la fundacion la fabula
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 1,11 KB
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 1,11 KB
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
La Historia de **Heródoto** inicia un nuevo género literario en Grecia: la **historiografía**. Es la primera obra extensa en prosa, pero la aparición de la prosa escrita es tardía. Tras el florecimiento poético en el siglo VI a. C., es en este siglo, en Jonia, donde surgió el interés por describir lugares, costumbres y tradiciones escritas en prosa.
Los escritores de estos relatos querían narrar con cierta pretensión de veracidad histórica. El término "historia" significa relato de algo previamente observado por el escritor.
Podemos citar los anales o crónicas (siglos V-IV a. C.), la popular y la **logografía jonia** (relatos sobre ciudades o pueblos compuestos por viajeros griegos, que exponen... Continuar leyendo "Historiografía Griega: Autores y Obras Clave" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
Clasificado en Griego
Escrito el en catalán con un tamaño de 1,99 KB
Atenes és el lloc de naixement del gènere dramàtic, relacionat amb el culte al déu Dionís. El tirà Pisístrat, al final del segle VI aC, va instaurar a Atenes el ritual en honor d'aquesta divinitat. Personatges solemnes, desenllaç...
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
¿En qué año nació buda? 563 a.C. en Nepal
¿Cuál era su verdadero nombre? Shidarta Gaultama
¿Qué significa la palabra buda? Iluminado
¿Qué le sucedió a buda para cambiar de vida y fundar el budismo? Se encontró con la religión, la enfermedad y la muerte
¿Qué es el camino medio? Camino de la iluminación
¿Qué es el Kharma? Es energía que aumentará o disminuirá dependiendo de tus acciones
¿Qué es el Nirvana? Es escapar del renacimiento, y superar la vida que es dolor
¿Cómo entiende la vida un budista? Lo más importante es el “ser” y no el “tener”
¿En que consiste “El noble Camino Óctuple”? Discurso, acción, ocupación, esfuerzo, atención y concentración
¿Cómo murió buda? Se envenenó con unas setas en... Continuar leyendo "Budismo y Hinduismo: Conceptos clave" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
Ganelón: noble franco. Traidor, se siente humillado por la soberbia de Roldán.
Escrito en tiradas de catorce versos decasílabos y de rima asonante. Su estilo es sencillo, frases breves, epítetos épicos, repeticiones y paralelismos.
El Cantar de los Nibelungos del siglo XIII es su gran epopeya nacional.
El poema alude a un hecho anterior en el que Sigfrido, después de conquistar el tesoro de los Nibelungos, consigue hacer su cuerpo invulnerable bañándose con la sangre de un dragón, excepto una zona de su espalda al ser cubierta por una hoja de tilo.
Sigfrida se enamora de Krimilda.... Continuar leyendo "Épica Medieval: Ganelón, Cantar de los Nibelungos y Narrativa Caballeresca" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
“Ser israelí”?
A medida que más personas de distintos lugares y con diferentes situaciones buscan integrarse a Israel, se replantea constantemente quién pertenece a la conformación del ser o no ser israelí. Esto se debe a la idea de que distintas costumbres y orígenes comienzan a entrelazarse, lo que se conoce como **multiculturalismo**, dejando atrás el intento de amoldar a quienes llegan a Israel a una estructura específica. A medida que avanzan los tiempos, se busca cada vez más la inclusión y aceptación de las características particulares que rigen cada cultura.
Las distintas corrientes representan el nivel o la cercanía que se tiene con la religión y el grado... Continuar leyendo "¿Quién es Israelí? Identidad, Cultura y Diversidad en la Sociedad Israelí" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Primer Terceto: Se presenta una Anáfora “Por mi”, junto a ellos se encuentra un triple paralelismo sintético, en el cual se mantiene la estructura, pero a medida que se avanza de verso se va agregando algo nuevo a lo anterior. Esto nos da idea de perdición, dolor.
Segundo Terceto: Alude a la divina Trinidad, en resumen, enfatiza el rol de justicia del infierno.
Tercer Terceto: El tercer terceto subraya la eternidad del castigo. Señala que este mundo ha sido creado antes del hombre para castigar a los ángeles rebeldes, y no tendrá fin.
Descripción del Vestíbulo:
La primera impresión que se le da a Dante es de tipo auditivo, “resonaban suspiros, quejas y profundos gemidos. Las almas del infierno no tienen cuerpo, pero el recuerdo... Continuar leyendo "Resumen de canto a los frutos tropicales" »