Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Margarita

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

1-¿Que fue, el proceso de explotación y ocupación del territorio; y a que se debió? R: el proceso de explotación y ocupación del territorio venezolano fue el más prolongado y difícil de toda la América hispana. Esto se debió en parte a que nuestras tribus no estuvieron agrupadas en naciones bajo una sola autoridad o gobierno.
2-¿Qué se debe agregar a este hecho; y desde cuándo? R: A este hecho debemos agregar la poca importancia económica que se dio a la colonia venezolana, sobre todo después de producirse el agotamiento de las perlas de Cubagua y del cierre de las escasas e improductivas minas de oro y cobre. El proceso de exploración y ocupación se inicio a principios del siglo XV con la ocupación de la isla de Cubagua,... Continuar leyendo "Margarita" »

Las Cortes

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,78 KB

Antecedentes:*El sistema político era una monarquía absoluta propia del antiguo régimen en la que reinaba Carlos IV y gobernaba mediante su valido Godoy.*La revolución que había tenido lugar en Francia en 1789 representaba un peligro para la situación política de España.*Ante esta situación se frenó todo tipo de reformas económicas y políticas por miedo de que empezaran una revolución y se manifestó un claro descontento contra el nuevo sistema político de Francia.*Cuando la Francia revolucionaria mostro sus armas a España hicieron un pacto de alianzas. (Pactos de San Idelfonso, Batallas de Trafalgar, 1805).*Económicamente, la situación era de crisis. La intervención que había tenido el Estado en las guerras napoleónicas... Continuar leyendo "Las Cortes" »

Dddd

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Guerra Fría. Largo y complejo periodo, entre 1947/91 q cambio la fisonomía de gran parte del planeta. Se trata de n conflicto global de carácter económico, político, ideológico, y cultural entre EEUU y la URSS. Precedentes, la 2ªGM había dejado 2 grandes potencias diferentes en su modelo político, social y económico; EEUU&URSS que iniciaron una etapa de hostilidad duradera; en su carácter político y económico, las 2 potencias competían para demostrar su eficacia: una economía de mercado libre frente a la economía planificada x el estado. Esta tensión tuvo una distensión militar visible en el constante incremento y renovación de armamento. Después de la guerra, la URSS contribuyó a imponer gobiernos comunistas en gran... Continuar leyendo "Dddd" »

Constitución española

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 14,76 KB

la integracion en europpa: Nos encontramos ante un texto historiográfico, de carácter económico e informativo, donde se recoge los pasos seguidos por España hasta llegar a integrarse en Europa. El autor del texto es Sánchez Marroyo, historiador y economista. El destinatario es el pueblo español, por lo que podemos saber que va dirigido a una colectividad, siendo un documento público. La finalidad del texto es dar a conocer los efectos positivos de integrarse en Europa económicamente, permitiendo la modernización de la economía y formar parte de un mercado formado por más de veinte países. El momento histórico en el que se escribe el texto es la actual etapa democrática, iniciada tras la transición. Los antecedentes están en

... Continuar leyendo "Constitución española" »

Antecedentes

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Antecedentes: de todas las guerras civiles que sufrio Venezuela en el siglo pasado, la mas cruel y encarnizada fue la guerra federal o guerra larga , que se libro entre 1859 y 1863. fue un conflicto armadao que estallo como culminacion de la lucha politica que sostiene liberales y conservadore desde 1840.

Causas: la guerra federal no fue mero estallido militar, ni tampoco un episodio mas de la lucha entre los caudillos. por el contrario, este conflicto constituyo una verdadera conmocion popular que convulsiono al pais durante 5 años y dejo una profunda huella en la vida nacional.

Causas principales: a) la pervivencia de problemas  economicos y sociales que la republica, despues de 30 años de vida independiente, reunieron en sus manos inmensas... Continuar leyendo "Antecedentes" »

Operacion beuwolf

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

La historia trata sobre Laura una mujer simpatica y muy trabajdora que tiene como profesion la arqueologia, ella huerfana de madre vive con su novio David.Este al igual que ella trabaja en el museo Britanico de la ciudad de Londres.  En este momento Londres está siendo bombardeada por Hitler.De mientras esta se opone a rendirse sus ciudadanos se refugian cada noche en als vias de metro bajo la ciudad.  Un dia en un bombardeo Laura descubre que en uno de los tuneles se había roto un trozo de pared, apareciendo un hueco en ella.Entre los escombros encuentra una placa con letras de alguna lengua antigua.Ella lo investiga y descubre que lo que pone trata sobre la leyenda de un heroe mitologico de ace siglos llamado Beowul(o como se escribaa)

... Continuar leyendo "Operacion beuwolf" »

Republica

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Existen los siguientes tipos de ideología
1)Conservadoras, son aquellas que tratan de justificar la bondad de la organización social existe y de servir a su mantenimiento
2)Transformadora, son aquellas que partiendo de una crítica sistema imperante lucha por que se realicen cambios dentro de el
3)Reformista, son las reformas que se realizan al sistema sin que cambien su características esenciales
4)Revolucionarias, son los cambios radicales en la naturaleza misma del sistema que tienden a sustituirlo por otro.
La ideología liberal se manifiesta durante la Republica a través de la ignorancia de las clases populares
La caída de Medina Angaria se constituyo una junta revolucionaria de gobierno que asumió el orden como gobierno provisional hasta... Continuar leyendo "Republica" »

Finales

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

la economia agricola: a partir del siglo XVII la corona comenzo a impulsar actividades agricolas que se desarrollaron sobre dos bases legales; basadas en el repartimiento, la venta y composicion de tierras; y la explotacion de la mano de obra atraves de la esclavitud y la encomienda.

el repartimiento: tuvo su origen en la facultad otorgada por la corona a los jefes de espedicion para repartir entre los pobladores las tierras descubiertas; sin embargo para obtener la propiedad definitiva el colono devia cultivarlas y vivir en ellas.

la composicion de tierras: a partir del siglo XVII surgieron algunos problemas sobre la legalidad de los titulos de propiedad asi como los limites de los terrenos. ante tal situacion la corona ordeno a la real audiencia

... Continuar leyendo "Finales" »

La hegemonia española

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA: FELIPE II
Felipe II reunió en sus manos unos enormes territorios qe, como defensor del catolicismo, trató de mantener unidos frente a los múltiples enemigos qe heredó del reinado de su padre y a los prblemas económicos de un Imperio en el que <no se ponía el sol>

El Imperio hispánico:
Felipe II fue coronado rey de España tras la abdicación de su padre, el emperador Carlos V, en 1556. Salvo el archiducado de Austria y el Imperio alemán, qe pasaron a su tío Fernando, el nuevo rey reunió en sus manos un vasto Imperio qe convirtió a España en el poder hegemónico de Europa en la segunda mitad del s.XVI:
España, especialmente Castilla, su región más rica, constituía la base de su poder
Los estados patrimoniales... Continuar leyendo "La hegemonia española" »

Felipe

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

3:Contamos con dos elementos para la deducción: el pensamiento como actividad y las ideas que piensa. Dentro del yo pensante encontramos ciertas ideas (y esto no quiere decir que esas ideas se correspondan con la realidad). Descartes concluye que el pensamiento siempre piensa ideas. La noción de idea cambia en Descartes con respecto a la filosofía anterior: para la filosofía anterior, el pensamiento no recae sobre las ideas, sino directamente sobre las cosas. Realidad objetiva y realidad formal: Realidad formal: (en cuanto que)son actos mentales.Realidad objetiva: es el contenido de la idea. Las ideas se distinguen por su realidad objetiva, por el contenido. Clases de ideas: Ideas adventicias: las que parecen provenir de nuestra experiencia

... Continuar leyendo "Felipe" »