La nueva junta de gobierno 1950-1952
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB
la república de la gran Colombia, según la ley fundamental que la crea , integra Venezuela, Colombia y ecuador.
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB
LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS 1ª evaluacion
1.La necesidad de los europeos de encontrar una nueva ruta para llegar a Asia,de donde procedian las especias.
2.La busqueda de oro y metales preciosos, debido alagotamiento de minas en Europa.
3.Los avances tecnicos: el uso generalizado de la brujula y el astrolabio, que permitian alos marineros orientarse en el mar.La construccion de barcos mejores, y el perfeccionamiento de la cartografia.
4.El espiritu aventurero y el afan de enriquecimiento de muchas personas.
5.La existencia de dos monarquias fuertes con gran tradicion marinera: Portugal y Castilla
Consecuencias de los descubrimientos geograficos:
Economicas: La lllegada del oro y de la plata americanos provoco una subida de precios en europa por
... Continuar leyendo "Consecuencias del contacto entre Europa y la América aborigen" »Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
LA REV.DE 1917.CAUSAS:1 .el impacto de la guerra mundial que provoca hambre y carestia, la falta de reformas polit.y la oposicion al zarismo2. rev de febrero de 1917 se extendieron por tdo el pais y obliga al zar a abdicar ,se forma un gobierno provisional con un parlamento la crisi continua y el descontento tambien3.rev. de octubre los bolchewiques dan un golpe de estado consiguen la paz a cambio de grandes cesiones territoriales, nacionalizan las tierras y las grandes fabricas ,la banca,la mineria y los transportes .comienza la persecucion de la oposicion4.guerra civil y el comunismo de guerra. los occidentales invaden rusia para evitar que se extienda la rev y apoyan a los k se oponen a los bolchewiques para cnvertirles decretan el comunismo... Continuar leyendo "Causas y consecuencias de la segunda república" »
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB
Gobierno Constitucional de Juan Crisóstomo Falcón (1864 a 1868).
Entre los más connotados hechos de su gobierno están:
1.El nuevo préstamo de Europa para atender exigencias urgentes.
2.Se ordenó el pago de sueldos a todos los soldados de la Federación.
3.Se decretaron solemnes exequias a la memoria del General Ezequiel Zamora y se puso Ejecútese a la nueva Carta constitucional del país.
La situación financiera llego al clímax, pues hubo un tiempo en que no hubo dinero para pagar los sueldos oficiales y, los mismos diputados al Congreso, se vieron obligados a no asistir por no haber dinero para sus gastos urgentes.
En lo social la situación no fue mejor. El federalismo se convirtió en un feudo cerrado, en el que los jefes por venganza... Continuar leyendo "Htc" »
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 9,66 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 16,93 KB
LUCHA POR EL PODER.
Cuando Lenin enfermo en 1922, se enfrentaron Trotsky y Stalin, que representaban dos sectores o concepciones diferentes de la Revolución y del socialismo.
·Para Trotsky, el socialismo era irrealizable sin el concierto del movimiento obrero internacional.
·Stalin era partidario del socialismo en un solo país, de fortalecer la revolución en Rusia.
Stalin se presento como heredero de Lenin, se alió con la vieja guardia bolchevique, Bujarin, Zinoviev y Kamenev, de modo que acabo siendo elegido su sucesor. Una vez eliminados sus principales rivales, Stalin inicio una política de consolidación de su poder personal, dando origen al régimen político que lleva su propio nombre: estalinismo.
EL ESTALINISMO.
El ascenso al poder... Continuar leyendo "Totalitarismos" »
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB