Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Etimología de Palabras de Origen Griego, Latino y Otras Lenguas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Palabras de Origen Griego

Pánfilo

Viene de pan philos: "amigo de todos". En español significa ingenuo.

Cosmopolita

La palabra cosmopolita viene del griego. A su vez, la voz griega está compuesta con mundo, universo y orden, de modo que el término viene a significar ciudadano del mundo.

Olé

Del griego “ololizin” que quiere decir “desear con gritos”.

Ostracismo

Proviene de la palabra griega ostrakon (tejuelo de cerámica con forma de ostra). Aislamiento normalmente político.

Pánico

Del griego “panikós”, y está relacionado con el dios Pan que hacía apariciones repentinas en las noches, esto causaba terror.

Palabras de Origen Latino

Trivial

Viene del latín “trivialis”. A su vez, esta palabra viene de trivium, lugar donde confluían... Continuar leyendo "Etimología de Palabras de Origen Griego, Latino y Otras Lenguas" »

Influencia del Arte en la Revolución Mexicana

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Impacto de la Revolución Mexicana en las Artes

La Revolución que comprendió desde 1910 hasta 1921 es un periodo fundamental para México ya que marcó la pauta hacia la modernidad en el país. Cambió la visión de una dictadura perfecta a un sistema democrático en donde el pueblo sería quien tomara las decisiones políticas y se buscaría mejorar las condiciones de vida de toda la población. La Revolución Mexicana no fue solamente un periodo de cambios políticos y sociales sino también tuvo una profunda influencia en la cultura y arte en el país, durante el periodo de gobierno de Porfirio Díaz el arte se basaba mayormente en influencias europeas y francesas de la época y al caer éste régimen varios artistas encontraron una forma... Continuar leyendo "Influencia del Arte en la Revolución Mexicana" »

El Pensamiento Pre-Racional: Mito y Magia en la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,2 KB

El Pensamiento Pre-Racional: Mito y Magia

Los Mitos

Los mitos son narraciones imaginativas que intentan explicar el mundo y la existencia humana. Ocupan un lugar importante en la evolución cultural de muchos pueblos, incluido el griego, proporcionando descripciones y explicaciones sobre el entorno natural, los fenómenos atmosféricos, las costumbres y la vida después de la muerte.

Características de los Mitos

  • Recurren a personajes legendarios, como dioses y héroes.
  • Personifican y divinizan las fuerzas de la naturaleza (antropomorfismo).
  • Son relatos fantásticos que no se basan en la razón ni en pruebas.
  • El autor es desconocido y colectivo.
  • Son tradicionales y acríticos, transmitidos de generación en generación.

La Magia

En un mundo dominado... Continuar leyendo "El Pensamiento Pre-Racional: Mito y Magia en la Antigua Grecia" »

Historiografía Griega: Orígenes, Autores Clave y Desarrollo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Orígenes de la Historiografía Griega

La historiografía nace en Jonia en el siglo VI a.C. Es un género narrativo en prosa con pretensiones de veracidad. Sus orígenes son relatos de viajes que narraban costumbres de países lejanos, llamados periplos, que servían de guía a navegantes y mercaderes. La historiografía griega es contemporánea; los autores describen los acontecimientos de la época.

Principales Autores de la Historiografía Griega

  • Heródoto

    Considerado el padre de la historia, nació en Halicarnaso. Amante de la investigación y el análisis, tenía curiosidad por diversos asuntos y un gran interés por los viajes. En los nueve libros de sus Historias, narra los hechos y hazañas de distintos pueblos bárbaros y las guerras entre

... Continuar leyendo "Historiografía Griega: Orígenes, Autores Clave y Desarrollo" »

Realismo Literario Español: Contexto, Figuras y Novelas Destacadas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

El Realismo Literario: Un Vistazo General

El Realismo fue un movimiento literario que floreció en la segunda mitad del siglo XIX. Se cultivó, sobre todo, el género narrativo y su principal objetivo era reflejar la vida real y los problemas del individuo y de la sociedad, prescindiendo de la fantasía y el sentimentalismo.

Características Clave del Realismo

  • Verosimilitud: Las historias contadas podrían haber ocurrido en la realidad.
  • Documentación: Los autores se documentaban a la perfección sobre aquello que iban a narrar.
  • Reflejo Social: Se centraban en la clase burguesa y sus problemas, pero también se basaban en el proletariado.
  • Temáticas: Trataban problemas políticos, con la aparición de los primeros movimientos anarquistas y socialistas,
... Continuar leyendo "Realismo Literario Español: Contexto, Figuras y Novelas Destacadas" »

La Poesía Provenzal y el Dolce Stil Novo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Poesía Provenzal

En el sureste de Francia, durante los siglos XII y XIII, surgió una poesía en lengua provenzal que más tarde se extendió a otros países. Sus cultivadores, llamados trovadores, podían ser reyes, nobles o burgueses acomodados; es decir, seglares. Con ellos se produjo la secularización de la poesía culta y también su profesionalización. Además, componían la música de sus canciones. Dos temas principales: el amor, que es desinteresado, y la rivalidad extrema entre enamorados.

El Amor Cortés

El amor cortés es una convención literaria, en la que algunos ritos propios del feudalismo se transforman en tópicos poéticos: el trovador es servidor de la dama, a quien debe rendir homenaje, servir como vasallo y defender si... Continuar leyendo "La Poesía Provenzal y el Dolce Stil Novo" »

La democracia ateniense

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 915 bytes

La democracia ateniense

Tras la victoria sobre los medas, los combatientes atenienses, verdaderos responsables de la victoria de su “pólis”, exigieron la equivalencia política a los esfuerzos militares. En definitiva, pidieron el establecimiento de la “isonomía”, esto es, una misma ley y un mismo tratamiento para todos los ciudadanos. De esta forma, apareció la primera democracia de la historia: la democracia ateniense, dirigida y liderada por Pericles. Tampoco debemos ser ingenuos, ya que la democracia ateniense no incluía.

La sociedad primitiva organización social características

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Paleolítico: eran comunidades de cazadores recolectores. Su economía Depredadora basada en la caza y pesca y recolección les obliga al nomadismo estacional. Las cacerías las practicaban en grupo. Su organización social era relativamente Rígida. Eran sociedades igualitarias al tener todos sus miembros el mismo Acceso a recursos y las diferencias debieron basarse en aspectos como la edad, Sexo y prestigio social. Se organizaban en grupos(clanes) unidos por lazos Parentescos y se relacionaban con otros clanes mediante vínculos tribales. Habitualmente Se asentaban en campamentos al aire libre cerca de zonas de agua. Mas tarde, Debido a la glaciación se refugiaron en cuevas, para lo cual fue necesario Dominar el fuego. La utilización de... Continuar leyendo "La sociedad primitiva organización social características" »

La Caída de Atenas: El Asedio y la Rendición ante Esparta

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

La Llegada de las Malas Noticias

En Atenas, habiendo llegado a la costa por la noche, se cuenta la mala noticia. El lamento llega desde el Pireo a través de los grandes muros hasta la ciudad de boca en boca, de este modo nadie pudo dormir esa noche, no solo llorando por los muertos sino sobretodo por ellos mismos.

La Asamblea Ateniense

Medidas de Defensa

Al día siguiente hicieron una asamblea en la que se acordó poner diques en los puertos excepto a uno y reconstruir los muros y establecer guarniciones y que la ciudad preparara todo lo demás como para un asedio. Y ellos se ocuparon de esto.

Los Movimientos de Lisandro

Consolidación del Poder Espartano

Por su parte, Lisandro, habiendo llegado a Lesbos con 200 naves desde el Helesponto, organizó... Continuar leyendo "La Caída de Atenas: El Asedio y la Rendición ante Esparta" »

Preguntas sobre musicales y teatro independiente

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Test cuaderno 15

1. ¿En qué zona de Londres se suelen representar los mejores Musicales?

West End

2. ¿Qué factor sociológico impulsa el desarrollo del musical en Estados Unidos?

Inmigración

3. ¿Qué géneros influyen en la creación de los musicales de los años 20?

Vodevil, music hall y espectáculos ligeros

4. ¿Qué supuso para la historia del teatro musical la aparición de Show Boat?

Un punto de inflexión

5. ¿Cuál fue el primer musical galardonado con el Premio Pulitzer?

Of Thee I Sing

6. ¿Qué obra trata de tres marineros que están de permiso en Nueva York?

On the Town

7. ¿Qué musical surge de la adaptación de Pigmalión de George Bernard Shaw?

My Fair Lady

8. ¿Qué conocida obra está en la base de West Side Story?

Romeo y Julieta

9.

... Continuar leyendo "Preguntas sobre musicales y teatro independiente" »