Porque se llamo a los reyes de la ilustración déspotas ilustrados
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 15,38 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB
unitarios:org movimientos,capitalizaron a la hegemonia poteña.jov. intelectuales:se levanto un mov. denominado *generacion de 1837*cuyos objetivos eran promover una politica superadora del enfrentamiento entre unitarios y federales.tomaron ideas liberales de los unitarios.federales:se oponian a rosas los partidarios de la org nacional. en las prov del litoral se formo una opocicion permanente q exigia la libre navegacion de lois rios
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 33,9 KB
1. Las Desamortizaciones y la agricultura
AntiguoRégimen,agricultura española sufría un gran retraso. motivado po el escaso desarrollo tecnológico y en la deficiente estructura de la propiedad. 1835-1860 gobiernos liberales emprenden proceso de reforma de las estructuras de propiedad agraria para eliminar los obstáculos feudales que se oponían al desarrollo agrícola.suprimiendo señoríos y derechos jurisdiccionales,vinculaciones y mayorazgos, propiedades eclesiásticas ( manos muertas),propiedad colectiva La Ley de desvinculación de los patrimonios y mayorazgos de la nobleza quedó establecida en 1836 (Mendizábal). se prohibían las propiedades vinculadas y losmayorazgos y se autorizaba
... Continuar leyendo "Tema7liberalismo y capitalismo" »Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 641 bytes
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 9,79 KB
El ANTIGUO REGIMEN es el modelo de organización política, social y económica que funcionó en Europa en los siglos XVII y XVIII. Aunque lo veremos con más profundidad a lo largo de toda esta unidad, te diremos que el Antiguo Régimen se caracteriza por:
• Mantener una monarquía absoluta en la mayoría de los estados europeos,
• La pervivencia de la sociedad estamental que divide a las personas en privilegiados y no privilegiados
• Basar la economía en una agricultura con unos rendimientos muy bajos y sometida a cargas heredadas de la Edad Media.
la economia antes del antiguo regimen, era fundamentalmente agraria, pero a pricipios del S.xviii se fomentó el comercio exterior, sobre todo a las colonias. la demanda en el resto de europa... Continuar leyendo "Viaje" »