.
  • Los eolios ocuparon Tesalia.
  • Los dorios ocuparon el Peloponeso.

Los aqueos, que habían asimilado la cultura minoica, se dispersaron por la costa de Asia menor y por las islas del mar Egeo. Entre las pocas cosas que se conocen este período está el que estas invasiones vinieron acompañadas de la destrucción de las ciudades micénicas.

Durante estos años de los que sabemos muy poco, apareció el alfabeto griego... Continuar leyendo "La Edad Oscura y la Arquitectura Minoica en Grecia" »

La Verdad y la Sabiduría Trágica en Nietzsche

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

¿Qué es la verdad para Nietzsche?

Para Nietzsche la "verdad" no es más que un conjunto de generalizaciones que el uso y la costumbre ha venido imponiendo, fijando la metáfora intuitiva en el concepto. Las categorías racionales son fruto de una voluntad de verdad, de una necesidad de verdad: esa clase de error sin la cual los hombres no podrían vivir.

Estamos necesitados del error de las categorías de la razón porque gracias a ellas podemos vivir con cierto reposo, seguridad y calma, haciéndole frente al caótico devenir. Por tanto, la verdad tiene un origen psicológico: el miedo, la inseguridad, la inestabilidad que produce el devenir constante que es la vida.

Para creernos estas verdades, es necesario desarrollar una voluntad de olvido,... Continuar leyendo "La Verdad y la Sabiduría Trágica en Nietzsche" »

Cocina Vasca: Tradición, Cultura y Recetas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Cocina Vasca

Tradición y Cultura Gastronómica

La cocina vasca se caracteriza por su enfoque en la calidad del producto y la sencillez en la elaboración. Los productos estrella son los pescados, las carnes magras, algunos productos de la huerta y lácteos de calidad para los postres.

Sociedades Gastronómicas

Las sociedades gastronómicas son un fenómeno social importante en el País Vasco. Son lugares de reunión donde la cocina juega un papel fundamental. Suelen estar vinculadas a asociaciones deportivas, musicales, tamborradas u otras actividades de ocio, o simplemente a grupos de amigos.

Estas sociedades son exclusivas para socios, quienes pagan una cuota para tener derecho a usar las instalaciones. La confianza entre los socios es primordial,... Continuar leyendo "Cocina Vasca: Tradición, Cultura y Recetas" »

Edipo Rey: Desentrañando el Enigma del Destino

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

El Peso del Destino y la Búsqueda de la Verdad

Yocasta: ¿De qué sirve, esposo, agravar los males con quejas? Considero esto mismo propio de un rey: aceptar lo adverso, también cuanto más dudosa sea su situación y la mole del imperio amenace ruina de caer, tanto más el estar con paso certero, fuerte, con más precisión. No es viril dar la espalda a la Fortuna.

Edipo: Lejos está el crimen del pavor, y lejos el oprobio, y mi valor no conoce miedos cobardes, si las armas/dardos estrechos contra mí, si la terrible violencia de Marte se precepitara contra mí, llevaría, audaz, mis manos al encuentro contra los feroces Gigantes. Ni ante la Esfinge, que enredaba sus palabras en ciegas maneras/oscuros enigmas, huí. Soporté la boca ensangrentada... Continuar leyendo "Edipo Rey: Desentrañando el Enigma del Destino" »

Historia de la Retórica: de Aristóteles a la Edad Media

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Primeros Retóricos

Aristóteles: vivir en la polis, hombre animal con palabra y decir lo que es justo e injusto.

La verdad nace de la comunidad + concepto de las cosas (significado)= convivencia (acuerdo racional justo o injusto).

- Derechos de los ciudadanos que para ejercitarlos lanza la voz en el ágora: isegoria, isonomía y doximakia

Sócrates: arte retórico como técnica de oratoria.

No suficiencia para llegar a la verdad.

Platón: la persuasión y la convicción no necesariamente llevan a la verdad.

Práctica interna del discurso, persuadir y convencer.

División de la Retórica

Judicial; justicia o injusticia

Deliberativa; política

Encomiástica o festiva; alabanza o censura

Primeros Datos

Siracusa; corax y tisias

Atena de Perides; Vida política... Continuar leyendo "Historia de la Retórica: de Aristóteles a la Edad Media" »

La Música en la Antigua Grecia: Entre el Mito y la Educación

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

La Música en la Antigua Grecia

La música era para los griegos un arte de origen divino. El término música no sólo designaba el arte de los sonidos, sino que se concebía unido a la poesía y a la danza. La música en la antigua Grecia era de textura monódica.

Organización Sonora

Se entiende por organización sonora la manera de organizar los sonidos. Está formado por cuatro sonidos descendentes que están a distancias de un tono, un semitono, o un tono y medio. La unión de dos tetracordos origina una escala musical.

Instrumentos Musicales

Clasificamos los instrumentos en tres familias:

a) Instrumentos de cuerda:

Asociados al Dios Apolo. Representan la virtud, el buen comportamiento…

  • Arpas: no son tan grandes como las actuales.

b) Instrumentos

... Continuar leyendo "La Música en la Antigua Grecia: Entre el Mito y la Educación" »