Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Características de la tercera república

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Características generales: España se define como una República Democrática y de trabajadores de toda clase que se organiza en régimen de libertad y justicia. Contiene una amplísima declaración de derechos que supera todos los anteriores.Sistema de Representación : las Cortes en una sola Cámara: Congreso elegido por Sufragio Universal. Tienen el poder legislativo.Poder ejecutivo : el presidente del gobierno y los ministros todos ellos responsables ante las Cortes.Poder judicial : lo tiene el Estado y lo ejerce a través de los jueces. Se crea un Tribunal de derechos constitucionales.Presidente de la República : puede disolver las Cortes, sin dar explicaciones la primera vez, pero a partir de la segunda vez tiene que exponer sus motines

... Continuar leyendo "Características de la tercera república" »

Características de la ideología que defendía Estados Unidos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Sistema bipolar: El mundo quedó dividido en dos bloques. Bloque occidental:defendía un sistema político democrático. Bloque comunista: defendía un sistema político totalitario. Superpotencia: Una gran potencia que tiene varios países aliados. Doctrina Truman: En la nueva política exterior estadounidense que consistía e n que los gobiernos europeos dispuestos a frenar la influencia soviética tendrían derechos a recibir la ayuda americana . Doctrina Jdánou: Fue la respuesta de Stalin a la doctrina Truman, que fue cohesionar más la zona de influencia soviética a través del control ideológico. Bloque occidental: defendía un sistema político democrático, una economía capitalista y una ideología liberal.(EE.UU) . Bloque
... Continuar leyendo "Características de la ideología que defendía Estados Unidos" »

Segunda guerra de movimientos 1918

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

el conflicto estallo cuando fue asesinado el heredero del Imperio Austrohungaro. El 28 d Junio d 1914 el harchiduque Francisco Fernando de Habsburgoy su mujer fueron asesinados en sarajevo, bosnia por un nacionalista bosnioque formaba parte de la Mano negra una organización terrorista
las 5 mejores potencias se vieron involucradas en el conflicto. El sistema de alianzas funciono en la Triple Entente, pero fallo en la triple alianza ya que Italia se kedo al margen. Participaron todas la grandes potencias menos suiza, españa, Países Bajos
1914: Los alemanes invadieron territorio francés, los franceses fracasaban en el intento de defenderse. La 2 fase de la guerra fue la Batalla de Marne los alemanes se vieron obligados a retirarse de territorio
... Continuar leyendo "Segunda guerra de movimientos 1918" »

Funciones de la capitanía general de Venezuela

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Atribuciones del Cabildo  Repartir o vender terrenos del municipio entre los vecinos  Ejercer control sobre las pesas, medidas y precios en los mercados  Cuidar por la limpieza de la ciudad


CapitánÍA GENERAL DE Venezuela Fue una Institución política-administrativa creada el 8 de Septiembre de 1777. Su objetivo era la unificación y control en el gobierno de las provincias establecidas. Los gobernadores de las provincias se encontraban supeditados al Capitán General como autoridad única. El Capitán General tenía a su cargo el régimen político y militar de las provincias que para la fecha de creación la conformaban seis provincias.

Funciones del Capitán General:  Representar al Rey, en todos los actos del gobierno en las... Continuar leyendo "Funciones de la capitanía general de Venezuela" »

Aspectos positivos y negativos del segundo gobierno de carlos Andrés Pérez

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

presidencia de carlos andrés Pérez

-ganó con el 53% contra 40% a eduardo fernández de copei

-el 27 y 28 de Febrero se Organizaron protestas por consecuencia de las medidas tomadas por    el gobierno Entre ellas el aumento de la gasolina

-en caracas comenzaron a manifestarse saquearon comercios, ante tales hechos Optó por suspender las garantías constitucionales y decretar el toque de queda y Procedíó a reprimir las protestas

un número no precisó de muertos y heridos y de violaciones flagrantes a los Derechos humanos

este estallido social es conocido como el caracazo

-el 4 de Febrero y 27 de Noviembre de 1992 se manifestaron Golpes de estado comandados por el grupo militar en el cual los Cabecillas del primer alzamiento eran los tenientes... Continuar leyendo "Aspectos positivos y negativos del segundo gobierno de carlos Andrés Pérez" »

Características de los movimientos independentistas latinoamericanos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Cuatro etapas:


-Aristocrática: los nobles se oponen al absolutismo real.

-Asamblea Nacional: la forma el estado llano, que jura no separarse hasta no haber dado una Constitución a Francia.

-Asamblea Constituyente (1789-1791): formada por decisión de los miembros de la burguésía en el seno de la Asamblea de los Estados Generales convocados por el Rey.

-Asamblea Legislativa (1791-1792): elegida por sufragio censitario y donde se impuso la tendencia republicana de los moderados girondinos y los extremistas jacobinos sobre los defensores de la monarquía.

-La Convencíón (1792-1795): que reclamó la República, dio muerte al monarca e impuso un régimen  de terror tal, que nadie se sentía seguro después del asesinato de Marat y la ejecución... Continuar leyendo "Características de los movimientos independentistas latinoamericanos" »

Constitución de 1830 y 1999

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

La constitución fue promulgada el 22 de Septiembre de 1830. :

-El presidente durará en sus funciones 4 años y no podía ser reelecto hasta que pase, por lo menos, un periodo constitucional.





Se establecíó el centro-federalismo, es decir, fue una constitución mixta de federalismo y centralismo. Debido a la composición del congreso existían estas dos tendencias y optaron por pronunciarse a favor del sistema mixto. Por lo tanto las provincias tendrían autonomía limitada. En ellas?Existiría una asamblea y un gobernador.El poder público quedó dividido en tres poderes: Poder Ejecutivo:?Lo ejercía el Presidente de la República acompañado de un Vicepresidente, Secretarios del Despacho Ejecutivo, un Ministro de la Corte Suprema de Justicia... Continuar leyendo "Constitución de 1830 y 1999" »

Sociales

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

los avances cientificos y tecnicos: que hicieron posible estos viajesla cartografia y la brujula, el astronomo , laconstruccion de barcos mas rapidos y aptos para nabegar por el atlantico como como los naos y la carabelas
-el afan por emprender aventuras que despertaban los fabulosos relatos de veajeros como marco polo
-los españoles llegaron a america. primero establecieron contacto con la antillasdespues con 3 pueblos alcanzo un alto grado de civilizazion. los aztecas ,los mayas y los incas


fun proceso corto poblacion se mostro sumisael factor sorpresa la posesion de armas de fuego y caballos y la mayor preparacion tecnolojica
-el primer lugar se conquistaron las antillas: posteriormente imperios aztecas,maya e inca territorios de america del
... Continuar leyendo "Sociales" »

Fghfgh

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Posee una gran riqueza minera. La poblacion se adapto a la altura y sobreviven con la cria de abejas y camelidos americano, y tambien a la agricultura.
**Andes del sur o meridionales: se desarrolla en el limite argentino-chileno, desde el cerro Tres Cruces hasta la Isla de los Estados. Por su aspecto, clima y bioma se pueden diferencias en: *Andes áridos; al norte: alli se encuentran las mayores alturas de la cordillera, Aconcagua, Tupungato, Mercedario y numerosos volvanes. Los altos cordones se encuentran separados por profundos valles. Alli se originan rios que son aprovechados apr ael uso de enegia hidroelectrica y el riego..
*Andes humedos; al sur: La altura de las cordillera va disminuyendo hacia el sur y eso permite el ingreso de los
... Continuar leyendo "Fghfgh" »

Hcp

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 12,59 KB

1.Importancia y consecuencia de la disolución de la Gran Colombia

Importancia:significo un gran acontecimiento en el desarrollo de la guerra de la independencia, con este hecho quedaron planteados nuevos objetivos estratégicos y políticos,Con la unión de Venezuela y Nueva Granada.los patriotas venezolanos y neogranadinos venían luchando por la independencia de sus respectivos países; ahora unidos en un solo esfuerzo iban a luchar por un territorio mucho más amplio.

Consecuencias: la Gran Colombia vivió sacudida por rivalidades regionales y conflictos políticos,sus 10 años de existencia fueron de crisis interna de reacciones diversas contra la constitución de Cúcuta, contra el gobierno central de Bogotá

2- semejanzas de la constitucion

... Continuar leyendo "Hcp" »