Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Constitución agropecuaria

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,26 KB

Obj. #4

***constitución periodo agropecuario:

1857: fue sancionada por el congreso el 16 de abril de 1857, promulgada por el presidente José Tadeo Monagas. Su objetivo político era permitir la relación inmediata  y satisfacer así las aspiraciones del presidente

            1874: fue sancionada en caracas as el 23 de mayo de 1874 y promulgada por el presidente Antonio guzmán blanco el 27 del mismo mes

            1901: fue promulgada por Cipriano castro el 23 de marzo de1901, esta constitución junto a la de 1904 no presenta cambios fundamentales a las constituciones anteriores constituciones

***periodo contemporáneo:

            1947 estableció el voto directo, universal y secreto para elegir el presidente... Continuar leyendo "Constitución agropecuaria" »

Historia,Liberalismo y Nacionalismo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

TEMA2 Liberalismo y Nacionalismo

  • ¿Por qué crees que la Revolución se inicio con una revuelta aristocrática?
    Porque la monarquía se hallaba sumida en una profunda crisis financiera y la solución pasaba por una reforma fiscal que obligase a la aristocracia a pagar impuestos y se negaron.
  • ¿Qué dos textos redactados en el verano de 1789 simbolizaron el fin del AR?
    El “Decreto de la Asamblea Nacional Constituyente” y “Derechos del Hombre y del Ciudadano”
  • ¿Qué etapas conoció la Revoucion? Explica brevemente cada una de ellas.
    -La monarquía constitucional (1789-1792) Estaba apoyada por la burguesía conservadora.
    -La república democrática (1792-1794) Fue impulsada por la burguesía radical y los sectores populares.
    -La república burguesa
... Continuar leyendo "Historia,Liberalismo y Nacionalismo" »

Tema algo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,88 KB

 1.¿ Cuá les fueron las causas de la Guerra de la Independencia?
El descontento por las decisiones de Godoy, y la invasión de los franceses
•El 2 de Mayo de 1808, el pueblo de Madrid se levantó contra las tropas francesas; en 1812 Napoleón se vio obligado a retirar gran parte de sus tropas, y con la ayuda de los británicos al mando de Wellington en 1813, los franceses empezaron a retirarse 2.¿ Por qué decimos que en 1812 se produjo el primer intento de liberalismo españ ol?
Por la redacción de una constitución, aprobada en este mismo años en el cual se reflejó los principios básicos del liberalismo político.
3.¿Cuál fue la actitud de Fernando VII a su regreso... Continuar leyendo "Tema algo" »

Periodos históricos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

Periodos históricos

  • Prehistoria: desde los orígenes de la humanidad hasta la apariencia de la escritura.
  • Edad antigua: desde la aparición de la escritura hasta la caída del imperio romano de occidente en el siglo V d.C.
  • Edad media: desde la caída del Imperio romano de occidente en el siglo V d.C. hasta el descubrimiento de América en 1492.
  • Edad moderna: desde el descubrimiento de América en 1492 gasta el estallido de la revolución francesa en 1789.
  • Edad contemporánea: desde el estallido de la revolución francesa en 1789 hasta la actualidad.

Califa: máxima autoridad política, religiosa y militar del imperio que controla el poder político y religioso, además, ejerce como juez supremo.

Emir: máxima autoridad política en las provincias... Continuar leyendo "Periodos históricos" »

El cisma de oriente

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

El cambio de milenio y el Cisma de Oriente. En torno al año 1000, se extendió en el mundo cristiano, según antiguas profecías milenaristas, la idea de que tenía que acabar el mundo. El desconcierto y los temores que acompañaron esas profecías no impidieron que el nuevo milenio trajera consigo grandes esperanzas. Sin embargo todo este marco histórico acabó en el cisma de oriente, es decir, la separación entre los cristianos de oriente (ortodoxos) y los de occidente (católicos). Esta división se debe a las profundas diferencias que se produjeron en tres órdenes de cosas: Diferencias Culturales: La lengua de oriente era el griego mientras que la de occidente era el latín. Diferencias políticas: Occidente recibió nuevos pueblos... Continuar leyendo "El cisma de oriente" »

Aspectos económicos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

aspectos economicos: la integracion en europa con la idea de que la economia primero el gobierno afronto la impopularidad de aplicar el bisturi al sector industrial piublico creado durante el franquismo. la grave situacion economica heredada obligaba a tomar medidas drasticas: se llevo a cabo una dura politica de ajuste prolongada hasta 1985 tras devaluar la peseta. esta reconversion industrial realizada por decreto-ley siete años despues que en los paises de nuestro entorno suponia la reduccion de tamaño de las fabricas y de las plantillas asi como la renovacion teconologica de una maquinaria obsoleta. afectaba sobbre todo a sectores de la siderometalurgia construccion naval , automocion y electrodomestivos y de las regiones industriales

... Continuar leyendo "Aspectos económicos" »

La crisis de 1929 en España

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Causas de la Crisis:
Económico-sociales: La crisis de 1.929, que tardó algo más en llegar a España, originó una brutal caída de las exportaciones y una parecida disminución de las compras que frenaría el ritmo de mecanización del pais. El paro no cesaba de crecer y retornaban en masa los inmigrantes que habían perdido su empleo en el extranjero. Se formó el Banco de España. La república tenía que contar con la exigencia revolucionaria frente a su disposición meramente reformista. Por otro lado, los sindicatos anarquistas, con huelgas y ocupaciones, provocaban continuamente a la república y la obligaban a responder con dureza policial, lo que deterioró la imagen de los gobiernos de Azaña y alimentó la propaganda de los enemigos... Continuar leyendo "La crisis de 1929 en España" »

Historia universal

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

  • Origen o Circunstancia que agilizaron la Revolución Maquinista

__Los Primeros Pasos que se dieron en la inicialización del maquinismo están en la libre investigación de algunos hombres preocupados, que vieron en la edad moderna, quienes buscaban la agilización del trabajo, lograron realizar maquinarias que mejoraran notablemente la industria.

  • Tal Fue El Caso de Arkwright, inventor de la hiladora múltiple.
  • Telar mecánico, inventado por Crompton.
  • Máquina de Vapor de James Watt.
  • La Lámpara eléctrica, por Edison.
  • El Telégrafo, Por Morse.
  • El Teléfono, Por Bell.
  • El Maquinismo ha dado raíz a importantes consecuencias:
  • La Gran industria representa la expansión de las antiguas empresas artesanales, para convertirse en grandes empresas fabriles,
... Continuar leyendo "Historia universal" »

- La Revolución Agraria

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

- La Revolución Agraria

- La Revolución Agraria logró incrementar la productividad de los campesinos. Se inició en Inglaterra a fines del siglo XVIII. Desde aquí se extendió a otros países.

- Fueron necesarias dos condiciones: 

· La introducción de innovaciones tecnológicas en el sector.

En una primera fase se aplicaron nuevos métodos de cultivo. Un segundo grupo de innovaciones posteriores a 1830 introdujo el uso de maquinas de vapor y de fertilizantes químicos.

· Un cambio en la propiedad de la tierra (Desamortización).

Todos estos cambios tecnológicos no hubieran sido posibles sin modificar la propiedad feudal y comunal de la tierra.

En esta época existía una monarquía absoluta, cuyo sistema económico estaba basado principalmente... Continuar leyendo "- La Revolución Agraria" »

La ilustración

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

La ilustración:la ilustracion fue el movimiento intelectual que se difundio por europa y America en el siglo XVIII. Su ideologia se recogia  en la enciclopedia las caracteriscticas  de la ilustracion fueron:   *El desarrollo del antropocentrismo del renacimiento.   *confianza en la razón  humana: se aceptaba solo lo lógico, lo razonal. *fe en el progreso, que hacia a los ilustrados  ser optimistas ante el futuro.                 *Derecho a la felicidad en este mundo. *La naturaleza  se consideraba  el principio del bien.                El pensamiento ilustrado: La transendencia de la ilustración fue enorme, ya que criticó los fundamentos del antiguo regimen y repercutio en las reformas que se

... Continuar leyendo "La ilustración" »