Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

La nueva junta de gobierno 1950-1952

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

- Clasura del diario el país y suspensión del diario nacional por varios día 
OBRAS DE JUNTA MILITAR
- Creación del IND (Instituto Nacional de Deporte) 
-         "        "   IAN (       "     Agrario Nacional)
- Juntación IPSFAN (      "    de Previsión social de las Fuerzas Armadas Nacionales)  
- Creación del IPSASME (Instituto de Previsión de Asistencia social para la personal de Ministerio de Educación)
-       "        del INN (Instituto Nacional de Nutrición)
-       "        del PA (Patronato de Ancianos)
JUNTA DE GOBIERNO (1950-1952) (27/11/1950)
- Designaron al civil Germán Suárez Flamerich como presidente de la junta, con Pérez Jiménez y Luis Felipe Lloverá Páez, fue un gobierno muy represivo
... Continuar leyendo "La nueva junta de gobierno 1950-1952" »

Interrelaciones entre estado y soberanía

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

LOS ATRIBUTOS DEL ESTADO*soberanía:es La capacidad exclusiva de gobernar la colectividad que habita en el Territorio de un país, sin la interferencia de fuerzas externas. Un Estado es soberano en la medida en que ejerce de modo independiente La autoridad en su territorio, rechazando la voluntad de Estados Extranjeros de imponer sus propias leyes o interferir en el orden Político interno. La Mayoría de los gobierno del mundo actual aceptan esta concepción de La soberanía como un principio fundamental del derecho Internacional. Una Soberanía compartida es un esfuerzo por fomentar el crecimiento Económico, la cooperación internacional por parte de los gobierno Europeos en toma de decisiones. Aunque la soberanía sigue siendo muy
... Continuar leyendo "Interrelaciones entre estado y soberanía" »

Importancia del congreso de Valencia de 1830

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

la república de la gran Colombia, según la ley fundamental que la crea , integra Venezuela, Colombia y ecuador.

la cosiata: fue un movimiento separatista que consistió a través de una serie de acontesimientos ocurridos entre los meses de Abril y Diciembre de 1826.
la convención de ocaña: esta convención estuvo reunida el 2 de Abril de 1828, y su finalidad era la modificación de la constitución de Cúcuta, por parte del congreso nacional de Colombia.
elcongreso de Valencia de 1830: el 13 de Enero de 1830 se reúnen en el congreso de Valencia, convocado por José Antonio Páez.
aportes del congreso de Valencia: -legalizo lo que era ya un hecho: la separación de la gran Colombia, constituyendo la república independiete de Venezuela. -promulgo
... Continuar leyendo "Importancia del congreso de Valencia de 1830" »

Consecuencias del contacto entre Europa y la América aborigen

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS 1ª evaluacion


1.La necesidad de los europeos de encontrar una nueva ruta para llegar a Asia,de donde procedian las especias.

2.La busqueda de oro y metales preciosos, debido alagotamiento de minas en Europa.

3.Los avances tecnicos: el uso generalizado de la brujula y el astrolabio, que permitian alos marineros orientarse en el mar.La construccion de barcos mejores, y el perfeccionamiento de la cartografia.

4.El espiritu aventurero y el afan de enriquecimiento de muchas personas.

5.La existencia de dos monarquias fuertes con gran tradicion marinera: Portugal y Castilla


Consecuencias de los descubrimientos geograficos:

Economicas: La lllegada del oro y de la plata americanos provoco una subida de precios en europa por

... Continuar leyendo "Consecuencias del contacto entre Europa y la América aborigen" »

Causas y consecuencias de la segunda república

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

LA REV.DE 1917.CAUSAS:1 .el impacto de la guerra mundial que provoca hambre y carestia, la falta de reformas polit.y la oposicion al zarismo2. rev de febrero de 1917 se extendieron por tdo el pais y obliga al zar a abdicar ,se forma un gobierno provisional con un parlamento la crisi continua y el descontento tambien3.rev. de octubre los bolchewiques dan un golpe de estado consiguen la paz a cambio de grandes cesiones territoriales, nacionalizan las tierras y las grandes fabricas ,la banca,la mineria y los transportes .comienza la persecucion de la oposicion4.guerra civil y el comunismo de guerra. los occidentales invaden rusia para evitar que se extienda la rev y apoyan a los k se oponen a los bolchewiques para cnvertirles decretan el comunismo... Continuar leyendo "Causas y consecuencias de la segunda república" »

Htc

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB

Gobierno Constitucional de Juan Crisóstomo Falcón (1864 a 1868).
Entre los más connotados hechos de su gobierno están:
1.El nuevo préstamo de Europa para atender exigencias urgentes.
2.Se ordenó el pago de sueldos a todos los soldados de la Federación.
3.Se decretaron solemnes exequias a la memoria del General Ezequiel Zamora y se puso Ejecútese a la nueva Carta constitucional del país.

La situación financiera llego al clímax, pues hubo un tiempo en que no hubo dinero para pagar los sueldos oficiales y, los mismos diputados al Congreso, se vieron obligados a no asistir por no haber dinero para sus gastos urgentes.

En lo social la situación no fue mejor. El federalismo se convirtió en un feudo cerrado, en el que los jefes por venganza... Continuar leyendo "Htc" »

A

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,66 KB

Tema 1 economia precapitalista.Caracteristicas:destaca la gran diversidad de formas sociales y economicas,economia de vase organica,predominio de la agricultura,predominio de las tecnicas de produccion manual,utilizacion de energia exclusivamente humana hidraulica eolica y animal,reducida movilidad de los factores de produccion,adaptacion de la unidad de explotacion al cuadro de organizacion familiar,escasa especializacion y escasa capacidad de acumulacion de excedentes.Economia feudal y empresa precapitalista es el sistema socioeconómico dominante en Europa entre los siglos 19 hasta mediados del 21.Características la agricultura sigue constituyendo la base fundamental,los campesinos eran mayoritariamente siervos ligados a la tierra.... Continuar leyendo "A" »

Historia

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

La guerra federal:

Lucha armada que tuvieron el gobiernos de los los liberales contra el gobierno de los observadores, y se dio desde 1859 hasta 1863. Este nombre (federal) se debe a que los liberales tenían la bandera del federalismo.
Los protagonista de esta guerra por parte conservador fue José Antonio Monagas, y por liberal fueron: Ezequiel Zamora y Juan Crisóstomo falcón

Los objetivos de esta guerra eran
:

o Voto universal directo y secreto en la elección de todos los poderes
o Eliminar la pena de muerte
o Eliminar la esclavitud para siempre
o Eliminar la presión por deuda

Algunas causas fueron
:

o Repartimiento desigual de las tierras
o Las predicas de los liberales sobre la igualdad social, en contra de la desigualdad que manifiesta
... Continuar leyendo "Historia" »

Totalitarismos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 16,93 KB

LUCHA POR EL PODER.
Cuando Lenin enfermo en 1922, se enfrentaron Trotsky y Stalin, que representaban dos sectores o concepciones diferentes de la Revolución y del socialismo.
·Para Trotsky, el socialismo era irrealizable sin el concierto del movimiento obrero internacional.
·Stalin era partidario del socialismo en un solo país, de fortalecer la revolución en Rusia.
Stalin se presento como heredero de Lenin, se alió con la vieja guardia bolchevique, Bujarin, Zinoviev y Kamenev, de modo que acabo siendo elegido su sucesor. Una vez eliminados sus principales rivales, Stalin inicio una política de consolidación de su poder personal, dando origen al régimen político que lleva su propio nombre: estalinismo.
EL ESTALINISMO.
El ascenso al poder... Continuar leyendo "Totalitarismos" »

La bipolarización y la guerra fría

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Los terminos bipolarizacion y Guerra Fria,se encuentran relacionados,se utilizan para calificar la estructura mundial de division en 2 bloques antagonicos,formados tras la segunda guerra mundial,y las relaciones internacionales q se produjeron entre ellos.Finalizada la guerra,quedo en dos grandes bloques,liderados x las 2 superpotencias:EEUU y la Union Sovietica.EEUU se denomino bloque occidental o del Oeste,bloque capitalista,bloque democratico o bloque norteamericano;y la Union Sovietica,bloque oriental o del Este,bloque comunista o bloque sovietico.No existio una total homogeneidad entre los bloques.Por ejemplo,al occidental pertenecieron autenticas dictaduras,pero se caracterizaban por su anticomunismo y por su situacion estrategica.La... Continuar leyendo "La bipolarización y la guerra fría" »