Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Composición del cabildo colonial

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB


el territorio venezolano y su organización política. la corona espanola fue creando una serie de organismos adecuados a su interés político-económico. Es así como se origina un proceso que concluye con la unificación o integración político-territorial de las futuras naciones hispanoamericanas. En América hispana y particularmente en Venezuela, a medida que avanza la empresa de conquista y colonización, van surgiendo otras instituciones

el cabildo fue la institución colonial trasladada de España a América, para que se ocupara de los asuntos políticos, administrativos y económicos del municipio

el origen del cabildo en Venezuela esta vinculado a la aparición de las primeras ciudades. Después que se fundaba una ciudad se procedía... Continuar leyendo "Composición del cabildo colonial" »

Surgimiento de las lenguas nacionales en la Edad Media

Enviado por Dailin y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Cambios producidos al final de la edad media:

Políticas: *Feudalismo decae, *Gobierno centralizados. Social: *La burguesía , *La sociedad se corporativisa , *Hubo gremios.  Cultural: *Formación de lenguas nacionales y se escriben obras , *Se desarrollan los estílos arquitectónicos gótico y ROMánico.  Económicas: *La tierra dejó de ser la base de la riqueza , *Comienxa el surgimiento de las ciudades al renacer del comercio como actividad primordial, *Surgirá el capitalismo

Surgimiento de las lenguas nacionales: Roma latina: *Castellano: Dialecto hablado en el reino de Castilla. Su importancia crecíó acorde con el desenvolvimiento político del reino hasta llegar a ser el idioma de España, cuando esye se unificó en el Siglo XV.... Continuar leyendo "Surgimiento de las lenguas nacionales en la Edad Media" »

Sdasdasdasdasd

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB


EVOLUCION CULTURAL
Ninguno de los pueblos indígenas asentados en lo que actualmente es el territorio de Venezuela logro alcanzar el grado de desarrollo de otras culturas americanas, como, los mayas, los aztecas o incas.
Sin embargo puede apreciarse una evolución de las comunidades aborígenes venezolanas, la cual se produjo lentamente, mediante el intercambio entre diferentes grupos técnicos.
FORMACION AGRICOLA: integradas por pequeñas comunidades de cazadores pescadores y recolectores de frutos silvestres y conchas marinas que poblaron el territorio entre 1500 y 1000 A.C
FORMACIONA GRICOLA INCIPIENTE: compuesta por comunidades que combinaron las actividades de caza, pesca y recolección con el cultivo elemental de frutos silvestres, como ,... Continuar leyendo "Sdasdasdasdasd" »

El imperio napoleonico(1804-1815)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

napoleon adquirio cada vez mas poder cada vez mas poder:de primer consul paso a consul vitalicio,y en 1804 se corono emperador.napoleon se apoyo en el ejercito.-politica interio:se elaboro el codigo civil,q consagraba la libertad individual,garantizaba la propiedad privada y la igualdad de todos los ciudadanos entre la ley.se reformo la enseñanza.-politica exterior:napoleon extandio su imperio por europa,enfrentandose a las potencias europeas agrupadas en varies coaliciones.francia vencio a austria,prusia y rusia,pero n consiguio derrotar a gran bretaña,a la cual sometio al bloqeo continental.las tropas napoleonicas fueron derrotadas en 1813.napoleon fue desterrado y se reinstauro en francia la monarquia de los borbones.napoleon regreso... Continuar leyendo "El imperio napoleonico(1804-1815)" »

Simon boliivar

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,18 KB

Abuelos paternos: don juan d bolivar y doña petronila de ponte

Abuelos maternos: Don feliciano palacios y doña franciasca blanco

Hermanos: maria antonia(1777-1842) juana neponucema/1779-1847) juan vicente(1781-1811) simon antonio(1782-1830) maria del carmen(murio al nacer)

Tios paternos: Josefa y jose bolivar aguirre

Tios maternos: maria d jesus, carlos, feliciano, esteban, pedro,francisco, maria paula,josefa, maria ignorancia --- palacios y blanco.

sobrinos: clemente bolivar /pablo,josefa,anacleto,valentina) / Palacion bolivar(guillermo b.)

Padrinos: Bautizo: feliciano palacios / confirmacion: esteban palacios y blanco.

Esposa: Maria teresa rodriguez.

Parientes politicos: jose felix ribas, pedro briceño mendez.

Colonialismo e imperialismo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

imperialismo: concepto muy antiguo(imperio romano) regimen de dominio de un estado sobre otros.las relaciones de dominio seran economicas,politicas,sociales y culturales y su base es el capitalismo monopolista; su ideologia se basa en el crecimiento del nacionalismo conservador,agresivo y racista(superioridad blanca) el equilibrio bismarckiano: von bismarck.constructor de la nueva alemania y promotor de su unificacion sobre prusia,que se oponia a la unificacion. fue el organizador de la "conferencia de berlin" en la que se acuerda el reparto colonial de africa,consiguiendo colonial para alemania.el colonialismo:las primeras consecuencias fueron demograficas,la introduccion de nuevas vacunas ayudaron a combatir las epidemias y las nuevas medidas... Continuar leyendo "Colonialismo e imperialismo" »

Mendizabalen desamortizazioa

Clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,4 KB

MENDIZABAL-EN DESAMORTIZAZIOA
(Testu komentarioa)
SAlLKAPENA
Testu historikoa da (zuzenean idatzi zen testu originala da, ez da historiadore batek egina), politikoa (desamortizaziori buruz ari delako, eta hau erabaki politiko bat da) eta publikoa, Juan Álvarez Mendizabalek Maria Kristinari (Isabel n-a gazteegia da erregina izateko) idazten dion arren, gero egunkari batean herritar guztiek irakurtzeko egokitua baita. Egilea esan bezala Mendizabal da eta 1 836ko otsailak 21 en argitaratu zen, klero erregularren desamortizazioa egin zen urtean, hain zuzen ere.
AZTERKETA
[deia Orokorra:
Mendizabalek erreginari (Isabel U) adierazten dio gutun honen bidez, desamortizazioaren dekretua ezarriko duela. Horretarako, desamortizazioaren beharra eta dakartzan... Continuar leyendo "Mendizabalen desamortizazioa" »

Un poco de temario de historia

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 58,67 KB

La economía esclavista y LA CRISIS del mismo.
Máxima expansión y apogeo de Imperio s.II (Trajano, Adriano, Marco Aurelio).
En el s.III grave crisis; decadencia pero no desaparición. Primeras incursiones bárbaras, ataques
en las ciudades ...... debilitamiento urbano. Débil poder central ..... inseguridad en las
comunicaciones ...... caída del comercio ....... crisis de la producción artesanal urbana ....
decadencia de las ciudades.
Simultáneamente, ganan importancia las unidades de producción rurales (villas).
Autosuficientes (autarquía). Poderes autónomos. Será una salida para muchos ciudadanos
urbanos (artesanos sin trabajo) y pequeños propietarios rurales que huyendo de los elevados
impuestos se convertirán en colonos... Continuar leyendo "Un poco de temario de historia" »

La Sociedad Contemporanea

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

1. la ilustracion

es la designacion al movimiento intelectual cataracterizado por la confianza en la razon, la ciencia y la educacion como elementos basicos que explican el progreso del pueblo. Las ideas que defendieron los ilustrados fueron: -la importancia de la naturaleza para la vida humana. -la confianza en la razon - la proclamacion de unos derechos naturales en todos los humanos. -le defensa de una religion natural. -la necesidad de ampliar la educacion.

2. la independencia de los estados unidos

causas de la independencia

el origen de los estados unidos se encuentran en 13 colonias fundadas por britanicos. los primeros llegaban huyendo de las luchas religiosas que sacudian europa y atraidos por la libertad y prosperidad, hicieron plantaciones

... Continuar leyendo "La Sociedad Contemporanea" »

Definiciones y personajes: tema 6

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

DEFINICIONES TEMA 6- Monarquía liberal: es la monarquía caracterizada por: la existencia de una constitución, la separación de poderes y la convivencia de dos partidos políticos, ambos liberales (moderados y progresistas).
-
Cacique: persona que en un pueblo o comarca ejercía excesiva influencia en asuntos políticos, ya que daba trabajo a jornaleros y campesinos a cambio de exigirles que votaran a quien el les indicaba.
- Regente: persona que gobierna en lugar del rey.
-
Moderados: partido político con un sufragio censitario muy restringido, bicameralismo (congreso y senado) y soberanía compartida entre el rey y las cortes.
-
Progresistas: partido político con un sufragio censitario menos restringido que los moderados, unicameralismo... Continuar leyendo "Definiciones y personajes: tema 6" »