Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Hospitalidad, Economía y Religiosidad en la Celtiberia Antigua

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Hospitalidad y Lazos Personales en la Celtiberia Antigua

Sería frecuente entre los siglos II y I a. C. Entre los celtíberos se harían hasta 13 en época romana. Se harían entre individuos particulares; entre un individuo y una comunidad o dos grupos suprafamiliares. Siempre se expresa el pacto de hospitalidad entre las dos partes para sí y los suyos y sus descendientes, y se estaba abierto a acoger a los extranjeros que acudieran a sus comunidades. Se trata de una forma jurídica propia de las sociedades donde no hay derechos internacionales donde se proteja al extranjero.

Por su parte, la devotio implicaba la formación de una clientela militar o séquito que estaba en torno a un jefe, y ambas partes se unían mediante lazos de tipo personal.... Continuar leyendo "Hospitalidad, Economía y Religiosidad en la Celtiberia Antigua" »

La democracia en Atenas y Esparta

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Atenas

Atenas se convirtió en una de las polis más ricas y poderosas, gracias al comercio y su flota naval. Se organizaban en asambleas o ekklesías (de ahí la palabra Iglesia) y votaban sus leyes y gobernantes. Es la primera forma de democracia conocida o gobierno del pueblo (demos).

Esparta

Esparta era una polis más agrícola y guerrera, gobernada por los aristoi (los mejores) que eran unos pocos (oligos) propietarios de las tierras y guerreros. Por eso a su forma de gobierno se conoce como aristocracia y oligarquía.

4. LA DEMOCRACIA ATENIENSE.

Atenas puso en marcha la primera forma de democracia conocida. Aunque no puede compararse con las democracias modernas por muchas razones, sí estableció los principios básicos del gobierno democrático,... Continuar leyendo "La democracia en Atenas y Esparta" »

Tipos de Protocolo y Banderas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Tipos de Protocolo

Según normas:

Protocolo Social

normas morales + normas sociales

Protocolo Oficial

normas jurídicas


Según actos:

Institucional

actos institucionales (corona, gobierno, admin. estado, CCAA) y actos empresas privadas donde participan instituciones.

Eclesiástico

normas que siguen los actos religiosos y celebraciones litúrgicas donde participa el clero y los fieles.

Militar

normas que regulan orden jerarquía en actos de historia, militares u oficiales, para demostrar disciplina y formación de las tropas.

Real

normas de los actos o ceremonias donde están los reyes y familia real

Empresarial

normas que marca empresa conforme a su organigrama, estatus y beneficio que persiga el acto.

Deportivo

normas de los actos y ceremonias deportivas para
... Continuar leyendo "Tipos de Protocolo y Banderas" »

El discurso en la Antigua Grecia: Retórica y Poder

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

El discurso en la Antigua Grecia

Género literario discursos según las reglas de la retórica, arte de hablar para persuadir. Siglo VI a.C., en Siracusa, creado por Córax, que la definió como el «arte de la persuasión», y escribió el primer tratado sobre este género. La democracia ateniense la desarrolló.

Los sofistas la ofrecían, Protágoras estudio de la lengua y enseñó a sus alumnos.

Aristóteles, en Retórica, dice que solo sirve si es para la verdad.

La democracia ofrecía la posibilidad de hablar en la Asamblea a cualquier ciudadano y también de defenderse ante los tribunales, recurrían a los sofistas o los oradores y escritores profesionales de discursos, llamados logógrafos.

Aristóteles enumeró tres procedimientos necesarios... Continuar leyendo "El discurso en la Antigua Grecia: Retórica y Poder" »

Hesíodo: Poesía Didáctica y Orígenes del Mundo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

  1. Hesíodo

    Campesino de Ascra (Beocia)

    Hesíodo, un campesino de Ascra (Beocia), fue un aedo a tiempo parcial conocido como el poeta del trabajo y la justicia. Su poesía, considerada didáctica en lugar de épica, aborda temas como los orígenes del mundo y la necesidad del trabajo. Los datos sobre su vida son escasos y se deducen principalmente de sus obras. Se estima que vivió en la segunda mitad del siglo VIII a.C. y tuvo un litigio con su hermano Perses. Su padre emigró desde Asia. Sus obras principales son La Teogonía y Los Trabajos y los Días. Hesíodo es reconocido por crear la primera fábula de la literatura occidental y ha sido citado con frecuencia por Platón.

    La Teogonía

    Con 1000 versos, La Teogonía aborda temas como el proemio

... Continuar leyendo "Hesíodo: Poesía Didáctica y Orígenes del Mundo" »

Personajes de 'Historia de una escalera': Contemplativos y Activos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

Personajes Contemplativos

Tomás

  • Soportante de la obra, revela su significado.
  • Contemplativo en la primera parte.
  • Intelectual no comprometido, ajeno a la realidad.
  • Crea un mundo fantástico sin sufrimiento.
  • Amable y agradecido con la sociedad.
  • Recupera la lucidez tras las muertes de sus compañeros.

Personajes Activos

Activos con Principios Éticos

Asel

  • Personaje complejo.
  • Hombre de acción que supera los límites entre contemplativos y activos.

Activos sin Escrúpulos

Max

  • Bajo moralmente, traiciona por compensaciones.

Lino

  • Apático inicialmente, luego mata a Max en un acto de violencia gratuita.

Otros Personajes

:BERTA es un personaje atípico, fruto de la imaginación de Tomás. El verdadero sentido de los diálogosde Tomás y Berta no puede ser entendido

... Continuar leyendo "Personajes de 'Historia de una escalera': Contemplativos y Activos" »

Derechos Humanos: Origen, Evolución y Desafíos Actuales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Definición de Derechos Humanos

Los derechos humanos son libertades y facultades inherentes a todas las personas, sin distinción, para tener una vida digna. Se clasifican en:

  • Derechos primarios: Derecho a la vida, integridad y a vivir en un ambiente sano.
  • Derechos públicos: Derecho a la residencia, circulación en territorio nacional y al trabajo.
  • Derechos civiles: Derechos de las personas capaces de obrar, como la capacidad de negociar.
  • Derechos políticos: Derechos de los ciudadanos, como el derecho al voto y a sufragar cargos públicos.

Deberes y Responsabilidades

Los deberes son actividades, actos y circunstancias que implican una obligación moral o ética. La responsabilidad es el cumplimiento de una obligación. El deber y el derecho son... Continuar leyendo "Derechos Humanos: Origen, Evolución y Desafíos Actuales" »

Cosmogonía de Hesíodo y Popol Vuh

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Cosmogonía de Hesíodo

Según Hesíodo, las estirpes humanas eran cinco y habían sido creadas por los dioses. La primera que crearon fue la dorada (reinado de Crono) donde los hombres pasaban su vida felices, sin fatiga ni miseria, disfrutando de los frutos que les ofrecía la tierra. Cuando toda esta generación fue cubierta por la tierra, aquellos fueron transformados en demonios benignos, guardianes y salvadores de los hombres.

La estirpe de plata

Los hombres eran insensatos y no honraban a los dioses como debían, por lo que Zeus les hizo desaparecer y creó la tercera generación, la estirpe de bronce. Con esta, las guerras y la violencia aparecieron. Las armas y las casas de los hombres eran de bronce.

La estirpe heroica

Constituida por... Continuar leyendo "Cosmogonía de Hesíodo y Popol Vuh" »

Capital protodorico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Egipto: antes del año 3000 a.C, el trritorio Egipto estab integrado x 2 znas, al sur, alto Egipto y región ocupada x el Valle del Nilo y al norte, bajo Egipto, zna del delta q frma el Nilo ants d desembocr en el mediterráneo. Ls 2 regiones s enfrentaron y el sur logro imponer su rey, unificando el reino. Estaba orgnizad Políticamente como 1 monarquía, todo el poder s concentra en 1 persona, el faraón.

*constituía la máx. autoridad política, militar y religiosa, su cargo era hereditario y su poder absoluto.
consideraban al faraón 1 Dios viviente, 1 Horus (Dios halcón) o Ra (Dios del sol) x eso Egipto era 1 monarquía teocratic. Dsp d su muerte s lo identificado como orosis Dios d la muerte.
FARAÓN: gobernaba con la ayuda d varios
... Continuar leyendo "Capital protodorico" »

Alimentación, Educación y Leyes en la Antigua Grecia y Mesopotamia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Alimentación en la Antigua Grecia

La dieta de los antiguos griegos variaba según su clase social. Sin embargo, algunos elementos eran comunes:

  • Desayuno: Todos los griegos desayunaban pan mojado en vino.
  • Comida (mediodía): Podía consistir en un trozo de queso de cabra, olivas o higos.
  • Cena (campesinos): Gachas de cebada y pan del mismo cereal, junto con verduras aliñadas con aceite de oliva.

En los hogares ricos, la base de la alimentación era similar, pero con algunas diferencias:

  • El pan se elaboraba con trigo.
  • Se incluían alimentos como pescado, queso con miel y frutas.

Educación en la Antigua Grecia

Atenas

La educación ateniense comenzaba a los 7 años y se enfocaba tanto en el desarrollo intelectual como físico. Se daba gran importancia... Continuar leyendo "Alimentación, Educación y Leyes en la Antigua Grecia y Mesopotamia" »